Las normas eran muy sencillas: no meterme en líos y no ponerle ni un dedo encima a su hija.
Pero ahora no puedo escapar de ella. Y solo hay una cama. Y, bueno..., las normas están para romperlas.
Soy el chico de oro de la monta de toros profesional... O, mejor dicho, lo era, hasta que todo se volvió en mi contra. Ahora, mi representante dice que he de lavar mi imagen, así que no me queda más remedio que aguantar que la tocapelotas de su hija me "supervise a tiempo completo" lo que queda de temporada.
Pero yo no necesito ninguna niñera, sobre todo si viene con vaqueros ajustados, una sonrisilla de superioridad y una boca que no se calla nunca... Una boca que no consigo quitarme de la cabeza.
Ella dice que esto no significa nada.Yo digo que lo significa todo.
Dice que hay límites que no debemos cruzar. Que mi reputación no aguantará más golpes y que su corazón herido, tampoco.
Pero yo se lo voy a robar de todos modos.
Páginas
▼
miércoles, 15 de enero de 2025
Reseña Flawless- Elsie Silver
Editorial: Contraluz
Nº de páginas: 408
Precio: 18´95€
Tomo: 1/5
Opinión personal:
Había visto este libro a un montón de chicas de habla inglesa y es por ello que, cuando supe que lo iban a traer a España, me llevé una gran alegría. Además, me fascina que hayan conservado la portada original, porque me parece preciosa dentro de su sencillez. En España, además, lo tenemos disponible en edición especial, pero yo preferí no optar por ella porque tampoco me parecía nada del otro mundo y ya bastante caros están los libros como para pagar aún más.
Rhett es un montador de toros que, a sus treinta años, ya debería ir pensando en retirarse. Sin embargo, es el mejor en lo suyo y a él no le apetece nada tomar esa decisión. Es, además, un chico con un vínculo familiar muy potente, pues cuenta con varios hermanos y con la importante figura de Harvey, su padre.
Rhett es un chico bastante polémico debido a sus juergas y, de un momento a otro, hace algo que deteriora notablemente su imagen y que le hace perder a uno de sus principales patrocinadores. Es por ello que Kip, su representante, hará que su hija, Summer, pase un tiempo con él pendiente de que no meta la pata.
Kip se lo deja bien claro a Summer: debe mantenerse alejada de él, pues es un conquistador nato. Aunque a ella siempre le ha llamado la atención Rhett, cree que no tendrá grandes problemas a la hora de no fijarse en él pero, cuando empiezan a pasar tiempo juntos, pronto verán que la química entre ellos es inevitable.
Rhett es un personaje con el que he tenido mis más y mis menos. Se nos vende como a un chico alocado y problemático que ha tenido rollos con cientos de mujeres y que no se pierde una fiesta. Desmontar esto no nos llevará demasiado tiempo. Es muy rudo, no duda en decirle cuatro cosas a quién haga falta pero, en el fondo, también él tiene sus flaquezas. El que no se corte a la hora de expresar lo que piensa le traerá algún que otro problema.
Summer es una chica que ha estudiado Derecho y que, sin esperarlo, termina siendo algo así como una niñera para Rhett. Aunque tiene un vínculo muy especial con su padre, su vida no ha sido nada sencilla y esto tendrá cierto peso en la trama. No puedo decir que haya terminado de convencerme, pero al menos me ha gustado que tenga carácter y que sea decidida.
Como personajes secundarios conoceremos a algunos de los hermanos de Rhett que serán protagonistas de futuros tomos. Me ha encantado Harvey, el padre de los chicos. Kip, aunque ha cometido numerosos errores en su vida, también tiene su encanto. Willa, la mejor amiga de Summer, me ha parecido muy graciosa.
El romance me ha parecido un tanto flojillo y previsible. Sí que hay mucha tensión sexual entre los protagonistas y creo que la autora consigue transmitirla bien, pero no he conseguido disfrutar demasiado de sus escenas en común y esperaba un tira y afloja mayor entre ellos. Además, para mi gusto, las escenas sexuales son un poco excesivas.
También tendremos como trama secundaria todo lo referente a la familia de Summer y eso sí que me ha gustado bastante. Si bien no alcanzará su punto álgido hasta cerca del final, me ha enganchado mucho en ese sentido, porque me ha parecido algo bastante sorprendente.
Tengo que decir que tuve mis reticencias a la hora de leer este libro porque la profesión del protagonista no me gusta nada. Todo lo que sea usar a los animales para espectáculos me horroriza, pero bueno, decidí centrarme en que se trata de ficción y disfrutar igualmente de la historia así que, en este sentido, no me ha supuesto ningún problema finalmente.
