Páginas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Reseña El recluso- Freida McFadden

Autora: Freida McFadden
Editorial: Suma
Nº de páginas: 328
Precio: 20´90€
Tomo: Autoconclusivo

Al comenzar su trabajo como enfermera en una prisión de máxima seguridad, Brooke Sullivan enseguida aprende que hay tres normas cruciales:
1. Trata a los prisioneros con respeto.
2. Nunca reveles información personal.
3. Nunca jamás intimes con los reclusos.
Lo que nadie sabe es que Brooke ya ha roto las reglas. Nadie conoce su estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los presos más peligrosos de la cárcel.
Desde luego no saben que Shane fue el novio de Brooke en el instituto, la estrella del equipo de fútbol americano, el chico perfecto que ahora cumple cadena perpetua por una serie de cruentos asesinatos. O que fue el testimonio de Brooke lo que le llevó allí.
Pero Shane lo sabe. Sabe más que nadie. Y nunca lo va a olvidar.

 

Opinión personal: 
Freida McFadden se ha convertido en una autora esencial en mis estanterías y es que, aún siendo consciente de que sus libros no son brillantes, a mí me enganchan mucho y eso, en ocasiones, es lo único que pido. Además, son lecturas rapidísimas, así que estoy encantada de tener siempre alguno de sus libros pendientes porque sé que voy a poder ponerme con ellos cuando lo necesite.
 
Brooke es una joven enfermera que, debido a una serie de circunstancias, ha decidido romper con todo y trasladarse junto a su pequeña familia al lugar en el que creció. De allí tuvo que huir debido a una serie de asuntos que marcaron su vida para siempre pero, ahora que sus padres han fallecido, ha decidido que es el momento de regresar y establecerse allí de forma permanente.
 
La chica es consciente de que no ha ido a parar al mejor lugar posible, pues eso supondrá reencontrarse con toda la gente del lugar, muchos de los cuales la recuerdan y saben perfectamente qué le ha sucedido en el pasado. Aunque no todo, pues Brooke guarda un importante secreto.
 
Pero, sin lugar a dudas, lo peor de todo será que entrará a trabajar en una prisión de máxima seguridad y ella sabe que allí se encuentra encerrado Shane, su primer y único gran amor, quién cumple condena tras haber cometido una serie de terribles asesinatos. Pero el problema no es solo que la persona a la que más amó resultara ser un asesino, si no que fue ella misma quien contribuyó a encerrarlo en la cárcel, pues testificó contra él.
 
Brooke es un personaje que no me ha gustado demasiado, pero ya voy asimilando que esto es algo que me va a suceder con todas las protagonistas de la autora y, afortunadamente, no es algo que me afecte a la hora de disfrutar de sus libros. Es una chica muy poco avispada, pues no sale de un problema y ya se ha metido en otro. Parece tener carácter, pues no duda en dar una respuesta airada a quién la merezca pero, desde luego, la inteligencia no es una de sus virtudes. Puedo entender que tengas mala suerte en la vida, pero que con tus impulsos vayas tomando decisiones que van a afectar a otros sin ton ni son y que te metas en problemas de semejante magnitud con una facilidad pasmosa, solo me puede hacer pensar que no tienes dos dedos de frente.
Shane me ha parecido un personaje interesantísimo. Conoceremos a este hombre en el pasado, cuando mostraba dos facetas muy diferentes, una de ellas siendo el novio ideal, y otra siendo un terrible asesino. Pero, ya en la actualidad, descubriremos a un hombre completamente mortificado, que se ha resignado a vivir siempre entre rejas pese a considerarse inocente y que no guarda ningún tipo de rencor.
 
Además de a estos dos personajes, podría destacar a Tim, quién es alguien común en el pasado de Brooke y de Shane y que tendrá muchísimo protagonismo en el libro. Él es un subdirector de colegio que aparece en la actualidad y que sorprenderá muy positivamente a Brooke, pues era su mejor amigo y sigue dispuesto a ser esa persona siempre dispuesta a ayudarle en todo.
 
El misterio de este libro me ha parecido una absoluta maravilla. Llevaba 50 páginas y me indigné un poco pensando que ya había descubierto la realidad de la historia, porque sé que los libros de la autora suelen ser bastante previsibles, pero me daba absolutamente igual, porque me tenía tan enganchada que solo podía leer y leer. Luego vi que igual estaba equivocada, pero seguía igualmente enganchada.
 
La historia va pegando saltos en el tiempo, de forma que iremos descubriendo cómo es la vida de Brooke en la actualidad, recién llegada al lugar en el que creció y cómo es su día a día en la prisión, así como su reencuentro con Shane, para realizar saltos al pasado y trasladarnos once años atrás, que fue cuando se produjeron los asesinatos que llevaron a Shane a prisión. Tanto un momento temporal como el otro me parecieron completamente adictivos.
 
