viernes, 13 de junio de 2025

Reseña A un paso de ti- Hannah Bonam-Young

Autora: Hannah Bonam Young
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 368
Precio: 21´90€
Tomo: 1/¿?

Win siempre ha sido muy independiente y no permite que la metan entre algodones por tener una mano diferente. Por eso ha pasado la mayor parte de su vida intentando demostrar que puede hacerlo todo sola.
Sin embargo, todo cambia cuando conoce a Bo en una fiesta de disfraces y, tras una noche loca con el pirata más encantador del mundo, se queda embarazada. Y resulta que él está sorprendentemente encantado de apoyarla en el proceso.
Deciden ser solo amigos para así embarcarse sin complicaciones en el intimidante viaje de convertirse en padres. Pero, como ambos deberían saber ya, la vida rara vez sale según lo planeado...

 

Opinión personal: 
Empecé a leer muy buenas críticas sobre este libro y decidí comprarlo enseguida, teniendo clarísimo que iba a ponerlo por delante de otros que llevan mucho más tiempo en mi estantería y, como el fin de semana suelo leer menos porque tengo más planes, buscaba una historia cortita que no me mantuviera demasiadas horas ocupadas. Qué buena decisión.

Win vive sola, trabaja en una cafetería y cuenta con su mejor amiga Sarah como máximo apoyo, ya que prácticamente se han criado juntas y son como hermanas. La misma relación estrecha tiene con Caleb, el marido de Sarah. Y, será precisamente en una fiesta de Halloween del matrimonio cuando conocerá a Bo.

Que Win y Bo terminen hablando esa noche es prácticamente inevitable, pues son las dos únicas personas que van disfrazadas de piratas. Y la casualidad será todavía mayor cuando descubran que ambos tienen una discapacidad, pues a Win no ha terminado de desarrollársele la mano y Bo lleva una prótesis en una de sus piernas.

La química entre ellos será brutal y pasarán una noche maravillosa juntos, pero todo quedará ahí. Sin embargo, a las pocas semanas, Win descubrirá que está embarazada así que, aunque pasará por un pequeño momento de shock, decidirá tener a su bebé y comunicarle la noticia a Bo, con quién no ha tenido relación desde esa única noche. El chico decidirá darle su apoyo desde el primer momento, aunque ambos lleguen a la conclusión de que lo mejor será que sean solamente amigos.

Win es un personaje que me ha gustado mucho. Me ha parecido muy tierna ya que, aunque es una mujer muy fuerte, no deja de desprender cierta vulnerabilidad en torno a numerosos aspectos de su vida. Me ha parecido muy comprensiva, muy valiente y todo un ejemplo de superación ya que, aunque no puede evitar que en momentos puntuales ciertas inseguridades salgan a flote, en general ha conseguido superar muchos baches y salir adelante.
Bo me ha parecido el gran descubrimiento del libro, y es que resulta un amor y de los mejores personajes masculinos que he leído en mucho tiempo. Es un chico sensible, muy generoso, atento y siempre dispuesto a ofrecerle un hombro sobre el que llorar al que lo necesite. También tiene su lado friki, algo que me ha encantado. Goza de una empatía brutal y siempre se adelanta a todo lo que necesitan los demás, dando la impresión por momentos de que puede salir herido porque siempre antepone a todo el que le rodea sobre él mismo. De verdad, Bo es todo lo que está bien en esta vida y lo amaréis.

Como personajes secundarios destacan especialmente Sarah y Caleb, quienes son muy importantes en la vida de Win. Los he adorado a ambos, y es que Sarah es una amiga sensacional que se desvive por Win y me he reído con ella en numerosas ocasiones, pues es una locuela siempre dispuesta a aportar su toque de humor. Caleb me ha parecido otro amor de chico y es que la relación que mantiene con su mujer me ha parecido preciosa, pues se ríen y se aman como pocos.

El romance me ha parecido una delicia. Todo parte de una relación sexual, pero el desarrollo de la historia no resulta para nada frívolo, pues entre ellos surge una conexión mental y física que se queda únicamente ahí, como una noche divertida, sin más. Lo que hará que empiecen a nacer sentimientos será el contacto posterior a raíz del embarazo, y se cuidan tanto el uno al otro que me ha encantado.

Me ha fascinado también la manera en la que se trata el tema de la discapacidad de los protagonistas. La propia autora dice compartir ciertas semejanzas con Win y eso se nota, pues la chica se enfrenta a situaciones en las que para alguien que no lo hayamos vivido en nuestras propias carnes pasarían desapercibidas pero que ella las ve desde otro punto de vista. También me ha encantado cómo afrontan los protagonistas esto, cómo le dan naturalidad al asunto y cómo esto es algo que únicamente forma parte de ellos, sin ser nada que los defina, por ejemplo, a la hora de relacionarse.

