viernes, 12 de septiembre de 2025

Reseña El pacto de la rosa- Sasha Peyton Smith

Autora: Sasha Peyton Smith
Editorial: Puck
Nº de páginas: 416
Precio: 24€
Tomo: 1/¿?

Todos los ciudadanos de Inglaterra cuentan con la posibilidad de hacer un trato con su reina. Se espera que las jóvenes de alta sociedad negocien para obtener cualidades que les permitan conseguir pretendientes: un talento poco común para el piano a cambio del recuerdo más feliz de la infancia, una sonrisa perfecta a cambio del sentido del gusto.
Sin embargo, la primera temporada de Ivy Benton llega con un giro inesperado: una competición para conseguir el corazón del hijo de la reina hada, el príncipe Bram. Un premio que podría salvar de la ruina a la familia de Ivy. y liberar a su hermana del trato que la destruyó.
Pero todo trato deslumbrante de la reina hada tiene un corazón podrido. En medio de bailes lujosos, una rivalidad feroz y una alianza peligrosa con el seductor hermano de Bram, el príncipe Emmett, Ivy descubre que en el núcleo de esta competición se esconde un plan oscuro que podría acabar con Inglaterra... y con su propio corazón.

Opinión personal: 
Honestamente, es muy posible que este no fuera un libro que yo llegase a comprar, pero mi sobrina me lo regaló en el Día del Libro y yo lo recibí con muchas ganas. Según iban pasando las semanas mi necesidad de leerlo iba menguando, pues no me estaba encontrando reseñas demasiado positivas, pero finalmente decidí ponerme con él y me llevé una grata sorpresa. 
 
Llegada cierta edad, las jóvenes deben presentarse ante la reina Mor para llegar a un pacto con ella. Las chicas proponen y la reina acepta, pero siempre a cambio de algo. Es una decisión tan importante que meditan profundamente sobre ella a lo largo de su vida para no llegar a un pacto perjudicial para ellas.
 
Sin embargo, a Ivy Benton poco le puede beneficiar el acuerdo al que llegue con la reina, pues su hermana ha arruinado la reputación de toda su familia y, desde ese momento, todo son críticas y desprecios hacia ella. No obstante, un golpe de suerte hará que tenga ante ella la oportunidad de su vida, pues la Reina anuncia que el príncipe Bram va a elegir esposa durante esa temporada.
 
Ser elegida por el príncipe Bram supondría la salvación de su familia y de ella misma. Pero alcanzar la victoria no será en absoluto sencillo, pues tendrá que renunciar a algunas cosas y competir con otras chicas igual de interesadas que ella en casarse con el príncipe. No obstante, ella cuenta con una pequeña ventaja, y es que el príncipe Emmet tiene sus motivos para desear que Ivy sea la elegida.
 
Ivy es un personaje que no me ha caído demasiado bien. Tengamos en cuenta que su situación es muy complicada, que es una chica muy joven, pero aún así me ha parecido muy infantil. Da la impresión de que tiene que realizar numerosos sacrificios para salvar a los suyos pero, de un momento a otro, toma decisiones poco comprensibles que no son demasiado acordes con la trama ni con sus principios. Tampoco me ha gustado demasiado su papel de líder. Ya sabéis que yo adoro a las protagonistas fuertes y valientes pero no cuando ese rol se ve forzado y la chica se convierte en algo así como la salvadora del mundo.
Bram me ha parecido un chico de lo más interesante. También él es muy joven y su situación no es fácil, pues tiene perfectamente claro que la mayor parte de las chicas que desean casarse con él no tienen ni el más mínimo interés en él, si no en su papel en la sociedad. Mostrará siempre muy buen carácter, complaciente y con buen fondo.
Emmet me ha parecido otro personaje muy interesante porque jugará un papel relevante en la elección de la futura reina. Él ha pasado toda su vida siendo el segundón, pero lejos de tener una rivalidad fea con Bram, tiene una buena relación con él. Considero que es un personaje al que vale mucho la pena conocer.
 
El libro cuenta con bastantes secundarios y creo que todos ellos contribuyen muy bien a amenizar la trama. Conoceremos la historia de cada una de las chicas que llegan a la fase final y cuál es su motivación para casarse con el príncipe. Creo que esto podría haber dado un pelín más de juego pero aún así me ha gustado bastante. Y no puedo no terminar la reseña sin mencionar a Lydia, la hermana de Ivy y quién me ha parecido un personaje clave en el transcurso de la historia.
 
