miércoles, 2 de julio de 2025

Reseña Asistente del villano- Hannah Nicole Maehrer

Autora: Hannah Nicole Maehrer
Editorial: Faeris
Nº de páginas: 464
Precio: 19´95€
Tomo: 1/¿?

Dado que Evie Sage es quien debe encargarse de mantener a su hermana y a su padre enfermo, su situación laboral no es meramente importante; es vital. Así que, cuando un percance con el Villano más infame de Rennedawn acaba en una oferta de empleo, no tiene más remedio que aceptar. Ningún trabajo es perfecto, claro, pero menos aún cuando te enamoras de tu terrorífico, temperamental e innegablemente atractivo jefe. No encuentres al mal tan atractivo, Evie.
Justo cuando se está acostumbrando a ver cabezas cortadas colgando del techo y a la extraña sensación de pisar un globo ocular extraviado mientras anda, Evie empieza a sospechar que entre esas mazmorras se esconde una enorme rata... y no solo en sentido literal. Algo podrido está emergiendo en el reino de Rennedawn, y alguien quiere acabar con El Villano y con todo su perverso imperio. Ahora Evie no solo va a tener que evitar babear por su jefe, sino también que averiguar quién es exactamente la persona que lo está saboteando para que él pueda hacérselo pagar.
Pero es que, claro, cuesta mucho encontrar un buen trabajo. 

Opinión personal: 
Aunque en un principio pueda no parecer demasiado de mi estilo, este era uno de los libros que más ilusión me hacían de todos los que tengo en la estantería porque, además, es muy especial para mí por motivos que no vienen al caso. Debido a ello, lo cogí con muchas ganas pero también con cierto miedo y, lo cierto, es que terminó no siendo lo que esperaba.
 
Evie necesita encontrar un trabajo cuanto antes, pues su padre ha enfermado y su hermana pequeña, de diez años, depende de ella así que se ve completamente desesperada en la búsqueda. Es por ello que, tras un encuentro casual con el famoso Villano en el bosque y debido a la proposición que él le hace, termina trabajando con él.
 
Al poco tiempo de llegar, Evie empezará a presenciar una serie de sucesos que los tendrán a todos preocupados, pues está claro que alguien está tratando de atacar al Villano. Debido a sus características, nuestra protagonista tampoco puede desvelar para quién trabaja realmente pero lo que sí tiene claro pronto, es que está dispuesta a hacer lo que esté en sus manos por mantener a salvo a ese hombre.
 
Y es que El Villano termina no siendo la clase de ser que todos han hecho creer al mundo. Enseguida sentirá cierta conexión con él y se dejará cautivar por sus atenciones hacia ella. Eso sí, tampoco será fácil para Evie convivir con su manera de trabajar, pues no deja de ser un hombre capaz de todo y que pone en presencia de la chica las escenas más escalofriantes.
 
Evie es una protagonista que me ha gustado bastante pero he sentido que estaba leyendo sobre una niña y no sobre una chica adulta, pues me ha parecido sumamente infantil. Esto no obsta para que sea una mujer con una fortaleza increíble, una chica que ha permanecido siempre únicamente junto a su familia y que ve cómo de pronto debe enfrentarse a un mundo nuevo totalmente alejado de lo que ella había conocido hasta el momento. Sin embargo, se adaptará a la perfección y pronto se convertirá en una pieza clave para el funcionamiento de la labor del Villano.
El Villano es un personaje que me ha gustado bastante, pues nos lo venden como un hombre despiadado, un asesino sin escrúpulos capaz de todo. Sin embargo, ha sido un placer ir descubriendo sus motivaciones y su modo de operar, dejando entrever a un personaje amable y más justo de lo que podría parecer y con el que resulta muy sencillo encariñarse.
 
En cuanto a los personajes secundarios, hay unos cuantos que me han gustado mucho. Destaco especialmente a Tatianna, una curandera que pronto hará buenas migas con Evie. También me ha gustado mucho Reymundo, un personaje de lo más pintoresco dispuesto siempre a aportar su toque de humor.
 
El romance es una de las partes esenciales del libro, pero tal vez esperaba que tuviese más peso. Se trata de un slow burn de los que tanto nos gustan a la mayoría, y es que en este primer tomo no pasará prácticamente nada entre los protagonistas y todo se centrará en esa exquisita química que permanece en todo momento pero que parece no llegar nunca a nada concluyente. He echado un poco de menos más momentos románticos entre ellos, pero entiendo que eso formará parte del desarrollo de los próximos tomos. 
 
La parte de cozy fantasy sí que tendrá un peso bastante importante, pero no porque tenga un mundo increíblemente elaborado ni mucho menos, si no porque las prácticas del Villano serán lo que dé sentido a todo. Además, otro de los puntos más importantes será la intriga que rodeará a los continuos intentos de ataque al Villano y quién está detrás de ellos.
 
Se trata de un libro de unas 350 páginas que no se leen tan rápido como esperaba ya que la letra es un tanto pequeña y, para mi gusto, el ritmo es un poco lento. Esto no significa que se haga una lectura monótona ni mucho menos, y es que además tenemos el punto de vista de Evie y del Villano.
 
Lo que sí es cierto es que me ha faltado algo en este libro que me haya atrapado de verdad. No sabría deciros el qué, supongo que simplemente no me ha enganchado porque no he encontrado ningún elemento que haya suscitado mi interés de verdad. El romance avanzaba a un ritmo muy lento y lo único que me empujaba a leer era saber quién estaba detrás de los ataques al Villano.
 
Lo que no se puede negar es que el desenlace es muy bueno y deja con muchas ganas de más. No sé si es que a mí me ha faltado atención en la lectura pero lo cierto es que yo no he visto venir para nada el plot twist final y me ha sorprendido muy positivamente. No se puede negar que deja con muchas ganas de leer la segunda parte.
 
Pero, pese a ese buen final, yo creo que no voy a continuar con la saga. Me da mucha pena porque le tenía muchas ganas y mucha fe a este libro, pero me ha costado bastante avanzar con él y es una lectura que se me ha hecho un poco cuesta arriba, así que no creo que la segunda parte pudiese aportarme demasiado. Si a vosotros os llama la atención la saga, que sepáis que ya tenéis los dos primeros publicados en España.
 
En definitiva, Asistente del villano es una buena mezcla de intriga, amor y cozy fantasy pero, aunque cuenta con buenos personajes (especialmente el protagonista masculino) a mí no me ha entretenido lo suficiente y creo que no continuaré con la historia. 
 
1ºAsistente del villano
2ºAprendiz del villano
3º¿? 

3 comentarios:

  1. Hola, esta serie me llama la atención, aunque no sé cuando podría leerla, no obstante, anotada está.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias por compartir esta reseña tan completa! Me ha gustado mucho cómo describes la dualidad del Villano y la evolución de Evie, así como el slow burn del romance que engancha poco a poco. Aunque no te haya atrapado del todo, ese plot twist final parece un gancho potente. Me lo apunto por si acaso, que a veces estos libros crecen en la segunda parte.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. No me termina de convencer así que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)