¡Hola a todos! ¿Cómo ha ido vuestro mes de octubre? ¡Yo no tengo queja del mío! Es cierto que no ha habido ningún libro espectacular pero que me hayan dejado un poquito de huella, sí ha habido más de uno. ¿Qué os parece si selecciono el que más me ha gustado de entre todos ellos?
Fue mi última lectura del mes y ha llegado pegando fuerte. También es cierto que es un libro que quería leer hace mucho y, lo cierto es que no me ha defraudado.
Como protagonista tenemos a Paula, una chica que, tras un fracaso sentimental considerable, decide comenzar a plasmar sus ideas en un cuaderno como forma de exteriorizar sus sentimientos y como base de la novela que está escribiendo.
Siempre lleva su cuaderno encima y, el día que lo pierde, monta en cólera. En ese mismo momento aparece Íñigo en su vida, un hombre que la atrae desde el primer instante y con el que deberá superar numerosas trabas si quiere que su historia de amor triunfe.
Es un libro precioso, cargado de sentimiento, la típica historia que te hace amar a sus protagonistas aún después de terminarse.
¿Alguno de vosotros lo ha leído? ¿Cuál ha sido vuestra mejor lectura del mes de octubre?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
domingo, 8 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
Novedades Noviembre 2015 Parte II
¡Hola! ¿Qué tal comenzáis el mes? ¿Os habéis dado cuenta de las novedades tan maravillosas que se publicarán los próximos días? Yo os traigo unas cuantas por si acaso.
A pesar de las discusiones que provocan sus diferentes caracteres, el empresario Eric Zimmerman y Judith Flores siguen tan enamorados como el día en que sus miradas se cruzaron por primera vez. Juntos han formado una preciosa familia a la que adoran y por la que son capaces de hacer cualquier cosa.
Flyn, aquel niño al que Judith conoció al llegar a Múnich, se ha convertido en un adolescente, y tal como les ocurre a la mayoría de los jóvenes, su vida se complica y afecta a todos los que conforman su entorno.
El abogado Björn y la exteniente Mel continúan con su bonita historia de amor junto a la pinsesa Sami. Sin duda, la convivencia les ha beneficiado mucho. Pero hay algo que Björn no consigue de Mel: que se case con él.
Las relaciones de las dos parejas van viento en popa. Se quieren, se respetan, nada parece fuera de lugar, hasta que de repente, personas y sorpresas del pasado irrumpen en sus vidas y lo ponen todo patas arriba.
¿Serán capaces de superar este giro inesperado? ¿Podrá con todo el amor que se profesan?; o, por el contrario, ¿cambiarán sus sentimientos para siempre?
Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 720/ Precio: 15´90€/ Fecha de publicación: 5 de noviembre
Bienvenidos, damas y caballeros, al único e inigualable musical autobiográfico de Tiny Cooper, el luminoso personaje que nos robó el corazón en Will Grayson, Will Grayson. Desde su nacimiento hasta la búsqueda del amor verdadero (con dieciocho ex novios... a día de hoy), la vida de Tiny Cooper es sin duda el musical más increíble jamás representado en un instituto.
Con grandes dosis de alegre introspección y vibrantes números musicales, el amor, la autoestima y la amistad son la columna que vertebra este drama musical.
¡Que tiemble Broadway!
Editorial: Nube de tinta/ Nº de páginas: 224/ Precio: 15´95€/ Fecha de publicación: 12 de noviembre
Nació con la marca de los elegidos, la cicatriz del guerrero. Con trece años, Alejandro ya había sido instruido en las artes y las estrategias militares. Ahora, con dieciséis, bajo el título de príncipe regente, debe derrotar a su primer gran enemigo. Pero la espada no sirve allá donde se extiende el reino de la magia y la brujería.
Alejandro, de dieciséis años de edad, está a punto de descubrir que su destino es conquistar el mundo conocido, al mismo tiempo que se siente profundamente fascinado por una recién llegada.
Katerina debe navegar por los oscuros secretos de la vida de la corte mientras mantiene oculta su verdadera misión: matar a la reina. Y no es consciente de que ha encontrado su primer amor.
Jacob empleará todas sus fuerzas en conseguir a Katerina, aunque para ella tenga que enfrentarse a Hefestión, el protegido del príncipe.
Y al otro lado del mar, Zofia, una princesa persa y prometida contra su voluntad a Alejandro, quiere cambiar su destino mediante la búsqueda de los famosos y letales Devoradores de Espíritus.
Editorial: Alfaguara/ Nº de páginas: 448/ Precio: 17´95€/ Fecha de publicación: 19 de noviembre
«Nunca imaginó que la vida podía ser así, pero si lo hubiera hecho tampoco le habría importado. No le interesaba nada, ni él mismo hasta que llegó ella. Antes de ella estaba vacío, antes de ella no sabía lo que era la felicidad o la plenitud, y éste es su viaje hacia su vida con ella.» Este nuevo libro, explora la historia del amor infinito entre Tessa y Hardin desde otro punto de vista. Narrada por Hardin y otros protagonistas de la serie, descubrirás nuevas historias, nuevos momentos y una nueva mirada a la historia de estas dos almas gemelas.
Editorial: Planeta/ Nº de páginas: 432/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 24 de noviembre
¿Qué os han parecido? ¿Os llama alguno?
¡Un besote! ¡Nos leemos!

Flyn, aquel niño al que Judith conoció al llegar a Múnich, se ha convertido en un adolescente, y tal como les ocurre a la mayoría de los jóvenes, su vida se complica y afecta a todos los que conforman su entorno.
