Páginas

viernes, 9 de mayo de 2025

Reseña No es amor- Ali Hazelwood

Autora: Ali Hazelwood
Editorial: Contraluz
Nº de páginas: 488
Precio: 19´95€
Tomo: 1/¿?

Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedoras en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.
Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar.
Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.

Opinión personal: 
Ali Hazelwood es una autora que siempre me gusta muchísimo pero a la cual siempre me da cierta pereza leer. Además, Jaque mate al amor y Novia, los últimos libros suyos que he leído, no llegaron a atraparme del todo, así que con este llevaba cierto miedo. Sin embargo, fue empezar y dejarme atrapar.

Rue es una chica que no quiere ataduras, y es por ello que disfruta del sexo esporádico, quedando con diferentes hombres cada vez que le apetece y con la condición de no repetir nunca. En uno de sus encuentros, conocerá a Eli, pero las cosas no pueden fluir en el terreno sexual ese día por motivos ajenos a ellos.

La gran sorpresa para Rue será que, al día siguiente, Eli aparezca en su empresa. Lo cierto es que, desde hace unos días, parecen producirse movimientos extraños en su trabajo, pero nadie sabe a qué responden hasta que Eli, acompañado de otros socios, hace acto de presencia en la misma.

Y es que Eli pertenece a un fondo de inversión dispuesto a hacerse con la empresa en la que Rue trabaja y, además, parece que las formas podrían no ser del todo éticas. Y, por si esto fuera poco, no estamos hablando de cualquier empresa, si no que esta pertenece a Florence, una de las mejores amigas de Rue, y ella no está dispuesta a que nadie vaya a robarle a alguien tan importante para ella, todo aquello por lo que tanto ha luchado.

Rue es una protagonista que me ha gustado mucho. Es una chica muy centrada en su trabajo y que valora muchísimo todo lo que tiene, pues en el pasado atravesó situaciones muy difíciles que le han hecho ver la vida de otra forma. Además, sus únicos grandes apoyos son sus dos mejores amigas, ya que su entorno familiar es excesivamente complicado. He logrado empatizar bastante con ella dado que consigue narrar con toda naturalidad los problemas que ha ido superando y que han ido haciendo mella en su carácter y en su forma de encararlo todo. Es sumamente leal, trabajadora y responsable.
Eli me ha parecido un amor de chico y un gran personaje. Tampoco sus circunstancias son sencillas, pues ha tenido que hacerse cargo de su hermana siendo muy jovencito (aunque esta ahora ya es adulta). También el trabajo para él ha sido su vía de escape porque ahí tiene a sus grandes amigos. Es muy inteligente, y comparte con Rue su lealtad. Me ha encantado cómo la trata en todo momento y el hecho de que valore por encima de todo que ella se sienta cómoda. Creo que resulta un chico muy dulce y es una maravilla ver cómo se va abriendo poco a poco.
 
Los personajes secundarios me han encantado. Tanto todo el entorno de Rue como el de Eli me han parecido de lo más interesantes y Maya, la hermana de Eli, ha sido todo un descubrimiento, así que me encantaría saber un poco más de ella y por suerte así va a ser, pero esto os lo cuento al final de la reseña.

La relación me ha gustado mucho, ya que me ha maravillado cómo todo empieza únicamente con una atracción sexual a pesar de la enorme química existente entre ellos, pues enseguida se sienten libres de expresar sus miedos y mostrarse vulnerables. Igual la relación va un poco deprisa, pero tenemos que tener en cuenta que al principio es todo únicamente sexo y que lo demás irá naciendo poco a poco.

Una de las grandes quejas que recibió este libro es que contiene muchas escenas picantes, y lo cierto es que esto es así. A mí han llegado a molestarme un poco porque considero que son excesivas, pero también reconozco que están bastante bien justificadas porque nos damos cuenta de cómo van surgiendo los sentimientos a medida que van experimentando en sus escenas íntimas.

Pero, uno de los grandes puntos positivos para mí de esta novela es que la relación es increíblemente sana. Sí, debería ser siempre así, pero desgraciadamente no lo es. Ambos tienen claros sus límites y ambos los respetan, vigilando siempre que el otro esté cómodo. Es uno de los romances mejor llevados en este sentido que he leído en mucho tiempo y no sabéis lo que se agradece ver una historia bonita sin necesidad de celos, infidelidades y dominación por una de las partes.

Algo que esperaba es que, dado que buena parte del romance surge en el entorno laboral, esto tuviese más peso pero lo cierto es que, hasta el final que es cuando se resuelve todo, no goza de demasiada relevancia. Pensaba que habría una tensión constante entre ellos en medio del clima laboral pero lo cierto es que para esto apenas hay espacio.

Si tuviera que ponerle una queja a este libro sería que he echado en falta ese toque de humor constante al que nos tiene acostumbradas la autora, pero bueno, tampoco pueden ser iguales todos sus libros, así que se entiende. También es cierto que me enganchó muchísimo al principio y luego hacia el final como que me desencanté un poco pero justo coincidió que lo terminé en pleno apagón eléctrico y estaba agobiadísima dado que aquí no recuperarmos la luz hasta las 6 de la madrugada, así que ya podéis imaginar el agobio de ver que anochecía con todo completamente oscuro.

Se trata de un libro de unas 480 páginas que, aunque pueda parecer gordito, se lee en un suspiro. A mí me duró exactamente dos días. Vale que tuve tiempo porque con este tema del apagón estuve leyendo toda la tarde ya que no podía trabajar, pero me lo ventilé en nada. Los capítulos tienen una duración media.

Por lo tanto, puedo decir que termino este libro feliz de haberle dado una oportunidad porque especialmente en su inicio me ha hecho reconectar con la autora y descubrir en él esa pluma que tanto había echado de menos en sus últimas historias. Como os decía, las últimas páginas se me han hecho un poco cuesta arriba pero, en general, la experiencia ha sido buena.

