ORIÓN
Mi madre solía describir la pequeña isla donde vivimos como un lugar donde las olas llegan a la orilla con suavidad, la arena es dorada y el mar sabe a sal.
El tiempo me hizo ver que Helena, mi madre, era tan grandiosa que consiguió hacernos felices aun cuando su vida se rompía en mil cristales diminutos.
Ella siempre decía que la mejor parte de alejarse de casa es volver. Luna debe pensar igual ya que ha vuelto seis años después de macharse sin mirar atrás, alejándose de mí en el peor momento de mi vida.
LUNA
En el extremo más alejado de la isla y, sendero arriba, se encuentra el lugar más bonito de Isla de Sal, al que me dirijo por primera vez en seis años. La librería de Helena se encuentra en un pequeño acantilado con unas vistas increíbles. Este lugar y sus dueños, Helena y Lucio, fueron un bálsamo para mí.
Y sus hijos, Orión y Galatea, fueron mis mejores amigos hasta que las cosas se complicaron demasiado y mi vida se derrumbó tanto como para que optara por irme dejando atrás a mi familia, mis mejores amigos y a Orión, mi primer amor. Seis años después estoy de vuelta y no tengo ni idea de cómo irán las cosas.
Orión vive en la preciosa Isla de Sal, un pequeño rincón del mundo con muy pocos habitantes pero que tiende a masificarse en el verano con la llegada de los turistas. Allí, el chico vive junto a su hermana Galatea y su padre, sacando adelante una librería que para ellos es su vida entera.
Luna también conoce muy bien Isla de Sal porque ahí creció junto a sus padres pero, mientras que no se sentía del todo comprendida por ellos, encontró una familia junto a Orión, sus padres y su hermana, con los que pasó grandes momentos y que estuvieron presentes a lo largo de su infancia y adolescencia.
Sin embargo, cuando la familia de Orión empezó a romperse, Luna decidió marcharse sin decir palabra. Fue una decisión que sorprendió y dolió a muchos, pero especialmente a Orión, pues era su novio y estaba pasando por el peor momento de su vida. Ahora, seis años después, Luna ha decidido regresar a Isla de Sal.
En cuanto a personajes secundarios, creo que estos están muy bien construidos y son parte esencial de la trama, pues la dotan de una gran belleza debido al tándem que conforman. Por un lado está la familia de Orión, sus padres y su hermana Galatea, a los cuales he adorado. Por otro, están los chicos de la pandilla, que también me han gustado bastante debido a que siempre están los unos para los otros y el vínculo que tienen es precioso.
El romance me ha gustado pero no diría que me haya convencido del todo. Me ha encantado la manera en la que se reencuentran los protagonistas y la tensión que existe entre ellos, pero considero que esta se desvanece demasiado pronto y que la historia pierde todo interés. El motivo por el cual Luna ha decidido huir tampoco me ha convencido. Llamadme poco empática, pero me ha parecido muy cogido con pinzas y que tampoco era para irse tanto tiempo y menos como para regresar cuando a ella le ha venido bien prácticamente como si nada.
La ambientación me ha gustado muchísimo, y es que es siempre uno de los puntos fuertes de los libros de la autora. Es imposible no transportarse a la maravillosa Isla de Sal y no dejarse cautivar por su maravillosa gente, por sus espectaculares acantilados y por su tranquilidad. Creo que no hay un solo libro de la autora en el que no haya deseado que ese lugar existiera y poder trasladarme a él en algún momento. O no, porque entiendo perfectamente a los protagonistas cuando hablan de la magia del lugar y cómo esa se rompe un poco con la llegada de los turistas. También tengo que decir que la librería de la familia de Orión me ha maravillado por todo lo que implica para ellos.
Y, otro aspecto que no me ha convencido es algo que sucede hacia el final del libro. He sufrido mucho con cierto momento y me ha encantado la manera en la que lo describe la autora, pero considero que es añadir drama de manera innecesaria cuando ya todo parecía estar recompuesto.
Se trata de un libro de unas 430 páginas que se lee a una velocidad increíble. A mí me ha durado un par de días, y es que no se puede negar que la trama tiene enganche y, especialmente hacia el principio, es imposible dejar de leer. Ya cuando se descubre el motivo por el que Luna se fue, la verdad es que me daba todo un poco más igual y no leía con el mismo interés, pero seguí leyéndolo rapidísimo igualmente. Y, por cierto, contamos con doble punto de vista, el de Orión y el de Luna.
