Editorial: Titania
Nº de páginas: 448
Precio: 20´50€
Tomo: Autoconclusivo
Georgina:
Soy la persona con más mala suerte de la ciudad, o eso pienso cuando el explotador de mi jefe me despide por culpa de un malentendido. Ahora estoy sin blanca. Y, justo cuando creo que nada puede ir a peor, conozco a una anciana muy peculiar que me ofrece una generosa cantidad de dinero a cambio de hacerme amiga de su nieto. Una mujer normal sospecharía que aquí hay gato encerrado, pero ¿he dicho ya que estoy desesperada? Además, el susodicho no puede ser tan malo, ¿no?
¡Error!
Es el hombre más borde que he conocido jamás. Un auténtico cretino que me fulmina con la mirada y no se corta a la hora de demostrar lo mal que le caigo. Pero, si cree que voy a rendirme con él, lo lleva claro.
Oliver:
¿Quién demonios es esta mujer y por qué no dejo de encontrármela en todas partes? Su lengua es afilada, se mete constantemente en problemas y tiene el superpoder de irritarme. No es para nada mi tipo. ¿Lo peor de todo? No puedo dejar de pensar en ella.
Opinión personal:
Chloe Santana es una autora a la que he leído unas cuantas veces y en muchas de ellas me ha sorprendido. Sin embargo, me hice con la saga Yugen y la tengo aparcada ya que el primero no me convenció y ahora me da mucha pereza leer el segundo. Aún así, como es una autora cuya pluma me gusta, no tenía ningún tipo de duda de que iba a repetir con ella.
Georgina adora trabajar con niños, pero un malentendido acaba de terminar con ella despedida. Cuando regresa a casa, completamente desesperada por no saber cómo va a sobrevivir a partir de ese momento, una mujer escucha su conversación y le ofrece un trabajo de lo más extraño: debe convertirse en amiga de su nieto a cambio de una suculenta cantidad de dinero.
Georgina no desea aceptar ese trabajo, además de porque no le parece ético, porque cree que el nieto de la señora va a ser un hombre extraño con algún tipo de tara. Sin embargo, dada su desesperada situación, termina por seguir adelante con el encargo. Su sorpresa será mayúscula cuando descubra que el chico del que tiene que hacerse amiga es joven, muy guapo y un escritor exitoso.
Las cosas no serán fáciles para Georgina, pues Oliver es un chico totalmente inaccesible y bastante borde. Serán varias las ocasiones en las que desee terminar con el trabajo pero Elvira, que así se llama la mujer, no dudará en enredarla cada vez más para que provoque mil casualidades con su nieto y su relación sea cada vez más estrecha.
Georgina es una protagonista que me ha gustado bastante. Es una chica que suele caer bien a todo el mundo, pues es extrovertida y agradable en el trato. Su vida no ha sido sencilla y es por ello que para ella, sus únicos apoyos son sus dos mejores amigos, con los que además comparte piso. Le da mucho miedo la soledad, y su situación económica no es en absoluto sencilla, pues su subsistencia depende única y exclusivamente de ella.
Oliver es otro personaje que me ha gustado bastante. Es un chico muy solitario y completamente encerrado en sí mismo. Algo le sucedió en el pasado que ha provocado que se haya refugiado únicamente en la escritura y que no desee establecer vínculos con nadie. Pero tampoco profesionalmente le va bien, pues no es capaz de sacar adelante el libro que debe entregar próximamente. Su persona más especial es su abuela Elvira, quién siempre ha sido su apoyo y ha luchado únicamente por su bienestar.
El libro cuenta con unos cuantos personajes secundarios de lo más interesantes. Mi gran descubrimiento ha sido Elvira, pues es una octogenaria maravillosa que rebosa vitalidad por todos lados, con su ropa un tanto extravagante y tomando siempre decisiones un tanto cuestionables, pero de lo más divertidas. También me han gustado los mejores amigos de Georgina y parte de la familia de Oliver, pero a esta última no la conoceremos hasta bien avanzada la trama.
