Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?
Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.
Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido.
Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
miércoles, 9 de abril de 2025
Reseña Los siete maridos de Evelyn Hugo- Taylor Jenkins Reid
lunes, 7 de abril de 2025
Novedades Abril 2025
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Ya estamos en abril, cuyo gran atractivo para mí es el Día del Libro, ya que ya sabéis que todos los años aprovecho para comprarme algún que otro librito y, además, me chifla dar una vuelta por mi librería favorita ese día. Y, para engrosar todavía más nuestra lista de deseos, abril viene de lo más cargado, así que os muestro a continuación todo lo que se avecina.
viernes, 4 de abril de 2025
Reseña Si se lo hubiera dicho- Laura Nowlin
Finn siempre ha querido a Autumn. No es simplemente su vecina, ni la hija de la mejor amiga de su madre: lo es todo para él. Pero su novia no es ella, sino Sylvie. Finn nunca haría nada que pudiese hacer daño a Sylvie, así que es imposible que Autumn se entere de lo que siente.
Jack, el mejor amigo de Finn, no lo tiene tan claro. Ha visto cómo se comportan Autumn y Finn cuando están juntos. ¿Cómo es posible que Autumn no se dé cuenta? ¿Puede Jack proteger y apoyar a su mejor amigo cuándo el desengaño es inevitable?
Autumn se rodea de libros y quiere escribir su propio destino; dejar atrás los errores del pasado y volver a vivir.
El libro da comienzo con la voz de Finn, poco antes del trágico accidente que terminó provocando su muerte. Ahí veremos cómo fueron sus últimos momentos, cuando por fin decide dar un paso adelante y apostar por Autumn.
Posteriormente, será Jack, el mejor amigo de Finn, quién nos traslade cómo fueron los días posteriores al fallecimiento y la manera en la que él lo afrontó. Será así cómo descubramos su relación con la madre de Finn y con Autumn después del suceso.
Y, ya por último, será Autumn la que nos cuente cómo vivió la muerte de Finn, las dolorosas decisiones que tomó y cómo afrontó su embarazo. Seremos partícipes de su duelo, así como de su lucha por salir adelante e intentar querer a su hijo, que es lo único que le queda de su amado.
En cuanto a los personajes secundarios, creo que la historia flaquea bastante en este sentido. No se entiende que la madre de Finn haya perdido a su hijo y apenas se le dé valor a esto, siendo un personaje completamente plano que parece ni sentir ni padecer. Tanto ella como la madre de Autumn me han parecido completamente irrelevantes en este segundo tomo, y eso que se le da bastante protagonismo.
Comencé este libro con una idea equivocada, y es que creía que Finn iba a ser el único narrador y que nos iba a contar la historia con Autumn desde sus inicios, lo cual me daba bastante pereza. Sin embargo, esto no es así para nada y él simplemente nos hablará de los momentos previos a su muerte, lo cual no me ha aportado absolutamente nada porque es un personaje completamente insulso. La parte de Jack sí que me ha parecido un acierto y ha sido mi favorita, y reconozco que también me ha gustado saber cómo continuó la vida de Autumn tras el trágico suceso, aunque tampoco vayáis a pensar que nos contará su vida mucho tiempo después, no, la acompañaremos únicamente a lo largo de unos cuantos meses.
En cuanto al desenlace, he de decir que no me ha convencido. Como la autora creía que no había metido suficiente drama, aún trata de colar otro totalmente innecesario que nos deja la duda de si la suerte sonreirá algún día a esta familia por fin. Otro drama metido con calzador sin el más mínimo sentido.
Se trata de un libro de unas 410 páginas que se lee bastante rápido. Los capítulos tienen una duración media, siendo más bien cortitos y, como os dije anteriormente, está dividido en tres partes. A mí la primera, la de Finn, se me hizo soporífera, así que me vi en la obligación de empezar otro libro porque si no igual caía en bloqueo lector. Por suerte, desde que empieza la parte de Jack, todo fluye mucho mejor.
Por lo tanto, es un libro que ha ido de menos a más y que he podido terminar disfrutando en cierta manera. Aún así, creo que es un libro totalmente innecesario y que esto ya es rizar el rizo, porque la historia ya estaba perfectamente cerrada y esto no aporta nada que el lector realmente necesitase conocer.
