viernes, 18 de julio de 2025

Reseña Se busca novio- Alexis Hall

Autor: Alexis Hall
Editorial: Molina
Nº de páginas: 512
Precio: 19´95€
Tomo: 1/¿?

SE BUSCA: Novio (falso)
Perfecto en todos los sentidos
Luc pertenece a una familia de estrellas del rock. Su padre se ha pasado veinte años entrando y saliendo de programas de desintoxicación. Ahora que ha regresado, Luc vuelve a estar en el ojo público y una foto comprometedora lo estropea todo.
Para limpiar su imagen, Luc debe encontrar una relación bonita y normal... y Oliver no podría ser más bonito y normal. Es abogado, vegetariano y no ha provocado un escándalo en su vida. Por desgracia, no tienen nada en común, así que Luc y Oliver hacen un pacto para ser (falsos) novios de cara a la galería.
Pero el problema de los noviazgos falsos es que pueden parecerse mucho a uno real. Te acostumbras a alguien, empiezas a enamorarte y no quieres soltarlo nunca.

Opinión personal:
Leer este libro debería valer doble, y es que lleva en mi estantería dos años y medio y, aunque me apetecía mucho, me daba bastante pereza leerlo, cosa que no entiendo. Ahora, por fin, puedo decir que ya lo he leído y que me he sacado de encima otro de los pendientes que llevaban mil años en mi estantería.

Luc es hijo de unas leyendas del rock y, aunque su madre ya no está tan expuesta, su padre continúa en el ojo del huracán principalmente por su mala vida. La relación de Luc con su progenitor es inexistente, pero eso no obsta para que la prensa saque a la luz todos sus trapos sucios y, precisamente su última polémica, puede hacer peligrar su trabajo.

Y es que Luc trabaja consiguiendo donantes para una ONG y necesita limpiar su imagen como sea. Por recomendación de gente cercana a él, llega a la conclusión de que la solución idónea sería encontrar un novio con buena reputación que le permita desprender esa imagen de estabilidad y de estar centrado que le haga no perder su trabajo.

Y será precisamente así cómo llegue a Oliver, un chico que parece tenerlo todo para convertirse en el hombre perfecto, pues es abogado, vegetariano y cuenta con una buena reputación. Aunque Luc enseguida se sentirá atraído por él, Oliver es un chico muy centrado que desea cumplir de una vez con lo pactado y no meterse en líos.

Luc es un personaje que me ha gustado mucho, pues detrás de toda su ironía y humor se encuentra un chico bastante inseguro que ha sufrido un montón y ha tenido que crearse una coraza. Le encantaría enamorarse, pero el amor no ha sido en absoluto generoso con él y le aterra que puedan hacerle daño de nuevo, pues le cuesta confiar. Pero él siempre está dispuesto a meterse en líos y a solventarlos de la manera más divertida posible, pues es un auténtico locuelo que se hace querer.
Oliver es un personaje al que he adorado. Pertenece a una familia de clase alta y trabaja como abogado. Es muy sensato, un currante que sueña con crecer profesionalmente. Pero también él tiene sus inseguridades. Es una persona con una ética intachable y tiene un corazón enorme, lo que me ha permitido empatizar muchísimo con él y considerarlo una maravilla de personaje.

El libro cuenta con unos cuantos personajes secundarios bastante interesantes. Por un lado está el padre de Luc, que me ha parecido muy interesante ya que tiene sus luces y sus sombras. También la madre de Luc me ha parecido bastante divertida, así como todos sus amigos, a cada cual más loco. 

El romance me ha gustado mucho, pues rara vez un fake dating no consigue atraparme. Entre ellos existe bastante química desde el principio, pero lo cierto es que no pueden ser más diferentes y esto hace que, especialmente Oliver, sea completamente reacio a iniciar algo real con él. Pero ya se sabe cómo son este tipo de romances y es que, cuanto más tiempo pasan juntos, más peligro hay de que la mentira pase convirtiéndose en realidad, y más todavía si tienen que enfrentar complicados desafíos.

Otro tema a tratar es el del padre de Luc, quién lo ha abandonado siendo un niño y se ha pasado toda su vida metiéndose en líos pero, ahora que ha alcanzado la vejez y tiene un serio problema, parece haberse acordado de que tenía un hijo y me ha parecido sumamente interesante la manera en que se trata este tema porque para Luc, aunque parece tomarlo todo con humor, es una situación sumamente dolorosa.

