Rain y Jack se odian.
Rain y Jack pertenecen a planetas distintos.
Rain y Jack no pueden tener menos cosas en común.
Y, sin embargo, no dejan de cruzarse.
Una y otra vez.
Primero en el instituto, luego en un concierto e, inesperadamente, también unos años después, cuando ya creían que no volverían a encontrarse. Incluso se ven empujados a compartir una noche en una casa perdida en mitad del bosque.
Rain piensa que las casualidades no existen.
Jack, que las causalidades no lo explican todo.
Los dos quieren tener razón. Y los dos saben que se equivocan.
Y ambos intuyen que, sea cual sea la verdad, cuando se trata de amor no hay teoría científica que haga entender el mecanismo de un corazón cuando otro lo sacude.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Reseña El color de las cosas invisibles- Andrea Longarela
Editorial: Crossbooks
Nº de páginas: 512
Precio: 17´95€
Tomo: Autoconclusivo
Opinión personal:
Andrea Longarela es una autora a la que he leído en numerosas ocasiones y casi todos sus libros me han fascinado, a excepción del último, El faro de los amores dormidos, que fue una decepción absoluta. Quizás sea por eso que tardé tanto en darle una oportunidad a este, y es que ya llevaba casi dos años en mi estantería.
Jack es el chico más popular del instituto. Mientras tanto, Rain, no puede vivir la adolescencia que todo joven desearía, pues atraviesa un momento familiar muy complicado. En medio de todo ese dolor, Jack empezará a coincidir con Rain y parece que las cosas empiezan a fluir entre ellos.
Jack trae locas a todas las chicas, mientras que Rain es un tanto tímida e inexperta en el amor. Aunque la conexión entre ellos es muy especial, parece que nunca llega el momento de dar un paso más. Tanto es así, que el tiempo va pasando y ambos toman caminos separados, pues ella decide seguir centrada en su familia, y él es una joven promesa del fútbol que ansía triunfar.
Sin embargo, la vida no dejará de hacer que sus caminos se crucen, por mucho que el tiempo vaya pasando. Pero, a la vez que se encarga de juntarlos, también se encarga de separarlos. Cada encuentro entre ellos es magia, pero parece que el destino nunca se confabula para que todo pueda salir bien y terminan por hacerse daño.
Rain es una protagonista que me ha gustado mucho. Es una chica muy sensible, que no tiene una gran capacidad para hacer amistades y que siempre cuenta con el apoyo de su mejor amiga Holly. También es muy inteligente, y todo apunta a que tendrá un futuro prometedor. Es sensible, muy madura para su edad. He logrado empatizar muy bien con ella ya que transmite mucha ternura y eso hace que te pongas fácilmente en su piel.
Jack también me ha gustado mucho como protagonista. Él ha tenido una vida, en apariencia, más sencilla, pues es popular, le va bien en el instituto y, aunque no es un gran estudiante, sabe que también tendrá un futuro prometedor debido a su gran talento con el fútbol. Y, aunque es un gran conquistador y tiene a muchas chicas loquitas por él, tiene muy buen fondo y no dudará en estar ahí cuando la gente que le importa lo necesite. Eso sí, también cometerá sus errores.
El libro cuenta con unos cuantos personajes secundarios que a mí me han maravillado. Por un lado está Holly, la mejor amiga de Rain, quién es una locuela divertidísima que nos sacará más de una sonrisa. Pero también me ha gustado mucho Mason, el mejor amigo de Jack, pues es otro mujeriego disfrutón que siempre aporta su punto pícaro. Y me ha encantado también el entorno familiar de Rain, pues me ha resultado muy tierno.
El romance me ha gustado muchísimo, aunque tiene sus más y sus menos. Durante las primeras páginas, no he conseguido conectar con su historia en absoluto pero, por suerte, cuando retrocedemos en el tiempo y nos trasladamos al momento en el que se conocen, me ha enamorado por completo. Eso sí, luego he sentido otro pequeño bajón porque he tenido la sensación de que la historia se había estancado un pelín.
La historia va pegando saltos en el tiempo, de manera que empezamos viendo su reencuentro en la actualidad y, a partir de ahí, iremos haciendo un recorrido a lo largo de todos los años de su vida desde el momento en que se conocen. Como os decía, mi parte favorita de las cuatro en las que se divide es aquella en la que se ven por primera vez y los sentimientos empiezan a surgir entre ellos cuando todavía no son ni capaces de identificarlos. A partir de ahí, habrá etapas que os cabrearán más que otras y alguna en la que os cueste entender a los personajes pero, en general, está bien.
El libro cuenta con poco más de 500 páginas que se leen muy rápido. Reconozco que últimamente todo lo que pase de las 450 páginas me impone un poco, pues llevaba varios meses que no conseguía leer a muy buen ritmo, pero este se lee enseguida ya que los capítulos son bastante cortitos. Además, contaremos con doble punto de vista, aunque la mayor parte de la narración correrá por cuenta de Rain.
Me ha encantado volver a leer a Andrea Longarela y reencontrarme con el tipo de historia suya que siempre me gusta. Os diré que me ha recordado un pelín a Te espero en el fin del mundo, aunque ese sigue siendo uno de mis grandes favoritos de la autora, más que nada porque también aquí se conocen siendo muy jóvenes y vamos haciendo un recorrido a lo largo de su relación.
Así que sí, os recomiendo mucho este libro, pues está contado con una tremenda sensibilidad y los personajes resultan brillantes. Si aún no habéis leído nada de la autora, en mi blog tenéis reseñados unos cuantos que sé que os pueden gustar. Yo sigo teniendo dos pendientes, Siete citas para Valentina, que es de sus libros menos conocidos, y Juliette y las canciones perdidas, que espero leerlo en primavera.
En definitiva, El color de las cosas invisibles es un libro que me ha gustado mucho, pues los personajes rezuman sensibilidad por los cuatro costados, la historia resulta una preciosidad y tiene sus momentos bonitos, tiernos y dramáticos. Muy recomendable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola :)
ResponderEliminarTengo pendientísimo la lectura de los libros de esta autora. Sus argumentos me encantan y no paro de escuchar buenas cosas de su estilo, espero este año animarme por fin. Este libro en concreto, tiene muy buena pinta y tu reseña me dice que me va a encantar su historia.
Besos
Hola ^^
ResponderEliminarNo lo conocía pero con lo que nos cuentas creo que me puede gustar, además me apetece un libro de este tipo así que me le llevo apuntado
gracias por tu reseña
un abrazo ♥
Hola, no tiene mala pinta por lo que no me importaría darle una oportunidad más adelante.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola me alegra que disfrutaras de la lectura suen muy interesante y es autoconclusivo así que me lo llevo anotado, saludos
ResponderEliminarNo creo que me anime, pero me alegra que la hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarBesotes!!!
hola
ResponderEliminarde esta autora tengo un par de libros esperando a que los lea, pero por una cosa o por otra aun no he leído ninguno. Este título me lo apunto, pero no creo que caiga hasta que haya leído los pendientes.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola!! este libro lo tengo apuntado y me ha gustado lo que comentas de la historia porque me anima a ponerme pronto con el. Que bueno que a pesar de ese pequeño bajón que dices que tuvo no te impidió disfrutar del libro al completo.
ResponderEliminar