Se trata de una historia muy bonita que también tendrá sus partes dramáticas, pues especialmente el protagonista ha vivido una situación personal muy delicada. Pero también se tratan otros temas como las relaciones tóxicas, así como el tema de la familia, en la cual, por mucho que queramos, no todo es perfecto siempre y hay situaciones difíciles de afrontar.

El libro cuenta con unas 360 páginas que esperaba leer más rápido. También os digo que lo leí durante el fin de semana que es cuando menos leo, pero me llevó un poco más de tiempo del deseado. No sé muy bien por qué, pues los capítulos gozan de una duración media y cuenta con un toque de humor que hace que se avance muy bien con él. Como narradora tenemos a Win, aunque Bo también hará una pequeña aportación al final.

Se trata de un libro que he amado por completo. Me ha atrapado desde el principio y es que, aunque no soy para nada amante del cliché padre soltero y tampoco soy la típica persona que ama que haya niños en los libros, sí que me gusta cuando se produce un embarazo y eso hace que cambie el rumbo de las cosas. Creo que este tema está perfectamente llevado en este libro, mostrando las diferentes opciones a las que se pueden enfrentar una mujer y que tan válidas son unas como otras.

Por lo tanto, puedo decir que mi experiencia con este libro ha sido sensacional. He amado por completo a los personajes, he adorado su historia de amor, cómo se cuidan, cómo se protegen, cómo llegan a la vida del otro para hacerlo todo mucho más bonito. Hacía tiempo que no pasaba por mis manos un libro que me diera tanta pena terminar. Va a ser difícil encontrar otro así.

Y, por cierto, aunque la historia de Bo y Win finaliza en este tomo, por lo que he podido ver, contaremos con una segunda parte en la que se nos trasladará la historia de Sarah y Caleb, sus mejores amigos. Los he amado tanto en este libro que no quiero perderme su libro, así que espero que se publique en España cuanto antes.

En definitiva, A un paso de ti es un libro que me ha conquistado por completo, pues cuenta con personajes adorables maravillosamente trazados, un romance precioso y de lo más creíble, unos secundarios fascinantes y un toque de humor que hará la lectura mucho más amena. De mis mejores lecturas del año. 

miércoles, 11 de junio de 2025

Reseña Lady Felicity y el canalla- Sarah Maclean

Autora: Sarah Maclean
Editorial: Versátil
Nº de páginas: 464
Precio: 21´90€
Tomo: 1/3

Un canalla entra en escena…. Cuando un misterioso desconocido se cuela en la habitación de lady Felicity Faircloth y le ofrece su ayuda para que consiga pescar un duque, ella acepta con una sola condición: en su matrimonio no puede faltar la pasión. Lady Felicity hace un pacto peligroso...… Hijo bastardo de un duque y rey de las calles oscuras de Londres, Diablo se ha pasado toda la vida haciendo uso de su poder y sacando provecho de todas las oportunidades que se le presentan; y esa solterona es lo que le hace falta para poder llevar a cabo su venganza. Lo único que precisa es convertirla en una mujer irresistible, tender una trampa a su enemigo y destruirlo.

 

Opinión personal: 
Leer a Sarah Maclean es como volver a casa. Es una autora a la que he leído durante muchos años y, pese a que tenía dos de sus libros pendientes en casa, desde 2021 no leía nada suyo. Un día en el que no sabía qué leer, eché un vistazo a la estantería y supe que era el momento de reencontrarme con ella.

Felicity y Diablo se encuentran en un lugar en el que ninguno de los dos debería estar. Ella está buscando marido con urgencia, pese a que un matrimonio por conveniencia no es un sueño para ella. Su deseo es casarse por amor pero, dadas las circunstancias que atraviesa, sabe que debe encontrar esposo cuanto antes.
 
Debido a que ha sido repudiada por la sociedad y, lo que es más doloroso, por su grupo de amigos, Felicity decide inventar que va a casarse con el Duque de Marwick, quién también busca esposa con desesperación y que sería un gran partido pese a que muchos dicen que está loco ya que ha permanecido desaparecido durante mucho tiempo.
 
Diablo, por su parte, tiene como mayor enemigo al Duque de Marwick, a quién le une un nexo desde siempre. Lo ha buscado durante años para vengarse de él y Felicity será el gancho que necesita para conseguirlo, sobre todo sabiendo que desea convertirse en su esposa. Sin embargo, entre ellos pronto se establecerá una conexión brutal que lo complicará todo.
 
Felicity es un personaje que me ha gustado bastante. Me ha dolido mucho ver cómo es despreciada por la sociedad y cómo hasta su familia la empuja hacia un matrimonio que claramente no la va a hacer feliz. Ella desea conocer en sus carnes lo que es el amor, pero sabe que eso no será posible. Tiene una facilidad tremenda para meterse en líos y, aunque al principio está un poco más dispuesta a hacer todo lo que le indiquen, me encanta su evolución y cómo con el paso de las páginas va pensando más en ella misma y en su felicidad.
Diablo es un personaje que me ha gustado mucho, aunque no comulgo en absoluto con sus decisiones. Arrastra un enorme dolor, pues ha sido abandonado desde su nacimiento y su infancia fue muy difícil, lo que le ha hecho estar muy unido a su hermano pues, aunque no comparten madre, ambos se han encontrado en el camino y han tenido que hacer frente a todo tipo de calamidades. Es un hombre guiado únicamente por su deseo de venganza, y creo que su evolución también es muy interesante.
 