Tenemos ante nosotros un libro de unas 400 páginas con capítulos de duración media. Cada uno de ellos cuenta con uno de los protagonistas como narradores. Si la historia te llega a enganchar de verdad, creo que se puede leer muy rápido, pero yo no llegué a conectar con ella, me faltaron esas ganas de leer sin parar, así que debo decir que su lectura se alargó mucho más de lo esperado.
Si os digo la verdad, no entiendo el éxito de este libro. Sí que se deja leer muy bien y no me ha parecido una mala historia, pero no he encontrado en él nada que sorprenda lo suficiente como para que haya enganchado tanto. A mí me ha parecido más bien previsible, y eso que no llevaba las expectativas muy altas.
Pese a que no ha sido del todo de mi agrado, posiblemente vaya a darle una oportunidad a la segunda parte de esta saga. Se trata de libros independientes y tendremos la ocasión de conocer a Cade, el hermano de Rhett, quién es un padre soltero y al que ya hemos disfrutado un poquito durante este tomo. Eso sí, no correré a comprarlo y es posible que incluso trate de conseguirlo de segunda mano porque, como os digo, este me ha gustado pero no me ha dejado con unas ganas increíbles de más.
En definitiva, Flawless me ha parecido un libro entretenido, pero me ha costado entender su enorme éxito, pues la historia resulta demasiado previsible y los protagonistas tienen mucha conexión principalmente en la multitud de escenas sexuales que contiene, pero su romance tampoco resulta nada del otro mundo.
1ºFlawless
2ºHeartless (publicación el 13 de febrero en España)
3ºPowerless
4ºReckless
5ºHopeless
Hola:
ResponderEliminarCreo que mucho de los éxitos de ciertas novelas se debe a que hay muchas lectoras jóvenes que están descubriendo el género. No paran de comentar las novelas en redes y se hacen virales. Este en concreto lo tengo pendiente desde hace años y a ver si lo leo pronto (quiero ir acabando sagas antes de empezar nuevas). Respecto a las ediciones especiales, creo que han perdido lo especial ya de tantas que están haciendo. Lo normal sería hacerlas cuando la saga esté concluida y sea su aniversario o algo.
Besos
Hola :)
ResponderEliminarCoincido totalmente contigo, me gustó y me resultó entretenido, pero quizás tenía muchas más expectativas por las reseñas que leí previamente de él y que lo recomendaban tanto. Es un libro sencillito y muy básico. Tengo ganas de leer el segundo :)
Besos
Hola, me llama mucho la atención la novela y como se la regalé a mi compañera por su cumpleaños espero que la lea pronto ella para que me la pueda dejar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarYo también lo he visto en varios sitios. No sabía de lo que trataba, pero leyendo tu resumen, no termina de llamarme tampoco mucho. A ver qué te parece la segunda parte.
Nos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Gracias por la reseña. Parece interesante, que pena que no te gusto del todo.
ResponderEliminar¡Hola! Yo también lo he visto por toda la comunidad anglosajona, pero a mí no me termina de llamar de todo y, por lo que leo en tu reseña, no parece ser un libro muy destacable, así que no lo descarto, pero tampoco lo priorizo.
ResponderEliminarBesitos :)
¡Holaaaa!
ResponderEliminarSe ve que estoy tan desconectada en general de este mundillo que no tenía ni idea de este libro xD Aún con esas y por lo que comentas, no me llama especialmente, además que me niego ahora mismo a más sagas de las que ya tengo esperándome en estanterías o algunas a las que sí que les tengo muchas ganas.
No obstante, sabes que me encanta leer tus reseñas aunque pase de tanto en tanto últimamente.
¡Un besote bonita!
hola! pues no había visto nombrar nada de este libro pero la portada sí que es bonita :)
ResponderEliminarla historia en sí no me llama así que no creo que lo lea y si dices que es previsible... mejor no, espero que cuando te animes con el segundo te guste más
un abrazo~~
hola
ResponderEliminarlo tengo apuntado porque lo he visto por todos lados y me llama mucho la atención, lo que me echa para atrás es que sea el primero de una saga... ains, yo que este año quería dejarlas atrás jajajaja
Gracias por la reseña
besotessssssssssss
No me termina de llamar en esta ocasión, así que lo dejo pasar. Y más viendo que forma parte de una serie...
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, la novela la tengo en casa y seguro que acabaré leyéndola, pues me llama mucho desde que leí su sinopsis y, de paso, me animo con la autora, que aún no la he leído. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola gracias por la reseña la verdad no termina de convencerme asi que lo dejo pasar, saludos
ResponderEliminar¡Hola! Tenia ganas de leer alguna reseña de este libro, porque no paro de verlo en todos lados e incluso pensé en comprarlo pero en cuanto vi que era una saga preferí esperar a ver la opinión de otra gente... y creo que por lo que cuentas voy a pasar. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminar