miércoles, 28 de mayo de 2025
Reseña Reckless- Lauren Roberts
lunes, 26 de mayo de 2025
Opinión: ¿Se nos está yendo la cabeza con las ediciones especiales?
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Ya sabéis que de vez en cuando me apetece traer por aquí un debate y el de hoy me parece que puede estar interesante porque es algo que todos los lectores estamos viviendo día a día, y es el auge de las ediciones especiales.
A partir de ahí, ya fue un no parar, y parece que ya no hay libro que no tenga su edición especial, y es que no solo una buena parte de los que se publican cada mes tienen sus cantos pintados, si no que también se hacen reediciones de libros muy vendidos con su maravillosa nueva edición.
Yo tardé en caer en esta moda y, de hecho, compré Alas de sangre y lo hice en la edición normal. Fueron muchos más por los que no sentí interés en hacerme con la edición con cantos pintados, por ejemplo, Flawless, y así tengo pensado seguir con toda la saga. Sin embargo, llegó el momento en el que yo también caí y reconozco que, ahora mismo, si se publica una edición especial y una normal, casi siempre voy a tirar por la especial.
El problema que yo veo con respecto a esto es que el precio de los libros está subiendo de una manera brutal, rondando algunos los 30€. Eso si hablamos de publicaciones normalillas, porque hay otras ediciones de coleccionista que superan con diferencia esa cifra. Si se trata de una edición muy trabajada, podría entender que el precio se sitúe entre los 20 y los 25€ pero, a partir de ahí, ya me parece una locura. Sobre todo si tenemos en cuenta que, en España, en muchas ocasiones nos están vendiendo gato por liebre y no están en absoluto trabajados, teniendo algunos únicamente los cantos con color. Este es el caso, por ejemplo, de la bilogía de Joana Marcús, que cuenta con una edición súper simple y cuesta 24€. Podría entender este precio en aquellas ediciones que cuenten con los cantos dibujados y con las guardas con ilustraciones bonitas pero, lamentablemente, no en todos es así. Si comparamos nuestras ediciones especiales con las de otros países, la diferencia es abismal.
Otro aspecto que no me convence de las ediciones especiales es que cuestan un montón para realmente ser incomodísimos. Suelen ser libros de tapa dura y muy pesados que dificultan bastante la lectura, ya que son un pelín complicados de manejar, lo que me hace pensar que estamos pagando más para encima leer de manera incómoda.
Y, ya por último, creo que esto también hace que mucha gente compre libros solo por tener unas estanterías bonitas. No critico esto, cada uno hace con su dinero lo que quiere, pero da un poco de pena que se pueda tratar únicamente de una moda y que esos libros vayan a estar destinados a decorar, sin ser nunca leídos porque quizás ni tan siquiera sea el género que sueles leer.
No quiero que con esta entrada parezca que estoy criticando las ediciones especiales, para nada, yo también he caído en ellas y de hecho he comprado algún libro solo porque me gustaba esa edición (por ejemplo, Quicksilver). En mi caso es un libro que voy a leer seguro, pero eso no obsta para que me haya dejado el dinero en un libro que posiblemente no me guste solo porque me gustó la edición y que ese dinero podría haberlo guardado para una historia que de verdad pudiese gustarme más.
Y, dicho esto, quiero saber vuestra opinión. ¿Vosotros consideráis que las ediciones especiales tienen más ventajas o inconvenientes? ¿Estáis de acuerdo conmigo en lo que he expuesto?
¡Quiero leeros!
viernes, 23 de mayo de 2025
Reseña La niñera- Lana Ferguson
Después de perder su trabajo y de estar al borde del desahucio, Cassie Evans solo tiene dos opciones: conseguir un trabajo, y será mejor que sea cuanto antes, o reabrir su cuenta de Onlyfans, ya casi olvidada. Y justo cuando toda esperanza parece perdida, un anuncio para un puesto de niñera parece ser la solución para todos sus problemas. Todo parece perfecto, hasta que conoce a su posible jefe.