Y precisamente con respecto a ese toque de humor he tenido uno de los principales problemas de este libro. Reconozco que me he reído en más de una ocasión, pero creo que no he llegado a conectar demasiado bien con ese humor ácido del autor que, la verdad, en algunas ocasiones me resultaba un poco molesto y no me hacía nada de gracia.

Se trata de un libro de unas 500 páginas narrado únicamente por Luc. Uno de los motivos por los que me daba cierta pereza leerlo es porque me parecía una historia bastante larga, pero no me ha durado nada y he leído unas 200 páginas de una sentada sin apenas darme cuenta. Además, los capítulos cuentan con una longitud media, sin hacerse demasiado largos.

Por lo tanto, puedo decir, sin lugar a dudas, que he disfrutado este libro. No puedo decir que haya sido una gran lectura para mí y que vaya a recordarlo durante años, pero me ha permitido disfrutarlo y no ser consciente del paso del tiempo mientras lo leía, así que eso ya es muy importante.

Lo que me apena realmente es que esta es la primera parte de una serie de libros. El final de este se podría decir que es cerrado, pero la segunda parte continúa analizando la vida de estos dos chicos. Tristemente ese segundo tomo no está traducido al español y, teniendo en cuenta que el primero se publicó en 2021, dudo mucho que vaya a llegar alguna vez a España así que para muchos, como yo, esta historia finaliza aquí.

En definitiva, Se busca novio es un libro que me ha gustado bastante porque esconde un romance precioso con dos protagonistas adorables y además trata otros temas como las relaciones familiares, haciendo que resulte una lectura que quizás no deje huella, pero sí sea de lo más entretenida.

miércoles, 16 de julio de 2025

Reseña Mentiras a doble filo- Freya Marske

Autora: Freya Marske
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 384
Precio: 22€
Tomo: Autoconclusivo

Mattinesh Jay, el heredero de un negocio familiar en decadencia, necesita contratar a un espadachín experimentado para que haga de padrino en su matrimonio concertado. Sin embargo, un duelo a espada durante la ceremonia podría destruir cualquier esperanza de restaurar la fortuna de su familia, algo que Matti lleva intentando (sin éxito) desde hace diez años.
Lo que sí puede permitirse, por desgracia, es a Luca Piere, un estafador a medio tiempo y una amenaza encantadora a tiempo completo.
Luca, por su parte, busca reinventarse en una nueva ciudad. Su único objetivo es ganar algo de dinero fácil e intentar dejar atrás el delito que cometió en su tierra natal. Lo que no esperaba era verse obligado a instruir en el arte de la espada a un mercader de lana como Matti, terriblemente responsable y, para su desgracia, muy atractivo.
Sin embargo, ni los problemas de Matti ni el propio Luca son lo que parecen. A medida que se acerca la boda, se ven envueltos en la intriga y el sabotaje que han llevado a la casa de Matti al borde de la ruina. Y cuando los secretos de Luca amenazan con destruir su frágil alianza, tendrán que enfrentarse a una pregunta:
¿Hasta qué punto están dispuestos a dejar atrás las mentiras, cuando la verdad podría costarles todo lo que desean?

Opinión personal: 
Cuando vi este libro entre las novedades de junio, supe que tenía que leerlo sí o sí porque, donde esté un amor imposible, ahí estoy yo. Tanto es así que lo empecé el mismo día que lo recibí, anteponiéndolo a otras lecturas que llevaba tiempo pensando leer. La pena es que, finalmente, la experiencia no fue del todo agradable. 
 
Matti siempre lo ha dado todo por su familia, y ahora que las cosas no están para nada bien a nivel económico, sabe que debe dar un paso más para rescatar a los suyos de la ruina, por lo que decide contraer matrimonio con Sofia, lo que sacará a la familia del apuro.
 
Pero, sin embargo, Matti no es el único interesado en casarse con Sofia. Necesita encontrar un padrino cuanto antes y será así como llegue a Luca, a quién le unirán una serie de elementos que harán que su alianza se haga prácticamente necesaria. De este modo, Luca instruirá a Matti en el arte de la esgrima.
 