En cuanto a los personajes secundarios, destaco especialmente al Duque de Marwick, ya que será parte esencial en la trama y un gran villano que no dejará de indignarnos con su actitud.  Por otra parte, estará Whit, el hermano de Diablo, quién me ha gustado bastante, y Grace, su hermana por parte de madre, que me ha encantado tanto ella como su historia.
 
El romance me ha gustado bastante. Considero que las historias de amor en los libros de Sarah Maclean suelen desarrollarse a un ritmo bastante rápido y en este no iba a ser menos. No podemos decir que se trate de un instalove, pero sí que es cierto que esos sentimientos desenfrenados no llegan a estar del todo justificados. Aún así, he disfrutado mucho de sus momentos en común y creo que tienen una química muy buena, así que no puedo decir nada malo.
 
Pese a que el romance me ha parecido bastante bueno, ha habido algo en la historia que me ha impedido disfrutarla del todo. No puedo deciros el qué, ya que empecé muy bien y al día siguiente estaba deseando que llegara la hora de leer pero, ya en esa segunda toma de contacto, me costaba un poco avanzar. Por suerte, hacia el final he conseguido disfrutarlo de nuevo.
 
Se trata de un libro que, aunque en apariencia parece finito, lo cierto es que tiene 400 páginas. Como suele suceder con los libros de Sarah Maclean, los capítulos son bastante largos, algo que preferiría que no fuera así. 
 
Por lo demás, es un libro que os recomiendo por completo. Creo que la tensión sexual entre los protagonistas es excelente, ese tira y afloja constante y esa relación que ni en sus mejores sueños podría tener cabida. Además, todo lo referente al pasado de Diablo y sus hermanos también me ha parecido de lo más interesante.
 
No puedo decir que se haya convertido en mi libro favorito de la autora pero sí que me ha dejado con muchas ganas de leer la segunda parte, que tendrá como protagonista a Whit, el hermano de Diablo. El tercero estará protagonizado por Grace, su otra hermana. Y, si los queréis leer, que sepáis que estos libros ya llevan varios años publicados en España, así que tenéis la trilogía al completo disponible. Por cierto, podéis leerlos de manera independiente ya que los protagonistas son diferentes, pero es algo que no os recomiendo en absoluto porque la historia de los hermanos tiene continuidad de un tomo a otro.
 
En definitiva, Lady Felicity y el canalla es un libro que me ha gustado bastante, ya que cuenta con muy buenos personajes y la tensión sexual entre los protagonistas resulta una delicia. Eso sí, me ha faltado algo para terminar de disfrutarlo al 100%. 

Los Bastardos Bareknuckle:
1ºLady Felicity y el canalla
2ºLady Hattie y la Bestia
3ºGrace y el duque

lunes, 9 de junio de 2025

Novedades Junio 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Miedo me da hacer esta entrada porque vengo con las novedades de junio y creo que va a ser locura total. Ya he podido ver algún anuncio de editoriales de novedades que quiero sí o sí y además se publican algunos muy esperados por mí, como puede ser el de Taylor Jenkins Reid. Vamos a comprobar hasta qué punto se nos puede ir de las manos el mes en cuanto a compras.

 
1.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 320/ Precio: 18€/ Fecha de publicación: 3 de junio
2.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 320/ Precio: 18´50€/ Fecha de publicación: 17 de junio
3.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 480/ Precio: 12´45€/ Fecha de publicación: 17 de junio
4.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 576/ Precio: 26€/ Fecha de publicación: 10 de junio
5.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 352/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 3 de junio
6.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 416/ Precio: 20´50€/ Fecha de publicación: 3 de junio 

7.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 480/ Precio: 21´50€/ Fecha de publicación: 3 de junio
8.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 384/ Precio: 22€/ Fecha de publicación: 22 de junio
9.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 512/ Precio: 24€/ Fecha de publicación: 10 de junio
10.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 416/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 17 de junio
11.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 384/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 4 de junio 
12.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 488/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 4 de junio
 
13.Editorial: Faeris/ Nº de páginas: 608/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 5 de junio
14.Editorial: Stefano/ Nº de páginas: 384/ Precio: 24€/ Fecha de publicación: 3 de junio (edición especial)
15.Editorial: RBA Lit/ Nº de páginas: 448/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 4 de junio
16.Editorial: Planeta/ Nº de páginas: 640/ Precio: 22´95€/ Fecha de publicación: 4 de junio
17.Editorial: Fandom Books/ Nº de páginas: 304/ Precio: 15´95€/ Fecha de publicación: 5 de junio
18.Editorial: TBR/ Nº de páginas: 576/ Precio: 16´95€/ Fecha de publicación; 5 de junio 
 
