miércoles, 6 de abril de 2016

Reseña Nerve- Jeanne Ryan

Autora: Jeanne Ryan
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 352
Precio: 16´95€
Tomo: Autoconclusivo

Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal.
Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento.
¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?

Opinión personal:
Se ha venido comparando este libro con Los juegos del hambre, trilogía que, pese a su fama, todavía no he tenido el gusto de leer. Es por ello que para alguna gente este libro supuso una pequeña decepción pero a pesar de ello yo tenía unas ganas enormes de leerlo.

Vee es una chica que está acostumbrada a permanecer siempre en un segundo plano en todos los aspectos de su vida. Sus padres ejercen un férreo control sobre ella debido a un suceso del pasado y su vida social no es demasiado brillante.

Nerve es un juego que está causando sensación entre la población. Los concursantes deben ir superando numerosos retos cuya dificultad va aumentando en función del avance en el concurso. Pero no todo es tan fácil, son pocos los que se atreven a participar y pocos los que consiguen llegar lejos.

Vee se adentra en el juego casi por casualidad, más como una forma de rebeldía, como un impulso, que otra cosa. Sin embargo, los suculentos premios que le van ofreciendo la mantienen cada vez más enganchada al juego, sorprendiendo a todos los de su alrededor y poniendo en tela de juicio la lealtad de la chica. Nerve parece conocer todos y cada uno de sus movimientos, hasta sus problemas más íntimos y, cuando esto sucede, la chica comienza a darse cuenta de que tal vez se trate de un juego peligroso.

Vee me ha gustado como protagonista porque me ha parecido muy completa, lo que no significa que esté de acuerdo con sus reacciones y tampoco que me haya causado ningún tipo de empatía. Es una chica un tanto egoísta y ambiciosa, se deja arrastrar por el juego y se olvida de absolutamente todo lo que la rodea con tal de avanzar. Está claro que esa no es su verdadera personalidad, se trata solamente de reacciones motivadas por un claro enganche al juego, ya que ese es precisamente su fin pero la Vee que conocemos a lo largo del libro no puede describirse como una persona demasiado íntegra. No sabe muy bien por donde le van los tiros, se fía poco de personas que siempre han permanecido a su lado y mucho de personas a las que acaba de conocer. Aún así, me ha parecido una muy buena protagonista porque es precisamente su impulsividad la que le permite ser arrastrada por Nerve.

El libro cuenta con varios personajes secundarios que también me han resultado bastante interesantes. Por un lado está Tommy, uno de los mejores amigos de Vee y la persona que la ayudará en sus inicios en Nerve. Por otro lado está Ian, un chico al que ha conocido gracias a Nerve y que será su compañero durante todo el juego. Sin embargo, a la gente de su alrededor este chico no termina de inspirarle confianza, algo que Vee no entiende ya que le resulta encantador.

En general la historia me ha parecido bastante buena, especialmente al inicio. Es cierto que hacia el final ya comienza a parecer un poco repetitivo el tema de los retos y me ha faltado algo más de miga pero aún así me ha parecido una historia muy interesante y el libro me ha resultado muy entretenido.

Es una historia que se lee en nada y la cual os recomiendo que leáis. Es cierto que no es tan maravilloso como parecía en un principio ya que la trama es un poco lineal y durante el nudo del libro no ha conseguido sorprenderme demasiado pero ya hacia el final sí lo hace. Esto no significa que el desenlace me haya gustado, ya que ha sido precisamente de lo que menos me ha convencido del libro.

Según tengo entendido, este es un libro autoconclusivo y el final me ha parecido demasiado abierto y no me ha terminado de convencer. Creo que ha sucedido todo de manera demasiado precipitada y me ha dejado un poco fría con ese desenlace. Aún así, esto no es suficiente para que deje de recomendar un libro que, en mi opinión, no está nada mal.

En definitiva, Nerve es un libro que me ha gustado debido a la originalidad de la historia y cuyo fallo principal ha sido el tener una trama demasiado lineal que no consigue sorprender demasiado. Pese a ello, es un libro recomendable.