Aiden Reid es uno de los chefs más reputados de la ciudad y está lejos de ser el padre soltero que Cassie había imaginado. Para sorpresa de Cassie, resulta ser la candidata perfecta, y Aiden le ruega que acepte el trabajo. Sin muchas opciones en su haber, Cassie acepta cuidar de la adorable Sophie, aunque eso implique vivir bajo el mismo techo que Aiden…
Y es que Aiden no es un extraño, sino alguien que está muy familiarizado con ella, o, mejor dicho, con su cuerpo. El problema: él no la recuerda. Y mientras la relación va alcanzando temperaturas que ni el mismísimo Aiden sería capaz de controlar en su cocina, Cassie lucha por decirle la verdad.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Reseña Cinco armas rotas- Mai Corland
Una serie de personas recibirán la indicación de matar al rey Joon. Los motivos por los que deben hacerlo son diferentes, pero lo más sorprendente es que no saben de donde procede la orden. Entre ellos no se conocen, así que deben iniciar el camino por separado hasta llegar a reunirse y realizar el plan.
Por un lado tenemos a Sora, especialmente interesada en cometer la misión porque eso supondría la libertad de su hermana Daysum, quién ha tenido que sufrir distintos tipos de castigos. Ella es una mujer bellísima que se ha formado en el pasado y le ha permitido manejar el veneno en su propio beneficio, siendo así una asesina letal. Junto a ella conoceremos a Tiyung, quién ha cometido actos atroces, pero siempre bajo la dirección de su despiadado padre.
Por otro lado tenemos a Euyn, quién es un príncipe y hermano del actual rey. Todos lo dan por muerto, ya que han intentado asesinarlo tiempo atrás. Sin embargo, en esta misión se encontrará con Mikail, con quién siempre tuvo una química increíble pero del que desconfía, pues cree que estuvo entre los que trataron de matarle.
Y, por otro lado, está Aeri, una ladrona profesional que contará con la ayuda de Royo como guardaespaldas. Aunque quizás ella sea la más floja en cuanto a destrezas físicas, su papel en la misión será clave, pues de ella dependerá despojar al Rey el objeto más importante.
No hablaré de los demás personajes uno por uno porque tendría que destacar, al menos, a seis, por lo que toda la reseña consistiría en eso. Os diré simplemente que también Aeri me ha parecido de lo más completa, que Tiyung pasa un poco más desapercibido y que Royo, un matón a sueldo, me ha parecido de los más flojitos. Pero, en conjunto, todos ellos me han parecido de lo más completos y pocas cosas negativas podría destacar de ellos.
Eso sí, mi gran problema con este libro es que son demasiados personajes y eso puede liar mucho al lector. Reconozco que a mí me ha pasado, pues es muy molesto empezar un libro y que de pronto te suelten a seis personajes con sus historias. Mi solución a esto ha sido anotar quién era cada uno de ellos y un pequeño resumen de su historia porque, de no ser así, cada vez que tuviera que interrumpir la lectura, me perdería de nuevo, lo que haría que terminara por no disfrutarlo. Creo que estaría bien que el libro incluyera un pequeño anexo con los personajes.
El otro aspecto que no me ha convencido del libro son los romances. Prácticamente todos los personajes tienen el suyo propio, y no han resultado en absoluto creíbles. Sacando el de Euyn, que sí que me resultó creíble y me gustó mucho, los demás me han parecido completamente forzados y carentes de sentido, ya que se notaba que estaban metidos con calzador, resultando demasiado convenientes para favorecer a la trama pero con poca credibilidad.
Por lo demás, me ha parecido un libro muy bien construido, en el cual la fantasía parece más un elemento de fondo que algo que esté completamente presente en los actos de los protagonistas. Es por ello que el mundo no resulta una maravilla, pero considero que la trama, tan cargada de misterio, de traiciones y de peligros, está muy bien llevada.
Se trata de un libro de unas 480 páginas que, aunque pueda parecer gordito, se lee bastante rápido. A mí me duró tres días, pero porque la trama me resultó adictiva, no porque sea una historia sencilla de leer. Reconozco que la historia transcurre a un ritmo muy lento y no hay demasiada acción, así que resulta fácil descolgarse de la lectura. Contamos con seis puntos de vista y los capítulos son muy cortos.