 19.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 600/ Precio: 25´95€/ Fecha de publicación: 9 de junio
20.Editorial: Siren Books/ Nº de páginas: 198/ Precio: 15´90€/ Fecha de publicación: 9 de junio
21.Editorial: VR/ Nº de páginas: 512/ Precio: 21´95€/ Fecha de publicación: 9 de junio
22.Editorial: Sombras/ Nº de páginas: 352/ Precio: 17´50€/ Fecha de publicación:  10 de junio
23.Editorial: Grijalbo/ Nº de páginas: 480/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 12 de junio
24.Editorial: Chic/ Nº de páginas: 432/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 16 de junio
 
 25.Editorial: Alma/ Nº de páginas: 432/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 11 de junio
26.Editorial: Alma/ Nº de páginas: 448/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 11 de junio
27.Editorial: HarperCollins/ Nº de páginas: 304/ Precio: 19´90€/ Fecha de publicación: 11 de junio
28.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 464/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 12 de junio
29.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 576/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 11 de junio
30.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 448/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 12 de junio 
 
 31.Editorial: Besties Books/ Nº de páginas: 616/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 18 de junio
32.Editorial: Suma/ Nº de páginas: 456/ Precio: 22´90€/ Fecha de publicación: 19 de junio
33.Editorial: RBA/ Nº de páginas: 464/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 25 de junio
34.Editorial: InLov/ Nº de páginas: 464/ Precio: 24€/ Fecha de publicación: 25 de junio
35.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 456/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 19 de junio
36.Editorial: Disney/ Nº de páginas: 424/ Precio: 19´95/ Fecha de publicación: 25 de junio  
 
37.Editorial: Newton Compton Editores/ Nº de páginas: 448/ Precio: 9´90€/ Fecha de publicación: 30 de junio
38.Editorial: Grijalbo/ Nº de páginas: 352/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 26 de junio
39.Editorial: Plaza & Janés/ Nº de páginas: 432/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 26 de junio
 
Y hasta aquí las novedades de junio, que serán las últimas verdaderamente potentes hasta septiembre, que empezará a volver la locura. Hay unos cuantos de estos que yo compraré sí o sí.
 
Y vosotros, ¿compraréis alguno de estos libritos? ¿cuál os llama la atención?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos!  

viernes, 6 de junio de 2025

Reseña Las cosas que nunca te llegué a contar- Elsa García

Autora: Elsa García
Editorial: Titania
Nº de páginas: 352
Precio: 19€
Tomo: Autoconclusivo

Cora es una chica gorda que se gusta, aunque todavía no se ha dado cuenta de que no se quiere.
Adri es un chico que se enamoró de su mejor amiga para luego perderla.
Cora es solo una chica a la que Adri le partió el corazón. Y Adri es solo un chico que nunca consiguió olvidar a Cora.
Puede que él no esté preparado para volver a verla, pero no le va a quedar más remedio, porque Cora ha regresado, y a Adri se le ha despertado en el pecho algo que siempre le perteneció únicamente a ella.
Unos sentimientos que siguen ardiendo. Tantas palabras que nunca se enviaron. Todas las cosas que nunca se llegaron a contar...
Y una segunda oportunidad para cambiarlo todo.

Opinión personal:
Este libro llamó mucho mi atención cuando lo vi entre las novedades de la editorial y, además, tenía un montón de ganas de leer a la autora, pues había visto sus libros en Amazon durante años pero nunca me había animado con ellos. Al poco de recibirlo, empecé a leer reseñas excelentes sobre él y, además, de gente cuyo criterio suele coincidir bastante con el mío, así que ya no pude esperar más para leerlo.

Cora lleva varios años viviendo en Cardiff y, por fin, cree que ha llegado el momento de regresar a España, a su pueblo. Allí sabe que se reencontrará con Adri, su antiguo amor, al que parece no haber olvidado todavía, pero es que las cosas entre ellos no terminaron nada bien y solo les ha quedado echarse de menos durante todo este tiempo.

Y es que Cora formaba parte del grupo de amigos de Adri pero, si bien era querida y aceptada por muchos, había por ahí algún imbécil que siempre la hacía de menos. Eso solo contribuyó para que las inseguridades de la chica fueran cada vez mayores, pues siempre ha estado gorda y no podía evitar compararse con otras chicas más flacas.

Aunque a Adri eso es algo que nunca le importó, ella hizo numerosos esfuerzos por aceptar su peso y es que, aunque ella no se veía mal, la sociedad no dejaba de señalarle que debía de adelgazar y que no era una mujer a tener en cuenta por sus kilos. El hecho de que su madre también le insistiera en ello, no ayudaba en absoluto, y todo este conjunto de situaciones hicieron que los complejos de Cora fueran a más. El fin de su relación con Adri y con su grupo de amigos, fue la ocasión perfecta para ella para huir y empezar de cero lejos de toda esa gente a la que tanto quería.