El abogado Björn y la exteniente Mel continúan con su bonita historia de amor junto a la pinsesa Sami. Sin duda, la convivencia les ha beneficiado mucho. Pero hay algo que Björn no consigue de Mel: que se case con él.
Las relaciones de las dos parejas van viento en popa. Se quieren, se respetan, nada parece fuera de lugar, hasta que de repente, personas y sorpresas del pasado irrumpen en sus vidas y lo ponen todo patas arriba.
¿Serán capaces de superar este giro inesperado? ¿Podrá con todo el amor que se profesan?; o, por el contrario, ¿cambiarán sus sentimientos para siempre?
Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 720/ Precio: 15´90€/ Fecha de publicación: 5 de noviembre
Bienvenidos, damas y caballeros, al único e inigualable musical autobiográfico de Tiny Cooper, el luminoso personaje que nos robó el corazón en Will Grayson, Will Grayson. Desde su nacimiento hasta la búsqueda del amor verdadero (con dieciocho ex novios... a día de hoy), la vida de Tiny Cooper es sin duda el musical más increíble jamás representado en un instituto.
Con grandes dosis de alegre introspección y vibrantes números musicales, el amor, la autoestima y la amistad son la columna que vertebra este drama musical.
¡Que tiemble Broadway!
Editorial: Nube de tinta/ Nº de páginas: 224/ Precio: 15´95€/ Fecha de publicación: 12 de noviembre
Nació con la marca de los elegidos, la cicatriz del guerrero. Con trece años, Alejandro ya había sido instruido en las artes y las estrategias militares. Ahora, con dieciséis, bajo el título de príncipe regente, debe derrotar a su primer gran enemigo. Pero la espada no sirve allá donde se extiende el reino de la magia y la brujería.
Alejandro, de dieciséis años de edad, está a punto de descubrir que su destino es conquistar el mundo conocido, al mismo tiempo que se siente profundamente fascinado por una recién llegada.
Katerina debe navegar por los oscuros secretos de la vida de la corte mientras mantiene oculta su verdadera misión: matar a la reina. Y no es consciente de que ha encontrado su primer amor.
Jacob empleará todas sus fuerzas en conseguir a Katerina, aunque para ella tenga que enfrentarse a Hefestión, el protegido del príncipe.
Y al otro lado del mar, Zofia, una princesa persa y prometida contra su voluntad a Alejandro, quiere cambiar su destino mediante la búsqueda de los famosos y letales Devoradores de Espíritus.
Editorial: Alfaguara/ Nº de páginas: 448/ Precio: 17´95€/ Fecha de publicación: 19 de noviembre
«Nunca imaginó que la vida podía ser así, pero si lo hubiera hecho tampoco le habría importado. No le interesaba nada, ni él mismo hasta que llegó ella. Antes de ella estaba vacío, antes de ella no sabía lo que era la felicidad o la plenitud, y éste es su viaje hacia su vida con ella.» Este nuevo libro, explora la historia del amor infinito entre Tessa y Hardin desde otro punto de vista. Narrada por Hardin y otros protagonistas de la serie, descubrirás nuevas historias, nuevos momentos y una nueva mirada a la historia de estas dos almas gemelas.
Editorial: Planeta/ Nº de páginas: 432/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 24 de noviembre
¿Qué os han parecido? ¿Os llama alguno?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Reseña Iris: Flores de ceniza- Maurizio Temporin
Autor: Maurizio Temporin
Editorial: Libros de seda
Nº de páginas: 386
Precio: 18´95€
Tomo: 1/3
Thara es una adolescente normal, salvo por su extraña narcolepsia y unos ojos de color violeta intenso que no dejan indiferente a nadie. Un día, al intentar llevarse una flor de iris de un jardín de su barrio, se desmaya y al despertarse descubre que se encuentra en un mundo extraño donde todo está hecho de cenizas. Está asustada cuando Nate, un muchacho que surge de la nada, la rescata de las extrañas criaturas que allí habitan. Al intentar hablar con el chico, se despierta y se ve de nuevo en el mundo real, en el automóvil del propietario del jardín en el que se ha desmayado, Charles, que resulta ser un viejo amigo de su padre. Ella, que no ha conocido a su padre y no sabe nada de él, quiere saber más, pero su madre le prohíbe hablar con Charles.Sus dos mejores amigos, Christine y Leonard, la ayudarán a investigar. Las primeras pistas la llevan a creer que su padre es un escritor, Ray Pitbury pero no será tan sencillo. El secreto que guarda su madre y que está en su propia naturaleza es algo mucho más oscuro. Y mientras, ese mundo de cenizas de sus sueños sigue llamando a su puerta. ¿Es real? ¿Lo es Nate?
Opinión personal:
Debido a que hace ya bastante tiempo que este libro fue publicado, lo cierto es que creía que se había paralizado la publicación de la trilogía pero, ahora que me enteré de que su segunda parte se publica durante este mes de noviembre, no dudé en leerlo cuanto antes.
Thara es una adolescente cuya vida es bastante atípica. Sufre narcolepsia y esto hace que se quede dormida en medio de las situaciones más disparatadas.
Su vida se complica el día en que huele unos iris y es transportada a un mundo nuevo, el Cinerarium.
Allí conocerá a Nate, un chico al que solamente puede ver en ese mundo y del que lo desconoce absolutamente todo. Entre ellos surgirá una química especial que hará que la chica se pregunte cómo puede tratar de conectar ambos mundos y qué tipo de ser es, realmente, Nate.
