Todos los ciudadanos de Inglaterra cuentan con la posibilidad de hacer un trato con su reina. Se espera que las jóvenes de alta sociedad negocien para obtener cualidades que les permitan conseguir pretendientes: un talento poco común para el piano a cambio del recuerdo más feliz de la infancia, una sonrisa perfecta a cambio del sentido del gusto.
Sin embargo, la primera temporada de Ivy Benton llega con un giro inesperado: una competición para conseguir el corazón del hijo de la reina hada, el príncipe Bram. Un premio que podría salvar de la ruina a la familia de Ivy. y liberar a su hermana del trato que la destruyó.
Pero todo trato deslumbrante de la reina hada tiene un corazón podrido. En medio de bailes lujosos, una rivalidad feroz y una alianza peligrosa con el seductor hermano de Bram, el príncipe Emmett, Ivy descubre que en el núcleo de esta competición se esconde un plan oscuro que podría acabar con Inglaterra... y con su propio corazón.
viernes, 12 de septiembre de 2025
Reseña El pacto de la rosa- Sasha Peyton Smith
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Reseña Te veo en el lago- Carley Fortune
Fern Brookbanks ha malgastado demasiados años pensando en Will Baxter. Pasó solo veinticuatro horas con el artista en un día fortuito de aventuras por Toronto. Se confiaron sus sueños y secretos y prometieron reencontrarse un año después. Fern acudió a la cita. Will, no.
Ahora, ella vive en la casa de su niñez, regenta el resort de su madre en Muskoka, que está hecho un desastre, y necesita un salvavidas. Para su eterna sorpresa, su deseo se cumple cuando Will aparece, nueve años tarde, con una maleta y una oferta para ayudarla. Pero ¿cómo va a fiarse ella de ese hombre trajeado que se parece tan poco al que conoció?
Will oculta algo, y Fern no está segura de querer saber qué. Sin embargo, hace años él la rescató. Y puede que haya llegado la hora de que ella le devuelva el favor.
Fern acaba de perder a su madre, y es por ello que debe regresar a sus orígenes después de mucho tiempo, pues allí se encuentra el resort que siempre ha regentado su madre y debe tomar una decisión al respecto. Fern tiene, en estos momentos, muchas dudas en su vida, pues tiene muchos sueños por cumplir y para ello posiblemente tendría que tomar la decisión de deshacerse del resort que tan importante era para su madre.
Sin esperarlo, este regreso supondrá el reencuentro con Will, un chico con el que vivió una experiencia muy intensa en un muy corto periodo de tiempo. Tal fue la intensidad de esa conexión, que ambos prometieron volver a verse un año después. El problema es que Will jamás acudió a la cita, algo que dejó a Fern dolida y desconcertada durante mucho tiempo.
Ahora que se han visto de nuevo, las cosas han cambiado mucho. Fern está superando la pérdida más dolorosa de su vida y se encuentra en una encrucijada en muchos aspectos, pero Will es un hombre completamente distinto del que ella conoció. Además, descubrirá que este tenía un estrecho vínculo con su progenitora.
Apenas tendremos personajes secundarios en este libro y yo los he echado mucho de menos. Es verdad que conoceremos bastante a la madre de Fern a través de su diario y quizás sea el único secundario relevante, porque la trama está completamente centrada en ellos dos. Y sí, también destaco a Whitney, la mejor amiga de Fern, pero la verdad es que pasa sin pena ni gloria por el libro pese a tener buenos valores.
El romance no me ha convencido, y es que no me lo he creído. El primer encuentro entre Fern y Will me ha parecido mágico, y entiendo que siempre se le haya quedado clavada esa espinita de qué podría haber sucedido si Will acudiese a la cita, pero me han parecido desmesurados los sentimientos de ambos cuando apenas se conocen y el encuentro ha sido tan fugaz.
La manera en la que se desarrolla su romance en la actualidad tampoco me ha convencido. No he percibido nada de química entre ellos y creo que todo es demasiado precipitado. Encontrarse con la persona que tanto te ha marcado debería ser descrito como un momento impactante y emotivo y lo cierto es que no me ha transmitido nada de esto.
El punto del que parte la historia me parece maravilloso. Es increíble encontrarse con alguien con quién conectes tan bien como para tocar temas de tanta profundidad, por lo que no entiendo en qué momento esa magia se pierde, dándonos como resultado un romance en el presente carente de emoción y de química.