Cora es un personaje con el cual resulta muy sencillo empatizar pero a mí no ha terminado de convencerme del todo. Creo que todos aquellos que hayamos tenido inseguridades a lo largo de nuestra vida o que no hayamos tenido una infancia o adolescencia demasiado amable, nos pondremos en su piel con suma facilidad. A mí me ha encantado su afán de superación y sus críticas a la sociedad, pero reconozco que me ha parecido un tanto insulsa y que solamente me ha ganado en ese sentido porque no tiene mucho más que aportar. Le falta gracia, chispa, algo que nos permita ver a una jovencita que tiene vida más allá de sus inseguridades.
Adri es otro personaje que no me ha convencido del todo. Creo que también a él le falta fuerza, pues no me ha aportado nada demasiado interesante a lo largo de la lectura. Sí, quiere a Cora como es pero prácticamente nunca saca la cara por ella. Entiendo que no es fácil enfrentarse a un grupo y más cuando estos son tus amigos de toda la vida, pero he visto un poco desprotegida a la chica y no he encontrado ningún momento que me haya hecho querer ponerme en pie y aplaudirle. Me da pena porque tiene buen fondo y no es un mal personaje, pero con algo más de fuerza creo que podría resultar un muy buen protagonista.

Como personajes secundarios tenemos unos cuantos, principalmente a la pandilla de amigos de los chicos. Por un lado, está Martina, la mejor amiga de Cora y quién, con sus más y sus menos no ha estado mal, aunque tengo que decir que hay una escena de ella que me ha horrorizado. Luego está Santi, otro de los chicos del grupo de amigos y que me ha parecido un personaje horrible al que odiarás cada vez que habla pero que es muy necesario para que la trama no tenga sentido. Lo que no he entendido es la relación de Cora con él, pues creo que debería ser más tajante y sacarlo de su vida una vez que ya ha empezado a creer en sí misma pero bueno, esto es solo mi opinión.

El romance tampoco me ha gustado y es que ha sido para mí el mayor fallo del libro. No he entendido que, después de tantos años sin que Cora fuera capaz de dirigirle la palabra a Adri, su actitud con él al llegar al pueblo sea la que es. El motivo por el que no se hablan también me ha parecido un poco previsible y bastante cogido con pinzas y, lo siento, pero no he disfrutado nada de sus momentos en común, pues creo que no tienen nada de química.

Sin lugar a dudas, el aspecto que para mí ha salvado el libro es todo lo relacionado con la superación personal de Cora. Me han encantado sus reflexiones y me he visto reflejada en alguna de ellas. Yo nunca marco los libros pero reconozco que en este he sentido la necesidad de quedarme con varias de sus frases porque me parecen profundamente realistas y crudas. Me ha encantado la manera en la que la autora enfoca el tema y considero que es muy necesario un libro de este tipo, que hable sin tapujos de las inseguridades de una chica joven y cómo la sociedad tiene mucho que ver en ellas.

Se trata de un libro de unas 350 páginas que, si te engancha, se leen de una sentada. En mi caso, como la historia no terminó de atraparme del todo, se me alargó un poco la lectura. Va pegando saltos en el tiempo entre momentos del pasado, cuando Cora y Adri se conocen, pasando por el diario que Cora le escribe a Adri mientras está en Cardiff y que nos permitirá descubrir la nueva vida de la chica, y terminando por el momento actual, cuando ambos se reencuentran.

Por lo tanto, no puedo decir que esta primera toma de contacto con la autora haya sido del todo positiva. Reconozco que es una historia que se deja leer bien y que tiene su encanto, pero a mí me han faltado muchas cosas para terminar de adorar el libro. Aún así, espero poder repetir en el futuro con Elsa García puesto que me ha gustado su pluma y considero que sus reflexiones son muy acertadas a la par que bonitas.

En definitiva, Las cosas que nunca te llegué a contar no me ha parecido una mala lectura, especialmente en lo referente a la superación personal de la protagonista, pero me ha fallado mucho el romance y que esté estuviese bien llevado me parece esencial en una historia en la cual el amor tiene tanto peso. 

 Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

miércoles, 4 de junio de 2025

Reseña Invocación- S.T. Gibson

Autora: S.T. Gibson
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 384
Precio: 21€
Tomo: 1/3

De adolescente, David Aristarkhov fue un prodigioso psíquico sometido al yugo de un padre aficionado al ocultismo. Ahora, está a punto de cumplir los treinta y disfruta de la vida ajetreada que se ha labrado no solo como fiscal de la ciudad de Boston, sino también como médium de una sociedad secreta.
Pero el poder tiene un precio, y el diablo ha venido a reclamar su parte de un pacto ancestral. David tiene los días contados y la muerte llama a su puerta.
Por eso, se ve obligado a pedir ayuda a la única persona en la que ha confiado en toda su vida: Rhys, su exnovio, además de su rival en la Sociedad. Pero, para llegar hasta él, primero tiene que ganarse a su mujer, Moira. Empujados a los brazos del otro, con las emociones que antaño enterraron pero que ahora brotan de nuevo a flor de piel, el trío se ve envuelto en una carrera contrarreloj para comprender lo que cada uno siente antes de que el diablo se lleve a David para siempre.

Opinión personal: 
Cuando vi este libro entre las novedades de la editorial, dudé mucho sobre si solicitar un ejemplar para reseñar o no, pues me llamaba mucho la atención pero, aunque afortunadamente ahora mismo estoy volviendo a disfrutar mucho de la fantasía, la fantasía urbana quizás me cueste un poco más. Sin embargo, intuí que la historia podía encerrar un triángulo amoroso y ese es un trope que me encanta, así que decidí animarme con él. Mi idea era empezar otro libro pero, el día que lo recibí, justo tenía que elegir nueva lectura y tuve unas ganas locas de ponerme con este.

David y Rhys han tenido una relación en el pasado pero, por encima de todo, entre ellos siempre se ha mantenido una estrecha amistad pese a los tira y afloja constantes entre ellos. En el preciso momento del inicio del libro, han roto por completo todo vínculo, pues de nuevo ha sucedido algo que los ha alejado.

Que se mantengan a distancia no resulta demasiado sencillo pues, además de la evidente conexión que existe entre ellos, ambos pertenecen a una Sociedad Secreta en la cual los dos gozan de una buena posición y que está a punto de elegir al nuevo sumo sacerdote. 

Pero, en medio de todo esto, David empezará a sentir algo raro en su cuerpo y sabe que solamente pueden ayudarle Rhys y Moira, su mujer. Ella es consciente de la relación que ha existido entre ellos, así que cree que ganarse a su increíble esposa no va a ser tarea sencilla, pero ella es, además de muy inteligente, una mujer con unos poderes increíbles que podrían facilitarle mucho la vida.

David es un personaje que me ha gustado bastante. Trabaja como fiscal, pero también pertenece a una Sociedad Secreta en la que está muy bien considerado debido a su papel como médium. Es increíblemente rico, lo que le hace llevar una vida muy cómoda y tener, a veces, comportamientos un tanto caprichosos. Pero no es oro todo lo que reluce, pues su pasado no ha sido del todo sencillo. Me ha parecido un personaje completamente gris, pues tiene ese lado chulesco y egoísta que resulta un poco desagradable pero también tiene esa gracia innata y esa facilidad para dejarse querer que nos permitirá verlo con otros ojos.
Rhys es otro personaje que me ha gustado mucho. David siempre fue su debilidad, pero está harto de sentirse traicionado por él y es por ello que ha decidido cortar toda relación, aunque esto le suponga alguna que otra dificultad con respecto a la Sociedad Secreta. Ahora, su talón de Aquiles es su mujer, pues está convencido de que ella es para él lo más importante y no quiere que nadie perturbe su felicidad. Me ha parecido un personaje bastante sensato y un poco más maduro que David ya que, aunque tampoco él tiene las cosas muy claras, al menos sí que trata de hacer el menor daño posible a los demás.
Moira me ha parecido un amor de chica, pues es una joven muy humilde que disfruta ayudando a los demás, que no tiene capacidad para guardar rencor. También es muy empática y comprensiva, y con el uso que hace de sus poderes nos demostrará que tiene un corazón enorme. Reconozco que hay ciertos aspectos de ella que no me han resultado demasiado creíbles pero, en general, se deja querer.

Si hay algo que no me ha convencido de este libro es el romance, y es que me ha parecido sumamente flojo. Sí, yo intuía un triángulo amoroso, pero no esperaba que los protagonistas fueran a seguir el camino que finalmente eligen. Me habría gustado si no fuera que considero que goza de muy poca credibilidad, pues la manera en la que surgen los sentimientos por parte de alguno de los personajes me ha parecido muy precipitada. Y considero que es una pena, pues me encantan los momentos en común de David y Rhys ya que existe una química brutal entre ellos y reconozco que los shipeaba muchísimo, pero no me ha gustado nada el rumbo que toma la relación.

Por lo demás, considero que, aunque se trata de una historia sumamente adictiva, resulta una primera parte muy introductoria, pues básicamente sucede únicamente lo que dice la sinopsis. Si no la habéis leído, os recomiendo que no lo hagáis, porque si no ya sabréis todo lo que os vais a encontrar en el libro. La historia tiene un ritmo bastante lento y se centrará básicamente en la relación entre los personajes y la investigación sobre lo que le está sucediendo a David pero, como os decía, la acción es más bien escasa.