A todo esto debemos sumar la llegada de Charles a la vida de Thara, un hombre que dice ser amigo de su padre, el cual falleció al poco tiempo de nacer la chica. Esto le traerá nuevas dudas a su vida, ¿ha sido cierto todo lo que le han contado a lo largo de su vida a cerca de él? ¿Quién era en realidad el hombre misterioso que le dio la vida? ¿Qué tiene que ver Charles en todo ese asunto?
Thara no es un personaje que me haya convencido en absoluto. La he visto como una chica un tanto insulsa, no demasiado madura pese a las situaciones que le toca vivir. Me esperaba a una chica arriesgada, atrevida, y lo cierto es que no son las características que mejor la definen. Creo que es, en ocasiones, incluso un poco egoísta y todo esto hace que me haya resultado un personaje bastante indiferente.
Nate me ha parecido un personaje un poco más completo pero tampoco me ha maravillado. Es un chico atormentado, no sabe de donde viene ni a donde va. Se ha pasado los últimos veinte años en un mundo desconocido para él, prácticamente solo y esto hace que tenga unos matices bastante interesantes. Aún así, creo que todos estos rasgos podían dar un poco más de sí.
Si algo me ha gustado de este libro es que tiene varias tramas secundarias bastante interesantes. En mi caso, la que más me ha atrapado es la que envuelve al padre de Thara. Las pocas referencias que se nos van facilitando sobre él nos mantienen en vilo a lo largo de todo el libro.
Aunque me ha gustado, siento que la trama discurre de una forma un tanto lenta. Es cierto que el final da mucho de sí, de hecho, es, hasta cierto punto, incluso un tanto cerrado. El problema es que para llegar a ese punto final todo sucede de un modo demasiado lento y, en alguna que otra ocasión, me ha costado mantener el hilo.
Otro aspecto negativo es que maneja unos términos un tanto complejos respecto al mundo del Cinerarium. Esto hace que debas realizar la lectura con los cinco sentidos alerta porque, si desconectas un segundo, puedes perderte detalles de gran importancia que te dificultarán la comprensión del desarrollo del libro.
Por lo demás, no me parece una mala historia, de hecho, es bastante original y creo que crea un mundo muy interesante. Es cierto que se hace pesado el hecho de que los modos de conectar ambos mundos a veces pueden resultar un tanto liosos pero, en general, es un libro que se lee bien y que creo que os puede gustar.
En definitiva, Iris: Flores de ceniza, es un libro que me ha resultado entretenido, el cual parte de una idea original y al cual los únicos fallos que le he visto son la poca empatía que he sentido con los personajes y la introducción en un mundo que, por momentos, puede resultar un tanto complejo.
1ºIris: Flores de ceniza
2ºIris: Los sueños de los muertos
3º¿?
Editorial: Libros de seda
Nº de páginas: 386
Precio: 18´95€
Tomo: 1/3
Thara es una adolescente normal, salvo por su extraña narcolepsia y unos ojos de color violeta intenso que no dejan indiferente a nadie. Un día, al intentar llevarse una flor de iris de un jardín de su barrio, se desmaya y al despertarse descubre que se encuentra en un mundo extraño donde todo está hecho de cenizas. Está asustada cuando Nate, un muchacho que surge de la nada, la rescata de las extrañas criaturas que allí habitan. Al intentar hablar con el chico, se despierta y se ve de nuevo en el mundo real, en el automóvil del propietario del jardín en el que se ha desmayado, Charles, que resulta ser un viejo amigo de su padre. Ella, que no ha conocido a su padre y no sabe nada de él, quiere saber más, pero su madre le prohíbe hablar con Charles.Sus dos mejores amigos, Christine y Leonard, la ayudarán a investigar. Las primeras pistas la llevan a creer que su padre es un escritor, Ray Pitbury pero no será tan sencillo. El secreto que guarda su madre y que está en su propia naturaleza es algo mucho más oscuro. Y mientras, ese mundo de cenizas de sus sueños sigue llamando a su puerta. ¿Es real? ¿Lo es Nate?
Opinión personal:
Debido a que hace ya bastante tiempo que este libro fue publicado, lo cierto es que creía que se había paralizado la publicación de la trilogía pero, ahora que me enteré de que su segunda parte se publica durante este mes de noviembre, no dudé en leerlo cuanto antes.
Thara es una adolescente cuya vida es bastante atípica. Sufre narcolepsia y esto hace que se quede dormida en medio de las situaciones más disparatadas.
Su vida se complica el día en que huele unos iris y es transportada a un mundo nuevo, el Cinerarium.
Allí conocerá a Nate, un chico al que solamente puede ver en ese mundo y del que lo desconoce absolutamente todo. Entre ellos surgirá una química especial que hará que la chica se pregunte cómo puede tratar de conectar ambos mundos y qué tipo de ser es, realmente, Nate.
A todo esto debemos sumar la llegada de Charles a la vida de Thara, un hombre que dice ser amigo de su padre, el cual falleció al poco tiempo de nacer la chica. Esto le traerá nuevas dudas a su vida, ¿ha sido cierto todo lo que le han contado a lo largo de su vida a cerca de él? ¿Quién era en realidad el hombre misterioso que le dio la vida? ¿Qué tiene que ver Charles en todo ese asunto?
Thara no es un personaje que me haya convencido en absoluto. La he visto como una chica un tanto insulsa, no demasiado madura pese a las situaciones que le toca vivir. Me esperaba a una chica arriesgada, atrevida, y lo cierto es que no son las características que mejor la definen. Creo que es, en ocasiones, incluso un poco egoísta y todo esto hace que me haya resultado un personaje bastante indiferente.