Con este libro damos por finalizada la historia de Rue y Eli pero, si queréis seguir conociendo a los personajes que aquí descubrimos, que sepáis que en julio se publica otro libro que nos contará la historia de Maya, la hermana de Eli. Yo estoy deseando leerlo y, además, tengo que decir que la portada me encanta, aunque no entiendo que no tenga absolutamente nada que ver con la de este.

En definitiva, No es amor es un libro que me ha gustado mucho ya que cuenta con unos personajes muy bien trazados, la historia se va cociendo a fuego lento y toca temas bastante duros que, a mi juicio, están muy bien llevados.

1ºNo es amor
2ºUn amor de verano complicado (publicación el 10 de julio en España)

miércoles, 7 de mayo de 2025

Reseña La mujer de arriba- Freida McFadden

Autora: Freida McFadden
Editorial: Suma
Nº de páginas: 352
Precio: 21´90€
Tomo: Autoconclusivo

Victoria Barnett lo tiene todo. Una brillante carrera como enfermera. Un marido guapo y cariñoso. Un bonito hogar en las afueras y el sueño de llenarlo de niños.
La vida es perfecta... o eso parece.
Hasta el día en que se ve envuelta en un terrible accidente y todo se desmorona.
Ahora Victoria ya no puede caminar, alimentarse o vestirse por su cuenta. Ni siquiera puede hablar. Está atrapada en el piso más alto de su casa y necesita cuidados las veinticuatro horas del día.
Su marido contrata a Sylvia Robinson para ayudarle. Pero parece que Victoria no tiene tantas limitaciones como le han contado. Y está desesperada por contar una historia... si tan solo pudiera articular las palabras.
Entonces, Sylvia encuentra el diario de Victoria escondido en un cajón.
Y lo que contiene es aterrador.

Opinión personal: 
Freida McFadden es una autora de la cual espero leer todo lo que publique y es que, aunque sus libros no son nada del otro mundo, a mí me atrapan por completo y siempre se convierten en mis mejores lecturas del mes. Además, este era el primer libro que leía de la escritora después de la trilogía La asistenta, y tenía curiosidad por ver cómo se movería en otro tipo de historias.

Sylvia necesita encontrar un trabajo cuanto antes, pues su situación económica se encuentra totalmente al límite. Es por ello que, cuando Adam aparece en su vida, no se puede creer la suerte que ha tenido, pues le ofrece un empleo con unas condiciones buenísimas en las que debe mudarse a su casa para cuidar de su mujer.
 
Cuando Sylvia llega a la casa de Adam, descubrirá algunas cosas que no le cuadran. El cuidado de Victoria, su mujer, tampoco será del todo sencillo, pues ha sufrido un terrible accidente que le ha dejado medio cuerpo paralizado y apenas puede hablar y mucho menos cubrir sus necesidades básicas.
 
Adam es un hombre muy pendiente de su mujer y Sylvia congeniará de maravilla con él. Parece estar viviendo una vida idílica en una mansión maravillosa con un hombre adorable que la trata de lujo. Pero Victoria parece estar inquieta, y es que trata por todos los medios de comunicarle algo a Sylvia que ella no logra entender. Por suerte, el diario de la mujer, puede ayudarle a la chica descubrir un sórdido secreto. 
 
Sylvia es un personaje que no me ha gustado demasiado, pues no puede decirse que sea el lápiz más afilado de la caja. Es una chica que ha vivido una relación compleja de la cual todavía no ha conseguido reponerse del todo y el iniciar una nueva vida junto a Adam y su mujer es como un soplo de aire fresco para ella. Pero de verdad que no se entera de nada, pues es sumamente ingenua y no consigue captar absolutamente nada de lo que pasa a su alrededor, lo cual me ha puesto muy nerviosa. Como protagonistas de estos libros me gustan mujeres inteligentes que siempre vayan un paso más allá, y no una chica como esta que trata de justificarlo y que no deja de meterse en un túnel del que puede que le cueste horrores salir.
Victoria es un personaje que me ha resultado muy interesante porque es el gran misterio de la historia. Sabemos que era una mujer preciosa, con un buen puesto como enfermera y con una vida idílica.  Sin embargo, en la actualidad, pese a lo poco que consigue comunicar, parece estar muy atormentada. El conocerla a través de su diario a mí me ha alejado bastante de ella, pues tampoco entiendo que justifique ciertas cosas y su concepción del amor me ha parecido muy ridícula.
Adam es otro personaje que me ha resultado muy interesante. Es un hombre que vive por y para los demás, pues su único interés en la vida es que su mujer esté bien. Dedica prácticamente todo su tiempo a sus cuidados, además de a su trabajo. Es de trato muy fácil y siempre está dispuesto a cumplir los deseos de todo el que le rodea, lo que hace pensar a todo el mundo que va a terminar mal porque debería ser más egoísta y pensar un poco más en él mismo.
 
La historia me ha parecido sumamente adictiva, pero debo reconocer que me ha recordado mucho a La asistenta. Uno de los motivos por los cuales quería leer este libro era para descubrir algo completamente distinto de la autora, pero lo cierto es que viene a ser más de lo mismo, utilizando el mismo tipo de patrón y dejando poco espacio a la sorpresa. No quiero decir con esto que el misterio tenga algo que ver, si no simplemente el planteamiento de mujer que llega a trabajar a un lugar y encuentra cosas extrañas.
 
Un aspecto que no me ha convencido tampoco es la relación de Sylvia con Freddy, su ex. No entiendo en absoluto el comportamiento de él con ella y tampoco la actitud de ella con él. Mucho menos comprendo todo lo que sucede hacia el final, y es que considero que no tiene ni pies ni cabeza y que su relación tiene muchos elementos que me chirrían demasiado.
 
Tengo entendido que este libro fue escrito por la autora antes que su famosa trilogía, y lo cierto es que creo que se nota, porque los personajes femeninos me han parecido bastante planos y creo que algunas cosas son muy evidentes desde el principio. Me habría gustado que hubiera más espacio para la sorpresa, y es que no puede ser más previsible.
 