No obstante, Matti y Luca pronto empezarán a sentirse atraídos, pero saben que lo suyo es imposible. Mentras que Luca solo busca empezar una nueva vida dejando todos sus secretos atrás, Matti no puede salirse del camino que llevará a su familia al alivio económico.
 
Matti es un personaje que no ha estado mal pero tampoco puedo decir que me haya entusiasmado. Me ha gustado de él que sea tan generoso, la manera en la que se entrega por su familia, dejando a un lado todo lo que siente y luchando únicamente por salvar a los suyos. Considero que goza de una gran honestidad y de una gran generosidad.
Luca es otro personaje que me ha dejado bastante indiferente, pero no me ha disgustado, pues creo que también él goza de una gran sensibilidad y me ha gustado que se muestre vulnerable en muchas ocasiones. Creo que es un chico al que resulta fácil coger cariño pues, especialmente en las escenas sexuales, me ha resultado muy tierno.
 
El libro cuenta con unos cuantos personajes que, a mi juicio, son muy positivos para la historia. Tenemos por un lado a Sofia,  la prometida de Matti que, lejos de ser una mujer malévola o que busque complicar la vida de su futuro marido, me ha parecido un amor. Y luego está Maya, la hermana de Matti, que ha sido uno de mis grandes descubrimientos del libro, siempre tan empática y tan comprensiva.
 
El romance me ha gustado mucho en el sentido de que creo que la química entre Matti y Luca es brutal. Sin embargo, no me ha convencido cómo se han ido desarrollando los acontecimientos, pues considero que lo hacen a un ritmo demasiado acelerado y, teniendo en cuenta sus circunstancias, resultaría mucho más creíble que todo fuera surgiendo de manera lenta.
 
El libro cuenta con numerosas escenas sexuales, siendo estas de lo más explícitas. Me ha gustado mucho cómo están narradas puesto que, pese a no escatimar en detalles, no resultan en ningún momento soeces ni desagradables. Además, aunque hay unas cuantas, no me han parecido excesivas y considero que están perfectamente justificadas.
 
En cuanto a la parte de fantasía, tengo que decir que esta apenas está presente. No os esperéis un mundo con criaturas mágicas, poderes y demás, no, la fantasía tiene presencia únicamente con respecto al momento en el que se desarrolla la historia y quizás en cuanto al entorno, pero para nada hay elementos mágicos. Personalmente, esto no me ha molestado en absoluto pues, a no ser que empieces a leerlo esperando una historia de fantasía sumamente elaborada, no sentiréis que os sabe a poco.
 
Se trata de un libro de unas 380 páginas que se me ha hecho muy lento, pues no conseguí encontrar en él ningún elemento que me empujara a seguir leyendo. Además, los capítulos se me han hecho increíblemente largos y sentía que no podía avanzar con él. Un libro de estas características yo suelo leerlo en unos tres días y con este me llevó bastante más porque tenía que establecer un número de páginas al día para ir leyendo poco a poco debido a que me saturaba con él.
 
Tanto ha sido así que me he visto en la obligación de combinar esta lectura con otra que me aportara un poco de aire fresco y es que, por poco acabo en bloqueo lector con este libro. Me apena mucho decir esto porque lo cogí con muchas ganas y estoy en un muy buen momento con la fantasía pero, sin lugar a dudas, este libro no ha sido para mí.
 
Por lo tanto, no os voy a decir que no probéis con él porque estoy segura que de a muchos os encantará este libro, principalmente por la buena química entre los protagonistas pero, sintiéndolo mucho, a mí se me hizo muy cuesta arriba y son escasas las partes en las que he conseguido disfrutarlo.
 
En definitiva, Mentiras a doble filo cuenta con un romance intenso en el cual existe muy buena química entre los protagonistas y con unos buenos personajes secundarios pero a mí se me hizo muy lento y me costó un montón terminarlo. 
 
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

lunes, 14 de julio de 2025

IMM JUNIO 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Lo prometido es deuda y ya os dije en el IMM de mayo que junio venía de lo más cargadito, así que aquí os dejo todo lo que llegó a mis estanterías a lo largo del mes pasado. Menudos caprichitos me pegué.

 FOTO DE FAMILIA: 

¡Vamos allá!

