viernes, 28 de marzo de 2025

Reseña Un capuchino mortal- Cleo Coyle


Autora: Cleo Coyle
Editorial: Alma
Nº de páginas: 320
Precio: 16´95€
Tomo: 1/¿?

Clare Cosi es la encargada de la histórica cafetería Village Blend de Nueva York. Vive feliz junto a su gata Cafelito en un apartamento justo encima de la cafetería. Pero todo da un giro inesperado cuando descubre en la trastienda el cuerpo de la subencargada del negocio rodeado de posos de café. Al no encontrar indicios de violencia, la policía concluye que se trata de un accidente, pero Clare no opina igual. Ella piensa que algo se cuece. Si quiere llegar al fondo del asunto deberá investigar por su cuenta y rápido… antes de que alguien más corra la misma suerte. Porque un buen crimen, como el buen café, siempre debe estar a punto.

 

Opinión personal: 
Con este libro empiezo otra saga de cozy mistery de la colección de la editorial Alma que tanto me está gustando. Era de los que más me apetecía de todos los que tengo y es que, además, teniendo al café como protagonista, no podía dejarlo escapar. El fin de semana pasado me pareció el momento perfecto para leerlo, ya que supuse que sería de los últimos días de café, manta y lluvia que tanto disfruto.
 
Clare es la encargada de la archiconocida cafetería Villa Blend, lugar que además es como un hogar para ella, pues recientemente se ha mudado justo encima en compañía de su gata Cafelito. Una mañana como cualquier otra, acude al bar después de que Anabelle, una de las trabajadoras, se haya comprometido a abrir el negocio, pero su sorpresa será mayúscula cuando encuentre su cuerpo completamente desplomado.
 
Las autoridades pronto deducirán que se trata de un accidente laboral, pues la posición del cuerpo y la situación del local apuntan a esa hipótesis, pero Clare sabe que algo raro ha tenido que pasar ahí, pues Anabelle era una jovencita muy responsable a la que creía conocer bastante bien, por eso hay algo que no le cuadra en todo lo sucedido.
 
Así, Clare se pondrá a investigar por su cuenta mientra lidia con su propia situación personal. Y, para ello, contará con la ayuda de un personaje inesperado que también tiene algún tipo de interés en la cafetería y que parece estar tan involucrado en la resolución del asunto como la propia Clare.
 
Clare es un personaje al que he adorado, aunque yo le caería mal por tomar café descafeinado. Es una mujer que se ha divorciado recientemente y que ha decidido empezar una nueva vida regresando al Vintage Blend, lugar que ya había sido especial para ella con anterioridad. Además, es madre de una chica, Joy, a la que tuvo muy joven. Me pareció una mujer muy dicharachera con una personalidad arrolladora, una amante del café que trata de transmitir su pasión a todo el que tiene alrededor.
 
Hay unos cuantos personajes a los que he adorado por completo. No quiero hablaros demasiado sobre ellos ni desvelaros cuál es su relación con Clare porque creo que podría ser un spoiler, pero solo os diré que Madame, la dueña del local, me ha fascinado, siempre con sus tejemanejes para conseguir lo que quiere. Tampoco los detectives han estado mal. Quién sí me ha gustado mucho es el personaje que se convertirá de manera involuntaria en mano derecha de Clare, pues es un auténtico desastre al que hasta se le termina cogiendo cierto cariño.
 
El misterio que esconde este libro me ha parecido muy interesante. A ver, es un cozy mistery, así que tampoco podéis esperar encontrar una trama enrevesada que os permita elaborar mil teorías. Su encanto radica en los intentos de la protagonista por descubrir qué ha pasado y, todo ello, en medio de una ambientación maravillosa que os hará querer tomar un café en el Vintage Blend (eso sí, libre de crímenes, por favor).
 
La trama es de lo más sencilla, a excepción del final que, a mi juicio, se entretiene demasiado en cosas que al final no tienen demasiada relevancia y que han hecho que por un instante haya perdido el interés en el libro pero, en general, resulta una historia de muy fácil lectura que te invita a leer sin parar.
 