Creo que es de los pocos libros que he leído en mi vida en el cual, pese a no gustarme los personajes, me ha encantado la historia. Ya os digo que he sentido cierta decepción debido al transcurso de la trama, pero lo que no se puede negar es que me ha enganchado un montón y me ha gustado.
 
Se trata de un libro de unas 350 páginas que me he leído en un par de días. Y eso es algo que me ha sucedido con todos los libros de la autora. Vale que son cortitos, pero se leen con suma rapidez. En este caso contaremos con la narración de Sylvia pero también con la de Victoria a través de sus diarios, teniendo así la ocasión de conocer su vida anterior al accidente.
 
El desenlace me ha parecido bastante flojito. Creo que la autora realiza un intento de colarnos un plot twist que nos deje con la boca abierta y reconozco que hay algo que a mí sí que me ha sorprendido, pero me ha parecido todo muy enrevesado y sin demasiado sentido.
 
Finalizo esta reseña sin poder deciros si considero que este sea un buen libro o no. Yo solo puedo deciros que ha volado en mis manos y que eso es más que suficiente para mí para ponerle un 4 de puntuación, porque de poco me sirve que tenga un mundo híper elaborado y unos personajes excepcionalmente trazados si la historia no me engancha. Si analizo la trama en sí, creo que incluso podría decir que se trata de un libro más bien mediocre, pero a mí me ha resultado adictivo, y yo eso no puedo despreciarlo. 
 
Por lo tanto, no puedo decir que este libro me haya gustado tanto como la trilogía de La asistenta pero me ha gustado mucho. Eso sí, ya tengo El recluso en casa y espero que sea una historia completamenta diferente a esta, porque si ya sigue con el mismo patrón creo que podría llegar a cansarme enseguida de la autora.
 
Así que, si os estáis planteando darle una oportunidad a Freida McFadden, yo os recomiendo que lo hagáis, pues sus libros son adictivos y las historias están muy bien contadas. Este no ha conseguido sorprenderme, pero me ha enganchado como pocos, y a veces con eso basta.
 
En definitiva, La mujer de arriba es un libro que, pese a que me ha parecido muy repetitivo con respecto a los otros libros de la autora, se deja leer muy bien y engancha una barbaridad, pues cuenta con personajes que, aunque no me han caído bien, me empujaban a seguir leyendo sin parar.
 

lunes, 5 de mayo de 2025

Novedades Mayo 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Toca nueva entrada de novedades, que ya sabéis que es la que más pereza me da hacer por el tiempo que me lleva pero a la vez la que más disfruto porque se me ponen los dientes largos viendo todo lo que se viene. Además, las publicaciones ya empiezan a ir a menos a partir de junio y hasta septiembre (o al menos así ha sido hasta ahora), pero es algo que nos vendrá genial porque es una locura el ritmo al que se están publicando libros últimamente. Dicho esto, ¡os las muestro!

 
1.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 352/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 13 de mayo
2.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 480/ Precio: 22´50€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
3.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 384/ Precio: 20€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
4.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 608/ Precio: 20€/ Fecha de publicación: 13 de mayo
5.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 448/ Precio: 20€/ Fecha de publicación: 13 de mayo
6.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 320/ Precio: 17´50€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
 
 7.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 576/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
8.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 608/ Precio: 23´50€/ Fecha de publicación: 6 de mayo
9.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 384/ Precio: 22€/ Fecha de publicación: 13 de mayo
10.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 576/ Precio: 27€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
11.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 320/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
12.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 480/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
 
 13.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 384/ Precio: 21€/ Fecha de publicación: 20 de mayo
14.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 488/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 7 de mayo
15.Editorial: Fandom Books/ Nº de páginas: 272/ Precio: 15´95€/ Fecha de publicación: 2 de mayo
16.Editorial: Faeris/ Nº de páginas: 568/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 2 de mayo
17.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 480/ Precio: 19€ (edición normal)/ Fecha de publicación: 7 de mayo 
18.Editorial: Lit RBA/ Nº de páginas: 480/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 7 de mayo
 
 19.Editorial: Plaza & Janés/ Nº de páginas: 240/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
20.Editorial: Besties Books/ Nº de páginas: 336/ Precio: 18´90€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
21.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 416/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 28 de mayo
22.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 384/ Precio: 22´95€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
23.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 424/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 21 de mayo
24.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 472/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 7 de mayo
 
 25.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 576/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 28 de mayo
26.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 768/ Precio. 24´95€/ Fecha de publicación: 22 de mayo
27.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 400/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
28.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 688/ Precio: 22´95€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
29.Editorial: Molino/Nº de páginas: 592/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 29 de mayo
30.Editorial: Suma/ Nº de páginas: 96/ Precio: 7´90€/ Fecha de publicación: 22 de mayo
 
 31.Editorial: Ediciones B/ Nº de páginas: 576/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
32.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 416/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 22 de mayo
33.Editorial: Roca/ Nº de páginas: 696/ Precio: 22´90€/ Fecha de publicación: 29 de mayo
34.Editorial: Esencia/Nº de páginas: 320/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 7 de mayo
35.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 568/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 28 de mayo
36.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 512/ Precio: 19´50€ (edición normal)/ Fecha de publicación: 26 de mayo 

37.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 432/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 12 de mayo
38.Editorial: TBR/ Nº de páginas: 448/ Precio: 16´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
39.Editorial: Fandom Books/ Precio: 520/ Precio: 16´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
40.Editorial: Siren Books/ Nº de páginas: 372/ Precio: 19´90€/ Fecha de publicación: 5 de mayo
41.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 456/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
42.Editorial: Montena / Nº de páginas:  464/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
 
 43.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 480/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 7 de mayo
44.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 528/ Precio: 23´95€/ Fecha de publicación: 8 de mayo
45.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 336/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
46.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 296/ Precio: 17´95€/ Fecha de publicación: 14 de mayo
47.Editorial: Faeris/ Nº de páginas 448/ Precio: 21´95€/ Fecha de publicación: 15 de mayo
48.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 560/ Precio: 18€ (edición normal)/ Fecha de publicación: 22 de mayo 

Y hasta aquí las novedades de mayo. En toda la historia del blog, y ya son unos cuantos años, creo que no he traído nunca una entrada con tantas nuevas publicaciones. Y es que esto es una locura.
 
