lunes, 28 de abril de 2025

Reseña Espíritu salvaje- Adriana Criado

Autora: Adriana Criado
Editorial: Titania
Nº de páginas: 416
Precio: 23€
Tomo: 1/¿?

Gia y Seth son rivales en las carreras de caballos de Maplewood Hollow.
Gia y Seth no pueden ni verse.
Gia y Seth se odian.
Pero Gia y Seth una vez fueron amigos, e incluso compartieron el mismo sueño.
Cuando la Western Rider Cup les ofrece la oportunidad de ganar una recompensa que puede cambiarles la vida, ambos deben decidir si aliarse vale la pena.
Unir fuerzas debería ser fácil. siempre y cuando dejen sus diferencias a un lado.
El problema es que volver a pasar tiempo juntos puede despertar viejos sentimientos a los que ninguno de los dos quiere hacer frente.
Gia y Seth están decididos a ganar. Pero quizá no están preparados para dejar atrás el resentimiento y enfrentarse a su mayor obstáculo: ellos mismos.

Opinión personal: 
Últimamente no dejamos de ver libros de cowboys por todas partes y yo debo reconocer que he caído rendida ante ellos. Además, admito que la edición de este libro me ha fascinado, pues los cantos son naranjas y está publicado en tapa dura así que, no podía dejarlo escapar.

Gia y Seth han sido amigos desde niños, pero algo ha pasado hace muchos años que finiquitó su relación por completo, hasta el punto de que no se pueden ni ver. Ahora son rivales, ya que los dos compiten con caballos y casi siempre se disputan el primer y segundo puesto, pues ambos son muy buenos en lo suyo.
 
Los dos proceden de familias acomodadas, pero su relación con sus progenitores no es del todo buena. Es por ello que, cuando Gia y Seth pasan por determinados problemas económicos, saben que todo podría solucionarse pidiéndole ayuda a sus padres, pero ninguno de ellos está dispuesto a rebajarse y reconocer que sus elecciones tal vez no hayan sido las correctas.
 
Es por ello que Gia y Seth deciden participar en un campeonato en pareja. No se soportan, pero los motivos por los cuales necesitan ganar el premio son de tal envergadura que están dispuestos a compartir su tiempo y luchar por un objetivo común. Lo que no esperan es que, el pasar tiempo juntos, les haga despertar viejos sentimientos del pasado.
 
Gia es un personaje que no ha estado nada mal, aunque no me haya terminado de enamorar. Es una chica muy cabezota, un tanto inmadura y con mucho carácter. Es atrevida, no le teme a nadie, y a veces corre ciertos riesgos innecesarios. Su gran apoyo son su abuela y su mejor amiga, Mackenzie, y ellas parecen ser las únicas capaces de hacerle entrar en razón cuando se empecina con algo.
Seth me ha gustado un pelín más, aunque también él tiene su carácter. Creo que es más fácil descubrir su lado sensible, pues protege mucho a los suyos y demuestra en numerosas ocasiones tener un gran corazón. Tiende a soltar comentarios un poco subidos de tono y tiene bastante gracia natural.
 
El libro cuenta con unos cuantos personajes secundarios que se intuye que serán los protagonistas de los tomos posteriores. Me ha gustado Mackenzie, la mejor amiga de Gia, así como otros miembros de la pandilla como Tate. Ninguno de ellos brilla especialmente, pero sí que se nota que tienen la suficiente personalidad como para hacerse con el protagónico en futuras entregas.
 
El romance me ha gustado, más que nada porque el tira y afloja entre los protagonistas resulta bastante simpático y descarado. En el pasado fue un friends to lovers, posteriormente un enemies to lovers y actualmente quizás un rivals to lovers, así que pasamos por todas estas fases en algún momento. Lo que no me ha convencido es que el paso de enemigos a enamorados me ha parecido bastante brusco y quizás no esté lo suficientemente justificado.
 
El libro cuenta con alguna que otra escena picante, pero estas no son excesivas ni molestas. Sí, la autora entra en detalles, para que lo tengáis en cuenta si huís de libros de este tipo, pero podría decirse que al menos a mí, que estoy acostumbrada a leer mucho spicy, me han parecido bastante ligeritas y no me han resultado desagradables en absoluto.
 
Otro tema que me ha parecido interesante es que la protagonista padece diabetes. Creo que no había leído ningún libro en el cual uno de los personajes tuviera este problema de salud y me ha gustado que se le haya dado voz, ya que es un tema que lógicamente está muy presente en su vida y más teniendo en cuenta que la chica no presta la atención suficiente a esta dolencia.
 
