viernes, 24 de octubre de 2025

Reseña A siete años de ti- Ashley Poston

Autora: Ashley Poston
Editorial: Titania
Nº de páginas: 320
Precio: 18€
Tomo: Autoconclusivo

El día en que murió su tía, Clementine sintió que todo su mundo se desmoronaba. Desde entonces, su mayor reto ha sido descubrir cómo seguir adelante.
Para proteger su corazón, elabora un plan: trabajar duro, encontrar a alguien decente de quien enamorarse e intentar alcanzar la luna. Esto último es absurdo y completamente metafórico, pero su tía siempre decía que hacía falta al menos un gran sueño para avanzar.
Durante el último año, ese plan ha funcionado. Más o menos. Lo del amor es complicado porque no quiere encariñarse demasiado con nadie; no está segura de que su corazón pueda soportarlo.
Hasta que se encuentra con un desconocido en la cocina del apartamento de su difunta tía. Un hombre de mirada amable, con acento sureño, y que tiene debilidad por las tartas de limón. Alguien por quien, en otras circunstancias, habría perdido la cabeza. Y puede que lo haga de nuevo.
El problema es que él vive en el pasado; exactamente siete años atrás. Y para él, ella está a siete años de él.
Su tía siempre le dijo que ese apartamento tenía algo mágico, que era como un punto de encuentro en el tiempo, un lugar donde los momentos se entremezclaban como pinceladas de acuarela. Y Clementine sabe que, si se enamora, estará condenada.
Porque, en el fondo, el amor no es cuestión de tiempo, sino de encontrar el momento perfecto.

Opinión personal: 
A mí el tema del realismo mágico me cuesta mucho, pero reconozco que necesitaba leer este libro porque todo el mundo hablaba maravillas de él y yo creía que también me iba a conquistar a mí. A veces es necesario salir de nuestra zona de confort y, este caso, sin duda, para mí lo suponía.
 
Clementine atraviesa un momento complicado en su vida, pues acaba de perder a su tía, a la que estaba muy unida y con la que ha disfrutado de numerosos viajes que la han marcado para siempre. Su relacion era tan excepcional que su tía la ha dejado como heredera de su apartamento, al que nuestra protagonista acaba de mudarse.
 
Han pasado seis meses desde el fallecimiento de la mujer y Clementine no acaba de superarlo, pues le cuesta horrores entrar al apartamento y ver sus pertenencias. Para ella ese lugar es muy especial, no solo por los recuerdos, si no también por lo que su tía le contó sobre él, y es que siempre le dijo que ese sitio era mágico.
 
Sin embargo, no será hasta ahora cuando Clementine tenga la oportunidad de descubrir la magia del apartamento y es que, cuando entra en él, descubre que el tiempo ha retrocedido siete años, de manera que su tía sigue viva y de viaje y sus pertenencias permanecen tal y como ella las solía mantener. Pero no solo eso, si no que dentro se encuentra Iwan, un chico al que al parecer su tía le ha permitido pasar un tiempo allí. La sintonía entre ellos será prácticamente instantánea pero cada vez que entra en el lugar, la chica no se encuentra la misma situación, viviendo por momentos siete años atrás y en otros en el presente. Clementine quiere encontrar a ese chico especial en el presente, pero no sabe cómo hacerlo.
 
Clementine es una protagonista que me ha gustado bastante. Es una publicista muy centrada en su profesión, pues es su refugio tras su dura pérdida. También sus amigas son muy importantes para ella, Fiona y Drew, que además son sus compañeras de trabajo. Me ha parecido una chica muy real, pues no sabe bien cómo afrontar el duelo y se encuentra muy perdida en diversos sentidos de la vida. Se cuestiona mucho lo que hace a cada momento, y me ha gustado mucho la manera en la que nos transmite todo lo vivido junto a su tía, lo que le da un toque de melancolía constante.
Iwan es un personaje que me ha gustado mucho. Resulta un misterio a lo largo de casi todo el libro, pues solo vamos teniendo escasos datos sobre él siete años atrás, pero no sabemos muy bien en qué se ha convertido ahora hasta bien avanzada la historia. Es un amor de chico, muy sensible y empático. También me ha parecido muy romántico, y es que es un hombre con mucho magnetismo.
 
Los personajes secundarios tampoco han estado nada mal. Aunque no resultan brillantes, tanto Drew como Fiona, mejores amigas de Clementine, me han gustado bastante. Y no voy a catalogarla como secundaria porque tiene un protagonismo muy potente, pero la tía de la protagonista me ha fascinado, pues es muy mujer increíble, una aventurera que ha exprimido todos y cada uno de los segundos de su vida.
 
Si algo me ha gustado es la ambientación del libro, y es que el apartamento se convierte prácticamente en un personaje más. Me ha fascinado la magia que desprende, pero no por la magia real que contiene, si no por toda la que transmite. Ese lugar antiguo que parece tan pintoresco y que puede cambiar la vida de la gente... De verdad que me ha encantado.
 
El romance sí que no ha sido lo que esperaba. A ver, me ha parecido precioso y los personajes me parecen maravillosos cuando están juntos, dando lugar a escenas muy bonitas. El problema, para mí, es que me ha parecido todo demasiado instantáneo y yo estaba esperando a ver por completo qué habia sucedido en el pasado para entender los sentimientos de la protagonista en el presente, pero la verdad es que me ha parecido un amor tan inmenso para lo poco que habían vivido juntos que no me ha resultado del todo creíble.
 
La historia toca temas de lo más interesantes. Por un lado, está todo lo relacionado con la salud mental ya que hay un personaje de este libro que atraviesa un momento muy complicado. Y, muy ligado a esto, está también el tema del duelo, y creo que es muy interesante cómo la protagonista realiza una especie de huida hacia adelante y no sabe cómo afrontar la situación. Me ha fascinado cómo se narran las escenas en las cuales Clementine habla de su pérdida, y es que están contados de una manera muy emotiva pero, a la vez, muy bonita. 
 
El libro cuenta con unas  320 páginas. A mí me ha llevado algo más tiempo de lo esperado terminarlo, no sé si porque la historia no me llegó a atrapar al 100% o porque lo leí en días en los que estaba muy ocupada y no podía leer demasiadas horas seguidas. Eso es algo que yo noto mucho, y es que cuando puedo dedicarle muchas horas a un libro, casi siempre lo disfruto más que cuando voy poquito a poco. Y, como es lógico, la historia va pegando saltos en el tiempo, que van de esos siete años atrás al presente.
 
Esta ha sido mi primera experiencia con la autora y, aunque el libro no me ha maravillado, me ha gustado mucho su pluma. Creo que tiene la capacidad de contar las historias de manera muy bonita y no os miento si os digo que me ha emocionado hasta en los agradecimientos y en la nota que aparece al final del libro. De verdad que pocas escritoras consiguen cautivarme tanto con su forma de escribir como lo ha hecho Ashley Poston.
 
Por lo tanto, puedo decir que este libro me ha gustado mucho, pero no ha sido lo que esperaba. La historia está bien, los personajes están muy bien construidos, pero considero que hay algunos detallitos que se podrían mejorar. Por ejemplo, hay una especie de plot twist hacia el final y creo que tiene muy poco desarrollo, lo cual me ha parecido una pena.
 
En definitiva, A siete años de ti me ha parecido un libro precioso y que merece mucho la pena, pues sus protagonistas son excelentes, pero considero que el romance es un poco flojo debido a la rapidez con la que surgen los sentimientos. Aún así, os recomiendo que le deis una oportunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)