El romance me ha parecido muy original y la verdad es que me ha gustado. Me ha resultado muy interesante eso de estar esperando continuamente a que Oliver descubriera el por qué Georgina se había acercado a él y creo que hay buena química entre ellos. Eso sí, creo que los sentimientos surgen a un ritmo demasiado acelerado y eso le ha restado un poco de magia a la historia ya que no resulta muy creíble que un chico tan hermético se abra en canal tan pronto.
Hubo un momento a lo largo de la lectura en el que considero que las cosas se estancan un poco, pues la relación entre los protagonistas surge enseguida y a partir de ahí he tenido la sensación de que durante numerosas páginas estamos esperando únicamente a que la pareja mantenga su primera relación sexual completa, lo que me ha aburrido un pelín. Pero, por lo demás, me ha resultado muy entretenido.
Otro aspecto que caracteriza los libros de la autora y que en este caso también estará muy presente es ese continuo toque de humor. Habrá escenas muy divertidas, la mayoría de ellas protagonizadas por Elvira, ya que es una maravilla de personaje.
La historia está ambientada en Sevilla. Es una ciudad que yo no he tenido el gusto de visitar pero, para los que la conozcáis, supongo que será un plus reconocer los lugares que se van mencionando y en los cuales se va desarrollando la historia. Eso sí, tampoco esperéis que se haga una mención constante a la ciudad porque esto solo sucederá en contadas ocasiones.
Se trata de un libro de unas 440 páginas que se lee muy rápido. Los capítulos son muy cortitos y la trama avanza a buen ritmo, sacando ese pequeño periodo que destacaba anteriormente en el cual los protagonistas parecen estar bien y en los que no sucede prácticamente nada. A partir de ahí, irán sucediendo una serie de acontecimientos bastante sorprendentes que nos dejarán un desenlace de lo más interesante.
Tengo que decir que me alegro mucho de haber leído este libro porque me ha permitido reencontrarme con la autora de nuevo. Creo que ha recuperado la esencia que había perdido en la saga Yugen (al menos en el primer tomo, que es el que yo he leído). No niego que esto me haya dejado con ganas de retomarla por fin. Y tampoco puedo terminar la reseña sin hacer una mención especial a la portada, la cual me parece una auténtica maravilla.
En definitiva, Si fuera amor es una lectura que os recomiendo ya que esconde una historia de amor muy bonita que, aunque surge de manera un tanto precipitada, contiene escenas muy divertidas y personajes de lo más carismáticos que os permitirán pasar un rato de lo más agradable.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


Hola :)
ResponderEliminarNo he leído aun a la autora, todos sus libros me llaman mucho la atención. Me gusta que sea una historia que se lee bien y aunque se estanca un poco su trama, termine atrapando. Me la apunto.
Besos
¡Hola cielo!
ResponderEliminarNunca he leído a la autora pero quiero hacerlo algún día de mi vida, me alegro de que haya sido un libro que te haya reconciliado con la autora, yo lo llevo anotado para leerlo en algún momento.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
hola
ResponderEliminarla verdad es que tiene buena pinta este libro, me lo apunto en posibles y me plantearé su lectura ya para el año que viene.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola, no he leído nada de la autora pero me gusta lo que cuentas de esta historia. Me encanta Sevilla y la he visitado varias veces, así que la ambientación allí para mí es un plus; también disfruto del humor en la escritura si se sabe hacer, además el personaje de Elvira me parece muy interesante. En resumen, que si se cruza en mi camino no dudaré en leerla, aunque la trama se estanque un poco en algunos momentos. Besos.
ResponderEliminarhola Marya! no he leído a la autora pero este libro parece bastante ameno y gracioso, lo que más me llama la atención es la abuela Elvira xD
ResponderEliminarme alegra que te haya reconciliado con la autora y espero que puedas leer más de ella :)
bye~~
Hola, muchas gracias por tu recomendación, no he leído nada de la autora y esto libro lo estoy viendo mucho últimamente, su trama es bastante interesante y no me importaría darle una oportunidad, así que me lo apunto.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.