Editorial: Esencia
Nº de páginas: 384
Precio: 16´90€
Tomo: Autoconclusivo
Desde que conocí a Finley mi vida ha sido un cuento de hadas: un matrimonio de película, lujo por doquier y un hombre a mi lado que me ha hecho feliz durante todo el tiempo que ha durado el engaño.
Nunca imaginé que mi marido llevara una doble vida, por eso me sentí tan traicionada cuando lo descubrí y decidí alejarme de él.
Sin embargo, Finley no estaba dispuesto a consentir mi marcha. Yo era una pieza que no se podía permitir perder en su retorcido plan, así que ideó otro mucho más retorcido que el anterior para que volviera.
¿Para qué? Supongo que para recuperar su «inversión», es decir, a mí, porque eso es lo que me consideraba.
Mandarlo a paseo sin duda era lo más acertado para mi paz mental, pero él disponía de los medios y los contactos para hacerme la vida imposible. Así que me vi forzada a aceptar un trato que pisoteaba mis principios.
Y tampoco estaba preparada para lo que ocurrió después...
Opinión personal:
Como ya os he comentado en entradas anteriores, estoy pasando por una etapa en la que me está costando encontrar lecturas que de verdad me llenen. Opté por este libro por dos motivos, el primero, porque esta autora es una apuesta casi segura para mí y, el segundo, que cuenta con pocas páginas y no quería algo que durara demasiado tiempo entre mis manos.
El punto del que parte el libro me ha parecido bastante original, pues estamos ante un matrimonio roto. Finley y Siena llevan aproximadamente una década de matrimonio pero hace tiempo, han puesto punto y final a lo suyo.
Esto podría parecer algo normal y corriente en una relación pero, el tema es que la ruptura se produjo porque Siena descubrió todo lo que le ocultaba su marido, y es que la había estado engañando durante todo ese tiempo y no en el sentido de una infidelidad, si no que toda su vida era una mentira.
Ahora, Siena vuelve a tener noticias de Finley y es que él necesita de ella de nuevo para continuar con sus negocios. Aunque la chica se muestra un tanto reticente, no le queda otra que aceptar y será así cómo ambos se reencuentren en todos los sentidos.
Siena es un personaje que no ha estado nada mal, pero me habría gustado algo más de determinación por su parte. Es una chica con bastante carácter, muy soñadora en su más tierna juventud, pero a la cual la vida la ha ido enseñando. Lo que menos me ha gustado de ella es que acepta enseguida todo lo que Finley le propone y, después de todo el daño que le ha causado, me ha dado bastante rabia que trate de facilitarle las cosas. Algo que me ha gustado de ella es que está constantemente picándole y, teniendo en cuenta el carácter de él, dará para momentos bastante graciosos.
Finley es un personaje que no me ha convencido. A ver, no nos vamos a engañar, tiene su atractivo. Sin embargo, su manera de ganarse la vida me ha horrorizado y creo que todo lo que hace resulta deplorable porque daña a mucha gente, incluso a su propia mujer. Tampoco su comportamiento con Siena me ha convencido. De poco me sirve que me vendas un enorme cariño hacia ella si tus actos dicen lo contrario. Es un hombre que desearía tener lo más lejos posible porque solo puede hacerte daño.
No sé qué está pasando últimamente con los protagonistas masculinos de esta autora que siempre me están horrorizando. Me encanta que se arriesgue, que cree personajes controvertidos a los que no amar desde la primera página, pero creo que los últimos que está creando ya están sobrepasando un límite que no me está gustando nada porque no hablamos de hombres que simplemente no son perfectos, lo cual sería ideal, si no que son tipos que no se merecen nada bueno en la vida y a los que es imposible cogerles cariño. Me da rabia porque la autora escribe bien y tiene ideas buenas y originales pero en este sentido, para mi gusto, está fallando mucho últimamente.
Se trata de un libro bastante cortito, de cerca de 400 páginas. Los capítulos también son breves y va alternando la narración de Siena y Finley. Creo que resulta muy interesante el punto de vista de ambos y, en este caso, el del protagonista resulta esencial dadas sus circunstancias. Es un hombre impenetrable al que, de no tener voz propia en el libro, nos costaría mucho llegar a conocer en profundidad.
Pese a su brevedad, es una lectura que se me ha alargado bastante en el tiempo, pero no ha sido porque no me haya gustado, si no porque últimamente me está costando leer, tanto porque estoy muy ocupada como porque no logro concentrarme.
Esta historia tiene enganche casi desde el primer instante, pues resulta muy interesante ver cómo se ha roto la relación y también cómo es posible que dos personas tan distintas, terminen juntas. Esto nos lo facilitará el hecho de que la narración va pegando saltos en el tiempo continuamente, de forma que iremos descubriendo sus inicios y también cómo continúa su relación en la actualidad.
Este libro me ha recordado un poco a los últimos que le leído de la autora en el sentido de que cuenta con un protagonista controvertido y la relación resulta muy complicada debido a las circunstancias de él. Sinceramente, yo disfrutaba mucho más de los libros de Noe Casado que publicaba hace tiempo y, desde Las mujeres que me han jodido la vida, no he conseguido disfrutar de ninguno de sus libros a ese nivel. Aún así, seguiré probando con ella, pues tengo la esperanza de volver a enamorarme de sus historias.
Aunque no sea el libro de la autora que más os recomiende, tampoco me ha disgustado, como si lo han hecho otros suyos que he leído recientemente. Este, al menos, me ha entretenido y, aunque tiene sus momentos de indignación máxima, en su globalidad he conseguido disfrutarlo.
En definitiva, Ya no creo en tus promesas me ha resultado una historia original y entretenida, en la cual me ha fallado el protagonista pero que se salva bastante bien por la química existente entre Siena y Finley y todo lo que esconden sus turbios asuntos que, aunque resulten indignantes, te obligan a mantenerte pegado.