Cuando un encuentro fortuito da lugar a una amistad improbable, los asesinos rivales Sloane y Rowan encuentran algo difícil de alcanzar: la afinidad de dos almas negras que disfrutan matando a otros asesinos en serie.
Desde un pequeño pueblo de West Virginia hasta la lujosa California, y desde el centro de Boston hasta la Texas rural, los dos cazadores se enfrentan en una competición anual: la caza de otros asesinos en serie, un juego que los enfrenta a los monstruos más peligrosos del país.
Pero a medida que su amistad se va transformando en algo más, los fantasmas que dejan a su paso les siguen de cerca, dispuestos a reclamar mucho más que su recién descubierto amor.
¿Podrán Rowan y Sloane salir de la tumba que se han cavado? ¿O habrán encontrado, al fin, a su digno rival y alma gemela?
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Reseña Butcher & Blackbird- Brynne Weaver
lunes, 4 de noviembre de 2024
Novedades Noviembre 2024
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Hoy toca entrada de novedades, la última completita antes de que finalice el año, pues en diciembre no suelen publicarse demasiados libros. Ya vemos alguno que otro por aquí con vibes de invierno, y la verdad es que ya van apeteciendo historias de ese tipo. ¡Os las muestro!
Aunque hay muchos libros que me llaman este mes, tengo que decir que en octubre había más que me apetecían así que, seguramente alguno caerá, pero varios de ellos son segundas partes de las cuales no he leído la primera todavía así que tendrán que esperar.
Y vosotros, ¿os animaréis con alguno de estos libros? ¿cuáles os llaman la atención?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
viernes, 1 de noviembre de 2024
LIBRO DEL MES: OCTUBRE 2024
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Empezamos nuevo mes, justo después de la noche de Halloween. No sé si vosotros habréis hecho algo para celebrarlo, pero es una noche que a mí me encanta. Casi todos los años voy a alguna cena con temática Halloween y, si no puede ser el mismo día, al menos durante el fin de semana. Y es que quedarse en casa viendo una película adecuada o leyendo un libro tapadita con una manta me parece también un planazo. Además, el ambiente de las calles también me chifla.
Y, dicho esto, vamos con mi mejor lectura de octubre. Fue un mes bastante flojillo, pero logré encontrar una lectura que me encantó, así que con esa me voy a quedar.
Millie, nuestra protagonista, ha perdido su último trabajo y necesita encontrar otro cuanto antes. Será así cómo vaya a parar a casa de los Garrick. El marido resulta un ser muy extraño, pero más todavía la mujer, a la que nunca consigue ver y a quién su nuevo jefe le advierte que nunca la moleste ya que está enferma.
A partir de ahí, Millie empezará a ver una serie de sucesos sospechosos y es por ello que comenzará a investigar qué sucede realmente con la mujer. Mientras tanto, Millie mantiene una relación con un abogado en la cual él desea dar un paso más, algo a lo que ella no está demasiado dispuesta.
Aunque en un principio la trama pueda recordar un poco al tomo anterior, os aseguro que os va a dejar con la boca abierta. Si algo caracteriza a esta autora es el hecho de que consigue sorprender continuamente e incorpora un montón de giros inesperados.
Si no habéis leído la primera parte, podéis hacerlo sin leer esta, pero no es algo que yo os recomiende. Me está pareciendo una trilogía maravillosa y creo que sería un error que os perdierais la historia desde el principio porque creo que os puede sorprender. Reseña AQUÍ.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál fue vuestra mejor lectura de octubre?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
miércoles, 30 de octubre de 2024
Reseña Elemental, querida lectora- Vicki Delany
Gemma Doyle regenta, junto a su gato Moriarty, la Sherlock Holmes Bookshop, una librería especializada en el famoso detective y ubicada en el número 222 de Baker Street de Cape Cod. Tras la visita de un grupo de jugadoras de bridge, Gemma encuentra una revista rara y muy valiosa que contiene la primera historia de Sherlock Holmes. Un hallazgo trascendente que deja de parecer fortuito cuando una de las mujeres que visitaron la tienda aparece muerta. Desde el principio, Gemma será la principal sospechosa, pero, con ayuda de su amiga Jayne, que dirige el Salón del Té de la Señora Hudson, se pondrán manos a la obra para investigar y limpiar su nombre siguiendo las pistas de un atractivo experto en libros raros.
lunes, 28 de octubre de 2024
Reseña Cuernos, sueños rotos y otros finales felices- Alfonso Muñoz
A pocos meses de cumplir los temidos 30, Sergio estaba convencido de tener las cosas muy claras: tenía una pareja estable, una indudable vocación de actor y el apoyo de los mejores amigos del mundo. Entonces, ¿por qué de repente siente que le falta algo? Si lo tenía todo tan planificado, ¿cómo es posible que las decisiones de los demás lo arrastren a su propio tsunami existencial?
Cuando su hermana Ainara, una romántica empedernida y cuadriculada como él, anuncia por sorpresa que va a divorciarse y a dar un cambio radical a su vida, Sergio no puede evitar cuestionar todas y cada una de sus decisiones pasadas, presentes y futuras. ¿Está realmente donde quiere estar? ¿Tiene a la pareja con la que se imagina envejeciendo? ¿Está haciendo todo lo posible por vivir de su pasión, o quizá ha llegado el momento de abandonarse a un camino más estable (y realista)? Y, sobre todo, ¿cómo quiere que sea el siguiente capítulo de su vida?
Sergio tiene un objetivo claro: debe dar respuesta a todas estas incógnitas y encontrar de nuevo su final feliz..., ¡antes de su 30 cumpleaños! El reloj sigue corriendo, y el mundo de Sergio no deja de dar vueltas.
viernes, 25 de octubre de 2024
Opinión: TBR, ¿sí o no?
¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Hoy vengo con una entrada que me apetecía desde hace unos meses y es que, de vez en cuando, creo que está muy bien charlar entre nosotros y ver la manera diferente en que podemos gestionar nuestras lecturas. Por eso, me gustaría plantear el tema de las TBR (To Be Read), es decir, si sois de los que planificáis qué vais a leer en el próximo mes o meses, estación... o no.
No sé si es algo que se ha hecho siempre o es que se trata de una moda pero, últimamente, veo a mucha gente creando entradas, vídeos... con todas las lecturas que espera realizar en un periodo de tiempo. En muchos casos se hace por estaciones pero, en muchos otros, se hace incluso por mes.
Esto es algo que yo no suelo hacer, pero reconozco que en verano, desde siempre o al menos desde hace muchos años, sí que publico siempre una lista de unos 8-10 libros que espero leer durante toda esa estación. Los motivos por los que yo lo hago únicamente en esa época son, por un lado, que suelo disponer de más tiempo y, por lo tanto, me gusta tener por delante una lista de libros que espero poder leer. Por otro lado, el hecho de que en verano (especialmente en agosto) hay menos colaboraciones editoriales y, por lo tanto, sé qué libros voy a tener disposibles en mis estanterías. Por ejemplo, ahora en octubre, puedo recibir tranquilamente unos 3 o 4 libros para reseñar, pero yo no voy a saberlo hasta que me lo confirmen y, aunque me digan que sí, a veces tampoco sé si van a llegar antes de que finalice el mes o no, así que sería bastante complicado organizarme en este sentido.
Y esto, más que un debate, es mi deseo de conocer cómo os organizáis y qué ventajas o desventajas encontráis vosotros para realizar una TBR. Yo os diré las mías.
Como ventaja, diría que eso me "obliga" a leer ciertos libros que tal vez lleven meses o incluso años en mi estantería. Por ejemplo, digamos que me he propuesto leer todos los que tengo de Ali Hazelwood antes de que termine el año para así poder comprar los dos que ha publicado recientemente. Me sucede lo mismo con Taylor Jenkins Reid, pues es una autora que me encanta y sus libros llevan mucho tiempo pendientes en mi estantería. También con ella me he propuesto ir leyendo uno al mes, pero todavía tengo dos pendientes. Con esto quiero decir que, últimamente, sí que me planteo al inicio de cada mes qué libros quiero leer sí o sí durante esas semanas. Antes de que acabe octubre quiero leer Butcher & Blackbird y Novia dado que, dentro de mis gustos, son de lo más adecuado que tengo para esta época. Pero, también antes de que finalice noviembre, quiero colar algún cozy mistery, porque me parece el momento idóneo para leerlos.
Como desventaja, yo diría que la principal es que soy una persona muy cuadriculada y, cuando me propongo algo, me siento muy frustrada si no lo cumplo. Sin ir más lejos, de la lista que me propuse para el verano, los he leído todos menos uno. Y el caso es que alguno de ellos no me apetecía demasiado en ese momento pero, como me los había propuesto, me daba rabia no cumplir para nada con la lista. Aún así, me quedó uno pendiente porque no me apetecía absolutamente nada en ese momento, pero sigo ahí con el runrún de leerlo cuanto antes porque es el único que se me quedó descolgado.
A algunos esto os parecerá una tontería pero, para las personas que somos tan cuadriculadas, quizás el hecho de realizar una TBR no sea la mejor opción, porque eso puede hacer que nos forcemos a leer libros que tal vez en ese momento no nos apetezcan tanto. Yo estoy prácticamente convencida de que, dada mi personalidad, lo más conveniente es que no realice ninguna TBR porque luego voy a sentirme presionada y la magia de la lectura es acercarme a la estantería y elegir qué leer al momento.
Por lo tanto, mi propósito es seguir haciendo una TBR únicamente en verano porque me ilusiona eso de saber que voy a disponer de tiempo para leer todos esos libros, pero no hacerlo durante el resto del año, porque eso solo me serviría para obligarme a leer algo que no me apetece. Así que sí, seguiré tratando de "obligarme" a leer algún libro en concreto como es el caso de los de Ali Hazelwood, pero no elaboraré ningún tipo de lista porque en lugar de motivarme a leer, logro el efecto contrario.
Y vosotros, ¿sois de realizar una TBR o no? ¿sois tan cuadriculados como yo?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
miércoles, 23 de octubre de 2024
Reseña Escapada a Roma- Sarah Adams
Amelia Rose, más conocida como Rae Rose por sus fans, está cansada de ser la princesa del pop. Así que, inspirada por su peli favorita de Audrey Hepburn, Vacaciones en Roma, conduce durante horas para llegar a Roma…, la de Kentucky, claro.
Cuando Noah Walker se encuentra a la cantante frente a su casa con el coche averiado, le deja claro que no puede ayudarla, porque bastante tiene con sacar adelante la pastelería que le ha dejado su abuela y mantener a raya a los cotillas de sus vecinos. No obstante, en contra de su buen juicio, permite que Rae Rose se quede en la habitación de invitados hasta que pueda largarse.
Sin embargo, poco a poco Noah descubre que detrás de la fachada de fama de Rae Rose está Amelia, una mujer irresistible y auténtica por la que no puede evitar sentirse atraído.
Amelia no tarda en dejarse seducir por el encanto de Roma y por su huraño anfitrión…, pero, aunque su corazón se siente como en casa por primera vez en mucho tiempo, incluso Audrey tuvo que volver a casa al final de la película. ¿O no?