Autora: Raquel Arbeteta
Editorial: TBR
Nº de páginas: 448
Precio: 16´95€
Tomo: Autoconclusivo
Una noche. Cinco chicas. Seis versiones diferentes (sí, seis). Bambi. La que lleva años enamorada del mismo tío y no le hace ni caso. Maca. La que guarda un gran secreto que está a punto de dinamitar muchas cosas. Rigo. La que está tan pillada de una amiga que prefiere no decírselo por no perderla. Lola. La que cree que está rota por no ser como las demás. Inés. La que no se va a dejar intimidar e irá a por lo que quiere. Las fiestas de pueblo nunca dejan indiferente a nadie. Y menos este año.
Opinión personal:
Hacía muchísimo tiempo que tenía ganas de leer a Raquel Arbeteta y este libro era una de las opciones que más me apetecía. Además, me pareció que era un muy buen momento para leerlo precisamente ahora que estamos en época de verbenas, así que tenía claro que tenía que ser una de mis lecturas del verano.
El libro nos traslada a una verbena de pueblo en la cual cinco amigas se encuentran reunidas. Ya desde el comienzo de la fiesta, cada una toma su camino, pasándose alguna de ellas con el alcohol, viviendo en medio de la indecisión otras y tratando de hacer su sueño realidad en cuanto al amor por parte de otra.
Y es que las chicas son mejores amigas pero no pueden ser más diferentes. Bambi lleva muchos años detrás de un chico, pero este parece no tenerla nunca en cuenta. Aunque quizás el momento de que esto cambie haya llegado. Maca atraviesa una situación complicada dado que algo importante ha cambiado en su vida recientemente.
Inés parece estar en el centro de la diana, y es que necesita confesar algo a sus amigas y no sabe cómo hacerlo. Lola será la encargada de protegerlas a todas pues, al fin y al cabo, siempre ha sido su función en el grupo y, por último, está Rigo, quién está completamente enamorada de una de las chicas pero siente que esta no le corresponde y, por supuesto, no está dispuesta a confesárselo.
Bambi me ha parecido una maravilla de personaje. Es una auténtica locuela, una chica que lleva prácticamente toda su vida detrás de un chico que parece ignorarla por completo. Me he reído muchísimo con sus ocurrencias, pues tiene una personalidad arrolladora y resulta muy sencillo cogerle cariño.
Maca tampoco ha estado nada mal, aunque quizás no ha brillado tanto. Personalmente, ha sido la que más me ha sorprendido por el giro que presenta su historia. Es una mujer que arrastra bastante dolor porque ha visto cómo su vida se derrumbaba de un momento a otro, así que atraviesa un momento de cambio e incertidumbre.
Rigo es un personaje que me ha gustado bastante, pues vive con la pena de estar enamorada de una de sus amigas y no poder decírselo. Tiene mucho carácter, y está dispuesta a defender con uñas y dientes a la gente a la que quiere.
Lola es el personaje en el que, a mi juicio, menos se indaga, pero me ha resultado muy interesante su postura. Ha dedicado toda su vida a proteger a sus amigas, a ponerlas incluso por delante de ella, pero hay algo que le hace creer que no encaja en el mundo, y eso le produce cierto dolor.
Inés también me ha parecido un buen personaje. Es conocida como la gallega, pero su relación con el pueblo, pese a no haber nacido en él, es muy cercana. Guarda un secreto que podría hacerla muy feliz, pero también podría suponer el fin de algo importante para ella, por lo que vive en la duda de si confesarlo o no.
Cuando leo libros en los que hay tantos personajes, casi siempre termino sintiendo que todos resultan demasiado planos y no están nada desarrollados. Sin embargo, en esta ocasión no es así, pues considero que todos ellos están muy bien trazados y que gozan de la personalidad suficiente como para que puedas intuir cómo van a actuar en cada momento, así que mi enhorabuena a la autora porque conseguir buenos personajes cuando estos son tan abundantes no es nada fácil.
El libro contiene varios romances, pero tengo que decir que hay uno que me ha enamorado por completo. No os diré quién es el interés amoroso de cada una de ellas porque sería desvelaros una parte importante de la trama, pero todos ellos me han gustado bastante. Únicamente destacaré a Darío, quién me ha parecido un amor de chico y que se merece todo lo bueno del mundo.
Además de la parte de romance, que es la más importante, me ha gustado que se traten otros temas como la amistad o el autodescubrimiento. La relación entre las chicas me ha parecido sensacional, pero también cómo alguno de los personajes se encuentra en un momento clave de su vida y debe descubrir qué está pasando en su interior para poder llegar a ser felices.
El libro cuenta con unas 440 páginas que no se leen tan rápido como me habría gustado. La letra es bastante pequeñita y lo que más me ha molestado es que no está dividido en capítulos, lo que hace que la lectura resulte un poco pesada. Entiendo la división que hace la autora de la verbena ya que le da sentido por completo a la historia pero, personalmente, un libro que no tiene capítulos a mí se me hace muy cuesta arriba.
Y, además, tengo que decir que el hecho de que haya tantos personajes, dificulta un poco la historia. Tenemos a las protagonistas, pero también a sus intereses amorosos, a vecinos del pueblo, a alguna de sus chicas con su nombre de pila y con su mote. Todo esto me ha resultado un pelín confuso, nada insalvable, pero con respecto a la edición considero que estaría bien que se dejara de una forma un poco más clara quién estaba hablando en cada ocasión para que no resultase tan caótica la narración.
En general, puedo decir que es un libro que he disfrutado un montón y que no me ha resultado aburrido en ningún momento. Creo que no es una historia que vaya a quedarse grabada en mi cabeza durante mucho tiempo, pero me ha permitido pasar un rato muy agradable y he podido finalizarlo con una sonrisa en la boca, así que tampoco se puede pedir más.
Esta es mi primera vez con Raquel Arbeteta y espero repetir. Aunque esta no haya sido la lectura del año para mí, sí que me ha gustado su pluma lo suficiente como para seguir leyéndola así que espero no tardar demasiado en animarme con alguno de sus otros libros que, además, hay bastantes para elegir.
En definitiva, Noche de verbena es un libro que me ha gustado bastante, pues cuenta con unos personajes muy completos, una historia divertida y una ambientación que nos permitirá trasladarnos a esas verbenas de pueblo que tanto nos gustan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)