Y a vosotros, ¿hay alguna que os llame la atención? ¿tenéis pensado comprar mucho en mayo?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos!
 

viernes, 2 de mayo de 2025

LIBRO DEL MES: ABRIL 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Abril me ha pasado volando y, además, me ha cundido un montón. He tenido lecturas de lo más diversas, consiguiendo salir de mi zona de confort en más de una ocasión, lo que me hace sentirme muy orgullosa. Además, he tirado de pendientes porque es mi gran objetivo de este año pero también he tratado de leer alguna novedad que me apetecía mucho. Dicho esto, os dejo la mejor entre todas ellas.

Habiendo leído a Taylor Jenkins Reid era difícil que no terminara como mi mejor lectura del mes, y es que es una de mis autoras favoritas por excelencia y este es su libro más aclamado.

Tenemos como protagonista a Evelyn Hugo, una actriz impresionante que, en su vejez, decide ponerse en contacto con Monique para que escriba su biografía. La periodista no dejará de sorprenderse, pues no entiende por qué una estrella de su magnitud desea que una chica como ella, que todavía no ha alcanzado el culmen en su carrera, escriba todas sus vivencias. Además, Evelyn Hugo había sido una mujer muy hermética hasta el momento.

De este modo, iremos acompañando a Evelyn en la narración de su vida y cómo contrajo matrimonio en siete ocasiones. Iremos descubriendo a cada uno de sus maridos y también los esfuerzos que tuvo que hacer para convertirse en actriz. Pero, a su vez, veremos cómo la relación entre la anciana y la chica se va haciendo cada vez más cómplice.

Me ha parecido una historia brutal que me ha gustado mucho. No puedo decir que se haya convertido en mi libro favorito de la autora, ya que sigo prefiriendo El regreso de Carrie Soto e incluso Malibú renace, pero me parece que está escrito con una gran delicadeza y que da como resultado una historia con sus momentos duros, bonitos e intensos. Dadle una oportunidad a Taylor Jenkins Reid. Reseña AQUÍ.

Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejor lectura de abril?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

miércoles, 30 de abril de 2025

Reseña Powerful- Lauren Roberts

Autora: Lauren Roberts
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 288
Precio: 18´95€
Tomo: 1.5/3
 
¿Qué harías por tu mejor amiga, cuando se enfrenta a un peligro mortal?
¿Qué harías por un desconocido, si resulta ser el amor de tu vida?
Adena y Paedyn siempre han sido inseparables. El destino las unió cuando eran jóvenes y desde entonces siempre se han protegido entre ellas y el hogar que construyeron en los barrios marginales de Saqueo. Pero Paedyn ha sido seleccionada para las Pruebas de la Purga, lo que significa una muerte casi segura.
Ahora, sola en Saqueo, y con miedo a perder a su amiga, Adena debe valerse por sí misma. Después de que casi la pillen robando, es rescatada por Mak, un misterioso desconocido con un pasado oscuro... y que también tiene un ser querido que también participa en las Pruebas. Mak y Adena establecerán una alianza para ayudar a sus amigos, pero la aventura pondrá a prueba sus lealtades, su valentía y el amor que surge entre ellos.
 
Opinión personal: 
*Contiene spoilers del tomo anterior* 
Si algo tengo claro con respecto a esta trilogía es que quiero leerla rápidamente, pues si ya me cuesta leer fantasía, para una que me ha enganchado de verdad, no quiero espaciarla y que luego se me olvide todo o me dé pereza ponerme con ella. Es por ello que, tan pronto como terminé Powerless, ya compré este e, inmediatamente, Reckless, el Día del Libro. A ver si consigo mi propósito de ir leyendo un libro de la trilogía al mes hasta finalizarla.
 
Aquí tenemos como protagonista a Adena, la mejor amiga de Paedyn, personaje principal de la trilogía. Ambas han compartido años malviviendo en las calles, lo que las ha unido de manera increíble, hasta el punto de volverlas prácticamente hermanas. Mientras que Paedyn se dedicaba a robar en las calles para conseguir alimento, Adena era costurera.
 
Sin embargo, con la llegada de las Pruebas, Adena se quedará dolorosamente sola. La chica dependía en cierta manera de su amiga para sobrevivir, pero lo peor es el vacío emocional que le deja. Solo puede soñar con el momento en el que Paedyn regrese sana y salva junto a ella. Pero, por suerte, en la vida de Adena aparecerá Mak, un chico que a partir de ese momento se convertirá en imprescindible para ella.
 
Mak también tiene un interés especial en las Pruebas, y especialmente en adentrarse en el castillo pues, al igual que Adena, tiene a alguien muy importante allí. Pero este chico es todo un misterio y, aunque no dudará en proteger a la joven de todas las maneras posibles, apenas quiere desvelar detalles de su vida.
 
Adena es un personaje que me ha gustado mucho, y es que ya la adoraba desde el tomo anterior. Es un tanto vulnerable e ingenua, y no goza de la fortaleza de grandes protagonistas como Paedyn. He sentido mucha simpatía por ella porque se hace querer de una manera increíble, ya que es dulce y bondadosa y dan muchas ganas de protegerla.
Mak tampoco ha estado nada mal como protagonista de esta historia corta. Me ha gustado el misterio que existe en torno a su figura ya que solamente deja entrever que es un hombre fuerte y luchador que trata de recuperar a alguien muy importante. Se intuye un fondo muy bueno pero tardaremos en descubrir qué esconde.
 
Al tratarse de una historia tan corta, como es lógico, no hay espacio para personajes secundarios ni mucho menos. Hasta a Paedyn la veremos muy de pasada, ya que se encontrará en la mayor parte del libro muy centrada en las Pruebas. También tendrá cierta relevancia Ellie, a la que ya conocemos del tomo anterior por sus servicios a Paedyn.
 
