Lo último que necesita Ada Hart es que un hombre cuide de ella. Después de fracasar en sus estudios y de terminar su desastroso y breve matrimonio, Ada tuvo que luchar con garras y dientes para volver a ponerse de pie. Ahora, la única persona en la que confía es en ella misma, y eso la ha hecho llegar más lejos que nunca: tiene su propio negocio y uno de los ranchos más grandes de Wyoming acaba de contratarla para un proyecto que determinará su carrera profesional.
Cuando Ada llega a Meadowlark, conoce a un atractivo vaquero en un bar de mala muerte. Cuando se lo lleva a la parte de atrás del bar, él se despide con un beso con el que la mayoría de la gente solo podría fantasear. Y Ada también lo haría... si no resultara que ese vaquero es su nuevo jefe.
Weston Ryder es un tipo feliz, pero todavía lo es más ahora que la mujer misteriosa del bar es la diseñadora de interiores que llevará a cabo el nuevo proyecto del rancho. A pesar de que ella no quiere tener una relación que vaya más allá de lo laboral, Wes se siente como si le hubiera tocado la lotería. Ada está convencida de que la atracción que siente por él se desvanecerá, pero él no puede parar de pensar en ella. A pesar de que las paredes del rancho Rebel Blue se están viniendo abajo, los muros de Ada permanecen intactos.
¿Podrán Ada y Wes superar este proyecto sin sucumbir a la atracción que sienten? ¿O huirán al galope del amor que los une, cortando el viento?
miércoles, 19 de marzo de 2025
Reseña Cortar el viento- Lyla Sage
Editorial: Titania
Nº de páginas: 288
Precio: 17´50€
Tomo: 2/4
Opinión personal:
La primera parte de esta serie fue una de mis primeras lecturas del año y me gustó muchísimo, así que tenía claro que iba a continuarla. Y es que mi amor por estos libros ya viene desde que se los vi a muchas lectoras de habla inglesa que hablaban maravillas de ellos. Eso por no hablar de sus portadas, que me tienen enamorada.
Ada llega a Meadowlark con el corazón un tanto encogido, pues todavía no ha conseguido sobreponerse de algunas de las cosas que le han pasado en la vida, especialmente de su matrimonio, el cual la ha dejado completamente herida y con muchas secuelas emocionales. Además, tampoco en lo profesional le ha ido demasiado bien, pues no ha logrado finalizar sus estudios y se ha formado como diseñadora de interiores más bien por su cuenta. Y, dando a conocer su trabajo a través de las redes sociales, consiguió poder dedicarse a lo que más le gusta.
Su llegada a Meadowlark será un tanto accidentada, pero pronto se dejará cautivar por un chico al que conoce en un bar. Esa misma noche tiene un pequeñísimo encuentro que no llega a nada, pero a ambos se les queda la imagen del otro grabada en su cabeza.
Lo que no esperan ni Ada ni Wes es que, al día siguiente, cuando ella se dirija a su nuevo proyecto laboral, Wes termine siendo el jefe de Ada. Wes es un hombre muy respetuoso, y los dos dejarán perfectamente claro que entre ellos no va a existir nada más que una buena relación profesional.
Ada es un personaje que me ha gustado mucho, y es que es una chica con bastantes inseguridades y con muchas heridas, lo que le hace ir siempre con pies de plomo y pecar a veces de desconfiada. Siempre se ha sentido muy sola, sin llegar a saber lo que es realmente la amistad y lo cierto es que no tiene nada en la vida más que a sí misma. Me resultó muy sencillo empatizar con ella, entre otras cosas, porque a veces el miedo tiende a paralizarla y siempre está bien encontrar personajes vulnerables y a los que les cuesta salir adelante.
Wes es un personaje al que he adorado. Toda la gente de su entorno lo define siempre como un buenazo, y eso es algo que a él no le importa, pero llega un momento en el que se harta de ser siempre el que pasa desapercibido, el del medio, y desea dar un paso más. Es un amor de chico, comprensivo, generoso, atento, y es que se merece lo mejor.
Como personajes secundarios tendremos a los protagonistas del tomo anterior, Emmy y Luke, así como a Gus, el otro hermano de la familia del rancho. Quizás no tenga tanto protagonismo en este tomo Amos, el padre de los chicos, pero me ha gustado mucho igualmente. Y, una vez más, vuelve a brillar Teddy, amiga de Emmy y quién siempre aporta un toque de humor.
Al igual que en el libro anterior, en este se le da mucha importancia a la salud mental y eso es algo que me encanta. En esta ocasión, el protagonista sufre depresión y me ha encantado cómo lo cuenta, el miedo que eso supone de cara al futuro y cómo consigue mantenerla a raya. Se trata el asunto con una enorme naturalidad pero dándole la importancia que merece, sin frivolizar con el tema y sin sentir que está metido con calzador, así que mi enhorabuena a la autora por la forma en que lo introduce. También me ha maravillado la relación de Wes con su perro, figura esencial en su vida y apoyo fundamental en su lucha contra la depresión.
El romance resulta de lo más sencillito, pero me ha gustado mucho. No os esperéis una historia que vaya surgiendo a fuego lento, no, aquí tenemos a dos personajes que sienten una atracción brutal por el otro y cuyo sentimiento se va transformando a través del contacto diario, pero esto sucede de una manera rápida. Aún así, a mí me ha resultado muy creíble, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias de ambos y es que son tan maravillosos los dos que solo puedes desear que estén juntos y les vaya bien.