Se trata de un libro de poco más de 400 páginas que se lee muy rápido. Los capítulos son muy breves y contaremos con el punto de vista de Seth y Gia. Fue mi lectura de Semana Santa y todos sabemos que esos días la mayoría salimos un poco más y quizás no tengamos tanto tiempo para leer pero yo, aún no dedicándole demasiadas horas, me lo ventilé en tres o cuatro días.
 
No puede decirse que sea un libro que me haya enamorado, pero sí que lo he disfrutado mucho. Si os animáis a leerlo, que sepáis que no vais a encontrar algo sumamente innovador y que viene a ser más de lo mismo, pero es una historia bien contada y con enganche, y no me cabe la menor duda de que os atrapará. 

Esta es la primera parte de una serie de no sabemos cuántos libros. Esto es solo el inicio, y yo tengo muchas ganas de conocer la historia de otros personajes que han llamado mi atención. Espero tener noticias pronto de la segunda parte y, a poder ser, que la edición sea tan bonita como la de esta.
 
En definitiva, Espíritu salvaje es un nuevo cowboy romance que, dentro de su sencillez, lo tiene todo para atrapar al lector, pues cuenta con buenos personajes, una trama amorosa con un tira y afloja muy divertido y toca ciertos temas muy interesantes.
 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

11 comentarios:

  1. Buenos días, Marya.
    Tienes mucha razón, el tema cowboys es muy recurrente en la actualidad. Y no sólo en novelas, también las plataformas televisivas tiran de él en sus producciones. Sobre el libro que nos comentas, no sé yo si la historia me llama. Ya te contaré.

    Un abrazo, y este martes sea mejor que el lunes de ayer!!

    ResponderEliminar
  2. hola Marya! espero que estés bien
    el libro no me termina de llamar, aunque veo que te ha gustado bastante pero de momento no estoy con el hype de las historias de cowboys así que lo dejo pasar
    espero que los próximos te gusten igual o más :)
    bye~~

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    No sé que me pasa con este libro, no me termina de enamorar mucho su argumento, aunque no lo descarto del todo, puede que con el tiempo me anime con su lectura porque me ha gustado conocer tu opinión de él y que sea una historia sencilla que se lee muy rápido. Espero que la siguiente pareja te encante.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola gracias por la recomendacion no termina de convencerme del todo asi que lo dejo pasar, saludos

    ResponderEliminar
  5. No me termina de llamar en esta ocasión pero gracias por darme a conocer este libro.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
  6. hola
    pues me ha llamado mucho la atención así que me lo voy a llevar apuntado. Espero disfrutarlo un poquito más que tu, a por él que me lanzo.
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssssss

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Aunque no te haya enamorado se nota que lo has disfrutado mucho. No he leído nunca un libro de cowboys, aunque a decir verdad no es algo que me llame la atención, pero no me molestaría probar con este libro, besos :)

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Aunque no te haya enamorado se nota que lo has disfrutado mucho. No he leído nunca un libro de cowboys, aunque a decir verdad no es algo que me llame la atención, pero no me molestaría probar con este libro, besos :)

    ResponderEliminar
  9. He visto mucho este libro por redes y tenía la duda de si merecía la pena tanto hype y tanto detalle de tapa dura y tal, y bueno, por lo que cuentas tampoco parece gran cosa, de todas formas seguiré mirando más opiniones a ver si me decido con la autora :)

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola, Marya! Yo todavía no he caído con las historias de cowboys, me suena que leí una hace varios años, pero nada más. De hecho, este libro en concreto que reseñas, a mí la verdad es que ni me suena.
    Por lo que cuentas, Gia y Seth son una pareja que han pasado por muchísimas fases, aunque es una pena que una parte de su historia resulte apresurada. Aún así, me atrae ese tira y afloja del que hablas, ya que a veces se necesita esa chispa divertida en algunos libros.
    Ahora que lo dices, tampoco recuerdo haber leído un libro en el que uno de los personajes tenga diabetes, lo cual es llamativo, ya que es algo que afecta a mucha gente.
    Aunque los secundarios aquí no encandilen, tal vez eso haga que en sus propios libros te sorprendan más al ahondar detalladamente en su personalidad y en sus vivencias.
    Ojalá que no tardes en tener noticias del resto de la saga *-* Por lo fácil que es de leer y el hecho de que tenga tantas cosas buenas, pues no lo descartaría.
    ¡Saludos y que tengas una buena semana! ;-)

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)