El libro cuenta con un romance que a mí no me ha convencido del todo. Vale que los dos resultan adorables y son maravillosos juntos, pero creo que todo surge de manera muy precipitada y no me ha resultado del todo creíble. También entiendo que ambos están pasando por circunstancias adversas y que prácticamente solo se tienen el uno al otro, pero me ha parecido un amor demasiado desmedido, sobre todo si tenemos en cuenta el pequeño espacio de tiempo en el que transcurre la historia.
 
Y básicamente se trata de eso, del romance y de los orígenes de Adena, porque la trama no da mucho más de sí. Para ser una historia tan dura, me ha faltado un poco de sentimiento y es que solamente ha conseguido emocionarme de verdad hacia el final de la misma, sintiendo hasta ahí que estaba leyendo algo que iba encadenando diversos sucesos que no tenían mucho sentido.
 
Estoy segura de que el motivo por el cual me ha pasado esto es porque se recomienda leer este libro en tándem con Powerless. Yo lo sabía desde antes de leerlo, pero teniendo en cuenta lo mucho que me cuesta la fantasía, no iba a gastarme dinero en dos libros que tenían pocas posibilidades de que terminaran atrapándome de verdad. Mi problema es que me cuesta horrores leer en digital, porque si no, la mejor opción sería leerlo en ese formato y ya si me gustaba, comprarlo en físico también.
 
Se trata de un libro de unas 280 páginas que se lee en un día ya que los capítulos son muy cortos y la letra es enorme. Además, que sepáis que la historia en sí solamente dura hasta la página 240 porque todo lo demás son agradecimientos de la autora y un anticipo de Reckless. Por otro lado, deciros que contamos con el punto de vista de Adena y de Mak. 
 
Por lo tanto, puedo deciros que el libro me ha gustado y que me parece muy interesante leerlo como complemento a la historia principal, que es su objetivo. Sin embargo, no puedo negar que he tenido la sensación de que se ha publicado un poco para sacarnos la pasta porque, si la editorial fuese un poco generosa, podría haberla añadido perfectamente al final del primer tomo.
 
Tengamos en cuenta que son únicamente 240 páginas de historia, la letra es increíblemente grande y las páginas restantes corresponden a agradecimientos y a un anticipo de la próxima entrega, por lo que he tenido la sensación de que se ha tratado de hacer un volumen medianamente consistente que haga posible el sacarlo a la venta, así que reconozco que me duele un poco haberme dejado la pasta en él. A no ser que seáis muy fans de la serie, mi recomendación es que lo leáis en digital porque sí, está interesante, pero no sé si merece la pena dejarse el dinero para tan poco.
 
En definitiva, Powerful me ha parecido un complemento muy interesante a la historia principal teniendo en cuenta que Adena es un personaje bastante relevante para el desarrollo de la misma pero, a mi parecer, la trama no tiene la suficiente consistencia como para hacer un libro de ella.

1.5.Powerful
2ºReckless
3ºFearless

lunes, 28 de abril de 2025

Reseña Espíritu salvaje- Adriana Criado

Autora: Adriana Criado
Editorial: Titania
Nº de páginas: 416
Precio: 23€
Tomo: 1/¿?

Gia y Seth son rivales en las carreras de caballos de Maplewood Hollow.
Gia y Seth no pueden ni verse.
Gia y Seth se odian.
Pero Gia y Seth una vez fueron amigos, e incluso compartieron el mismo sueño.
Cuando la Western Rider Cup les ofrece la oportunidad de ganar una recompensa que puede cambiarles la vida, ambos deben decidir si aliarse vale la pena.
Unir fuerzas debería ser fácil. siempre y cuando dejen sus diferencias a un lado.
El problema es que volver a pasar tiempo juntos puede despertar viejos sentimientos a los que ninguno de los dos quiere hacer frente.
Gia y Seth están decididos a ganar. Pero quizá no están preparados para dejar atrás el resentimiento y enfrentarse a su mayor obstáculo: ellos mismos.

Opinión personal: 
Últimamente no dejamos de ver libros de cowboys por todas partes y yo debo reconocer que he caído rendida ante ellos. Además, admito que la edición de este libro me ha fascinado, pues los cantos son naranjas y está publicado en tapa dura así que, no podía dejarlo escapar.

Gia y Seth han sido amigos desde niños, pero algo ha pasado hace muchos años que finiquitó su relación por completo, hasta el punto de que no se pueden ni ver. Ahora son rivales, ya que los dos compiten con caballos y casi siempre se disputan el primer y segundo puesto, pues ambos son muy buenos en lo suyo.
 
Los dos proceden de familias acomodadas, pero su relación con sus progenitores no es del todo buena. Es por ello que, cuando Gia y Seth pasan por determinados problemas económicos, saben que todo podría solucionarse pidiéndole ayuda a sus padres, pero ninguno de ellos está dispuesto a rebajarse y reconocer que sus elecciones tal vez no hayan sido las correctas.
 
Es por ello que Gia y Seth deciden participar en un campeonato en pareja. No se soportan, pero los motivos por los cuales necesitan ganar el premio son de tal envergadura que están dispuestos a compartir su tiempo y luchar por un objetivo común. Lo que no esperan es que, el pasar tiempo juntos, les haga despertar viejos sentimientos del pasado.
 
Gia es un personaje que no ha estado nada mal, aunque no me haya terminado de enamorar. Es una chica muy cabezota, un tanto inmadura y con mucho carácter. Es atrevida, no le teme a nadie, y a veces corre ciertos riesgos innecesarios. Su gran apoyo son su abuela y su mejor amiga, Mackenzie, y ellas parecen ser las únicas capaces de hacerle entrar en razón cuando se empecina con algo.
Seth me ha gustado un pelín más, aunque también él tiene su carácter. Creo que es más fácil descubrir su lado sensible, pues protege mucho a los suyos y demuestra en numerosas ocasiones tener un gran corazón. Tiende a soltar comentarios un poco subidos de tono y tiene bastante gracia natural.
 