Se trata de un libro de unas 300 páginas que se lee en un segundo. Los capítulos son cortitos y el ritmo es tan ágil que es imposible despegarse de la lectura. Además, las últimas diez páginas (más o menos) contienen recetas relacionadas con el café que os podéis saltar si no os interesan (yo, como buena amante del café, las leí).
 
Por lo tanto, puedo decir que se trata de un nuevo cozy mistery que me ha atrapado de nuevo. Y es que no sé qué tienen estos libros que, siendo tan sencillos, a mí terminan enamorándome y me hacen querer devorar el siguiente.
 
Estos libros fueron un regalo de mi hermana, pero me regaló únicamente este y el tercero. Posiblemente el segundo sea una de mis compras del Día del Libro, y es que no puedo esperar para leerlo pero, a la vez, tampoco quiero apurarme demasiado porque el tercero está ambientado en la Navidad y seguramente opte por dejarlo para esas fechas.
 
No sé si sabéis la polémica que hubo con estos libros pero la editorial tomó la (para mí, terrible) decisión de no publicar la saga al completo, si no de saltarse unos cuantos libros. De esta forma, el que en España es el segundo o el tercero (no sé exactamente a partir de cuál), en el lugar original de publicación sería más o menos el octavo. No sé si finalmente se van a publicar todos, pero espero que no se note demasiado ese salto injustificado.
 
En definitiva, Un capuchino mortal es un libro que me ha gustado muchísimo pues, pese a encerrar un misterio de lo más sencillo, cuenta con muy buenos personajes y contiene cierta dosis de humor, por lo que resulta una lectura muy cómoda y entretenida.

Serie Coffee Lovers Club:
1ºUn capuchino mortal
Café hasta la muerte
3ºBlanca Navidad y café negro
4º¿? 

12 comentarios:

  1. Hola :)
    Últimamente, este género me está llamando mucho la atención y ahora no descarto leer algún libro de él porque creo que el cambio me vendría bien. Que bien que este te haya gustado tanto, me lo apunto. No entiendo lo que ha hecho la editorial, de publicarlos así con ese desorden, espero que los saltos no afecten a su lectura porque vamos, me parece incomprensible que no se respete el orden de publicación :(
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Holaa! Me encantan esas novelas donde hay un fuerte en los personajes, es el tipo ideal de libro así que me lo llevo anotado!

    ResponderEliminar
  3. Me alegra que te gusten tanto estos libros! Yo quizás debería darles una oportunidad que ya que dices son misterios sutiles, quizás me gusten (no soy yo muy fan de las novelas de crímenes y cosas así), las ediciones son súper bonitas eso sí y llevo viéndolas bastante tiempo. Tengo entendido que realmente son autoconclusivas así que eso sería otro punto a su favor.

    ResponderEliminar
  4. hola
    paso por encima de tu reseña porque este libro me lo compré la semana pasada y estoy deseando leer. He visto tu nota y me has hecho feliz, a ver si no tarda en caer y puedo opinar.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  5. Pues tiene muy buena pinta. Qué pena la decisión que ha tomado la editorial. Esperemos que no afecte a su lectura.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Sin duda tengo ganas de leer estos libros, aunque quiero primero quitarme de encima algunas sagas que tengo a medias. Besos :)

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Es una saga que me llama mucho la atención y me alegra ver que has disfrutado de la lectura de este primer libro, así que estoy segura de que acabaré dándole una oportunidad :)
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, Marya.
    Yo soy muy aficionada a los cozy misterios. Y, como bien apuntas, no hay que esperar de ellos tramas sumamente elaboradas, estas novelas, en general, están pensadas como mero entretenimiento. Por otro lado, yo también soy de café café, aunque un descafeinado de vez en cuando también me lo tomo :)

    Un abrazo, y feliz tarde de somingo!!

    ResponderEliminar
  9. hola! he leído cozy mystery pero todavía no me he animado con los que se han publicado en España, este pinta bien aunque no me gusta el café xD
    espero que no afecte mucho esa decisión de la editorial...
    bye~~

    ResponderEliminar
  10. ¡Holaaa!

    Había oído hablar de estos libros, pero no tenía ni idea de qué iban. La verdad que no tiene mala pinta y creo que serían un buen ejemplo de libros para intermedios jajaja tomo nota. Gracias por la recomendación y me alegra mucho que lo hayas disfrutado!

    Un besote.

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)