Este es uno de los libros más complicados que he leído últimamente, y es que hay que leerlo con los cinco sentidos puestos, ya que es muy sencillo perderse datos. Sin embargo, puedo decir muy orgullosa que he conseguido mantener mi atención en toda la lectura. Muchos no lo entenderéis, pero yo tengo serias dificultades a la hora de concentrarme y, el haber podido terminar este libro comprendiéndolo prácticamente todo, es un logro para mí. Y no es que me esté forzando a leer un género que no me gusta, pues siempre lo he disfrutado, simplemente considero que la fantasía necesita un dosis extra de atención y yo, desde que padezco ansiedad, no logro concentrarme todo lo necesario, así que me hace muy feliz haber podido disfrutar de este libro.
Dicho esto, os recomiendo la lectura de esta historia, pero que sepáis que no resulta en absoluto sencilla. Demasiados datos, demasiados personajes y poca acción así que, si no le pilláis el tranquillo desde el principio, creo que os va a costar disfrutarlo. Si os animáis a leerlo, os recomiendo también que lo hagáis en un momento en el que dispongáis de bastante tiempo libre, pues con la cantidad de datos que contiene, si espaciáis mucho la lectura creo que os olvidaréis de ciertas cosas y os va a costar entenderlo.
Esta es la primera parte de una trilogía de la cual ya tenemos publicada en España la segunda parte. Aunque esta haya sido un poco introductoria, espero que sea de mis próximas compras y leerlo cuanto antes, pues si tardo demasiado sé que me olvidaré de todo y no lo disfrutaré. Eso sí, ya me he dejado guardadas mis notas con spoilers para situarme cuando decida empezarlo, y es que os advierto, además, de que el final deja con muchas ganas de más.
En definitiva, Cinco armas rotas ha sido toda una sorpresa para mí, pues me ha enganchado como pocos, pero reconozco que no es un libro para todo el mundo, pues contiene muchos datos y personajes que pueden dificultar la lectura.
lunes, 19 de mayo de 2025
WRAP UP ABRIL 2025
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Hoy toca resumen de abril, un mes de lo más completito para mí. Es verdad que quizás no esté encontrando lecturas increíbles, pero estoy disfrutando bastante de lo que leo y estoy leyendo a un ritmo increíble, como hace años que no lo hacía. Os hablo de todos los que pasaron por mis manos en abril a continuación.
- Powerless- Lauren Roberts. 4/5. Reseña AQUÍ. Cogí este libro con mucho miedo porque ya sabéis que la fantasía me cuesta, pero lo cierto es que me ha gustado un montón. El romance me ha convencido, el mundo que crea la autora es bastante completo y, además, tiene ese toque de drama tan necesario.
- Powerful- Lauren Roberts. 3/5. Reseña AQUÍ. Este libro me ha resultado un tanto decepcionante porque la primera parte me había gustado mucho y creía que la historia que contiene esta novela corta sería muy potente, pero lo cierto es que me ha parecido muy escasa de profundidad. Un complemento entretenido, sin más.
- Las aventuras de Finlay Ashowan- Delemhach. 3/5. Reseña AQUÍ. Cogí este libro con muchas ganas porque me apetecía un montón probar con los cozy fantasy pero lo cierto es que me ha costado terminarlo. Los personajes me han parecido muy cuquis pero la trama avanza a un ritmo muy lento y se me ha hecho aburrido. No leeré el segundo.
- Espíritu salvaje- Adriana Criado. 3´5/5. Reseña AQUÍ. Este libro me ha sorprendido muy positivamente pues, aunque no me ha parecido una historia increíblemente novedosa, se deja leer muy bien, cuenta con buenos personajes y tiene enganche. Espero que se publique pronto el segundo.
- Dame una oportunidad- Noe Casado. 3´5/5. Reseña AQUÍ. Otro libro que me ha sorprendido muy positivamente, pues venía de otras historias de la autora que me habían decepcionado y esta me ha permitido conectar con ella de nuevo. El tira y afloja entre los protagonistas me ha parecido muy divertido y, aunque contiene bastantes escenas sexuales, no se me han hecho pesadas en absoluto.