Y hasta aquí otro libro más de la autora que me ha gustado. Más o menos siguen todos el mismo esquema y yo reconozco que, sin llegar a convertirse en mejores lecturas para mí, me terminan conquistando. Además, ya os he dicho anteriormente que llevo leyendo a la autora muchos años y he notado una evolución brutal en su pluma, siendo esta cada vez más profunda y delicada.
No sé si tendremos la ocasión de sumergirnos de nuevo en Isla de Sal, pero intuyo que sí. Esto es algo que me estoy sacando completamente de la manga y no sé si la autora ha dicho algo al respecto, pero da la impresión de que Galatea, la hermana de Orión, va a tener su propia historia y, además, ya se deja entrever con quién, así que a mí me encantaría poder disfrutar de ella.
En definitiva, Todos los deseos que escribí sin ti es una historia sencillita pero contada de una manera muy bonita, con buenos personajes secundarios y una ambientación idílica. Perfecta para leer en verano.
Hola :)
ResponderEliminarMe encantan las historias de esta autora. Tengo este libro todavía sin leer, me encanta que su historia enganche y que se lea tan rápido, ahora tras leerte, tengo más ganas todavía de conocer su trama.
Besos
Lo anoto
ResponderEliminarNo es lo que suelo leer así que lo dejo pasar pero me alegra que sigas disfrutando con esta autora.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, no he leído nada de la autora aún y eso que tengo algunos libros por casa, este en especial me llama la atención por lo que lo tengo anotado para un futuro.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola, Marya! Me hace ilusión ver tu reseña de este libro, ya que es uno de los que tengo en el punto de mira. Recuerdo que "Aunque llueva en primavera", que es el último que leí de la autora y me encantó, a ti no te convenció tanto, así me da curiosidad saber qué piensas de éste.
ResponderEliminarLo de Orión y Luna me intriga... realmente me pregunto qué pudo pasar para que ella se alejara de forma tan abrupta.
Vale, me queda claro que él cae bien, pero parece que ni fu ni fa. Uy, qué lástima que siendo tan buen chico no llegue a encandilar.
En base a lo que cuentas de Luna, intuyo, y puede que me equivoque, que está tan sumida en su dolor o en sus decisiones que eso no la hace empatizar un poco con los demás, lo cual seguramente deriva en que sea egoísta.
Parece que los secundarios son incluso mejores que los protagonistas :o
Y... uff... que el motivo de la marcha de ella no sea para tanto drama... miedo me da.
Lo del final me intriga, no te lo puedo negar, me gustaría saber cómo se puede derrumbar todo o surgir drama si ya todo estaba encauzado.
Me imagino la ambientación, la verdad es que a la autora eso se le da muy bien, siempre me enamoro de las localizaciones de sus libros (a ver, no los he leído todos, solo 3, pero con esos he acabado con ganas de hacer la maleta y meterme dentro de los libros xD).
En sus redes sociales no ha aclarado si va a seguir con los personajes de este libro. De momento, ahora publicará uno autoconclusivo ambientado en la Navidad. Pero he visto a mucha gente pedirle la historia de Galatea, así que puede que la acabemos viendo...
De momento, tengo otro de la autora en casa, me da que me lanzaré con ese antes de comprar éste.
¡Saludos y gracias por la reseña, siento que la autora no haya logrado enamorarte al 100% otra vez! ;-)
hola
ResponderEliminarme encanta Cherry Chic, quiero retomar sus libros pero me gusta leerlos en orden así que este tendrá que esperar, pero tengo claro que caer, caerá.
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
¡Hola cielo!
ResponderEliminarAiins con esta autora tengo una relación rara, he leído dos de sus libros y uno me gustó mucho y otro no me gusto tanto aunque tampoco lo odié así que tengo que leer otro de ella para ver si continúo con sus libros o si me planto.
No será con este libro de momento pero bueno, nunca se sabe.
Me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
Buenos días, Marya.
ResponderEliminarNo conocía a esta autora y, por lo que cuentas, me despierta curiosidad conocer su narrativa de ambientaciones tan bien construídas. Echaré un vistazo a su producción. Muchas gracias por mostrármela.
Un abrazo, y feliz finde!!
¡Hola! Sigo sin encontrar el momento para empezar con esta autora... Y eso que este libro me encanta por su portada, aunque por lo que cuentas no sé si me enamoré mucho de la trama por los personajes principales al menos. Besos :)
ResponderEliminar