Wyatt Westlock tiene un plan para la granja que acaba de heredar: quemarla. Pero mientras pasea por última vez por el hogar de su infancia, se sorprende por lo que descubre en el sótano: a Peter, quien fue su mejor amigo en el pasado, atado con cadenas y abandonado a su suerte.
Wyatt no sabe que Peter ha sufrido cientos de muertes rituales en la propiedad de su familia. Su naturaleza casi inmortal hace que no pueda permanecer muerto durante mucho tiempo, pero tampoco vivir de verdad. Al menos, no mientras siga vinculado a la granja, atrapado en una espiral de muertes espeluznantes y renacimientos dolorosos. Solo hay una manera de liberarse: acabar con el linaje de los Westlock. Necesita matar a Wyatt.
Ahora que los padres de la joven ya no están por allí, los conjuros que protegían el lugar se están desvaneciendo, y antiguas fuerzas oscuras han empezado a reunirse en el bosque. La única forma que tiene Wyatt de reparar las salvaguardas es con la ayuda de Peter, pues solo él es capaz de controlar su magia. Pero ¿cómo confiar en un chico que ha jurado destruirla? Cuando el pasado vuelve para atormentarlos de la manera más inesperada, se ven obligados a depender el uno del otro para sobrevivir o para matarse de una vez por todas.
viernes, 7 de febrero de 2025
Reseña Tu sangre, mis huesos- Kelly Andrew
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 352
Precio: 19€
Tomo: Autoconclusivo
Opinión personal:
Cuando recibí este libro en casa, me emocioné muchísimo, pues me apetecía un montón. Además, la portada me parece una preciosidad y, como ya sabéis que tengo mis más y mis menos con la fantasía, al ser esta historia tan breve, tuve la esperanza de que la historia no fuera tan enrevesada y no se metiera de lleno en un mundo excesivamente complicado que fuera a desarrollarse más en futuras entregas.
Tras el fallecimiento de su padre, Wyatt acaba de heredar la casa de su infancia pero, por un motivo que desconocemos, la chica decide prenderle fuego. Sin embargo, en vez de hacerlo y abandonar el lugar, antes se dispone a echar un último vistazo al espacio. Cuál será su sorpresa cuando se encuentre allí a Peter, su amigo de la infancia, en terribles circunstancias.
Peter le hace saber que, si le ayuda a salir de allí, puede ayudarle en todo lo referente a su magia, ya que Wyatt no conoce las dimensiones de la misma ni cómo utilizarla realmente. Y es que, además, parece que ciertos elementos del bosque que se encuentra al lado de la casa están completamente revolucionados.
Lo más sorprendente es que Wyatt no tendrá del todo claro que liberar a su supuestamente adorado Peter sea lo más adecuado así que, a partir de ahí, se producirán una serie de determinadas casualidades no muy creíbles que harán que todo esto explote. Entre otras cosas, Wyatt necesitará de la ayuda de su madre para tomar ciertas decisiones.
Wyatt es un personaje que no me ha gustado mucho. Me ha parecido una chica muy insulsa y, por momentos, incluso ingenua. Tiene que atravesar situaciones realmente complicadas y no tiene ni idea de cómo afrontarse a ellas, lo cual no sería malo si no fuera porque casi siempre toma decisiones erróneas. Creo que es bastante egoísta e inmadura, y me he cabreado en más de una situación cuando parece no tener la sangre suficiente para ayudar a gente que ha sido importante para ella.
Peter tampoco me ha parecido una maravilla de personaje, pero en su caso pude empatizar un poco más con él dado todo el sufrimiento que ha habido en su vida. Tengamos en cuenta que es un chico que ha permanecido recluido mucho tiempo, sufriendo diferentes rituales, sin una pizca de esperanza de volver al mundo real. También él es inmaduro, pero tengamos en cuenta que, debido a sus circunstancias, apenas ha podido desarrollarse como persona.
En cuanto a los personajes secundarios, tampoco hay demasiados que llamen la atención. Considero que hay por ahí una amistad muy interesante, con James, pero poco más, porque todo se centra mucho en Wyarr y Peter. Por destacar algo, diré que las relaciones familiares de Wyatt son bastante complejas y relevantes.
El libro contiene romance, sí, pero no goza prácticamente de ninguna relevancia por lo que, si estáis esperando una historia de amor increíble, ya os digo que no la vais a tener. No digo que la trama amorosa no sea bonita e interesante, pero no es la base de la historia. Tampoco hay escenas picantes, lo que se agradece porque creo que no pegarían demasiado en todo esto.
Uno de mis grandes problemas con este libro es que no lo he entendido. Y aunque gran parte de culpa la tendré yo que ya sabéis que soy bastante negada para entender todo lo relacionado con la fantasía, en este caso siento que realmente no está bien explicado. Wyatt posee magia, y se trata de una magia muy amplia y compleja, tanto que no llegaremos a entender en ningún momento hasta donde alcanza su poder.
Se trata de un libro de unas 340 páginas que se lee bastante rápido ya que es cortito y los capítulos son breves. Si consigue engancharte puedes ventirlártelo perfectamente en un par de días, pero como a mí se me atravesó, me duró bastante más. Tendremos también doble punto de vista, el de Wyatt y el de Pedyr, algo que no me ha aportado gran cosa en este caso, además de que no está narrado en primera persona.
Como veis, no se puede decir que sea un libro que haya disfrutado, pues se me hizo muy denso y repetitivo. Según iba avanzando, sentía que volvíamos continuamente sobre lo mismo y eso me resultó muy pesado. No había nada que me empujara a seguir leyendo y, por lo tanto, no tenía ninguna motivación por saber cómo continuaba la historia.
Por lo tanto, no puedo deciros que la historia me haya parecido mala, si no que no ha sido para mí. Creo que contiene varios errores en cuanto a ausencia de explicaciones, pues sientes que todo se queda en el aire y te faltan datos pero, en general, a mí se me hizo aburrido y monótono. Llevaba 50 páginas y ya sentía que no me estaba interesando lo que estaba leyendo pero, lógicamente, mantienes la esperanza de que en algún momento vaya a atraparte, cosa que no ha sucedido.
En definitiva, Tu sangre, mis huesos, es un libro que no me ha convencido, pues los personajes me han resultado bastante insulsos, la trama resulta repetitiva y tediosa y hay elementos que no se explican lo suficiente.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)