Nate me ha parecido un personaje un poco más completo pero tampoco me ha maravillado. Es un chico atormentado, no sabe de donde viene ni a donde va. Se ha pasado los últimos veinte años en un mundo desconocido para él, prácticamente solo y esto hace que tenga unos matices bastante interesantes. Aún así, creo que todos estos rasgos podían dar un poco más de sí.
Si algo me ha gustado de este libro es que tiene varias tramas secundarias bastante interesantes. En mi caso, la que más me ha atrapado es la que envuelve al padre de Thara. Las pocas referencias que se nos van facilitando sobre él nos mantienen en vilo a lo largo de todo el libro.
Aunque me ha gustado, siento que la trama discurre de una forma un tanto lenta. Es cierto que el final da mucho de sí, de hecho, es, hasta cierto punto, incluso un tanto cerrado. El problema es que para llegar a ese punto final todo sucede de un modo demasiado lento y, en alguna que otra ocasión, me ha costado mantener el hilo.
Otro aspecto negativo es que maneja unos términos un tanto complejos respecto al mundo del Cinerarium. Esto hace que debas realizar la lectura con los cinco sentidos alerta porque, si desconectas un segundo, puedes perderte detalles de gran importancia que te dificultarán la comprensión del desarrollo del libro.
Por lo demás, no me parece una mala historia, de hecho, es bastante original y creo que crea un mundo muy interesante. Es cierto que se hace pesado el hecho de que los modos de conectar ambos mundos a veces pueden resultar un tanto liosos pero, en general, es un libro que se lee bien y que creo que os puede gustar.
En definitiva, Iris: Flores de ceniza, es un libro que me ha resultado entretenido, el cual parte de una idea original y al cual los únicos fallos que le he visto son la poca empatía que he sentido con los personajes y la introducción en un mundo que, por momentos, puede resultar un tanto complejo.
1ºIris: Flores de ceniza
2ºIris: Los sueños de los muertos
3º¿?
lunes, 2 de noviembre de 2015
Reseña El fuego que arde en ti- Mabel Díaz
Autora: Mabel Díaz
Editorial: Kiwi
Nº de páginas: 416
Precio: 17´90€
Tomo: Autoconclusivo
Joel Mackenzie es el propietario del más famoso club de BDSM e intercambio de parejas de Londres. Admirado y perseguido por las mujeres y envidiado por los hombres. Reparte su vida entre su profesión de fotógrafo mundialmente conocido y sus sesiones con las sumisas. Pero no es feliz. Hace once años le obligaron a alejarse de la mujer que amaba y sabe que nunca podrá tenerla a su lado, de lo contrario sufrirá las consecuencias.
Kimberly Abercrome tiene todo lo que una mujer puede desear. Es atractiva y sexy, posee riqueza, lujos y es famosa en su profesión como cirujana plástica. Enamorada desde hace años del mismo hombre, un hombre que la ha rechazado, herido y humillado, decide por fin olvidarle y empezar una nueva vida sin él en su corazón.
Pero el destino es caprichoso...
Opinión personal:
Sabéis que son pocos los libros de temática erótica a los que les digo que no. Sin embargo, el tema del BDSM lo tengo muy tocado y ya no me llama demasiado la atención pero, a pesar de ello, este tenía algo que me llamaba y pensé que no perdía nada por darle una oportunidad.
Kim es una cirujana plástica cuyo matrimonio hace aguas. La chica es consciente de que en realidad no está ni ha estado nunca enamorada de Peter, su marido, si no que su corazón está ocupado desde hace mucho por Joel, un hombre al que conoció once años atrás y con el que, a pesar de lo bien que iban las cosas, todo se terminó de una forma abrupta.
Joel es el dueño de un club de BDSM y además, un prestigioso fotógrafo. Él siempre ha adorado a Kim y es consciente de que nunca habrá en su vida una mujer como ella. El tiempo que han estado juntos en el pasado ha sido breve, pero lo suficientemente intenso como para darse cuenta de que estaban hechos el uno para el otro.
Once años atrás, él la dejó sin dar ningún tipo de explicación y, ahora que se han encontrado de nuevo, los dos son conscientes de que esos sentimientos tan intensos siguen estando ahí. El problema no será solamente el matrimonio de ella, tampoco el daño que él le ha hecho en el pasado, si no el hecho de que una serie de amenazas empiezan a atemorizar a Kim y las cuales no saben de dónde proceden.
Kim no ha llegado a convencerme como protagonista. Creo que le falta algo de personalidad. No digo con esto que sea la típica chica que a todo le teme y que de todo huye, si no todo lo contrario. Es una chica fuerte, atrevida... sin embargo, creo que no es demasiado consecuente con sus decisiones y no me han gustado muchas de sus reacciones a lo largo del libro.
Joel tampoco ha llegado a convencerme. Creo que le falta carisma. Es un hombre entregado, atento, valiente... Sin embargo, he tenido la sensación de que no le he conocido lo suficiente y también que por momentos puede llegar a ser demasiado empalagoso. No es un personaje al que haya llegado a coger demasiado cariño.
El libro se centra única y exclusivamente en la historia de amor. He echado en falta alguna trama secundaria de interés pero la historia de Angie, la amiga de Kim, está bastante a la altura. Algo que me ha gustado mucho es que, pese a tratarse de un libro erótico, las escenas de sexo son bastante escasas. Se agradece que de vez en cuando nos obsequien a los lectores de este tipo de literatura con romances consistentes que no consistan en escena de sexo tras escena de sexo, algo que a mí me distrae mucho de la lectura porque son escenas que no me aportan demasiado cuando se hacen de forma repetida.
