Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 352
Precio: 16´95€
Tomo: Autoconclusivo
Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal.
Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento.
¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?
Opinión personal:
Se ha venido comparando este libro con Los juegos del hambre, trilogía que, pese a su fama, todavía no he tenido el gusto de leer. Es por ello que para alguna gente este libro supuso una pequeña decepción pero a pesar de ello yo tenía unas ganas enormes de leerlo.
Vee es una chica que está acostumbrada a permanecer siempre en un segundo plano en todos los aspectos de su vida. Sus padres ejercen un férreo control sobre ella debido a un suceso del pasado y su vida social no es demasiado brillante.
Nerve es un juego que está causando sensación entre la población. Los concursantes deben ir superando numerosos retos cuya dificultad va aumentando en función del avance en el concurso. Pero no todo es tan fácil, son pocos los que se atreven a participar y pocos los que consiguen llegar lejos.
Vee se adentra en el juego casi por casualidad, más como una forma de rebeldía, como un impulso, que otra cosa. Sin embargo, los suculentos premios que le van ofreciendo la mantienen cada vez más enganchada al juego, sorprendiendo a todos los de su alrededor y poniendo en tela de juicio la lealtad de la chica. Nerve parece conocer todos y cada uno de sus movimientos, hasta sus problemas más íntimos y, cuando esto sucede, la chica comienza a darse cuenta de que tal vez se trate de un juego peligroso.
Vee me ha gustado como protagonista porque me ha parecido muy completa, lo que no significa que esté de acuerdo con sus reacciones y tampoco que me haya causado ningún tipo de empatía. Es una chica un tanto egoísta y ambiciosa, se deja arrastrar por el juego y se olvida de absolutamente todo lo que la rodea con tal de avanzar. Está claro que esa no es su verdadera personalidad, se trata solamente de reacciones motivadas por un claro enganche al juego, ya que ese es precisamente su fin pero la Vee que conocemos a lo largo del libro no puede describirse como una persona demasiado íntegra. No sabe muy bien por donde le van los tiros, se fía poco de personas que siempre han permanecido a su lado y mucho de personas a las que acaba de conocer. Aún así, me ha parecido una muy buena protagonista porque es precisamente su impulsividad la que le permite ser arrastrada por Nerve.
El libro cuenta con varios personajes secundarios que también me han resultado bastante interesantes. Por un lado está Tommy, uno de los mejores amigos de Vee y la persona que la ayudará en sus inicios en Nerve. Por otro lado está Ian, un chico al que ha conocido gracias a Nerve y que será su compañero durante todo el juego. Sin embargo, a la gente de su alrededor este chico no termina de inspirarle confianza, algo que Vee no entiende ya que le resulta encantador.
En general la historia me ha parecido bastante buena, especialmente al inicio. Es cierto que hacia el final ya comienza a parecer un poco repetitivo el tema de los retos y me ha faltado algo más de miga pero aún así me ha parecido una historia muy interesante y el libro me ha resultado muy entretenido.
Es una historia que se lee en nada y la cual os recomiendo que leáis. Es cierto que no es tan maravilloso como parecía en un principio ya que la trama es un poco lineal y durante el nudo del libro no ha conseguido sorprenderme demasiado pero ya hacia el final sí lo hace. Esto no significa que el desenlace me haya gustado, ya que ha sido precisamente de lo que menos me ha convencido del libro.
Según tengo entendido, este es un libro autoconclusivo y el final me ha parecido demasiado abierto y no me ha terminado de convencer. Creo que ha sucedido todo de manera demasiado precipitada y me ha dejado un poco fría con ese desenlace. Aún así, esto no es suficiente para que deje de recomendar un libro que, en mi opinión, no está nada mal.
En definitiva, Nerve es un libro que me ha gustado debido a la originalidad de la historia y cuyo fallo principal ha sido el tener una trama demasiado lineal que no consigue sorprender demasiado. Pese a ello, es un libro recomendable.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.