- La cartera- Francesca Giannone. 4/5. Reseña AQUÍ. Este libro me ha permitido salir un poco de mi zona de confort y me ha gustado un montón. Contiene un poco de todo, desde traiciones, secretos, amores prohibidos... La protagonista me ha parecido muy completa y los secundarios son maravillosos. Muy recomendable.
- Los siete maridos de Evelyn Hugo- Taylor Jenkins Reid. 4´5/5. Reseña AQUÍ. Lo raro sería que encontrara un libro de esta autora que no fuera bueno. Una vez más, consiguió atraparme con una historia ambientada en los años dorados de Hollywood, una protagonista con muchas luces y sombras y un romance maravilloso. Eso sí, no se ha convertido en mi libro favorito de la autora.
- Si se lo hubiera dicho- Laura Nowlin. 2´5/5. Reseña AQUÍ. Considero que este es un libro de relleno completamente innecesario, pues no aporta absolutamente nada a la historia principal. La autora sigue metiendo drama con calzador y, aunque se deja leer más o menos bien, no me ha parecido una buena historia.
viernes, 16 de mayo de 2025
Reseña Juliette y las canciones perdidas- Andrea Longarela
Juliette vive en un agujero. Se sienta en él y ve la vida pasar. No le gusta su trabajo. No tiene inquietudes. No recuerda lo que significa soñar. Y hace tiempo que renunció al amor.
Pero, entonces, un hombre muere.
Y todo cambia.
De repente, se encuentra en un pequeño pueblo de casas de colores y su camino se cruza con el de otras personas que acabarán siendo imprescindibles para ella. Una anciana a la que le atormenta la tristeza de las flores, un niño sin voz que las roba, un hombre que ama los libros y las cosas brillantes con la misma intensidad, un pintor incapaz de acabar un cuadro…
Todos ellos, junto a un puñado de cartas olvidadas, ayudarán a Juliette a entender que el amor existe y que es maravilloso en todas sus versiones.
miércoles, 14 de mayo de 2025
Reseña La ecuación de las almas gemelas- Christina Lauren
Jess es madre soltera y una brillante analista que no tiene ni tiempo ni ganas para el amor. Pero cuando descubre que hay una empresa que empareja a personas basándose en su ADN, decide arriesgarse. Después de todo, la ciencia no miente. O eso pensaba, hasta que resulta que su supuesta alma gemela es el Dr. River Peña, un hombre arrogante y testarudo al que Jess no soporta. La ciencia del amor jamás había sido tan complicada.
lunes, 12 de mayo de 2025
IMM ABRIL 2025
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Como sabéis, en abril fue el Día del Libro, así que ya os podéis imaginar que este IMM viene cargadito. Entre lo que compré y lo que me regalaron terminé con nada más y nada menos que catorce libros, así que tengo lecturas para rato.
¡Un besote! ¡Nos leemos!
viernes, 9 de mayo de 2025
Reseña No es amor- Ali Hazelwood
Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedoras en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.
Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar.
Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.
Rue es una chica que no quiere ataduras, y es por ello que disfruta del sexo esporádico, quedando con diferentes hombres cada vez que le apetece y con la condición de no repetir nunca. En uno de sus encuentros, conocerá a Eli, pero las cosas no pueden fluir en el terreno sexual ese día por motivos ajenos a ellos.
La gran sorpresa para Rue será que, al día siguiente, Eli aparezca en su empresa. Lo cierto es que, desde hace unos días, parecen producirse movimientos extraños en su trabajo, pero nadie sabe a qué responden hasta que Eli, acompañado de otros socios, hace acto de presencia en la misma.
Y es que Eli pertenece a un fondo de inversión dispuesto a hacerse con la empresa en la que Rue trabaja y, además, parece que las formas podrían no ser del todo éticas. Y, por si esto fuera poco, no estamos hablando de cualquier empresa, si no que esta pertenece a Florence, una de las mejores amigas de Rue, y ella no está dispuesta a que nadie vaya a robarle a alguien tan importante para ella, todo aquello por lo que tanto ha luchado.