                                                                                                                                                                                       
  Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

lunes, 4 de abril de 2016

Reseña Belleza atormentada- Ana Coello

Autora: Ana Coello
Editorial: Nova Casa Editorial
Nº de páginas: 517
Precio: 19€
Tomo: Autoconclusivo 

Andrea es una joven rebelde, con un pasado asombrosamente desagradable, un presente poco alentador y un futuro lleno de soledad. Por ciertas circunstancias se ve obligada a pagar una condena de un año en una hacienda en Veracruz, México. Matías, el hombre más impresionante que ella ha conocido, es el dueño de aquel lugar y, por si fuera poco, mejor amigo de la infancia de su hermano, diez años mayor.
El pasado de ambos es tormentoso y por de más doloroso. Sin embargo ahí, en medio de ese hermoso lugar tan lejano de todo, surge algo que no pueden negar. ¿Será posible superar y olvidar su pasado, para construir un nuevo futuro? ¿De verdad el amor que crece será suficiente para curar cada una de las heridas que sus vidas les han dejado?
Opinión personal:
Lo cierto es que este libro lleva en mi estantería un poco más tiempo del deseado pero el problema es que, debido a su grosor, lo fui dejando y tardé en ponerme con él más de lo que me habría gustado.

Andrea llega junto a Matías huyendo de sus problemas legales y con la intención de reformarse y dejar atrás a la chica problemática en la que se ha convertido. Ella es la hermana de Cristóbal, el mejor amigo de Matías y la acepta en su hogar como un favor personal hacia Cristóbal y con la intención de no pasarle por alto absolutamente ninguna de sus gamberradas.

Sin embargo, cuando la chica llega al lugar se adapta perfectamente a todos sus trabajadores y no se asemeja en nada a la postadolescente gamberra de la que tanto le habían hablado. Eso no hace si no provocar las sospechas de Matías y de María, la trabajadora que se ha convertido en una especie de madre para él, ya que lo que ven en esa chica es a una persona educada y amable, con una predisposición al trabajo maravillosa y que no tiene nada que ver con la chica que le habían descrito.

Matías se siente atraído por Andrea prácticamente desde el primer instante pero, además de que las referencias que tiene de ella no son buenas, los diez años que les separan no ayudan a que él se decida a darle una oportunidad. El objetivo principal de Matías será averiguar qué le ha sucedido a esa chica para mostrar una cara totalmente diferente de la que le habían dibujado.

Andrea no ha estado mal como protagonista pero tampoco puede decirse que me haya fascinado. Es una mujer brutalmente fuerte, es increíble por todo lo que ha tenido que pasar a lo largo de su vida y aún así ha sido capaz de reponerse y superarse a sí misma. Por otro lado, me habría gustado que tuviese un carácter un poco más fuerte porque lo cierto es que por momentos le falta un poco de personalidad. A pesar de ello, su bondad y generosidad la convierten en un personaje bastante atrayente. 

Matías tampoco ha estado mal como protagonista. Él ha tenido que hacer frente a un suceso muy duro en los últimos años y eso lo ha convertido en un hombre huraño y de mal carácter. La llegada de Andrea a su vida nos permitirá conocer a un hombre mucho más atento y cariñoso, bastante alejado del que se nos presenta en un principio.

La trama amorosa no ha estado mal pero lo cierto es que me esperaba un poco más de ella. Sinceramente, esas historias de amor en las que hay algún elemento como la edad que dificulta la relación, suelen atraerme bastante y en este caso no es una historia que haya conseguido fascinarme. Está bien, es sencillita, los personajes se merecen un buen final porque son unos luchadores natos pero me ha faltado un poco de empatía con ellos.

Sin duda, uno de los motivos que me han impedido disfrutar de la lectura de este libro son los continuos errores gramaticales, los fallos de puntuación... Pueden parecer elementos sin importancia pero la verdad es que resulta bastante incómodo.

Por otro lado, creo que la historia es un poco rebuscada y que se enrolla demasiado. Tal vez con unas páginas menos lo habría disfrutado más porque, aunque sé que en la vida real pueden suceder cosas así, lo cierto es que no dejan de encadenarse tragedias de forma continua y me ha parecido un poco surrealista.

En general, es un libro bastante bueno. La historia cumple con su propósito de entretener y aunque no podría decir que me ha maravillado, sí me ha resultado bastante interesante. Es cierto que en algún momento resulta demasiado predecible y que contiene algún que otro tópico pero, como lectura sencilla no está mal.

En definitiva, Belleza atormentada es un libro que me ha gustado pese a su sencillez y que solamente me ha defraudado por su carácter predecible pero que, en general, se deja leer bastante bien.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

domingo, 3 de abril de 2016

Cadena de libros 48: Libros raros

¡Hola a todos! Comenzamos abril y con él una nueva Cadena de libros llega al blog de la mano de las chicas del blog Estantería compartida.