La historia vuelve a estar ambientada en un racho y me encanta la atmósfera que consigue crear la autora. Toda la familia de Wes me parece adorable, así como la manera en la que reciben a todo el que se acerca. Además, me fascina que todo lo que sucede en el rancho se produzca de una manera de máximo respeto hacia los animales.
Se trata de un libro de unas 280 páginas que se ventila perfectamente en una o dos tardes. Los capítulos son muy cortitos y cuentan con doble punto de vista, el de Wes y el de Ada. Y es que si hay algo que me gusta de estos libros es que son de lectura sencilla y no necesitas tener la cabeza completamente despejada para disfrutarlos de forma plena, y es que todo se desarrolla de una manera tan natural que te atrapa desde el primer momento y, desde ahí, ya todo es coser y cantar.
Me alegro mucho de haber empezado esta saga porque está siendo todo un descubrimiento para mí. Os advierto que no os vais a encontrar una historia sumamente novedosa y que os vaya a dejar con la boca abierta, pero a veces no es necesaria una trama arrolladora para atrapar al lector. A mí estos libros me están conquistando precisamente por su sencillez, por sus maravillosos personajes y por la facilidad con la que todo fluye.
Esta es la segunda parte de una serie de cuatro libros. Los podéis leer de forma independiente, pero yo no os lo recomiendo porque algunas de las cosas que suceden en este, se entienden mejor si has leído el tomo anterior. La tercera parte tiene como protagonistas a Gus y Teddy y estoy como loca por leerla porque ambos me encantan y necesito saber cómo se va a desarrollar lo suyo. La cuarta parte tiene como protagonista a Cam, madre de la hija de Gus y un personaje al que adoro. No puedo esperar para leerlos, así que espero que la editorial nos dé pronto una fecha de publicación.
En definitiva, Cortar el viento es un libro de lo más sencillito pero que a mí me ha cautivado por completo, pues los protagonistas resultan absolutamente adorables, me fascina toda la familia que conforma el rancho y el romance surge de una manera muy bonita y natural.
2ºCortar el viento
3º¿?
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola :)
ResponderEliminarTengo el primer libro pendiente todavía. El argumento de estos libros me llaman muchísimo la atención, pero dejé el primero aparcado porque leí algunas reseñas negativas de él y me daba miedo que al final me decepcionara, pero en vista que este segundo te ha gustado bastante, se reactivan mis expectativas jeje
Besos
hola Marya! debo decir que me encanta la portada :) no he querido leer toda la reseña viendo que es una segunda parte, aunque se puedan leer de forma independiente no quiero ni un pequeño spoiler xD
ResponderEliminarigual me animo ya que quiero salir un poco de lo que suelo leer normalmente
bye~~
Hola ^^
ResponderEliminarla verdad es que esta vez dejo pasar el libro porque no termina de llamarme, pero gracias por la entrada
un abrazo ♥
No la veo para mí pero me alegra que hayas disfrutado tanto con esta segunda parte.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola, Marya! Todavía no me he animado con esta saga a pesar de sus buenas críticas, pero no puedo negar que me has tentado con tu reseña de esta segunda entrega :o
ResponderEliminarAda y Wes parecen muy buenos protagonistas. No me importa que lo suyo no sea a fuego lento porque a veces prefiero que no se anden con tantos rodeos cuando nos cuentan un romance. A ver, que tampoco te diré que me encantan los instaloves, ya que en muchas ocasiones los veo ridículos, pero si dices que aquí todo está desarrollado de un modo que no molesta, te creo.
Y sí que es cortito :o No sé por qué, pero creía que eran libros más largos. Y también me has pillado desprevenida con lo de que trata el tema de la salud mental (sí, lo sé, se está notando que apenas sabía nada de la historia, pero es que solo he visto algunos updates en Goodreads y no siempre se mencionan esas cosas).
No me importa que la historia no sea novedosa, estoy contigo en lo de que a veces necesitamos lecturas ligeras que tampoco nos hagan pensar en exceso y se disfruten.
Y buscaré entonces el primero antes de ponerme con éste. No te digo que lo vaya a leer ya, pero lo tendré en cuenta.
¡Saludos y espero que los siguientes de esta saga también te gusten tanto! ;-)
Hola, me llama mucho la historia, creo que me apetece leer un libro así, por lo que me lo llevo apuntado, además después de leer tu reseña me han entrado más ganas de conocer todo lo que esconde la novela. Muchas gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! No es una serie que me llame especialmente la atención, aunque coincido que sus cubiertas son muy bonitas jeje. Me alegro de que hayas disfrutado también de este segundo libro :)
ResponderEliminarBesitos
hola
ResponderEliminartengo muchas ganas de leer este libro, el anterior me gustó bastante y tengo muchísima curiosidad. A ver si no tarda en caer
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola! La verdad es que a mi la portada también me gusta mucho, es totalmente diferente a lo que se suele ver de normal y eso le da un toque especial. Sin duda me están entrando ganas de estos libros, pero antes quiero acabar otras sagas que tengo a medias. Besos :)
ResponderEliminarHola otra vez, Marya.
ResponderEliminarQué semana tan buena de lecturas tuviste, me alegro un montón por ti. Por supuesto que me llevo también este título, una buena recomendación no la dejo escapar.
Besos.