 
Élite plateada- Dani Francis
Caída libre- Ali Hazelwood
 
Cuando despierten las flores- Andrea Longarela
Media Alma- Olivia Atwater
 
Powerless- Elsie Silver
The Wedding menu- Letizia Lorini
 
No estás en la lista- Alison Espach
Los favoritos- Layne Fargo
 
Tras la puerta- Freida McFadden
Las mujeres de la guerra- Kristin Hannah
 
Fearless- Lauren Roberts
Cuatro reinos rotos- Mai Corland
 
Felices para nunca- Lynn Painter
Nada como en las películas- Lynn Painter
 
Y hasta aquí este IMM. Todos estos que os muestro son de las lecturas que más me apetecen ahora mismo pero, como tengo otros pendientes anteriores, tengo que ir intercalándolos por el medio. Y, además, de todos ellos solamente he leído ya Fearless y Cuatro reinos rotos así que tengo faena para rato.
 
Y vosotros, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿cuáles os llaman más la atención?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos! 

viernes, 11 de julio de 2025

Reseña Un cielo lleno de estrellas- Susana Rubio


 
 
Autora: Susana Rubio
Editorial: Montena
Nº de páginas: 432
Precio: 18´95€
Tomo: 2/2

Un reencuentro, una ruptura, una nueva aventura, una ilusión.
Pase lo que pase, siempre van a estar unidos, porque la familia es lo más importante en sus vidas.

 

 

 

Opinión personal: 
*Contiene spoilers del libro anterior*
Leí la primera parte de este libro hace mucho y, aunque no me entusiasmó, tenía claro que iba a leer este porque ya lo tenía en casa. Teniendo en cuenta que ya me daba un poco de pereza leerlo debido a la impresión que me causó el primero, no quería retrasar demasiado su lectura porque sabía que cuanto más esperara, más me iba a costar animarme con él, así que aquí estamos, con otra bilogía finalizada en este año. 
 
Después de tiempo y tiempo de no soportarse, Xenia y Ander por fin habían podido dejar atrás sus malos rollos y entre ellos parecía haber nacido algo más. Sin embargo, iniciaremos este libro con ambos siendo cautos con respecto a lo suyo y, por lo tanto, manteniéndolo oculto a sus familias.
 
Zoe, por su parte, parecía albergar sentimientos por Ibai, pero se mostraba reacia a iniciar algo con él ya que nunca ha querido tener pareja y prefiere seguir disfrutando libremente de su sexualidad. Laura, después de todas las responsabilidades que se había echado a sus espaldas, parecía que por fin empezaba a pensar un poco más en ella y el amor había llegado a su vida a través de su jefe, pero también había regresado el ex que tanto daño le había hecho y todo parecían dudas para ella.
 
Y, por último, tenemos a Martina que, tras un tiempo pasando por un terrible episodio, también se encuentra entre dos aguas en lo que al amor se refiere pues, mientras que parece albergar ciertos sentimientos por una chica recién llegada a su vida, su amistad con su mejor amigo no parece pasar por su mejor momento, y eso es algo que a ella le duele enormemente.
 
Xenia es un personaje que me cae bien pero que no termina de convencerme como protagonista. Es una chica muy responsable, que adora a sus perros y que siempre está ahí para sus hermanas. Sigue comportándose como una niña, aunque es cierto que en este tomo parece tener las cosas mucho más claras y me ha resultado un poco más sencillo empatizar con ella. Pero, por lo demás, es una chica que no aporta demasiado, pues me parece un personaje muy plano.
Ander es otro personaje que me parece un amor pero creo que le falta garra. Es sensible, empático, comprensivo, se comporta genial con todo el mundo y me parece bastante maduro. Creo que si tuviera más fuerza, podría ser un personaje maravilloso.
 
El hecho de que, además de la historia de Xenia podamos conocer también la del resto de las hermanas, me ha parecido todo un acierto, pues eso nos permitirá conocer a un buen número de personajes y todos ellos tienen mucho que contar, habiendo espacio para tramas más interesantes y otras un pelín menos. Por ejemplo, personalmente, la de Martina me ha parecido muy interesante porque además es la menor de todas y está empezando a descubrir muchas cosas con respecto a la vida. 
 
Las hermanas de Xenia, Zoe, Martina y Laura me han gustado bastante, cada una con sus historias, así que como el padre de las chicas y Eneka, la mujer de este. Sin embargo, mi problema con este libro es que considero que la historia está contada de una manera muy infantil y que hace pensar que las chicas son niñas, cuando tienen entre 15 y 20 años si mal no recuerdo. Es por ello que hasta las escenas un pelín más subidas de tono se me han hecho algo incómodas.
 