Se trata de un libro de unas 380 páginas que se leen muy rápido. Vale que es cortito de por sí, pero a mí las historias de fantasía suelen durarme bastante porque necesitan de mucha concentración y que vaya leyendo muy lento. Sin embargo, en esta ocasión no ha sido así, pues empecé a leer y ya no pude parar porque la historia consiguió suscitarme mucho interés y necesitaba seguir leyendo para descubrir más sobre los personajes. Los capítulos tienen una duración media, combinando alguno cortito con alguno bastante más largo, que son la mayoría.

Por lo tanto, estoy muy feliz de haber leído este libro. Como os decía al inicio de la reseña, creía que me podía gustar, pero no llevaba las expectativas demasiado altas por eso de que me cuesta la fantasía urbana, pero lo cierto es que me ha fascinado y estoy muy sorprendida de que me haya atrapado tanto. Sé que no es una historia increíble, que falta mucha acción, y que es más una novela de personajes, pero creo que toda la trama de fantasía se desarrollará mucho más en los tomos posteriores.

Esta es la primera parte de una trilogía. Si ya estuviera publicada la segunda parte en España, no creo que tardase más de un mes en darle una oportunidad porque me dejó con muchas ganas de más. Sin embargo, todavía se va a publicar en inglés en los próximos meses y supongo que tardaremos bastante en tenerlo por España. Para la tercera parte, no me imagino lo que habrá que esperar, lo cual es una pena, porque me daría mucha lástima que cuando lleguen a España sus continuaciones haya pasado tanto tiempo que ya no sienta el mismo interés por la historia.

En definitiva, Invocación ha sido una de mis grandes sorpresas de este año pues, aunque falta un poco de acción, cuenta con unos personajes que no os dejarán indiferentes y a mí me ha atrapado como pocos, haciendo que empezara a leer y perdiera por completo la noción del tiempo. Os lo recomiendo mucho.

El circulo mágico:
1ºInvocación
2º¿? 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

lunes, 2 de junio de 2025

LIBRO DEL MES: MAYO 2025

¡Hola! ¿Qué tal? Entramos en junio, un mes que a mí no suele gustarme demasiado, pues llega el calor y cada vez lo soporto menos. Espero que al menos me cunda en lecturas tanto como lo ha hecho mayo ya que, aunque no he encontrado ninguna que me haya impactado de por vida, sí que he tenido varias a las que le he dado un 4, así que no puedo quejarme en absoluto. Dicho esto, vamos con la mejor lectura del mes.

Sylvia siente como un auténtico golpe de suerte la aparición de Adam en su vida, pues está desesperada por encontrar trabajo y él le ofrece uno que podría resultar idílico, pues únicamente debe trasladarse a su impresionante casa y cuidar a su mujer, quién ha tenido un terrible accidente y tiene medio cuerpo paralizado, no pudiendo cubrir por sí misma sus necesidades básicas.

Sin embargo, al poco de llegar, Sylvia ya será consciente de que hay cosas que no cuadran y es que, mientras Adam se desvive por su mujer, Victoria tratará por todos los medios de comunicarse con Sylvia para hacerle llegar algún tipo de información.

Os lo dije en la reseña y lo repito ahora, no puedo decir que este sea un buen libro, porque el final me ha parecido un poco flojo y los personajes no me han caído bien, pero considero que resulta adictivo y que una historia consiga atraparte hasta el punto de olvidarte de todo, para mí no tiene precio.

Si os estáis planteando empezar con la autora, yo creo que La asistenta es una mejor opción, pero este también tiene su aquel y os permitirá pasar un rato maravilloso. Reseña AQUÍ.

Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejor lectura de mayo?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

viernes, 30 de mayo de 2025

Reseña Book lovers- Emily Henry

Autora: Emily Henry
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 448
Precio: 17´90€
Tomo: Autoconclusivo

Nora Stephens se ha pasado la vida entre libros; es una dura agente literaria que pelea por las obras y los contratos de cada uno de sus clientes. Solo hay una cosa que esté por encima de su trabajo: su hermana pequeña Libby, a la que lleva cuidando desde que su madre falleció. Por eso decide acceder a su petición e ir con ella a Sunshine Falls, el lugar en el que se ambienta su libro favorito. Allí, Libby pretende realizar un viaje de transformación en el que recrear las escenas de sus novelas favoritas hasta lograr que Nora sea la protagonista de su propia novela.
Con lo que ninguna de las dos cuenta es con toparse con Charlie Lastra, un editor con el que Nora ya había tenido un encontronazo en Nueva York y que amenaza con convertirse en una presencia constante en sus vacaciones. A veces, ni siquiera una agente literaria y un editor son capaces de escribir su propia historia.

Opinión personal: 
Esta es mi segunda novela de Emily Henry, la otra fue La novela del verano y esa no consiguió cautivarme como a la gran mayoría así que, aunque su pluma me gustó y eso hizo que terminase con cuatro de sus libros en casa, me daba un poco de pereza leer este porque no sabía si por fin iba a conseguir enamorarme por completo o si también me iba a dejar un poco indiferente.
 
