Páginas

miércoles, 11 de junio de 2025

Reseña Lady Felicity y el canalla- Sarah Maclean

Autora: Sarah Maclean
Editorial: Versátil
Nº de páginas: 464
Precio: 21´90€
Tomo: 1/3

Un canalla entra en escena…. Cuando un misterioso desconocido se cuela en la habitación de lady Felicity Faircloth y le ofrece su ayuda para que consiga pescar un duque, ella acepta con una sola condición: en su matrimonio no puede faltar la pasión. Lady Felicity hace un pacto peligroso...… Hijo bastardo de un duque y rey de las calles oscuras de Londres, Diablo se ha pasado toda la vida haciendo uso de su poder y sacando provecho de todas las oportunidades que se le presentan; y esa solterona es lo que le hace falta para poder llevar a cabo su venganza. Lo único que precisa es convertirla en una mujer irresistible, tender una trampa a su enemigo y destruirlo.

 

Opinión personal: 
Leer a Sarah Maclean es como volver a casa. Es una autora a la que he leído durante muchos años y, pese a que tenía dos de sus libros pendientes en casa, desde 2021 no leía nada suyo. Un día en el que no sabía qué leer, eché un vistazo a la estantería y supe que era el momento de reencontrarme con ella.

Felicity y Diablo se encuentran en un lugar en el que ninguno de los dos debería estar. Ella está buscando marido con urgencia, pese a que un matrimonio por conveniencia no es un sueño para ella. Su deseo es casarse por amor pero, dadas las circunstancias que atraviesa, sabe que debe encontrar esposo cuanto antes.
 
Debido a que ha sido repudiada por la sociedad y, lo que es más doloroso, por su grupo de amigos, Felicity decide inventar que va a casarse con el Duque de Marwick, quién también busca esposa con desesperación y que sería un gran partido pese a que muchos dicen que está loco ya que ha permanecido desaparecido durante mucho tiempo.
 
Diablo, por su parte, tiene como mayor enemigo al Duque de Marwick, a quién le une un nexo desde siempre. Lo ha buscado durante años para vengarse de él y Felicity será el gancho que necesita para conseguirlo, sobre todo sabiendo que desea convertirse en su esposa. Sin embargo, entre ellos pronto se establecerá una conexión brutal que lo complicará todo.
 
Felicity es un personaje que me ha gustado bastante. Me ha dolido mucho ver cómo es despreciada por la sociedad y cómo hasta su familia la empuja hacia un matrimonio que claramente no la va a hacer feliz. Ella desea conocer en sus carnes lo que es el amor, pero sabe que eso no será posible. Tiene una facilidad tremenda para meterse en líos y, aunque al principio está un poco más dispuesta a hacer todo lo que le indiquen, me encanta su evolución y cómo con el paso de las páginas va pensando más en ella misma y en su felicidad.
Diablo es un personaje que me ha gustado mucho, aunque no comulgo en absoluto con sus decisiones. Arrastra un enorme dolor, pues ha sido abandonado desde su nacimiento y su infancia fue muy difícil, lo que le ha hecho estar muy unido a su hermano pues, aunque no comparten madre, ambos se han encontrado en el camino y han tenido que hacer frente a todo tipo de calamidades. Es un hombre guiado únicamente por su deseo de venganza, y creo que su evolución también es muy interesante.
 
En cuanto a los personajes secundarios, destaco especialmente al Duque de Marwick, ya que será parte esencial en la trama y un gran villano que no dejará de indignarnos con su actitud.  Por otra parte, estará Whit, el hermano de Diablo, quién me ha gustado bastante, y Grace, su hermana por parte de madre, que me ha encantado tanto ella como su historia.
 
El romance me ha gustado bastante. Considero que las historias de amor en los libros de Sarah Maclean suelen desarrollarse a un ritmo bastante rápido y en este no iba a ser menos. No podemos decir que se trate de un instalove, pero sí que es cierto que esos sentimientos desenfrenados no llegan a estar del todo justificados. Aún así, he disfrutado mucho de sus momentos en común y creo que tienen una química muy buena, así que no puedo decir nada malo.
 
Pese a que el romance me ha parecido bastante bueno, ha habido algo en la historia que me ha impedido disfrutarla del todo. No puedo deciros el qué, ya que empecé muy bien y al día siguiente estaba deseando que llegara la hora de leer pero, ya en esa segunda toma de contacto, me costaba un poco avanzar. Por suerte, hacia el final he conseguido disfrutarlo de nuevo.
 
Se trata de un libro que, aunque en apariencia parece finito, lo cierto es que tiene 400 páginas. Como suele suceder con los libros de Sarah Maclean, los capítulos son bastante largos, algo que preferiría que no fuera así. 
 
Por lo demás, es un libro que os recomiendo por completo. Creo que la tensión sexual entre los protagonistas es excelente, ese tira y afloja constante y esa relación que ni en sus mejores sueños podría tener cabida. Además, todo lo referente al pasado de Diablo y sus hermanos también me ha parecido de lo más interesante.
 
No puedo decir que se haya convertido en mi libro favorito de la autora pero sí que me ha dejado con muchas ganas de leer la segunda parte, que tendrá como protagonista a Whit, el hermano de Diablo. El tercero estará protagonizado por Grace, su otra hermana. Y, si los queréis leer, que sepáis que estos libros ya llevan varios años publicados en España, así que tenéis la trilogía al completo disponible. Por cierto, podéis leerlos de manera independiente ya que los protagonistas son diferentes, pero es algo que no os recomiendo en absoluto porque la historia de los hermanos tiene continuidad de un tomo a otro.
 
En definitiva, Lady Felicity y el canalla es un libro que me ha gustado bastante, ya que cuenta con muy buenos personajes y la tensión sexual entre los protagonistas resulta una delicia. Eso sí, me ha faltado algo para terminar de disfrutarlo al 100%. 

Los Bastardos Bareknuckle:
1ºLady Felicity y el canalla
2ºLady Hattie y la Bestia
3ºGrace y el duque

9 comentarios:

  1. Hola :)
    Justo esta trilogía la tengo todavía sin leer. Hace mucho que no leo el género y eso que es uno de los que más me entretiene y la lista de pendientes no para de crecer 🥲 Este verano tengo que retomar la lectura de los libros de esta autora, que me encanta como escribe. Es una pena lo de sus capítulos largos porque ralentiza mucho el ritmo de lectura.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola^^
    Pues este no me llama así que lo dejo pasar, pero gracias por la reseña
    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  3. Lo voy a dejar pasar. Me alegra que lo hayas disfrutada aunque te haya faltado algo.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  4. No me llama en esta ocasión que no es lo que suelo leer, pero me alegra que lo hayas disfrutado.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, Marya.
    Fijate, con lo que me gustan a mí los romances de época y no conozco esta trilogía, y lo que es peor, tampoco a la autora. Hoy voy a la FLM (es mi tercera vez) y me pasaré por Versatil a ver qué me encuentro.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola, muchas gracias por tu opinión, tengo muchas ganas de leer a esta autora, tenemos en casa todos los libros que se han publicado en español y me apetece mucho, ya que mi compañera de blog me la ha recomendado también.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Interesante lectura aunque siento que lo pasaría mal por la protagonista, aun así me lo anoto. Genial reseña, besos :)

    ResponderEliminar
  8. hola Marya! no conocía el libro pero ultimamente me apetece leer algo así, me lo voy a apuntar :)
    un abrazo~~

    ResponderEliminar
  9. Hola gracias por la reseña sin duda me llevo anotada la trilogia, saludos

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)