Otro aspecto que no me ha convencido del libro, y es algo de lo que ya me quejaba en el tomo anterior, es que el giro argumental que introduce la autora me ha parecido muy cogido con pinzas, algo muy recurrente en el mundo de la literatura y que todos sabemos cómo se va a resolver. Lejos de crearme tensión y necesidad de leer a ver cómo se deshacía ese nudo, a mí solo me causó rechazo por incorporar algo ya tan manido.
 
Se trata de un libro de unas 430 páginas que se lee muy rápido, y es que los capítulos son muy cortos y va saltando entre las historias de una y otra hermana. Eso te empuja a seguir leyendo para saber qué va sucediendo con cada una de ellas. Ya sabéis que esta bilogía no ha conseguido cautivarme del todo pero lo que no se puede negar es que no me ha costado absolutamente nada leerla, pues resulta muy ligerita y muy adecuada para estas fechas.
 
Ya llevo unos cuantos libros de la autora leídos y creo que no debería repetir más. Me da mucha pena decirlo porque llevo muchos años leyéndola pero honestamente creo que sus historias no están dirigidas a alguien de mi edad. La mayoría de las veces los adultos podemos leer libros juveniles sin ningún tipo de problema y, de hecho, yo lo hago a menudo, pero la pluma de Susana Rubio me parece sumamente  sencilla, con diálogos y reflexiones increíblemente infantiles, y eso me impide disfrutar de lo que estoy leyendo. Aún así, aún me queda otro libro suyo sin leer en la estantería, Todas mis amigas, el cual ya lleva unos añitos ahí. Me encantaría darle una oportunidad porque no quiero dejar ninguno de mis pendientes sin leer, pero no sé si me apetecerá. Lo que sí tengo bastante claro, lamentablemente, es que no compraré más libros de la autora.
 
Por lo tanto, cierro esta bilogía con la creencia de que podría ser una buena historia para alguien de 15 años pero, para mí, que ya he superado la treintena, se me ha quedado flojo porque siento que es algo que ya he leído mil veces. Se deja leer, sí, pero a mí no me ha aportado nada nuevo.
 
En definitiva, Un cielo lleno de estrellas es un libro que está entretenido pero que contiene muchas carencias, pues a los personajes les falta fuerza, la historia es muy previsible y los diálogos resultan muy infantiles.
Las hermanas Luna:
2ºUn cielo lleno de estrellas 

miércoles, 9 de julio de 2025

Reseña Fearless- Lauren Roberts


 
 
Autora: Lauren Roberts
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 640
Precio: 21´95€
Tomo: 3/3

A Paedyn y a Kai vuelve a separarles una realidad que se impone a sus deseos, y deberán enfrentarse a una terrible decisión en esta emocionante conclusión de la trilogía.

 

 

 

 

Opinión personal: 
*Contiene spoilers de los libros anteriores* 
Me alegra mucho decir que he cumplido con mi propósito de ir leyendo un libro de esta saga prácticamente al mes para terminarla cuanto antes y sin olvidarme ningún detalle. Creo que esto hizo que la disfrutara un poco más porque mi memoria de pez y yo las pasaríamos canutas para recordar lo que ha pasado en los tomos anteriores si los fuera leyendo según se iban publicando. Lo compré y a la semana siguiente ya me puse con él, así que muy satisfecha de cerrar la saga por fin. 
 
El segundo tomo terminaba con la llegada de Paedyn y Kai junto a Kitt, el nuevo rey. Lejos de darle muerte, como ellos esperaban, Kitt decidió que iba a convertir a Paedyn en su esposa y, por ende, en la nueva reina. El dolor de la chica y de Kai fue inmenso cuando descubrieron cuál iba a ser el futuro de ella.
 
Ninguno sabe muy bien qué esperar de Kitt, pues tras la muerte de su padre había mostrado una cara completamente diferente. En el caso de que Paedyn asuma su destino, sabe que eso le abrirá puertas para ayudar a los suyos, pero el sacrificio sería demasiado grande.
 