El libro cuenta con unos cuantos personajes secundarios que se intuye que serán los protagonistas de los tomos posteriores. Me ha gustado Mackenzie, la mejor amiga de Gia, así como otros miembros de la pandilla como Tate. Ninguno de ellos brilla especialmente, pero sí que se nota que tienen la suficiente personalidad como para hacerse con el protagónico en futuras entregas.
 
El romance me ha gustado, más que nada porque el tira y afloja entre los protagonistas resulta bastante simpático y descarado. En el pasado fue un friends to lovers, posteriormente un enemies to lovers y actualmente quizás un rivals to lovers, así que pasamos por todas estas fases en algún momento. Lo que no me ha convencido es que el paso de enemigos a enamorados me ha parecido bastante brusco y quizás no esté lo suficientemente justificado.
 
El libro cuenta con alguna que otra escena picante, pero estas no son excesivas ni molestas. Sí, la autora entra en detalles, para que lo tengáis en cuenta si huís de libros de este tipo, pero podría decirse que al menos a mí, que estoy acostumbrada a leer mucho spicy, me han parecido bastante ligeritas y no me han resultado desagradables en absoluto.
 
Otro tema que me ha parecido interesante es que la protagonista padece diabetes. Creo que no había leído ningún libro en el cual uno de los personajes tuviera este problema de salud y me ha gustado que se le haya dado voz, ya que es un tema que lógicamente está muy presente en su vida y más teniendo en cuenta que la chica no presta la atención suficiente a esta dolencia.
 
Se trata de un libro de poco más de 400 páginas que se lee muy rápido. Los capítulos son muy breves y contaremos con el punto de vista de Seth y Gia. Fue mi lectura de Semana Santa y todos sabemos que esos días la mayoría salimos un poco más y quizás no tengamos tanto tiempo para leer pero yo, aún no dedicándole demasiadas horas, me lo ventilé en tres o cuatro días.
 
No puede decirse que sea un libro que me haya enamorado, pero sí que lo he disfrutado mucho. Si os animáis a leerlo, que sepáis que no vais a encontrar algo sumamente innovador y que viene a ser más de lo mismo, pero es una historia bien contada y con enganche, y no me cabe la menor duda de que os atrapará. 

Esta es la primera parte de una serie de no sabemos cuántos libros. Esto es solo el inicio, y yo tengo muchas ganas de conocer la historia de otros personajes que han llamado mi atención. Espero tener noticias pronto de la segunda parte y, a poder ser, que la edición sea tan bonita como la de esta.
 
En definitiva, Espíritu salvaje es un nuevo cowboy romance que, dentro de su sencillez, lo tiene todo para atrapar al lector, pues cuenta con buenos personajes, una trama amorosa con un tira y afloja muy divertido y toca ciertos temas muy interesantes.
 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

viernes, 25 de abril de 2025

Reseña Dame una oportunidad- Noe Casado

Autora: Noe Casado
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 432
Precio: 16´90€
Tomo: Autoconclusivo

Después de una carrera plagada de éxitos sobre los escenarios operísticos más importantes, me he visto sumergida en una complicada situación profesional que se ha agravado aún más por mi situación personal.
Mi marido ha desaparecido, no me responde a las llamadas y, por si eso no fuera ya bastante humillante, he descubierto que me ha dejado con serios problemas económicos. Así que no me ha quedado más remedio que actuar en una ópera rock, con argumento romántico y características muy alejadas de mi registro como mezzosoprano, a pesar de que mi prestigio haya quedado en entredicho.
Si ya dudaba si aceptar o no ese trabajo, tras conocer al coprotagonista me pregunto si seré capaz de soportarlo: un roquero sin filtro verbal y de cuestionable estilo al vestir, que me birla el maquillaje y que siempre está rodeado de fans dispuestas a todo por su ídolo.
Y cuando creo que ya no puedo hundirme más, recibo una inesperada noticia sobre mi marido que me impacta como un monumental bofetón emocional.
Pero como reza el dicho: no se vayan todavía, aún hay más...

Opinión personal: 
Noe Casado es una autora fija en mis estanterías, pero es verdad que sus últimos libros no me han convencido del todo y alguno incluso se ha colado entre mis peores lecturas del año. Aún así, yo sigo insistiendo, porque tengo esperanzas de encontrar en esta escritora lo mismo que había encontrado años atrás.

Tatiana es una chica que se aproxima a los cuarenta años y de pronto ve cómo su vida se ha desmoronado. Después de una prolífica carrera en el mundo de la ópera, de pronto ve cómo el teléfono ya no suena tanto y, además, su matrimonio parece haberse terminado. Eladio, su marido, se ha ido sin decir nada y lo peor es que le ha dejado numerosos problemas económicos que ella desconocía por completo.
 
Todo esto hace que Tatiana deba aceptar una oferta de trabajo que no le convence en absoluto,  y es que debe participar en una ópera rock junto a algunos de los miembros de un importante grupo de rock. Ella considera que esto va a suponer un lastre para su carrera, pero es la única forma de salir adelante, tanto en lo laboral, como en lo económico.
 
Pero lo peor todavía está por llegar, pues su relación con Killian, el protagonista de la obra junto a ella, es un chico terrible, con un aspecto de lo más extravagante y unas formas que dejan mucho que desear. A Tatiana le parece imposible que vaya a conseguir trabajar con un tipo tan grosero, y más inexplicable le parece todavía que tenga numerosas fans que suspiren por él.
 
Tatiana es una protagonista que me ha gustado bastante. Es arrogante, un tanto egoísta y muy segura de sí misma. Ella sabe que en lo profesional prácticamente nadie está a su altura, por lo que no dudará en demostrar continuamente su valía y en poner sus exigencias. Y es precisamente debido a este carácter exigente que no la acompaña una reputación demasiado buena, pues en el mundillo es conocida por montar espectáculos cuando las cosas no salen como ella quiere. Por todo lo que os estoy diciendo, podéis pensar que resulta una chica insoportable para el lector, pero para nada, os aseguro que, aunque no es perfecta, se deja querer.
Killian es un personaje del que cuesta destacar cosas positivas pero no puedo negar que he terminado adorándolo. Es maleducado, grosero, creído, parece imposible tratar con él, pues hace lo que le da la gana y no respeta a nadie. Sus formas son terroríficas, y es que es un malhablado de cuidado. Sin embargo, el chico tiene buen fondo y os aseguro que, aunque a veces os desquiciará, será una maravilla ir descubriéndolo.
 
Como personajes secundarios tendremos a dos de los otros miembros del grupo de Killian, y especialmente a Calvin será al que más conoceremos, y sí, me ha encantado. Luego tendrá cierto protagonismo  Diego, el representante de Tatiana y también su mejor amigo. Hay un par de personajes por ahí que me han gustado mucho también pero no puedo hablaros de ellos porque os estaría soltando un spoiler.
 
El romance me ha gustado bastante. Me ha encantado el hecho de que en un principio no se soporten y que parezca imposible incluso una convivencia entre ellos. Es cierto que la química sexual está ahí desde el primer momento pero sus escenas en común me han fascinado porque están picándose continuamente, llevándose Tatiana casi siempre la peor parte.
 
Me he quejado en casi todos los libros de Noe Casado de la multitud de escenas sexuales que suelen contener pero, en este caso, no se me han hecho demasiado pesadas. Sí, sigue habiendo demasiadas para mi gusto, pero no me han resultado molestas como en otras ocasiones. Lo que sí es cierto es que me ha dado mucha rabia que entre los protagonistas apenas existen conversaciones profundas y relevantes, y todas ellas están relacionadas con el sexo, lo que creo que le resta interés al romance.
 
Además de la trama amorosa, el libro contiene una especie de misterio en torno al marido de Tatiana y creo que en este aspecto flaquea mucho la historia. Considero que la autora tenía la ocasión perfecta para jugar un poco con el lector y hacernos dudar continuamente sobre qué ha podido pasar, pero ha optado por resolverlo todo enseguida y encima de una manera que no nos aporta prácticamente nada porque no se nos ha permitido elaborar nuestras propias teorías.
 
Se trata de un libro de unas 430 páginas que se lee muy rápido. La historia está narrada en su mayoría por Tatiana, habiendo alguna pequeña intervención de Killian como narrador, pero esta es mínima. Los capítulos son bastante cortitos y es la clase de historia que te ventilas perfectamente en un par de días.
 
A pesar de que este libro lleva más de un año en mi estantería, decidí leerlo ahora casi por casualidad. Estaba con una lectura con la que no había manera de avanzar y esto me estaba llevando al borde del bloqueo lector, así que decidí combinarlo con otra. Y le tocó a este, porque es breve y sabía que era la historia perfecta para ayudarme a desconectar. No sabéis lo que le agradezco a este libro que me haya ayudado a tener otra vez la ilusión por leer, porque estaba pasando por días realmente bajos.
 
Por lo tanto, sé que esta no es una historia increíble que se vaya a convertir en lo mejor que he leído en mi vida, pero ha cumplido a la perfección con su propósito de entretenerme, me ha atrapado con su romance loco y me han conquistado sus personajes, así que poco más le puedo pedir. Me alegra mucho haberme reencontrado con lo que tanto tiempo llevaba buscando en esta autora, una autora que, aunque últimamente me dio lecturas bastante mediocres, también me dio algunas de las mejores que han pasado por mis manos, y eso no hay que olvidarlo. Me alegra decir que repetiré con ella y además lo haré con Antes de que te eche menos, pues ya lo tengo en casa.
 
En definitiva, Dame una oportunidad es un libro que, dentro de su sencillez, me ha gustado mucho, pues me he divertido un montón con el tira y afloja entre los protagonistas y parece tan imposible que entre ellos pueda pasar algo, que no puedes dejar de leer para saber cómo van a dejar fluir lo suyo.

miércoles, 23 de abril de 2025

¡Feliz Día del Libro!

¡Hola a todos! Hoy es, para mí, uno de los días más especiales del año, y es que celebramos el día de nuestros adorados libros. Espero siempre esta fecha como agua de mayo, pues no sabéis la ilusión que me hace ir a mi librería de confianza (mi gran paraíso) y comprar algún librito.

Siempre aprovecho este día para comprar un buen montón de libros, pero este año intentaré que no sea así, y no porque no me apetezca, si no porque ya he comprado mucho a lo largo de abril y sé que tengo que controlarme. Como hago cada año, os recomiendo que aprovechéis el día de hoy para comprar, pues en la mayoría de librerías hay un 10% de descuento y teniendo en cuenta los precios de hoy en día, cualquier eurillo de menos viene bien. Yo siempre he aprovechado para comprar un montón y entre todos ellos a lo mejor me ahorraba unos 10 euros, que anda que no se agradecen. Y es que, para mí, cualquier libro que baje de los 20 euros ahora mismo hasta casi me parece barato y la única manera de que esto suceda es aprovechando los descuentos.

Y poco más tengo que decir, solamente desearos que disfrutéis de un día tan maravilloso para todos los lectores, yendo a vuestras librerías favoritas y aprovechando para leer todo lo que vuestro tiempo os permita. Pero, si hoy no podéis, ya sabéis que el día del libro es todo el año para aquellos que amamos leer.

Espero que sigamos muchos años más unidos en esta comunidad de lectores en la cual compartir nuestro amor por los libros.

¡Feliz Día del Libro!

lunes, 21 de abril de 2025

Reseña Las aventuras de Finlay Ashowan- Delemhach

Autora: Delemhach
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 544
Precio: 23€
Tomo: 1/4

Cuando Finlay Ashowan empieza a trabajar en la cocina del rey y la reina de Daxaria es todo un enigma. Y a él le parece estupendo. Está satisfecho con ser el cocinero real, alejar a las personas entrometidas que pasan por su cocina y elaborar platos deliciosos. Pero Fin tiene un secreto y puede que no permanezca oculto durante mucho tiempo más...
Mientras se reencuentra con su pasado, debe sortear las intrigas de la corte y mantenerse alejado de los problemas, siempre acompañado de Kraken, un gatito negro y suave. Pero todo se complica cuando capta la atención de cierta mujer que resulta formar parte de la corte real.
¿Conseguirá Fin mantener oculto su secreto y proteger su corazón, o se verá superado por el caos del castillo y sus afables residentes?

