Tully Hart siempre ha sido una fuerza de la naturaleza, una mujer impulsada por grandes sueños y por los recuerdos de su doloroso pasado. Creía que podría superarlo todo. Pero ahora ha tocado fondo. Kate Ryan ha sido su mejor amiga durante más de treinta años. Juntas han reído, bailado, vivido y llorado. Kate ha sido siempre su apoyo y ahora no sabe cómo va a sobrevivir.
Quiere hacer honor a la promesa que le hizo a Kate de cuidar de su familia, pero es un propósito que no se ve capaz de cumplir. Marah, la hija de Kate, se encuentra consumida por la culpa y cada vez más aislada. Y Nube, la problemática madre de Tully, ha elegido justo este momento para volver a aparecer. Y, después de todo, ¿qué sabe la ambiciosa e independiente Tully sobre formar parte de una familia?
Una llamada en mitad de la noche unirá a estas tres mujeres que han perdido su camino y que se necesitarán las unas a las otras --y quizá también un milagro-- para transformar sus vidas.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Reseña Vuela lejos- Kristin Hannah
Editorial: Suma
Nº de páginas: 488
Precio: 19´90€
Tomo: 2/2
Opinión personal:
*Contiene spoilers del libro anterior*
Ocho años. Ese es el tiempo que hace que leí la primera parte de este libro. Vale que tardó demasiado en publicarse, pero parte de culpa también la tengo yo porque lleva en mi estantería unos tres años. No sé por qué, ya que es una de mis autoras favoritas y El baile de las luciérnagas, su antecesora, me fascinó. Supongo que precisamente porque es una historia con la que lo pasé tan mal, me imponía ponerme con este.
El fallecimiento de Kate a tan temprana edad, ha provocado que todos sus seres queridos hayan quedado completamente destrozados. Dos niños que todavía necesitaban a una madre para crecer, una hija finalizando la adolescencia cuya rebeldía propia de la edad provoca una situación todavía más compleja, un marido que la amaba incondicionalmente y que no sabe cómo salir adelante sin ella, pero que necesita hacerlo como sea por el bien de sus hijos.
Y luego está Tully, la mejor amiga de Kate y quién se ha quedado sin la persona más importante de su vida. Después de años distanciadas, su reconciliación le hizo creer que el perdón también le había sido otorgado por la familia de su amiga, a la que ella consideraba también suya, pero Johnny, el marido de Kate, parece no tener el menor interés en mantener a Tully en su vida. Aunque él no lo hace intencionadamente, Tully se siente completamente apartada de la familia.
De este modo, la mujer se sentirá completamente perdida. Recordemos que ella se crio con su abuela, pues su madre nunca se ha comportado como tal y, por lo tanto, su única familia era la de Kate. No obstante, Marah, la hija de su amiga y también su ahijada, tratará de unirse más a ella pero la chica tampoco pasa por un buen momento y no hará si no complicar las cosas. En medio de una terrible situación, Dorothy, la madre de Tully, regresará después de muchos años, poniéndolo todo patas arriba.
Tully es un personaje al que le tengo un cariño brutal. Lo he pasado fatal con ella a lo largo de este libro, pues creo que es una víctima de la incomprensión. El fallecimiento de su mejor amiga lo ha destrozado todo para ella, pues no solo la ha arrastrado a la soledad y a comportamientos poco adecuados, si no que también ha perdido su trabajo. Me ha dolido muchísimo verla tan perdida, pues ya conocemos su pasado y da rabia que la vida no empiece a ser justa por fin con ella y que todavía tenga que seguir soportando todo tipo de calamidades. Y sí, cometerá errores, como todos, pero creo que ninguno tan grave como para que todo el mundo sea tan injusto con ella.
Marah, la hija de Kate y ahijada de Tully será otra de las protagonistas clave de la historia. Ya se está convirtiendo en una adulta, pero precisamente ese paso de la adolescencia a la adultez le coincide con la pérdida de su progenitora, lo que le hará especialmente difícil reconducir la situación. Era un amor de niña, siempre tan cariñosa y tan buena, y da mucha pena ver el camino que escoge y cómo es incapaz de conducir su vida hacia el camino correcto. Me ha encantado acompañarla en su complicado trayecto y ver cómo va afrontando todas las terribles situaciones que le va a tocar afrontar.