Se trata de un libro de unas 320 páginas que es puro vicio. La historia está contada por Brooke, y os aseguro que yo no podía dejar de leer, de forma que podría decir que es de las más adictivas que he leído en los últimos tiempos. De verdad que no podía soltarlo. Lo empecé un día por la noche y, al día siguiente, en lugar de ponerme un rato con la tele mientras tomo un café como hago siempre, preferí ponerme con el libro porque necesitaba leer sin parar. Así que, sí, una tarde y una noche me duró.
 
Pero hay algo que me ha decepcionado profundamente con este libro, y fue el final. Es verdad que los desenlaces de esta autora no son los mejores, pero en este me ha parecido un completo sinsentido. Al inicio de la historia creía que ya había averiguado el misterio, a medida que iba avanzando empecé a tirar hacia otro lado y deseé que esa no fuera la realidad porque me habría molestado bastante, pero es que encima era todo incluso peor de lo que esperaba.
 
Compraría el desenlace porque sí que me ha parecido absolutamente sorprendente, pero el móvil me ha parecido una completa absurdez, y es que tiene cero sentido que el responsable de los asesinatos haya decidido cometerlos por el motivo que se nos traslada. Además, hay un personaje al que odié durante todo el libro y no deseaba que se fuera de rositas, quería que fuera el culpable porque me daba mucho cringe pero, lamentablemente, las cosas no fueron como yo deseaba.
 
Aún sacando este desenlace decepcionante, me ha parecido un libro buenísimo. Y, por cierto, al final hay un último capítulo (o epílogo, no lo recuerdo) narrado por otro personaje clave del libro y me ha parecido todo un acierto, aunque eso sí me ha parecido previsible. Pero, dicho esto, yo solamente puedo recomendaros que le deis una oportunidad. Una vez más, no es una historia excelente, habría muchas cosas mejorables, pero me ha parecido tan adictivo y me ha hecho sumergirme tanto en la narración que creo que voy a terminar considerándolo una de mis mejores lecturas del año.
 
Una vez terminado este libro ya solo me queda pendiente en casa, de esta misma autora, Tras la puerta, el cual creo que, en general, ha gustado bastante. También espero comprar pronto Nunca mientas y, justo hoy, se publica La profesora. Mucho publica esta mujer y pocos me parecen con lo que me enganchan. 
 
En definitiva, El recluso me ha parecido un libro brutal pues, aunque no he soportado a la protagonista y el desenlace no me ha gustado, todo lo demás me ha parecido brillante, ya que atrapa como pocos y te impide despegarte de sus páginas. Creo que es mi libro favorito de la autora.
 

3 comentarios:

  1. Hola :)
    Tengo que animarme ya mismo y leer los libros de esta autora. No paro de leer cosas maravillosas de sus historias y además me intrigan mucho sus argumentos, así que espero no tardar y leerlos ya jeje Tengo muchas ganas de leer La asistenta.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola ^^
    me le apunto porque tiene pinta de ser de los que me gustan
    Muchas gracias por tu entrada y tu reseña ♥

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Marya! A pesar de su fama, todavía no he leído nada de esta autora, aunque puede que antes de fin de año le dé una oportunidad a "La asistenta".
    No veo mal que un libro te deje satisfecha solo por lo mucho que engancha, no siempre queremos historias rebuscadas y siempre he pensado que lograr que algo simplemente entretenga tampoco es fácil. Por tanto, si dices que para ti estas lecturas vuelan, para mí eso ya es un gran punto a favor :)
    Me has comprado ya con lo de que entra a trabajar en una cárcel en la que está recluido el que era su amor :o Para empezar, creo que he leído pocas historias en las que el personaje protagonista trabaje en una prisión y aquí me intriga mucho la movida que hay y los secretos de Brooke.
    Aunque la protagonista no te convenciera del todo, veo que la trama sí que tiene varios puntos a favor, especialmente que no fuera cómo imaginabas al principio :D
    Qué lástima lo del final, aunque, por la nota y por todo lo positivo que destacas, veo que eso no hace que la lectura se estropee totalmente. Lo veo perdonable viendo todo lo demás y creo que es una lectura perfecta para mí, ya que últimamente agradezco mucho que algo me atrape de ese modo.
    Me ha encantado tu reseña y me lo llevo más que apuntado, es más, me apetece ya más que "La asistenta".
    Espero que el libro que tienes en casa de la autora también te atrape :D
    ¡Saludos y feliz tarde! ;-)

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)