miércoles, 9 de julio de 2025

Reseña Fearless- Lauren Roberts


 
 
Autora: Lauren Roberts
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 640
Precio: 21´95€
Tomo: 3/3

A Paedyn y a Kai vuelve a separarles una realidad que se impone a sus deseos, y deberán enfrentarse a una terrible decisión en esta emocionante conclusión de la trilogía.

 

 

 

 

Opinión personal: 
*Contiene spoilers de los libros anteriores* 
Me alegra mucho decir que he cumplido con mi propósito de ir leyendo un libro de esta saga prácticamente al mes para terminarla cuanto antes y sin olvidarme ningún detalle. Creo que esto hizo que la disfrutara un poco más porque mi memoria de pez y yo las pasaríamos canutas para recordar lo que ha pasado en los tomos anteriores si los fuera leyendo según se iban publicando. Lo compré y a la semana siguiente ya me puse con él, así que muy satisfecha de cerrar la saga por fin. 
 
El segundo tomo terminaba con la llegada de Paedyn y Kai junto a Kitt, el nuevo rey. Lejos de darle muerte, como ellos esperaban, Kitt decidió que iba a convertir a Paedyn en su esposa y, por ende, en la nueva reina. El dolor de la chica y de Kai fue inmenso cuando descubrieron cuál iba a ser el futuro de ella.
 
Ninguno sabe muy bien qué esperar de Kitt, pues tras la muerte de su padre había mostrado una cara completamente diferente. En el caso de que Paedyn asuma su destino, sabe que eso le abrirá puertas para ayudar a los suyos, pero el sacrificio sería demasiado grande.
 
La relación entre Kai y Paedyn se ha estrechado cada vez más, hasta el punto de que saben que no pueden estar el uno sin el otro. Pero al igual que saben eso, también saben que lo suyo es imposible, no solo por el doloroso pasado que los une, si no también por el hecho de que Paedyn vaya a convertirse en la esposa de su adorado hermano.
 
Paedyn es un personaje que me ha gustado mucho, aunque tengo que decir que en este último tomo no he entendido algunas de sus reacciones. Creo que se nos mostrará a una protagonista mucho más despiadada, una joven que arrastra un dolor increíble y a la que ya casi todo le da igual, pues se siente enormemente culpable por la muerte de su mejor amiga y no puede evitar echarla de menos. A la pobre le tocará vivir terribles situaciones de nuevo, y es que parece que la paz nunca va a llegar a su vida.
Kai es un personaje que me ha gustado mucho en este tomo también. Sigue siendo ese chico sensible al que le ha tocado cometer actos horribles. Paedyn es prácticamente la única que le da sentido a su vida, pero también su hermano Kai, por lo que todo lo que sucede entre ellos lo pondrá en más de un aprieto. He sufrido bastante con él porque lo cierto es que a lo  largo de todo este tomo le darán por todos lados.
 
Kitt tendrá también un gran protagonismo a lo largo de este libro. No os diré cuál será su actitud ante Paedyn porque eso sería spoiler, pero sí que es cierto que yo habría tomado otro camino con él. Por lo demás, lo cierto es que la historia se centra por completo en Paedyn, Kai y Kitt y apenas habrá espacio para los secundarios. 
 
El romance me ha gustado mucho porque la química entre Kai y Paedyn es maravillosa. Se puede palpar a través de las páginas las ganas que tienen de estar juntos y lo que les duele tener que renunciar a ello. Aún así, tampoco me ha convencido del todo el rumbo que toma la relación, y el hecho de que en esta última parte haya una especie de triángulo amoroso me ha resultado bastante incómodo.
 
No puede negarse que es un libro que me ha encantado y que he devorado, pero hay muchas cosas que cambiaría de él. Cuesta creer que en tantas páginas la autora no haya podido darle un final un poco más digno a los personajes. Considero que sería mucho más atractivo que el papel de Kitt fuera otro y me ha molestado especialmente que la autora no haya aprovechado para nada un personaje secundario de lo más interesante y que se haya ensañado con él. Me ha parecido completamente innecesario, ya que de ahí podía salir algo muy bonito.
 
Se trata de un libro de unas 630 páginas que no me asustaban demasiado porque ya había leído los anteriores tomos y sabía que es una historia que se lee con mucha facilidad. Para que os hagáis una idea, a mí me duró unos tres días y es que, sacando de la página 200 a la 300 (aproximadamente) que se me hicieron un poco más pesadas, el resto del libro avanza a muy buen ritmo. Además, seguiremos contando con el punto de vista de Kai y de Paedyn y algo que valoro muy positivamente es que algunos capítulos estarán protagonizados por Edric, el padre de Kitt y Kai, y me han fascinado porque esto nos permite descubrir partes de la historia importantísimas y desconocidas por nosotros.
 
Por lo tanto, puedo decir que me ha gustado mucho el libro y que esta saga ha sido todo un descubrimiento para mí. Esta última parte me ha fascinado, pero sí que es cierto que parece un poco un batiburrillo de cosas contadas a medias que, a mi juicio, podrían seguir un rumbo un poco mejor, pero bueno, no es mi historia, es la de Lauren Roberts, así que si ella ha decidido hacer así la historia, la acepto y punto porque lo cierto es que no está mal.
 
Y, por cierto, yo creía que daba por cerrada esta historia en este tomo y, justo cuando lo empecé, me enteré de que la autora ha anunciado un nuevo libro, Fearful, que se lee en tándem con Fearless. Se publicará en octubre en España. Yo dudo mucho que lo lea, y es que me da una rabia tremenda que se anuncie un libro que debe leerse junto a otro cuando uno de ellos ya está publicado. Además, después de lo flojo que me pareció Powerful, no creo que vaya a gastarme el dinero de nuevo en una novela corta de este mundo.
 
En definitiva, Fearless es un libro que, pese a que algunas cosas no siguen el rumbo que a mí me habría gustado, me ha gustado mucho, pues se notará especialmente la evolución de los personajes, el romance sigue estando muy bien construido y consigue sorprender en más de una ocasión. 
 
 

3ºFearless 
3.5.Fearful (publicación en España en octubre) 

5 comentarios:

  1. Hola ^^
    Tengo pendiente esta saga desde hace tiempo, es una de esas que quiero leer pero me cuesta encontrar el momento indicado para hacerlo
    gracias por tu entrada
    un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  2. Hola gracias por la reseña, en mi caso no termina de convencerme asi que lo dejo pasar, saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola, muchas gracias por tu reseña, tengo ganas de leer esta trilogía, por lo que ya la tengo apuntada en mi lista, solo me queda sacar tiempo para ella.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  4. Holaaaa
    Fui incapaz de terminar el primer libro así que abandoné la saga, y sabiendo lo que pasa después me alegro mogollón xD

    Besitos ;)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! me alegra que en general te haya gustado bastante. He leído la reseña por encima porque tengo muchas ganas de estos libros y no quiero comerme ningún spoiler jaja Besos :)

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)