El tema que nos proponen para esta semana es: Libros raros, libros que sean raros pero que a la vez nos hayan gustado.


La palabra que mejor define este libro tal vez no sea raro, si no atípico. Se centra en la historia de amor de dos jóvenes que han tenido una vida de lo más complicada y que se encuentran a cargo de sus hermanos menores. La responsabilidad que ambos tuvieron que asumir desde muy jóvenes, ha hecho que se admiren entre ellos y que se valoren enormemente el uno al otro. Lo que ninguno de los dos esperaba es que, a pesar de sus lazos fraternales, los dos fueran arrastrados hacia una relación de amor que puede destruirlos no solo a ellos, si no a toda su familia.
El incesto siempre es un tema polémico y en este caso no iba a ser menos. Lo cierto es que la historia está muy bien construida y resulta bastante sencillo comprender a los personajes, lo que me ha permitido disfrutar del libro. Sin embargo, y debido a la dureza de la historia, no me ha dejado una sensación demasiado positiva al terminarlo. Reseña AQUÍ.

 Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿cuál es el libro más raro que ha pasado por vuestras manos?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

viernes, 1 de abril de 2016

LIBRO DEL MES: MARZO 2016

¡Hola! ¡Ya estamos en abril! Sé que suena a tópico pero, ¡qué rápido pasa el tiempo! Por lo general es un mes que me gusta bastante porque la primavera es mi estación favorita pero, hablando de lecturas, que es a lo que vamos, espero que se presente mejor que marzo ya que fue un mes de lo más flojito.

Lo cierto es que no me resultó nada complicado elegir mi mejor lectura de este mes ya que, como os decía, son pocos los libros que han conseguido atraparme por completo durante el mes de marzo pero, por suerte, llegó esta historia para ilusionarme de nuevo.


Cazadora de hadas es la nueva trilogía de Jennifer L. Armentrout y nos trae, en esta ocasión, un mundo en el cual los faes son seres malignos y sin escrúpulos. La misión de Ivy es proteger a la población de estos seres y, para ello, contará con la ayuda de la Orden, la organización a la que pertenece y de Ren, otro cazador recién llegado a la ciudad pero con una función diferente a la de Ivy.
El libro mezcla a la perfección la fantasía y el romance, creando un mundo maravilloso con unos seres de lo más originales y una historia de amor bonita y que consigue atraparnos desde el primer instante.
La historia está muy bien construida y su comprensión resulta de lo más sencilla así que si podéis leerlo, no dudéis en darle una oportunidad.

Y vosotros, ¿habéis leído algo de la autora? ¿os animáis con este libro?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

miércoles, 30 de marzo de 2016

Reseña Cazadora de hadas- Jennifer L. Armentrout

Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Titania
Nº de páginas: 384
Precio: 18€
Tomo: 1/3

Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad.… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans.
Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba... Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están prohibidos.
Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto... Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles.
Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?


Opinión personal:
Jennifer L. Armentrout ya me había maravillado con su saga Lux pero considero que el hecho de leer una sola saga no es suficiente para decir que una autora se ha convertido en una de tus favoritas. Puede que una saga tenga muy buena calidad literaria y otra de la misma autora deje mucho que desear. Con este libro quería comprobar si Jennifer L. Armentrout podía dar tanto de sí como lo hizo con la saga Lux. 

El libro nos plantea el papel de las hadas de una forma muy diferente a la que nos han mostrado numerosos libros hasta ahora. Aquí no son seres mágicos y maravillosos, si no todo lo contrario. Conocidas con el nombre de faes, son seres malignos que no dudan en arrancarle el cuello a todo el que se encuentra en su camino, bien porque lo ven como un obstáculo para ellos, bien para sobrevivir.

La labor de Ivy consiste en terminar con los faes. Para ello actúa respaldada por la Orden, la organización a la que pertenece y cuya misión es destruir a los faes. Sin embargo, un día se cruza en su camino un ser mucho más poderoso de los que se han cruzado en su camino hasta el momento, un ser al que no consigue ubicar pero del que tiene claro desde el primer instante que no se puede tratar de un fae, si no alguien con mucho más poder.