Apenas encontraremos escenas sexuales en el libro, pero tampoco me han transmitido nada. El primer encuentro siempre es esperado con ganas por el lector y, la verdad, a mí me dio absolutamente igual porque no lograba disfrutar de esa explosión brutal de sentimientos, pues creo que la autora no ha conseguido transmitirnos ese fuego y esa necesidad de conectar.
El libro trata otros temas de cierto interés, tales como el duelo. Me ha encantado la relación entre Fern y su madre, pero considero que no profundiza demasiado en la pérdida o, al menos a mí, no ha conseguido transmitirme nada. Sí me ha gustado más cómo se trata el tema de los sueños que tenemos en la vida y cómo a veces estos se truncan con el transcurso de la misma.
Se trata de un libro de unas 300 páginas que se lee muy rápido. A mí me duró dos días y eso que apenas lo disfruté. Los capítulos son de duración media y contaremos únicamente con la narración de Fern. La historia irá pegando saltos en el tiempo, de manera que nos trasladaremos al pasado para ver cómo se conocieron y, salteándolo con los momentos del presente en el que ya se han reencontrado y están construyendo algo nuevo.
No puedo decir que este libro sea malo pero para mí ha supuesto una auténtica decepción. Después de Todos nuestros veranos, del que podría destacar muchas cosas positivas, encontrarme un libro tan carente de emoción y con unos personajes tan planos es algo que no esperaba para nada, así que puedo decir que las expectativas me han jugado una mala pasada.
Afortunadamente, la autora tiene otros libros publicados en español, así que trataré de repetir con ella en el futuro. No pierdo la esperanza de encontrar una historia suya que me guste porque la verdad es que la pluma de Carley Fortune me parece bastante delicada y profunda.
En definitiva, Te veo en el lago es un libro que me ha decepcionado bastante, pues no he conseguido conectar con los personajes, el romance me ha parecido muy flojo y considero que le falta emoción en la mayor parte de escenas.
lunes, 8 de septiembre de 2025
Novedades Septiembre 2025
¡Hola! ¿Qué tal? Una de las cosas que más me gustan de septiembre es que siempre viene cargadito de novedades y, será porque se publican pocos libros al mes (ironía), pero ilusiona ver qué más nos pueden ofrecer las editoriales. Es ver esos libros e imaginarme leyéndolos al lado de la chimenea con mi gato y un cafecito. Vamos, ¡os las muestro!
viernes, 5 de septiembre de 2025
Reseña Un lugar feliz- Emily Henry
HARRIET Y WYN han sido la pareja perfecta desde que se conocieron de adolescentes. Son complementarios como la sal y la pimienta, el té y el limón, el aceite y el vinagre. Solo que ahora, por razones de las que todavía no hablan, ya no lo son. Rompieron hace cinco meses y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos.
Por eso acaban compartiendo habitación en la casa de verano donde, desde hace una década, hacen una escapada al año todos juntos. En el transcurso de una semana luminosa y animada, se evaden del mundo, dejan atrás los problemas de la vida cotidiana, toman cantidades desmedidas de queso, vino y marisco, y se impregnan del salitre de la costa rodeados de las personas que mejor los entienden.
Pero este año, Harriet y Wyn están mintiendo a conciencia mientras intentan ignorar lo mucho que todavía se quieren. Porque la casa está en venta, y esta es la última semana que podrán pasar allí. No quieren romperles el corazón a sus amigos contándoles la verdad, así que fingen que todo sigue igual. Harriet seguirá siendo la entusiasta residente de cirugía que nunca empieza una discusión, y Wyn el chico encantador y relajado que no deja que sus problemas trasciendan. Es un plan aparentemente impecable. Tras años enamorados, no debería ser difícil fingir ante las personas que mejor los conocen. ¿verdad?
Harriet y Wyn son pareja desde hace mucho años y, para sus amigos, representan algo así como el ideal del amor. Sin embargo, algo ha sucedido unos meses atrás y han roto. La intención de los chicos es comunicarle a toda su gente que su relación ha finalizado pero, por diversos motivos, lo han ido posponiendo.
Desde hace muchos años viajan con su grupo de amigos, Sabrina, Parth, Cleo y Kimmy y este verano no iba a ser diferente. Todos ellos tienen por costumbre reunirse durante una semana en la impresionante casa de Sabrina, lugar en el que son enormemente felices y que siempre es su punto de encuentro. Todos ellos aman ir allí, pero para Harriet y Wyn este año será complicado porque saben que deben comunicar su ruptura.