Esta bilogía ha supuesto una decepción considerable para mí, tanto que, a pesar de haber leído la primera parte hace poco, al empezar este he sentido que ya no recordaba prácticamente nada del anterior. Pero si hay algo que odie es que se trate de meter drama de manera innecesaria y esto es una constante a lo largo de toda la bilogía, así que dudo mucho que vuelva a repetir con la autora.
En definitiva, Si se lo hubiera dicho es un libro que se deja leer pero que a mí me ha parecido completamente innecesario, pues no aporta nada nuevo y la versión de Finn podrían haberla omitido perfectamente, pues resulta insulsa y hace que el inicio del libro resulte muy monótono.
miércoles, 2 de abril de 2025
LIBRO DEL MES: MARZO 2025
¡Hola! Pues ya estamos en abril y ya tenemos por aquí la primavera, una época que a mí me gusta cada vez menos porque me estoy volviendo una fanática del team otoño, pero reconozco que poder leer al aire libre con una temperatura agradable también tiene su encanto.
Y si la semana pasada os dije que marzo había sido flojito, durante la última semana conseguí remontar y continué con mi propósito de sacarme pendientes de encima. Ahora que ya he avanzado bastante, intentaré colar alguno en abril pero también trataré de leer libros que se hayan publicado más recientemente, pues los que acabas de comprar casi siempre son los que más apetecen. Y, dicho esto, os dejo mi mejor lectura de marzo.
Me ha encantado reencontrarme con personajes a los que ya conocíamos del tomo anterior, pero es que Wes y Ada resultan absolutamente maravillosos. El romance me ha parecido muy intenso y bonito y es que, además, los dos han pasado por ciertas circunstancias que hacen que lo suyo resulte todavía más especial.
Os lo he dicho en la reseña y sigo repitiéndolo. Si os vais a animar con este libro no vais a encontrar una historia increíble que os sorprenda a cada segundo porque la trama es muy simple. Aún así, es esa clase de romance que consigue cautivarte y que hace que los momentos entre los protagonistas resulten una delicia. Reseña AQUÍ.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejor lectura de marzo?
¡Un besote! ¡Nos leemos!
lunes, 31 de marzo de 2025
Reseña Un cielo lleno de nubes- Susana Rubio
Un accidente, una familia rota y la necesidad de reconstruirse.
¿Cómo podrán ayudarse mutuamente?
No será fácil, pero entre todos conseguirán que su casita de madera resurja de las cenizas.
Xenia está unidísima a sus tres hermanas: Zoe, Martina y Laura. También a su padre, y más todavía desde el fallecimiento de su madre, hace unos añitos. Esa pérdida ha cambiado, de manera lógica, sus vidas para siempre, y cada una ha tratado de gestionarlo de la mejor manera posible.
Mientras que Zoe ha optado por vivir con libertad su sexualidad quedando con chicos a los que conoce a través de Tinder, Laura ha optado por asumir un poco la responsabilidad sobre las hermanas al ser la mayor. Martina, la menor, atraviesa ciertas dificultades. Xenia, por su parte, trabaja en un supermercado y además tiene un autismo leve.
Ander es adorado por todos los del pequeño e idílico pueblo en el que viven, a excepción de Xenia. Trabajan muy cerca el uno del otro, ya que él es librero y, aunque se ven con muchísima frecuencia, Xenia no puede ni verlo. Le cae mal y le molesta que consiga ligarse a todas las chicas que se proponga.
Del resto de hermanas, debo decir que no han estado nada mal, pero me han parecido un pelín planas. Laura me ha gustado debido a su carácter responsable y al hecho de que vaya con pies de plomo con todo. Zoe es una chica que no desea comprometerse con nadie y una de las que peor ha llevado el tema del fallecimiento de su madre (o eso se nos dice, porque la verdad es que no la he visto flaquear demasiado en ningún momento). Martina solo tiene quince años pero su comportamiento hace que cueste comprender esa diferencia de edad con su hermana mayor, que está ya por encima de los veinte años. Me ha parecido muy divertida y dicharachera.
Viviremos con cada una de las hermanas sus inquietudes, así como sus romances. No os hablaré del interés amoroso de cada una porque sería hacer spoiler pero, aunque me han parecido muy simples, es verdad que están bastante bien llevados y no me han desagradado.