La suerte de Ivy es que Ren se cruza en su camino y la salva. Al igual que ella, él se dedica a dar caza a los faes pero con la diferencia de que su misión es diferente a la de Ivy. Él es un recién llegado que por diversos motivos deberá compartir gran parte de su tiempo con Ivy, lo que hará que surja entre ellos una atracción irremediable.

Ren es un personaje que me ha encantado. Es descarado, pícaro, inteligente, luchador. Me ha fascinado su personalidad ya que goza de un pequeño toque chulesco que nos provocará más de una sonrisa. Pero además tiene un lado protector y sufridor que al menos a mí me ha resultado muy tierno. Me ha gustado mucho su papel en el libro ya que más allá de su carácter, su función dentro de la Orden es de lo más atrayente y misteriosa y nos mantendrá en vilo durante prácticamente toda la historia.
Ivy es otro personaje que me ha gustado mucho. También tiene su toque descarado, no se amilana ante nada y es una chica muy fuerte. No es el típico personaje que necesita de la presencia de un hombre para salir adelante. Ella ha afrontado buena parte de su vida en soledad y la llegada de Ren a su lado es simplemente un aliciente para ser feliz y no una necesidad para mantenerse con vida. Es, además, un personaje que tiene muchos matices ya que su pasado no ha sido sencillo y nos mantendrá con la incógnita de qué la ha llevado hasta ahí durante casi todo el libro.

Me ha gustado mucho el mundo que ha creado la autora ya que, dentro de su toque fantasioso, consigue dotar a la historia de un carácter bastante realista. Creo que es una buena decisión crear la figura de los faes y de todas las criaturas que les rodean del modo en que lo ha hecho ya que son seres muy originales y de lo más atrayentes. La autora sabe, además, llevar muy bien la historia ya que siempre que se crea un mundo nuevo se corre el riesgo de que el mundo creado le resulte demasiado complejo al lector y dificulte su comprensión pero eso es algo que no sucede con este libro.

La historia de amor también me ha gustado ya que los dos son personajes con mucho carisma y su romance promete. Tal vez sea el único punto que me ha flaqueado un poco de la historia porque surge todo de una forma un tanto acelerada pero aún así está bastante bien llevada y, al menos en mi caso, ha conseguido que yo disfrute con ellos. Como os decía, la historia se comienza a fraguar en este libro, no hay que olvidar que es inicio de trilogía, y lo cierto es que la autora deja sobre la mesa los ingredientes necesarios como para que de ahí surja una historia maravillosa a la par que compleja durante las siguientes entregas.

Tengo que decir que leí este libro en un momento de hastío general, en el que ninguna lectura conseguía llegarme. Con este libro me llevé una verdadera sorpresa porque no llevaba las expectativas demasiado altas. Sin embargo, me ha fascinado, me ha enganchado de principio a fin y me ha permitido sentir, después de mucho tiempo, esa necesidad de leer la segunda parte cuanto antes.

En este libro conocemos una pluma de Jennifer L. Armentrout mucho más adulta, con unos personajes que superan la veintena y cuyas metas en la vida son, como es lógico, un poco más maduras que las de los personajes de la saga Lux. Me ha sorprendido la presencia de escenas de sexo (aunque muy escasas) en el libro ya que es una faceta de la autora que no conocía. Si os ha gustado la saga Lux creo que esta trilogía también os gustará ya que, aunque con muchos matices, sigue una tónica bastante similar. 


No puedo terminar esta reseña sin hacer una mención al desenlace del libro: me ha fascinado. Aunque alguna cosilla se podía sospechar, lo cierto es que ha conseguido sorprenderme y dejarme con la boca abierta. Según se iban desarrollando los acontecimientos, me esperaba que el final fuese un poquito más cerrado y no podía estar más equivocada ya que, tan pronto como cerré el libro, supe que necesitaba la segunda parte YA. Si ya la trama está cargada de acción desde el inicio, el final es apoteósico y nos prepara para una continuación de trilogía que se presenta de lo más atrayente.

En definitiva, Cazadora de hadas es un libro que me ha fascinado, con unos protagonistas muy carismáticos, una historia muy bien llevada y unos seres de lo más atrayentes que no hacen si no provocar en el lector más y más ganas de conocerlos a fondo.