Nora es una agente literaria que, después de mucho esfuerzo y tiempos nada sencillos, ha conseguido labrarse una carrera impresionante. Después de una época de penurias, su profesión y su hermana pequeña, Libby, son lo más importante para ella, y es que están muy unidas y Nora, en cierta manera, trata de ocupar el lugar que su madre dejó.
 
Es por ello que nuestra protagonista no podrá decirle que no a Libby cuando esta le proponga pasar varias semanas en el pueblo en el que se ambienta su novela favorita. Nora sabe que eso le supondrá un problema a nivel laboral, ya que no podrá prestar tanta atención a sus clientas, pero considera que es el momento idóneo para recuperar la relación con su hermana, la cual considera que ha descuidado un poco últimamente.
 
Y, cuando llegue a Sunshine Falls se encontrará con Charlie Lastra, un editor con el que ha tenido un desencuentro en el pasado. Este hombre es de los pocos profesionales que se le han resistido a lo largo de su carrera y, además, con unas maneras poco adecuadas, así que Nora no dejará de lamentarse cuando vea que va a tener que cruzárselo en más de una ocasión en el pequeño pueblo en el que pasará las vacaciones con su hermana.
 
Nora es un personaje que me ha gustado mucho. Vive por y para el trabajo y tiene un enorme sentido de la responsabilidad que le hace proteger y cuidar a su hermana pese a que esta ya sea una mujer independiente y madre de dos hijas (más uno en camino). Todas las decisiones que ha tomado siempre en su vida son en función de lo que su hermana necesita, y eso le ha hecho renunciar a sus sueños. Además, no quiere saber nada del amor, pues no tiene tiempo para compartir sus pocas horas libres con nadie.
Charlie es otro personaje al que he adorado. Es muy estricto con todo lo relacionado con su trabajo y, aunque en un principio puede parecer arisco, lo cierto es que es un chico muy sensible que se desvive por los demás. Me ha encantado su evolución e ir descubriendo todo lo que esconde, porque no es para nada lo que aparenta y creo que se podría decir que desprende cierta inseguridad que ha despertado mucha ternura en mí.
 
En cuanto a los personajes secundarios, la mayoría no gozarán de demasiado peso en la historia pero Libby, la hermana de Nora, me ha fascinado. Es una chica que empuja a su hermana a pasar unas vacaciones juntas entre otras cosas para fortalecer su relación, y es que va a ser madre de su tercer hijo y desea que Nora haga por fin su vida y empiece a pesar un poco en ella. Me ha parecido maravillosa y adorable.
 
Aunque la trama romántica es el eje central de la historia, tengo que decir que he amado cómo se toca el tema de la familia, la manera en la que perteneciendo al mismo núcleo, un hermano puede tener una visión de las cosas y otro, otra completamente distinta. He adorado la forma en la que se protegen y me ha dolido ver cómo su relación pasa por determinados baches producidos únicamente por el paso del tiempo y porque, naturalmente, cada una tiene que ir haciendo su vida. Yo, que estoy muy unida a mis hermanos, he empatizado mucho con ellas en este sentido y me he emocionado un montón.
 
Y, en cuento a la trama amorosa, únicamente puedo decir que me ha gustado mucho. Creo que no podría tener mejores protagonistas y ha sido maravilloso ver cómo pasan de esa rivalidad laboral a la comprensión y la empatía. Me han gustado mucho sus momentos en común y, sobre todo, me ha fascinado que se trate de una relación completamente sana en la cual únicamente luchan porque el otro esté bien y por no hacerse daño jamás.
 
Se trata de un libro de cerca de 450 páginas que se lee bastante rápido. Reconozco que a mí me llevó más tiempo del esperado porque su lectura coincidió con días en los que no disponía de demasiado tiempo libre.  La única narradora será la propia Nora y, para mi gusto, los capítulos son un pelín largos.
 
Por lo tanto, puedo decir que me ha gustado este libro de la autora pero, de nuevo, no me ha maravillado. Pocas cosas negativas podría decir de él porque la verdad es que está muy bien escrito y cuenta con muy buenos personajes pero, una vez más, me ha faltado algo para que la historia haya terminado de enamorarme.
 
Dicho esto, tengo claro que repetiré con la autora. No puedo decir que adore todo lo que escriba como sí le sucede a la multitud de lectoras con las que cuenta, pero pronto leeré más libros suyos, y es que tengo en casa Gente que conocemos en vacaciones y Un lugar feliz, los cuales espero leer durante el verano porque me parecen perfectos para la época.
 
En definitiva, Book lovers es un libro que me ha gustado mucho debido a sus maravillosos personajes y a su precioso romance, pero me ha faltado algo que me haya hecho terminar adorando la historia.