Sin embargo, al poco de llegar, Sabrina les comunica a sus amigos que ese va a ser el último año que puedan disfrutar de la casa, pues su padre va a venderla. Todos ellos se sentirán bastante afectados por la noticia, especialmente Sabrina, porque ese es el lugar en el que siempre se ha sentido segura y feliz. Es por ello que Harriet y Wyn deciden disfrutar de ese último verano juntos fingiendo ante sus amigos que todavía siguen juntos.
El grupo de amigos me ha gustado mucho. Todos ellos aportan mucho a la trama, cada uno con su característica personalidad pero, sin lugar a dudas, mi favorita ha sido Sabrina. Es una chica que siempre lo ha tenido todo a nivel económico, una locuela que trata de proteger a sus amigos y que disfruta enormente con la felicidad de estos. He logrado empatizar bastante con ella a lo largo del libro porque se aferra con todas sus fuerzas a esa casa porque sabe que, con su venta, va a perder el único lugar en el que siempre se ha sentido bien. De verdad que me ha enternecido mucho esta chica, pero Kimmy, Parth y Cleo tampoco han estado nada mal.
El romance me ha gustado en el sentido de la ternura que desprenden los protagonistas, pero no puedo decir que me haya logrado atrapar del todo. La historia irá pegando saltos en el tiempo, de manera que veremos cómo llevan la situación de tener que fingir que son pareja en la actualidad y, en diferente capítulos, nos trasladaremos al pasado para descubrir cómo se inició su relación y cuál fue el motivo que la detonó.
En cuanto al motivo de la ruptura, he de decir que me he sentido bastante decepcionada. Viendo lo mucho que se quieren y se protegen, queda claro desde el principio que algo muy grave ha tenido que suceder para que Wyn haya decidido darle carpetazo a lo suyo con Harriet y lo cierto es que, cuando lo descubrimos, yo me he quedado completamente impasible porque no me parecía para tanto. Sí, el motivo es comprensible, pero la manera en la que lo gestionó Wyn no.
Otro aspecto que no me ha gustado es que llevan unos cinco meses separados y, de pronto, parece que no hay nada que impida que estén juntos. Sí, sé que tienen que fingir delante de sus amigos, pero creo que hay maneras y maneras y que lo suyo se soluciona de una manera demasiado precipitada y poco creíble.
Como aspecto positivo, tengo que resaltar que me gusta que se traten ciertos temas como la complejidad de las relaciones familiares, así como los problemas de salud mental. Considero que la autora los trata con muchísima delicadeza y naturalidad y resulta muy sencillo empatizar con los personajes. También me ha gustado la forma en la que se trata el tema de la amistad y, en ese punto, hasta me he emocionado un pelín por lo triste que resulta cuando una amistad se va resquebrajando por los distintos caminos que vamos tomando en la vida.
Se trata de un libro de unas 380 páginas que, si te atrapa desde el principio, lo leerás en un suspiro, pues los capítulos son bastante cortos. No ha sido mi caso, pues me ha costado mucho engancharme a él y el momento de lectura se me hacía poco apetecible porque la historia no me terminaba de atrapar, teniendo que tomar ciertos descansos en medio de la misma debido a que me enganchó tan poco que me costaba mucho leer del tirón. Y, por cierto, contará únicamente con la perspectiva de Harriet.
Por lo tanto, tengo que confesar que me he sentido decepcionada al finalizar este libro y creo que es el que menos me ha gustado de la autora. Creo que no he conseguido conectar con los personajes y el romance tampoco me ha maravillado. No le doy menor puntuación porque me gusta cómo afronta ciertos temas y porque la pluma de la autora me gusta pero, en general, si queréis empezar con Emily Henry, no es la lectura que os recomiendo.
Y ahora la gran pregunta es si repetiré con la autora ya que he terminado todo lo que tenía en la estantería y la respuesta es que posiblemente sí. Teniendo en cuenta que Gente que conocemos en vacaciones es una de mis mejores lecturas del año, creo que ya es motivo suficiente para plantearme leer otros libros suyos. Ya solo me faltan Una historia divertida y Una vida maravillosa, que se ha publicado hace poquito en España, así que a ver si me animo y os cuento.