Mi gran problema con este libro es que no me lo he creído demasiado. Me ha resultado un tanto incomprensible que una historia que en el pasado era totalmente imposible, de repente se solucione de un día para otro y gran parte de los problemas que les rodeaban desaparezcan de forma instantánea. Vale que las circunstancias son distintas pero, aún así, todo me ha parecido demasiado precipitado.
Siguiendo esta línea, el hecho de que todo lo que les atormentaba en el pasado se solucione de una forma tan rápida, hace que la historia entre los protagonistas nos sea un tanto ajena, que no se nos permita acceder demasiado al inicio de su relación y que ya prácticamente de un momento a otro nos encontremos con dos personas locamente enamoradas sin saber muy bien cómo han llegado hasta ahí.
A pesar de estos dos aspectos negativos, el libro no está mal. Es una historia entretenida que no cae en la monotonía en ningún momento, la trama consigue enganchar al lector principalmente debido al misterio que se cierne sobre las amenazas dirigidas a la protagonista y, al menos a mí, no ha llegado a aburrirme.
En definitiva, El fuego que arde en ti es un libro que, aunque me ha gustado, me ha dejado con la sensación de que no he llegado a conocer a los protagonistas lo suficiente y que no se nos permite llegar a disfrutar de los inicios de las relación de ambos.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Editorial: Kiwi
Nº de páginas: 416
Precio: 17´90€
Tomo: Autoconclusivo
Joel Mackenzie es el propietario del más famoso club de BDSM e intercambio de parejas de Londres. Admirado y perseguido por las mujeres y envidiado por los hombres. Reparte su vida entre su profesión de fotógrafo mundialmente conocido y sus sesiones con las sumisas. Pero no es feliz. Hace once años le obligaron a alejarse de la mujer que amaba y sabe que nunca podrá tenerla a su lado, de lo contrario sufrirá las consecuencias.
Kimberly Abercrome tiene todo lo que una mujer puede desear. Es atractiva y sexy, posee riqueza, lujos y es famosa en su profesión como cirujana plástica. Enamorada desde hace años del mismo hombre, un hombre que la ha rechazado, herido y humillado, decide por fin olvidarle y empezar una nueva vida sin él en su corazón.
Pero el destino es caprichoso...
Opinión personal:
Sabéis que son pocos los libros de temática erótica a los que les digo que no. Sin embargo, el tema del BDSM lo tengo muy tocado y ya no me llama demasiado la atención pero, a pesar de ello, este tenía algo que me llamaba y pensé que no perdía nada por darle una oportunidad.
Kim es una cirujana plástica cuyo matrimonio hace aguas. La chica es consciente de que en realidad no está ni ha estado nunca enamorada de Peter, su marido, si no que su corazón está ocupado desde hace mucho por Joel, un hombre al que conoció once años atrás y con el que, a pesar de lo bien que iban las cosas, todo se terminó de una forma abrupta.
Joel es el dueño de un club de BDSM y además, un prestigioso fotógrafo. Él siempre ha adorado a Kim y es consciente de que nunca habrá en su vida una mujer como ella. El tiempo que han estado juntos en el pasado ha sido breve, pero lo suficientemente intenso como para darse cuenta de que estaban hechos el uno para el otro.
Once años atrás, él la dejó sin dar ningún tipo de explicación y, ahora que se han encontrado de nuevo, los dos son conscientes de que esos sentimientos tan intensos siguen estando ahí. El problema no será solamente el matrimonio de ella, tampoco el daño que él le ha hecho en el pasado, si no el hecho de que una serie de amenazas empiezan a atemorizar a Kim y las cuales no saben de dónde proceden.
Kim no ha llegado a convencerme como protagonista. Creo que le falta algo de personalidad. No digo con esto que sea la típica chica que a todo le teme y que de todo huye, si no todo lo contrario. Es una chica fuerte, atrevida... sin embargo, creo que no es demasiado consecuente con sus decisiones y no me han gustado muchas de sus reacciones a lo largo del libro.
Joel tampoco ha llegado a convencerme. Creo que le falta carisma. Es un hombre entregado, atento, valiente... Sin embargo, he tenido la sensación de que no le he conocido lo suficiente y también que por momentos puede llegar a ser demasiado empalagoso. No es un personaje al que haya llegado a coger demasiado cariño.
El libro se centra única y exclusivamente en la historia de amor. He echado en falta alguna trama secundaria de interés pero la historia de Angie, la amiga de Kim, está bastante a la altura. Algo que me ha gustado mucho es que, pese a tratarse de un libro erótico, las escenas de sexo son bastante escasas. Se agradece que de vez en cuando nos obsequien a los lectores de este tipo de literatura con romances consistentes que no consistan en escena de sexo tras escena de sexo, algo que a mí me distrae mucho de la lectura porque son escenas que no me aportan demasiado cuando se hacen de forma repetida.
Mi gran problema con este libro es que no me lo he creído demasiado. Me ha resultado un tanto incomprensible que una historia que en el pasado era totalmente imposible, de repente se solucione de un día para otro y gran parte de los problemas que les rodeaban desaparezcan de forma instantánea. Vale que las circunstancias son distintas pero, aún así, todo me ha parecido demasiado precipitado.
Siguiendo esta línea, el hecho de que todo lo que les atormentaba en el pasado se solucione de una forma tan rápida, hace que la historia entre los protagonistas nos sea un tanto ajena, que no se nos permita acceder demasiado al inicio de su relación y que ya prácticamente de un momento a otro nos encontremos con dos personas locamente enamoradas sin saber muy bien cómo han llegado hasta ahí.