Opinión personal: 
Todavía no había tenido ocasión de adentrarme en los cozy fantasy, así que no os podéis imaginar la ilusión que me hizo recibir este libro. Además, dentro de su sencillez, la portada me encanta, y es que no puede dar más vibes de chimenea, cafecito y manta, justo lo que hemos tenido estos días por Galicia. Es por ello que, sin dudarlo, me lancé inmediatamente a por él.
 
Fin es un joven que acaba de incorporarse a la cocina de los Reyes de Daxaria. A todo el mundo le sorprende su llegada, pues parece muy joven, pero más les sorprenderá todavía el carácter del chico, pues es muy quisquilloso con todo lo que tiene que ver con su espacio de trabajo y no dudará en soltarle comentarios bordes a todo el que se le acerque.
 
Fin será un misterio para todos los miembros del lugar, empezando por los trabajadores y terminando por la propia Familia Real. Y es que parece que hay algo en él que no cuadra. Además, al poco de llegar, se sorprenderá con la aparición de un gato negro al que no dudará en adoptar tan pronto lo ve, y es que su química con Kraken es instantánea.
 
Y es que Fin, hará todo lo posible por mantener oculta su magia, pero eso será muy complicado teniendo en cuenta que todos parecen querer saber quién es en realidad. El chico estará en el punto de mira de muchos y mantendrá una estrecha relación con algunos de los miembros de la familia del Rey. La magia de fin parece ser inofensiva, útil solo para las tareas del hogar, pero algunos sospechan que esto puede no ser del todo cierto.
 
Fin es un personaje que me ha gustado bastante. Da la impresión de que es poco más que un niño porque todos se sorprenden por su juventud y su comportamiento a veces parece encajar en la adolescencia pero lo cierto es que ya es todo un hombre, por eso no he entendido mucho ese hincapié en su edad. Sin lugar a dudas, es un chico de lo más peculiar, muy meticuloso, muy profesional y siempre con ganas de ayudar a los demás. Creo que es un buen protagonista para este libro, pues resulta bastante carismático.
 
El libro cuenta con demasiados personajes para mi gusto, y eso es algo que me ha complicado un poco la lectura. Te despistas un poco y de pronto ya aparece un nuevo nombre, por lo que debes volver atrás para saber quién era. Dejando esto a un lado, algunos de los personajes me han parecido bastante destacables, como por ejemplo los Reyes de Daxaria, que me gustaron bastante, así como Annika, perteneciente a la Familia Real y quién también ha sido todo un descubrimiento. Y tengo que destacar también al hijo de los Reyes, un niño que resulta ser adorable.
 
Además de todo el toque de fantasía y de ciertos problemas existentes entre reinos, en el libro también habrá espacio para el amor y este ocupará un lugar bastante relevante. No puedo deciros quién será el interés amoroso de Fin porque tenéis que descubrirlo por vosotros mismos para poder disfrutar de la historia de verdad, pero tengo que decir que a mí me ha gustado. El ritmo al que surge el romance me ha parecido un poco precipitado, pero las circunstancias de la persona que conseguirá enamorar a Fin me han parecido muy interesantes y me apetecía mucho saber por donde podían ir los tiros.
 
Entiendo que se trata de un cozy fantasy y que su misión es conseguir que el lector se sienta cómodo con la lectura, sin dar lugar a escenas fuertes o violentas, pero lo cierto es que considero que el libro está escrito con un toque infantil que no he entendido. A ver, no me malinterpretéis, no se trata de una historia que pueda leer un niño ni de lejos, pues tiene conversaciones y escenas subidas de tono, pero la manera en la que está escrito sí que me ha parecido infantil.
 
Se trata de un libro de unas 530 páginas que a mí se me han hecho eternas. Cuando lees un cozy fantasy esperas que se trate de una historia bonita y acogedora, que no se te haga pesada, y lo cierto es que a mí me ha costado mucho terminarlo. Los capítulos con bastante cortos pero, aunque al principio la historia empieza bien y tiene enganche, he sentido que antes de llegar a la mitad el ritmo empieza a ralentizarse y se hace muy pesado, sintiendo que la trama no avanza y que no estás yendo a ninguna parte. A mi juicio, al libro le sobran una buena cantidad de páginas.
 
Por lo tanto, no puedo decir que mi experiencia de lectura con este libro haya sido del todo positiva. Sí, se deja leer, pero a mí me ha costado mucho terminarlo y es que no hay prácticamente ningún momento que me haya enganchado de verdad y que me haya hecho desear leerlo. De hecho, tuve que combinar este libro con otra lectura, pues estaba completamente estancada y me daba miedo terminar en bloqueo lector. Esto creo que también ha podido jugar un poco en mi contra porque para que yo me enganche a un libro tengo que leerlo del tirón y al tener que ir leyendo tan pocas páginas cada día debido a que no me atrapaba, no acababa de entrar del todo en la historia.
 
Esta es la primera parte de una saga de cuatro libros, si no me equivoco. A mí me da mucha pena abandonarla porque me parece una historia y unos personajes muy cuquis, pero no puedo darle una oportunidad a la segunda parte porque sé que me va a pasar lo mismo que con este y que voy a sentir que no logro avanzar con él. Por mi parte, no me rendiré con los cozy fantasy, pero esta saga la abandono aquí.
 
En definitiva, Las aventuras de Finlay Ashowan es un libro que lo tiene todo para atrapar al lector pero que no ha sido para mí, pues aunque los personajes me han parecido adorables, creo que el ritmo es muy lento y que la trama se estanca por momentos.

Serie De brujas y banquetes:
1ºLas aventuras de Finlay Ashowan
2º¿? 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.