En libro os encontraréis una especie de triángulo amoroso, pero tampoco os esperéis esa clase de triángulo en el que cada lector desea una pareja diferente. Aquí los sentimientos estarán bastante claros desde el primer momento y no se puede decir que haya una especie de conquista por parte de unos y otros para alcanzar a su interés amoroso porque las circunstancias son las que son y los sentimientos reales no estarán por las tres partes.
 
El romance me ha gustado mucho por la personalidad de uno de sus protagonistas, el cual no os desvelaré, pero creo que le ha faltado un poco de fuerza. Es cierto que me han gustado mucho sus escenas juntos pero considero que están completamente desaprovechadas, pues se le podría sacar mucho más jugo a la dificultad de poder estar juntos de verdad.
 
El tema de la competición por parte de las chicas creo que también está muy interesante y, aunque ya lo había leído en otras reseñas, sí, es del tipo de La Selección de Kiera Cass pero, una vez más, considero que no se ha aprovechado lo suficiente. Apenas habrá pruebas que superar y todo se resolverá de una manera muy rápida, teniendo claro desde el principio cuál iba a ser la decisión final. Además, creo que todas las chicas que estaban en la competición tenían una historia personal muy interesante y tampoco esto se ha aprovechado.
 
La ambientación es otro de los puntos que flaquean en el libro. Al menos, para los que os gusta la fantasía más compleja. Yo agradezco que se trate de un mundo muy simple que apenas necesita explicaciones porque ya sabéis que tiendo a liarme, pero lo cierto es que la mención al tema de las hadas es más bien escaso y el mundo en el que viven los personajes podría ser perfectamente el mundo actual si no fuera porque, en contadas ocasiones y sobre todo hacia el final, se nos recuerda que no es así.
 
El desenlace me ha sorprendido mucho. Había algo que ya me estaba viendo venir pero considero que todo se recrudece de un momento a otro y me ha dejado completamente a cuadros. También es verdad que me ha parecido un poquito enrevesado, pero no está nada mal y, sin lugar a dudas, te deja con ganas totales de leer el siguiente tomo de forma inmediata.
 
Se trata de un libro de poco más de 400 páginas que se lee rapidísimo. A mí me duró dos días y eso que lo estaba combinando con otra lectura. Los capítulos son cortitos y estarán narrados por la propia Ivy, a excepción de alguna pequeña intervención de cada una de las chicas que participan en la competición para trasladarnos su propia historia, lo cual considero todo un acierto.
 
Como veis, he destacado muchas cosas negativas del libro y considero que no refleja para nada mi sentir general con respecto a la historia, porque da la impresión de que no me ha gustado cuando no es así para nada. Fijaos si me ha atrapado que hasta me he planteado darle una puntuación de 4, pero finalmente he sentido que, aunque me ha gustado mucho, también hay muchos otros aspectos mejorables.
 
No puedo finalizar la reseña sin hablaros de su maravillosa edición. No os miento si os digo que es de los libros más bonitos que tengo en mi estantería. Los cantos son únicamente rosas, sin ningún tipo de dibujo, pero muy coloridos. Además, lejos de ser esos mamotretos de ediciones especiales a las que nos tienen acostumbrados, tan incómodas de manejar, este libro es muy pequeñito, perfecto para tener un ejemplar bonito en la estantería y que pueda leerse sin ningún tipo de dificultad.
 
Esta es la primera parte de, si no me equivoco, una bilogía. A mí me ha dejado con muchas ganas de más y me encantaría leer la segunda parte, pero creo que todavía no se ha publicado ni en inglés, así que no me quiero ni imaginar lo que va a tardar en llegar a España. Posiblemente ese sea un motivo suficiente para que termine por no darle una oportunidad, cosa que me apenaría enormemente porque este libro me gustó y me gustaría saber cómo continúa la historia.
 
En definitiva, El pacto de la rosa ha supuesto una absoluta sorpresa para mí pues, aunque hay muchos aspectos mejorables, me ha gustado el planteamiento de la historia, cómo se va desarrollando la trama y que siempre haya espacio para la sorpresa. Igual no es el libro romantasy más completo, pero a mí me ha gustado mucho.

2 comentarios:

  1. Hola :)
    Lo tengo en mi lista de libros para leer, pero si te soy sincera, con el paso del tiempo, me ido olvidando de él 😭 Me gusta su argumento y que se lea tan rápido su historia es un punto muy favorable, pero que le falte más desarrollo a su ambientación, no sé si eso me convencería. Creo que por el momento, no me animaré a leerlo.
    Besos

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)