A pesar de estos dos aspectos negativos, el libro no está mal. Es una historia entretenida que no cae en la monotonía en ningún momento, la trama consigue enganchar al lector principalmente debido al misterio que se cierne sobre las amenazas dirigidas a la protagonista y, al menos a mí, no ha llegado a aburrirme.
En definitiva, El fuego que arde en ti es un libro que, aunque me ha gustado, me ha dejado con la sensación de que no he llegado a conocer a los protagonistas lo suficiente y que no se nos permite llegar a disfrutar de los inicios de las relación de ambos.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
domingo, 1 de noviembre de 2015
Cadena de libros 38: Halloween
¡Hola! ¿Cómo va el fin de semana? Yo estoy tratando de disfrutarlo a tope ya que aquí en Galicia tenemos un puente de tres días que saben a gloria... Aprovecho un ratito de la mañana para traeros por aquí la iniciativa Cadena de libros del blog Estantería compartida, la cual ya llevaba unas semanas sin realizarse.

El tema de esta semana es: Halloween, cualquier tipo de libro que sea apropiado para leer en estas fechas.
He de reconocer que soy un poco básica en cuanto a géneros literarios y, todo lo relacionado con el terror, huye de mí o yo de él, no lo sé.
Teniendo esto en cuenta, he tenido que ir a lo más similar a la temática de Halloween que he leído últimamente y creo que he encontrado el libro perfecto para ello.
Se trata de Rojo como la sangre, la primera parte de la trilogía Me llamo Lumikki, de la cual podéis leer ya su segunda parte, Blanco como la nieve.
En él conoceremos a Lumikki, una chica de lo más peculiar cuya vida cambia el día en que descubre unos extraños billetes en su instituto. A pesar de su carácter antisocial, se unirá a algunos de sus compañeros e irán tras la pista de los propietarios de esos billetes, un camino nada fácil que pondrá su vida en peligro en más de una ocasión y que la llevará a experimentar situaciones terriblemente espeluznantes.
¿Alguno de vosotros lo ha leído? ¿Qué os ha parecido?
¡Un besote! ¡Feliz domingo!
viernes, 30 de octubre de 2015
Reseña Aura cambia las zapatillas por zapatos de tacón- Alexandra Roma
Autora: Alexandra Roma
Editorial: Click ediciones
Formato: Digital
Precio: 3´99€
Tomo: 1/2
Mi nombre es Aura Núñez. Tengo 18 años y este año he abandonado el seno familiar, dejando atrás al santo de mi padre, la maniática de la limpieza de mi madre y el zopenco de mi hermano, para venir a Madrid a estudiar en la Universidad. La meta la tengo clara: quiero crecer, evolucionar, quemar etapas hasta dejar atrás mis converse usadas y calzar unos buenos tacones con los que pasear por la Castellana como la mujer de éxito que aspiro a ser.
Pero la experiencia no es tan sencilla como imaginaba. La independencia, mis compañeras de piso, las clases, mis sueños, dudas, y, lo más importante, encontrarme a mí misma en el caos de mi existencia, aprender a vivir.
Para complicarlo todo un poco más, conozco a dos chicos, Víctor e Ismael, con los que mi universo cambia irremediablemente. Un cantautor solitario, atractivo, repleto de tatuajes y enigmático, capaz de tocar en lo más profundo de mi corazón con cada nota que arranca a su guitarra y un actor popular, sexy, con una sonrisa arrebatadora y provocador que me asegura que es el protagonista de mi ‘Para siempre’ de cuento de hadas. Y mi mundo se tambalea al descubrir que amar a alguien con los cinco sentidos no siempre es fácil, sumergida en un amor tan intenso, profundo y único que temo que mi pobre corazón no sea capaz de soportarlo, ¿me acompañas en la aventura de mi vida?
Opinión personal:
Esta es la segunda novela que leo de la autora. La anterior, Un océano entre tú y yo, me gustó bastante y, desde que supe que iba a salir este libro a la venta quise leerlo. El problema es que no suelo leer en digital, se me hace muy cuesta arriba y lo fui posponiendo hasta que se me presentó la oportunidad de leer la bilogía al completo.
Aura es una chica que se encuentra en ese momento en el que todo cambia. Se traslada desde un pequeño pueblo de Cuenca a Madrid, lo que supone una transformación brutal para ella. Allí no conoce a nadie, no sabe qué se va a encontrar y ni tan siquiera el hecho de que vaya a cursar el grado de Administración y Dirección de empresas la ilusiona ya que eso no es lo que ella quería realmente.
Al llegar a Madrid congeniará de forma inmediata con sus dos compañeras de piso, Vilma y Sara pero, no solamente con ellas, si no también con sus dos vecinos: Ismael y Víctor, dos chicos que tratan de ganarse la vida en el mundo del arte y que le aportarán cosas muy diferentes.
Aura es un personaje que me ha gustado. Es una chica bastante lanzada, atrevida, con cierta facilidad para hacer amigos. No es una chica remilgada y sin personalidad, si no todo lo contrario. Esto es, sin duda, lo que más me ha gustado de ella porque, además, goza de una sensatez que vuelve las escenas del libro mucho más realistas.
Ismael no me ha convencido demasiado como personaje. Es un conocido actor del que Aura fue fan durante toda su adolescencia pero, cuando ambos se conocen, se dará cuenta de que nada tiene que ver con ese chico que sale en televisión y que es un hombre con muchas inquietudes y con una vida mucho menos fácil de lo que la gente se pueda imaginar. Víctor me ha gustado un poco más que Ismael, especialmente hacia el final del libro, donde cobra un mayor protagonismo. Es un cantautor que se gana la vida como puede, un chico bastante solitario que no duda en apoyar a Aura en todo momento. Me ha parecido un chico muy tierno y sensible pero, como decía, no ha sido hasta el final del libro cuando he comenzado a comprender sus reacciones.