1ºCazadora de hadas
2º¿?
3º¿? 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

lunes, 28 de marzo de 2016

Reseña Un cuento oscuro- Naomi Novik

Autora: Naomi Novik
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 688
Precio: 19´50€
Tomo: Autoconclusivo
 
Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque. El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe—de hecho todo el mundo sabe—que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…Un bosque corrupto. Un mago poderoso y solitario.Una joven cuyo poder lo cambiará todo…

Opinión personal:
Estaba deseando leer este libro pero el hecho de que fuese tan grueso me hizo retrasar su lectura un par de semanas. Era previsible que no fuera esa clase de historia que se devora en una sola tarde y no quería pasarme demasiado tiempo con un mismo libro porque, además de terminar cansándome de él, tenía miedo de no enterarme de nada.

La historia comienza en un momento clave para la protagonista ya que, según cuenta la leyenda, todas las chicas que han nacido durante una determinada época del año, corren el riesgo de ser reclutadas por el Dragón, un hombre que ha vivido siglos escogiendo a la chica que compartirá los diez años siguientes con él.

La gente del lugar no tiene demasiado claro qué es lo que sucede entre el Dragón y la chica seleccionada a lo largo de los años, si se trata de cosas positivas o más bien negativas pero, lo que está claro es que serán diez años en los que la chica seleccionada no sepa nada de su familia y en los que deberá vivir con la única compañía del Dragón.

En el caso de Agniezska, esto no supone un problema demasiado grande ya que todos sus vecinos tienen claro que la chica elegida será su mejor amiga. Sin embargo, las cosas no sucederán como todos creen y nuestra protagonista tendrá que enfrentarse a una situación para la que ella no está preparada.

Agniezska es una protagonista que me ha gustado mucho. Pese a que ella ha sido criada para tener una vida sencilla, cuando se encuentra con una situación totalmente inesperada reunirá todas las fuerzas necesarias para sobrevivir al difícil mundo que se presenta ante ella y es precisamente por ese carácter fuerte, incluso dominante, que ha conseguido conquistarme. Es un personaje de lo más completo porque su evolución quedará más que patente y no se conforma con quedarse encerrada sin intervenir en nada de lo que sucede a su alrededor. Agniezska es una protagonista que se crece por momentos y que siempre consigue sorprendernos. 

Dragón es el otro protagonista y me ha conquistado por completo. Es un hombre de lo más misterioso, arisco, solitario, desconocido para todo el mundo. Sin embargo, consigue sorprendernos con todo lo que esconde en su interior ya que no se asemeja en nada con todo lo que proyecta hacia el exterior. Es imposible no terminar cogiéndole cariño ya que, detrás de ese hombre atormentado, se esconde una persona que tiene mucho que decir al mundo.

La sensación que tuve tras leer las primeras cien páginas es que estaba leyendo una maravilla de libro, que la historia no podía ser más bonita y que el tomo que tenía entre mis manos me iba a proporcionar una de las mejores historias que había leído hasta el momento. Sin embargo, según iba avanzando en la lectura se me fue desinflando y la sensación que me dejó al final no fue demasiado positiva.

Como os decía anteriormente, creo que el planteamiento inicial es buenísimo y que la mezcla que nos ofrece de una historia de amor potente, magia, misterio y demás, nos hace creer que nos espera una historia fascinante pero a medida que avanza, creo que la autora se pierde demasiado en detalles innecesarios y esto costribuye también a que el lector termine desconectando de la historia.

La trama me ha parecido demasiado densa y compleja. Llegado cierto punto, me he sentido perdida en cierta medida y no sabía muy bien por donde iban los tiros. Creo que uno de los fallos de la pluma de la autora son las abundantes descripciones, las cuales son expuestas de una manera tan detallada que hace que el lector se pierda y no sepa ya hacia donde nos pretendía conducir.

Algo que tampoco ayuda a que la historia fluya de manera natural, son los extensos capítulos que componen la historia. Siempre digo que soy más partidaria de los libros cuyos capítulos son breves y, teniendo en cuenta que se trata de una historia tan densa y compleja, creo que era necesaria una mayor brevedad en los capítulos porque su elevada extensión hace que sea todavía más difícil seguir el hilo de la trama.

Dicho esto, no me ha parecido un mal libro ni mucho menos. Está narrado en primera persona por la propia Agniezska, contiene unos elementos muy potentes que enganchan al lector debido al misterio que se crea principalmente en torno a la figura del Bosque y contiene una bonita historia de amor que, a decir verdad, es muy secundaria en el libro.