La relación entre Kai y Paedyn se ha estrechado cada vez más, hasta el punto de que saben que no pueden estar el uno sin el otro. Pero al igual que saben eso, también saben que lo suyo es imposible, no solo por el doloroso pasado que los une, si no también por el hecho de que Paedyn vaya a convertirse en la esposa de su adorado hermano.
 
Paedyn es un personaje que me ha gustado mucho, aunque tengo que decir que en este último tomo no he entendido algunas de sus reacciones. Creo que se nos mostrará a una protagonista mucho más despiadada, una joven que arrastra un dolor increíble y a la que ya casi todo le da igual, pues se siente enormemente culpable por la muerte de su mejor amiga y no puede evitar echarla de menos. A la pobre le tocará vivir terribles situaciones de nuevo, y es que parece que la paz nunca va a llegar a su vida.
Kai es un personaje que me ha gustado mucho en este tomo también. Sigue siendo ese chico sensible al que le ha tocado cometer actos horribles. Paedyn es prácticamente la única que le da sentido a su vida, pero también su hermano Kai, por lo que todo lo que sucede entre ellos lo pondrá en más de un aprieto. He sufrido bastante con él porque lo cierto es que a lo  largo de todo este tomo le darán por todos lados.
 
Kitt tendrá también un gran protagonismo a lo largo de este libro. No os diré cuál será su actitud ante Paedyn porque eso sería spoiler, pero sí que es cierto que yo habría tomado otro camino con él. Por lo demás, lo cierto es que la historia se centra por completo en Paedyn, Kai y Kitt y apenas habrá espacio para los secundarios. 
 
El romance me ha gustado mucho porque la química entre Kai y Paedyn es maravillosa. Se puede palpar a través de las páginas las ganas que tienen de estar juntos y lo que les duele tener que renunciar a ello. Aún así, tampoco me ha convencido del todo el rumbo que toma la relación, y el hecho de que en esta última parte haya una especie de triángulo amoroso me ha resultado bastante incómodo.
 
No puede negarse que es un libro que me ha encantado y que he devorado, pero hay muchas cosas que cambiaría de él. Cuesta creer que en tantas páginas la autora no haya podido darle un final un poco más digno a los personajes. Considero que sería mucho más atractivo que el papel de Kitt fuera otro y me ha molestado especialmente que la autora no haya aprovechado para nada un personaje secundario de lo más interesante y que se haya ensañado con él. Me ha parecido completamente innecesario, ya que de ahí podía salir algo muy bonito.
 
Se trata de un libro de unas 630 páginas que no me asustaban demasiado porque ya había leído los anteriores tomos y sabía que es una historia que se lee con mucha facilidad. Para que os hagáis una idea, a mí me duró unos tres días y es que, sacando de la página 200 a la 300 (aproximadamente) que se me hicieron un poco más pesadas, el resto del libro avanza a muy buen ritmo. Además, seguiremos contando con el punto de vista de Kai y de Paedyn y algo que valoro muy positivamente es que algunos capítulos estarán protagonizados por Edric, el padre de Kitt y Kai, y me han fascinado porque esto nos permite descubrir partes de la historia importantísimas y desconocidas por nosotros.
 
Por lo tanto, puedo decir que me ha gustado mucho el libro y que esta saga ha sido todo un descubrimiento para mí. Esta última parte me ha fascinado, pero sí que es cierto que parece un poco un batiburrillo de cosas contadas a medias que, a mi juicio, podrían seguir un rumbo un poco mejor, pero bueno, no es mi historia, es la de Lauren Roberts, así que si ella ha decidido hacer así la historia, la acepto y punto porque lo cierto es que no está mal.
 
Y, por cierto, yo creía que daba por cerrada esta historia en este tomo y, justo cuando lo empecé, me enteré de que la autora ha anunciado un nuevo libro, Fearful, que se lee en tándem con Fearless. Se publicará en octubre en España. Yo dudo mucho que lo lea, y es que me da una rabia tremenda que se anuncie un libro que debe leerse junto a otro cuando uno de ellos ya está publicado. Además, después de lo flojo que me pareció Powerful, no creo que vaya a gastarme el dinero de nuevo en una novela corta de este mundo.
 
En definitiva, Fearless es un libro que, pese a que algunas cosas no siguen el rumbo que a mí me habría gustado, me ha gustado mucho, pues se notará especialmente la evolución de los personajes, el romance sigue estando muy bien construido y consigue sorprender en más de una ocasión. 
 