El libro no solo nos permite hacer un recorrido por la vida sentimental de Aura, si no que también nos permite viajar a través de las nuevas sensaciones que le transmite el paso de la adolescencia a la vida adulta, a la vida independiente. Me ha gustado que no se centre solamente en la típica historia de amor, si no que vaya incluso más allá.
Aunque el libro me ha gustado, siento que me ha faltado algo de química con los personajes. No se trata de un triángulo amoroso propiamente dicho, cada personaje tiene su momento concreto pero, a pesar de ello y aunque uno me ha gustado más que el otro, no he sentido una especial predilección por ninguno de ellos.
El estilo de la autora es sencillo, sin demasiados adornos pero consigue atrapar al lector. Me gusta mucho su pluma porque no se detiene en detalles innecesarios y sus personajes suelen ser chicas modernas que no tienen demasiados prejuicios.
Me ha parecido un buen libro, muy entretenido y que me ha dejado con ganas de más. No sé si sabéis que se trata de una bilogía y que el segundo libro ya está publicado por lo que, si queréis leer la historia al completo, ya podéis hacerlo. Yo lo haré cuanto antes y espero traeros la reseña muy pronto.
En definitiva, Aura cambia las zapatillas por zapatos de tacón es una historia muy entretenida, que no se centra solamente en los amoríos de la protagonista si no que va más allá, un libro que se lee en nada, perfecto para pasar una buena tarde.
1ºAura cambia las zapatillas por zapatos de tacón
2ºAura tira los tacones y echa a volar
Editorial: Click ediciones
Formato: Digital
Precio: 3´99€
Tomo: 1/2
Mi nombre es Aura Núñez. Tengo 18 años y este año he abandonado el seno familiar, dejando atrás al santo de mi padre, la maniática de la limpieza de mi madre y el zopenco de mi hermano, para venir a Madrid a estudiar en la Universidad. La meta la tengo clara: quiero crecer, evolucionar, quemar etapas hasta dejar atrás mis converse usadas y calzar unos buenos tacones con los que pasear por la Castellana como la mujer de éxito que aspiro a ser.
Pero la experiencia no es tan sencilla como imaginaba. La independencia, mis compañeras de piso, las clases, mis sueños, dudas, y, lo más importante, encontrarme a mí misma en el caos de mi existencia, aprender a vivir.
Para complicarlo todo un poco más, conozco a dos chicos, Víctor e Ismael, con los que mi universo cambia irremediablemente. Un cantautor solitario, atractivo, repleto de tatuajes y enigmático, capaz de tocar en lo más profundo de mi corazón con cada nota que arranca a su guitarra y un actor popular, sexy, con una sonrisa arrebatadora y provocador que me asegura que es el protagonista de mi ‘Para siempre’ de cuento de hadas. Y mi mundo se tambalea al descubrir que amar a alguien con los cinco sentidos no siempre es fácil, sumergida en un amor tan intenso, profundo y único que temo que mi pobre corazón no sea capaz de soportarlo, ¿me acompañas en la aventura de mi vida?
Opinión personal:
Esta es la segunda novela que leo de la autora. La anterior, Un océano entre tú y yo, me gustó bastante y, desde que supe que iba a salir este libro a la venta quise leerlo. El problema es que no suelo leer en digital, se me hace muy cuesta arriba y lo fui posponiendo hasta que se me presentó la oportunidad de leer la bilogía al completo.
Aura es una chica que se encuentra en ese momento en el que todo cambia. Se traslada desde un pequeño pueblo de Cuenca a Madrid, lo que supone una transformación brutal para ella. Allí no conoce a nadie, no sabe qué se va a encontrar y ni tan siquiera el hecho de que vaya a cursar el grado de Administración y Dirección de empresas la ilusiona ya que eso no es lo que ella quería realmente.
Al llegar a Madrid congeniará de forma inmediata con sus dos compañeras de piso, Vilma y Sara pero, no solamente con ellas, si no también con sus dos vecinos: Ismael y Víctor, dos chicos que tratan de ganarse la vida en el mundo del arte y que le aportarán cosas muy diferentes.
Aura es un personaje que me ha gustado. Es una chica bastante lanzada, atrevida, con cierta facilidad para hacer amigos. No es una chica remilgada y sin personalidad, si no todo lo contrario. Esto es, sin duda, lo que más me ha gustado de ella porque, además, goza de una sensatez que vuelve las escenas del libro mucho más realistas.
Ismael no me ha convencido demasiado como personaje. Es un conocido actor del que Aura fue fan durante toda su adolescencia pero, cuando ambos se conocen, se dará cuenta de que nada tiene que ver con ese chico que sale en televisión y que es un hombre con muchas inquietudes y con una vida mucho menos fácil de lo que la gente se pueda imaginar. Víctor me ha gustado un poco más que Ismael, especialmente hacia el final del libro, donde cobra un mayor protagonismo. Es un cantautor que se gana la vida como puede, un chico bastante solitario que no duda en apoyar a Aura en todo momento. Me ha parecido un chico muy tierno y sensible pero, como decía, no ha sido hasta el final del libro cuando he comenzado a comprender sus reacciones.
El libro no solo nos permite hacer un recorrido por la vida sentimental de Aura, si no que también nos permite viajar a través de las nuevas sensaciones que le transmite el paso de la adolescencia a la vida adulta, a la vida independiente. Me ha gustado que no se centre solamente en la típica historia de amor, si no que vaya incluso más allá.
Aunque el libro me ha gustado, siento que me ha faltado algo de química con los personajes. No se trata de un triángulo amoroso propiamente dicho, cada personaje tiene su momento concreto pero, a pesar de ello y aunque uno me ha gustado más que el otro, no he sentido una especial predilección por ninguno de ellos.
El estilo de la autora es sencillo, sin demasiados adornos pero consigue atrapar al lector. Me gusta mucho su pluma porque no se detiene en detalles innecesarios y sus personajes suelen ser chicas modernas que no tienen demasiados prejuicios.
Me ha parecido un buen libro, muy entretenido y que me ha dejado con ganas de más. No sé si sabéis que se trata de una bilogía y que el segundo libro ya está publicado por lo que, si queréis leer la historia al completo, ya podéis hacerlo. Yo lo haré cuanto antes y espero traeros la reseña muy pronto.
En definitiva, Aura cambia las zapatillas por zapatos de tacón es una historia muy entretenida, que no se centra solamente en los amoríos de la protagonista si no que va más allá, un libro que se lee en nada, perfecto para pasar una buena tarde.
1ºAura cambia las zapatillas por zapatos de tacón
2ºAura tira los tacones y echa a volar
Gracias a la autora y a la editorial por el envío del ejemplar.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Reseña El cuaderno de Paula- Sara Ballarín
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 384
Precio: 16´90€
Tomo: Autoconclusivo
Alocada, atolondrada, sexy e impulsiva... Paula es una decoradora que vive en Barcelona y que trata de empezar de nuevo. Necesita recomponerse después de una difícil ruptura amorosa.
Pero un despiste tonto -deja olvidado en una cafetería su cuaderno, en el que apunta además de ideas para un futuro libro sus experiencias- cambiará su vida por completo y le hará volver a sentir el deseo y la atracción. Junto a sus inseparables amigos, Nero y Vera, Paula descubrirá el amor, la pasión y los giros inesperados del destino.
Opinión personal:
Me gusta la portada de este libro.
Tiene ese toque descarado, insinuante, que invita a la lectura,
típico de los libros que me suelen gustar. Si a esto sumamos una
sinopsis más que atrayente y que Elísabet Benavent, una de mis
autoras favoritas, haya escrito el prólogo y lo haya recomendado
encarecidamente, estaba claro que tarde o temprano caería.
Paula es una chica que ha superado
la treintena y, pese a tener un buen puesto de trabajo con el que
disfruta y que le aporta numerosas satisfacciones personales, no pasa
por su mejor momento. ¿El motivo? Su relación con el chico con el que se
ha pasado los últimos diez años termina de forma abrupta.
Para superar ese dolor, Paula se
ayudará de sus dos mejores amigos, Vera y Nero y de un cuaderno en
el que plasma todas sus ideas con la intención de desahogarse y
escribir una novela.
Todo sucede en un mismo día: su
cuaderno desaparece e Íñigo se cruza en su camino. La atracción
entre ellos es brutal pero, sin embargo, Paula no se siente
totalmente recuperada de su ruptura anterior como para comenzar a
pensar en alguien más.
Paula es un personaje que me ha
fascinado. Es una chica liberal, sin ningún tipo de
convencionalismo, una chica que se deja llevar y que se entrega sin
pensarlo. Es, además, descarada y atrevida, incluso un poco alocada
pero, su cara más desconocida es la que nos permite descubrir a una Paula
mucho más tierna.
Íñigo es otro personaje que me ha
fascinado. Es atractivo, tiene un cuerpo de infarto pero, más allá
de todas estas características típicas de este tipo de libros, es
un hombre atento, cariñoso, entregado, dispuesto a todo con tal de
luchar por el amor que le une a Paula. Me ha fascinado lo mucho que
apuesta por la relación, cómo arriesga incluso en los momentos más
difíciles.
Los personajes secundarios me han
parecido muy completos también. Tenemos desde la maravillosa y
siempre perfecta amiga Vera, que sabe escuchar y siempre tiene los
mejores consejos, hasta Nero, el mejor amigo gay tan alocado que no
dejarás de reírte con él debido a sus continuos comentarios subidos de tono.
La historia en sí me ha parecido
fascinante. La historia de amor no es que sea sumamente original pero
sí es bonita y atrapa al lector. Los dos elementos que más me han
gustado son el constante tono de humor de la autora, ya que reírme
con un libro de este tipo es esencial para mí, y cómo Sara Ballarín
consigue de manera magistral pasar de la comedia al drama en cuestión
de segundos.
Me esperaba risas, sexo y mucho amor
pero, lo que no me esperaba era que la historia se volviera tan
desgarradora de un momento a otro. Si ya de por sí la novela me
estaba gustando, cuando se produce este giro inesperado ya terminó
por atraparme por completo. La forma en la que la autora narra una
situación así me ha parecido brillante y ha conseguido que
afloraran en mí diversos tipos de sentimientos.
Por buscar una pega, sería la
presencia continua de escenas de sexo. Siempre digo que prefiero que
estas sean escasas y que no se produzcan de una forma tan repetitiva.
Esto ha hecho que, hacia la mitad del libro, pensara que no
terminaría el libro con una buena sensación pero, por suerte, no ha
sido así y la autora ha conseguido sorprenderme de nuevo.
En definitiva, El cuaderno de Paula me
ha parecido un libro maravilloso, un libro con el que reírte, con el
que llorar, con el que enamorarte de los protagonistas, el típico
libro que te deja una sensación de nostalgia cuando lees la última
página. Simplemente recomendable.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)