Estoy convencida de que para los amantes de este género puede ser un libro maravilloso pero para alguien como yo que lee este tipo de historias en pequeñas dosis, es demasiado pesado y no ha conseguido atrapar mi atención tanto como debería. Es un libro autoconclusivo, algo que también se agradece así que si podéis leerlo, hacedlo.

En definitiva, pese a que la historia contiene todos los elementos necesarios para crear el libro ideal, Un cuento oscuro me ha parecido demasiado denso y, debido a su complejidad, no me ha aportado todo lo que habría deseado.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

sábado, 26 de marzo de 2016

Novedades Abril 2016 Parte I

¡Hola a todos! Cuando la Semana Santa comienza a llegar a su fin y ya todos estamos mirando de reojo la vuelta a las clases o al trabajo, os traigo unas cuantas novedades para alegraros un poquito el día. O no porque, si como en mi caso aún no habéis podido haceros ni con la mitad de los libros que queríais en marzo, ahora aparecen unos cuantos más para agrandar vuestra wishlist.

Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños.
Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike?
Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.


Editorial: Titania/ Nº de páginas: 320/ Precio: 15€/ Fecha de publicación: 11 de abril 

Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o... no.


Editorial: Puck/ Nº de páginas:  320/Precio: 14´50€/ Fecha de publicación: 4 de abril




Cuando quedan cosas pendientes, ni lo imposible es suficiente si se trata de sentimientos.
En la esperada continuación de Abrázame que no te quiero el Cielo y la Tierra, en contra de las Leyes Universales, se acercan. Tanto que se tocan. ¿Y si hay encuentros que no se esperaban? ¿Y si vienen para quedarse y desestabilizarlo todo?
El mundo que conoces patas arriba. Sara abajo. Marc no. Marc tendrá compañía. Sara no. Frío, peligro, celos. ¿Podrán resistirlo?
 

Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 368/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 4 de abril




Gideon Cross. Enamorarme de él fue lo más sencillo que me ha pasado nunca. Sucedió al instante. Completamente. Irrevocablemente. Casarme con él fue un sueño hecho realidad. Seguir casada con él es la lucha de mi vida. El amor transforma. Nuestro amor es tanto un refugio en el que guarecerse de la lluvia como la más violenta de las tormentas. Dos almas dañadas entrelazadas en una sola.Ambos hemos destapado y compartido nuestros más profundos y horribles secretos. Gideon es el espejo que refleja todas mis imperfecciones…y toda la belleza que no pude ver. Él me lo ha dado todo. Ahora, tengo que demostrar que soy la roca, el refugio que él es para mí. Juntos podemos enfrentarnos a aquellos que solo buscan malmeter entre nosotros. Pero nuestro mayor desafío puede residir precisamente en los votos que nos dan la fuerza para llevarlo a cabo. Comprometerse a amar solo fue el principio. Luchar por él nos hará libres…o nos separará para siempre.


Saga Crossfire #5/ Editorial: Espasa/ Nº de páginas: 496/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 12 de abril

Tim Mason es el tipo de chico capaz de dar con el mueble bar con los ojos cerrados, convertirse en candidato a un trasplante de hígado o estrellar su automóvil contra una casa. En cambio, Alice Garret no es precisamente la chica que se plantee salir con el desastre de amigo de su hermano, eso para empezar. 
Para Tim, enamorarse de Alice no sería lo más conveniente. Para Alice, nada podría darle más miedo que enamorarse de Tim. Sin embargo, ¿desde cuándo ha elegido Tim lo que más le conviene? Y Alice empieza a plantearse también que, quizá, hacer lo «más conveniente» puede que no sea siempre lo mejor. Lo suyo será, más que un encuentro, un encontronazo. 
Y cuando el pasado de Tim regrese para poner su vida patas arriba y colocarle en una situación que nunca se habría imaginado, pero que tal vez debería haber previsto… tendrá que enfrentarse al hecho de que, aunque la cosa no sea lo que parece, pilla a Alice de por medio.
En la puerta de al lado #2/ Editorial: Libros de seda/ Nº de páginas: 448/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: Abril 2016




Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.
Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasando. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.


Editorial: Alfaguara/ Nº de páginas: 592/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 7 de abril




Y aquí vamos a dejar esta entrada de novedades. Todavía me faltan unas poquitas pero prefiero no sobrecargar demasiado la entrada. Yo estoy aterrorizada porque me llaman prácticamente todos estos libros. Y vosotros, ¿os encontráis en la misma situación que yo?




¡Un besote! ¡Nos leemos!