A lo largo de este libro, iremos encontrándonos personajes de lo más interesantes. Mi gran descubrimiento ha sido Dorothy, la madre de Tully. Sabíamos que siempre había sido una figura ausente para su hija pero ha sido tan maravilloso como terrible ir conociendo su historia, lo cual me ha destrozado por completo. Y luego está Johnny, el cual me ha descuadrado un poco con su comportamiento pero al que he terminado adorando igualmente. Pero es que, en general, todo el entorno de Kate es maravilloso, empezando por sus pequeños y terminando por sus padres.
Y es que si algo nos va a chocar a todos al leer este libro es el comportamiento de ciertos personajes. Me ha dado mucha rabia el daño que le hacen a todos los de su alrededor, pero creo que este es un fiel reflejo de la dura realidad, pues no son más que la familia de una persona que acaba de fallecer de una manera muy dramática, una persona que además era magnética y que los unía a todos, por lo que su pérdida solo deja dolor y a gente que no sabe cómo afrontarlo, pagándolo en muchas ocasiones con la gente a la que más quieren.
Si le tuviera que poner un pero a este libro sería que los saltos en el tiempo son un poco bruscos y a veces no están demasiados claros. A mí me molestaba un poco estar leyendo y que de pronto saltara a varios años atrás. Y es que la historia se desarrolla en muchos momentos temporales distintos, de forma que conoceremos cómo se encuentra la familia en la actualidad ante otro terrible acontecimiento, cómo fueron sobrellevando la muerte de Kate al poco tiempo de la misma y, también viajaremos muchos años atrás para ir conociendo otras historias, como la de Dorothy.
La pluma de esta autora siempre me resulta una maravilla, y es que es sumamente delicada y aplaudo cómo afronta temas de lo más delicados. Por ejemplo, en este libro tendrá un peso muy importante la salud mental, así como las adicciones. Creo que se nos mostrará todo ello de una forma muy realista y dura, que nos permitirá adentrarnos en la mente de los personajes y cómo perciben ellos su realidad.
Se trata de un libro de unas 480 páginas que se lee de una sentada. Los capítulos tienen una duración media pero se hace muy necesario avanzar sin parar. Para los que amamos a los personajes en el tomo anterior, sentiremos unas ganas tremendas de saber qué les depara a esta gente y qué es lo que los ha conducido a ese estado.
Me daba mucho miedo leer este libro, entre otras cosas, porque hacía demasiado tiempo que había leído la primera parte. Pues bien, os aseguro que no me ha costado nada adentrarme en la historia. Le he echado un vistazo a mi reseña del primer tomo y, como es un libro que me marcó tanto, conseguí ubicarme enseguida, por lo que no me he sentido perdida para nada en ningún momento.
Debido al miedo que me daba leer este libro, sentía que no podía avanzar con una autora a la que amo. Compré no hace mucho Las mujeres de la guerra, pero no quería leerlo antes de ponerme con este. Os aseguro que siento un alivio tremendo por haberlo leído, y es que estaba segura de que me iba a gustar, pero no encontraba el momento de ponerme con un libro con el que sabía que iba a sufrir.
Por lo tanto, os recomiendo absolutamente todos los libros de Kristin Hannah, ya que siempre son una apuesta segura, pero más concretamente os recomiendo esta historia. Eso sí, son dos libros con los que vais a sufrir, especialmente con el primero, pues todo lo que se nos cuenta resulta increíblemente duro pero a la vez muy realista. Además, la pluma tan bonita de la autora hará que sintáis por completo el dolor de los personajes y eso os hará derramar más de una lágrima.
En definitiva, Vuela lejos me parece un muy buen cierre para la historia de estos personajes, pues resulta una historia muy dura pero con un final muy bonito, que nos mete de lleno en los horrores del duelo pero, a la vez, nos deja multitud de enseñanzas de cómo el amor, en ocasiones, sí puede sanar.
2ºVuela lejos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)