La relación me ha gustado mucho, ya que me ha maravillado cómo todo empieza únicamente con una atracción sexual a pesar de la enorme química existente entre ellos, pues enseguida se sienten libres de expresar sus miedos y mostrarse vulnerables. Igual la relación va un poco deprisa, pero tenemos que tener en cuenta que al principio es todo únicamente sexo y que lo demás irá naciendo poco a poco.
Una de las grandes quejas que recibió este libro es que contiene muchas escenas picantes, y lo cierto es que esto es así. A mí han llegado a molestarme un poco porque considero que son excesivas, pero también reconozco que están bastante bien justificadas porque nos damos cuenta de cómo van surgiendo los sentimientos a medida que van experimentando en sus escenas íntimas.
Pero, uno de los grandes puntos positivos para mí de esta novela es que la relación es increíblemente sana. Sí, debería ser siempre así, pero desgraciadamente no lo es. Ambos tienen claros sus límites y ambos los respetan, vigilando siempre que el otro esté cómodo. Es uno de los romances mejor llevados en este sentido que he leído en mucho tiempo y no sabéis lo que se agradece ver una historia bonita sin necesidad de celos, infidelidades y dominación por una de las partes.
Algo que esperaba es que, dado que buena parte del romance surge en el entorno laboral, esto tuviese más peso pero lo cierto es que, hasta el final que es cuando se resuelve todo, no goza de demasiada relevancia. Pensaba que habría una tensión constante entre ellos en medio del clima laboral pero lo cierto es que para esto apenas hay espacio.
Si tuviera que ponerle una queja a este libro sería que he echado en falta ese toque de humor constante al que nos tiene acostumbradas la autora, pero bueno, tampoco pueden ser iguales todos sus libros, así que se entiende. También es cierto que me enganchó muchísimo al principio y luego hacia el final como que me desencanté un poco pero justo coincidió que lo terminé en pleno apagón eléctrico y estaba agobiadísima dado que aquí no recuperarmos la luz hasta las 6 de la madrugada, así que ya podéis imaginar el agobio de ver que anochecía con todo completamente oscuro.
Se trata de un libro de unas 480 páginas que, aunque pueda parecer gordito, se lee en un suspiro. A mí me duró exactamente dos días. Vale que tuve tiempo porque con este tema del apagón estuve leyendo toda la tarde ya que no podía trabajar, pero me lo ventilé en nada. Los capítulos tienen una duración media.
Por lo tanto, puedo decir que termino este libro feliz de haberle dado una oportunidad porque especialmente en su inicio me ha hecho reconectar con la autora y descubrir en él esa pluma que tanto había echado de menos en sus últimas historias. Como os decía, las últimas páginas se me han hecho un poco cuesta arriba pero, en general, la experiencia ha sido buena.
Con este libro damos por finalizada la historia de Rue y Eli pero, si queréis seguir conociendo a los personajes que aquí descubrimos, que sepáis que en julio se publica otro libro que nos contará la historia de Maya, la hermana de Eli. Yo estoy deseando leerlo y, además, tengo que decir que la portada me encanta, aunque no entiendo que no tenga absolutamente nada que ver con la de este.
En definitiva, No es amor es un libro que me ha gustado mucho ya que cuenta con unos personajes muy bien trazados, la historia se va cociendo a fuego lento y toca temas bastante duros que, a mi juicio, están muy bien llevados.
miércoles, 7 de mayo de 2025
Reseña La mujer de arriba- Freida McFadden
Victoria Barnett lo tiene todo. Una brillante carrera como enfermera. Un marido guapo y cariñoso. Un bonito hogar en las afueras y el sueño de llenarlo de niños.
La vida es perfecta... o eso parece.
Hasta el día en que se ve envuelta en un terrible accidente y todo se desmorona.
Ahora Victoria ya no puede caminar, alimentarse o vestirse por su cuenta. Ni siquiera puede hablar. Está atrapada en el piso más alto de su casa y necesita cuidados las veinticuatro horas del día.
Su marido contrata a Sylvia Robinson para ayudarle. Pero parece que Victoria no tiene tantas limitaciones como le han contado. Y está desesperada por contar una historia... si tan solo pudiera articular las palabras.
Entonces, Sylvia encuentra el diario de Victoria escondido en un cajón.
Y lo que contiene es aterrador.