Hay un aspecto que no me ha convencido de este libro, pero lógicamente esto es algo de lo cual tengo total responsabilidad, y es que creo que esta historia está dirigida a un público más joven. Las protagonistas tienen comportamientos de lo más infantiles y estoy segura de que si lo hubiera leído con 15 años lo disfrutaría como una loca pero, a estas alturas, a mí se me ha hecho sumamente juvenil.
Otro aspecto que no me ha convencido del todo es que la autora se mete en temas muy complicados como para dotar a la trama de un poco de drama y creo que no se ahonda lo suficiente en ellos. Me parecen asuntos bastante serios para que todo se quede en la superficie, así que considero que habría sido mejor omitirlos porque la mayor parte son innecesarios o si no desarrollarlos un poco más pero, de verdad que no es necesario que cada uno de los personajes tenga su propio drama personal. Sobraba.
La ambientación ha conseguido atraparme bastante a lo largo de este libro y es que las chicas viven en una especie de bosque con poquísimos habitantes y escasos comercios. Se trata de una casita pequeña pero que encandila a todo el que se le acerca y os puedo asegurar que desearéis daros un paseo por ese idílico lugar.
Se trata de un libro de unas 400 páginas que se lee en un suspiro. Aunque a mí la historia no me ha entusiasmado, me ha resultado una lectura tan fácil que en 24 horas me lo terminé. Los capítulos son muy cortos y buena parte de la trama la narra Xenia, aunque luego habrá un narrador en tercera persona que nos trasladará la historia de los otros personajes.
En general, se trata de una historia que se deja leer muy bien, pero me ha parecido sumamente simple. Además, se da alguna casualidad extraña de esas que tanto odio y que, para mí, le restan credibilidad a la historia. Si queréis leerlo, que sepáis que no vais a encontrar nada del otro mundo, pero que es una historia bonita y de fácil lectura.
Ahora me queda la segunda parte por leer y trataré de hacerlo a lo largo de abril o, como mucho tardar, mayo. Estoy intentando no alargar demasiado las sagas y esta especialmente quiero leerla cuanto antes porque no quiero que se me olvide nada ya que luego me daría mucha pereza leerla. Sí, la historia no me ha enamorado y si no tuviera ya el segundo tomo, posiblemente abandonaría la bilogía pero, como ya lo tengo en casa, voy a darle una oportunidad. También es verdad que este primer tomo queda bastante bien cerrado y no entiendo muy bien qué temas va a abarcar el segundo, pero bueno, habrá que comprobarlo con mis propios ojos.
En definitiva, Un cielo lleno de nubes es una historia excesivamente simple con personajes bastante planos, pero que se deja leer a la perfección y que os conquistará con su ambientación.
viernes, 28 de marzo de 2025
Reseña Un capuchino mortal- Cleo Coyle
Clare Cosi es la encargada de la histórica cafetería Village Blend de Nueva York. Vive feliz junto a su gata Cafelito en un apartamento justo encima de la cafetería. Pero todo da un giro inesperado cuando descubre en la trastienda el cuerpo de la subencargada del negocio rodeado de posos de café. Al no encontrar indicios de violencia, la policía concluye que se trata de un accidente, pero Clare no opina igual. Ella piensa que algo se cuece. Si quiere llegar al fondo del asunto deberá investigar por su cuenta y rápido… antes de que alguien más corra la misma suerte. Porque un buen crimen, como el buen café, siempre debe estar a punto.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Reseña Corrupt- Penelope Douglas
ERIKA
Michael Crist, el hermano mayor de mi exnovio, es como esa película de miedo que estás deseando ver. Guapo, fuerte e intimidante, le he observado durante años, deseando estar más cerca para comprobar si lo que se dice de él es verdad. Es la estrella del equipo de baloncesto de su universidad, jamás había reparado en mí y apenas me había mirado… hasta ahora. Tiene algo en mente, lo noto, casi puedo saborearlo pero, sabiendo todo lo que sé, ¿quiero averiguar que tiene planeado?
MICHAEL
Su nombre es Erika Fane, pero todos la llaman Rika. Creció dando vueltas por mi casa, siempre cerca. Mira a otro lado cuando entro en una habitación y se queda quieta cuando estoy cerca. Puedo sentir la tensión que desprende, sus ganas de más, no tengo su cuerpo pero sé que he atrapado su mente. Y, ahora, la oportunidad de vengarme por lo que pasó hace unos años es demasiado buena para ser verdad. He sido paciente. He esperado el momento. Hasta la última de sus pesadillas se hará realidad.