En definitiva, Un lugar feliz es un libro al que le ha costado mucho atraparme, con unos personajes muy monos pero con los que no he conseguido conectar, y un romance precioso pero al que considero que le falta garra y que no está demasiado bien justificado en determinados momentos.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Reseña Un rey de verano- Juan Arcones
Gaspar va a pasar el verano de sus diecisiete años en Santino, un pequeño país al norte de Italia. Pero, en vez de estar tumbado en la playa todo el día, deberá trabajar como ayudante de jardinero en el palacio real.
Los días transcurren lentos y calurosos hasta que tiene un desafortunado encuentro con un chico que lo saca de sus casillas: Luca Calliveri, el heredero al trono de Santino, que nunca ha salido de palacio y que ha vivido totalmente ajeno al mundo real, sin nadie al que poder llamar amigo... hasta que aparece Gaspar.
lunes, 1 de septiembre de 2025
LIBRO DEL MES: AGOSTO 2025
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Aquí está septiembre, sé que muchos empezaréis el mes con la tristeza de prácticamente haber dejado el verano atrás, y yo reconozco que este tiempo siempre me hace estar un poco más melancólica, pero es que me parece un escenario tan perfecto para leer que no puedo sentirme mal porque se acerque el otoño. Además, llevo fatal el calor, así que no me quejo.
Dicho esto, vamos con la mejor lectura de agosto. Fue un mes con muy buenas lecturas y, de hecho, dudo entre dos a la hora de elegir la más especial, y es que Rozando el cielo me gustó muchísimo, pero finalmente me voy a decantar por la otra opción.
Will es un escritor de fantasía un tanto prepotente. Tanto es así que en una entrevista ha afirmado que iba a escribir un libro romántico que hiciese historia. El problema es que no tiene ni idea a la hora de escribir escenas románticas y lo que vaya a salir de ahí puede ser un verdadero desastre. Y ahí es donde entrará Raquel, quién trabaja como editora para grandes escritoras de la editorial expertas en el género y la única capaz de conseguir que Will saque adelante un libro brillante. Si no fuera porque Will no está por la labor.
A partir de ahí veremos un tira y afloja constante que llevará a los protagonistas a tener más de una disputa profesional. Pero juntos también empezarán a ser conscientes de que la compañía del otro no es en absoluto desagradable.
De verdad, me ha parecido una maravilla de libro y eso que no esperaba nada de él porque el otro libro que había leído de la autora no me había convencido. Sin embargo, este lo amé por completo, pues me ha parecido una historia preciosa, de esas que se van cociendo a fuego lento y cuyas escenas en común me han parecido una delicia. Muy recomendable. Reseña AQUÍ.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Cuál ha sido vuestra mejor lectura de agosto?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
viernes, 29 de agosto de 2025
Reseña Una aventura salvaje- Christina Lauren
Ser la hija de un famoso cazador de tesoros y padre ausente, Duke Wilder, dejó a Lily sin mucha paciencia para la profesión... ni mucho dinero en el banco. Pese a ello, Lily es ingeniosa y utiliza los codiciados mapas dibujados a mano por su padre para guiar a los turistas en falsas búsquedas del legendario tesoro de Butch Cassidy por los cañones de roca roja de Utah. Eso le da para pagar las facturas, pero no le deja lo suficiente para cumplir su sueño de volver a comprar el rancho que su padre vendió hace años, ni tampoco para lidiar con que su exnovio haya vuelto a su vida acompañado de un variopinto grupo de amigos dispuestos a salir a la búsqueda del tesoro. Francamente, lo que a Lily más le apetece es abandonarlo a su suerte en mitad de la naturaleza.
Leo Grady sabía que los espejismos existían en el desierto, pero apenas habían abandonado la civilización cuando la silueta de su mayor arrepentimiento aparece a la luz de la hoguera. Dispuesto a dejar atrás el pasado, Leo no quiere otra cosa que reencontrarse con su primer y único amor. Desgraciadamente, Lily Wilder le ha marcado una clara línea roja: nunca va a suceder.
Cuando un inesperado suceso da al traste con el viaje, el grupo comienza a preguntarse si la leyenda del tesoro escondido podría ser cierta. Existe la oportunidad de corregir los errores del pasado de Duke y los suyos propios, pero sólo si Leo y Lily se enfrentan a su historia y trabajan juntos. Solos bajo las estrellas en los laberintos aislados y peligrosos de las Canyonlands, Leo y Lily deben decidir si arriesgarán sus vidas y sus corazones en pos de la aventura de sus vidas.