 

3ºFearless 
3.5.Fearful (publicación en España en octubre) 

lunes, 7 de julio de 2025

Novedades Julio 2025

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Tuve mis dudas sobre si traer esta entrada o no pero, tal y como va el ritmo de publicaciones últimamente, me he dado cuenta de que había bastantes libros que mostraros así que, aquí estamos, un mes más.

 
1.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 352/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 1 de julio
2.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 384/ Precio: 21´50€/ Fecha de publicación: 8 de julio
3.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 320/ Precio: 18€/ Fecha de publicación: 1 de julio
4.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 8 de julio
5.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 642/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 1 de julio
6.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 320/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 8 de julio 
 
 7.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 512/ Precio: 24´50€/ Fecha de publicación: 8 de julio
8.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 488/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 2 de julio
9.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 368/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 9 de julio
10.Editorial: Sombras/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 1 de julio
11.Editorial: Stefano/ Nº de páginas: 20€/ Fecha de publicación: 1 de julio
12.Editorial: Inlov/ Nº de páginas: 432/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 2 de julio 
 
13.Editorial: Harlequín/ Nº de páginas: 272/ Precio: 14´90€/ Fecha de publicación: 2 de julio
14.Editorial: Siren Books/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19´90€/ Fecha de publicación: 7 de julio
15.Editorial: Sombras/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 8 de julio
16.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 512/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 10 de julio
17.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 352/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 9 de julio
18.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 592/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 9 de julio
  
 19.Editorial: Suma/ Nº de páginas: 320/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 10 de julio
20.Editorial: Plaza & Janés/ Nº de páginas: 408/ Precio: 23´90€/ Fecha de publicación: 10 de julio
21.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 512/ Precio: 22´95€/ Fecha de publicación: 16 de julio
22.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 472/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 16 de julio
23.Editorial: Ediciones B/ Nº de páginas: 304/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 17 de julio
24.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 432/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 10 de julio 
 
Y hasta aquí algunas de las novedades que llegarán a las librerías a lo largo del mes de julio. A mí no hay demasiados que me llamen y, teniendo en cuenta el precio de los libros últimamente, cada vez estoy más dispuesta a esperar a que se publiquen de bolsillo aquellos que no estoy como loca por leer.
 
Y vosotros, ¿os animaréis con alguno de estos libros? ¿cuáles os llaman la atención?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

viernes, 4 de julio de 2025

LIBRO DEL MES: JUNIO 2025

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Supongo que muchos de vosotros ya de vacaciones, así que espero que podáis aprovechar para disfrutar mucho de vuestro merecido tiempo libre y de buenas lecturas.

Para mí junio fue un mes de lo más completo y, aunque encadené unos cuantos 3´5, también he tenido libros con muy buenas puntuaciones, especialmente el que hoy os traigo, y es que se ha convertido no solo en mi mejor lectura del mes, si no también en una de las mejores del año. 
 

Tenemos como protagonista a Win, una chica que acude, como cada año, a la popular fiesta de Halloween de sus mejores amigos, Sarah y Caleb. Allí se dará la simpática casualidad de que tanto ella como otro chico irán disfrazados de piratas, lo que facilita que empiecen a entablar conversación.
 
La química entre ellos es instantánea y, además, pronto se darán cuenta de que comparten algo más, pues la mano de Win no ha terminado de desarrollarse y Bo, que así se llama el chico, lleva una prótesis en una de sus piernas. Se sienten tan cómodos el uno con el otro que terminan pasando la noche juntos.
 
Pero todo quedará ahí entre ellos, hasta que un tiempo después, Win descubra que está embarazada. Aunque no ha sabido nada de él desde entonces, le comunica la noticia y su sorpresa será mayúscula cuando descubra que Bo desea implicarse en el embarazo y en el cuidado del bebé. Eso sí,  decidirán que ellos serán solamente amigos.
 
Me ha parecido una historia increíble, pues los personajes son de lo más tiernos y adorables y la manera en que van surgiendo los sentimientos entre ellos me ha parecido preciosa. También los secundarios me han fascinado. Además del romance, nos meteremos de lleno en las situaciones personajes de los protagonistas, lo que le dará un pequeño toque de drama. De verdad, no lo dejéis escapar, es un libro maravilloso. Reseña AQUÍ
 
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejor lectura de junio?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos!