viernes, 17 de octubre de 2025

Reseña El enigma del diario secreto- Ellery Adams

Autora: Ellery Adams
Editorial: Alma
Nº de páginas: 384
Precio: 17´95€
Tomo: 3/¿?

La primavera llega a la apacible localidad de Miracle Springs. Los días se suceden fríos y lluviosos, pero Nora Pennington no puede quejarse: el mal tiempo ha convertido su acogedora librería-cafetería en un refugio repleto de personas deseosas de un buen libro y una bebida caliente. La virulencia de la lluvia provoca que el puente peatonal se derrumbe y Nora repara en algo que flota entre los escombros que arrastra la corriente: el cuerpo inerte de Cherokee Danny, un ceramista a quien Nora había comprado un bol en el mercadillo. Un enigmático símbolo cheroqui, el hallazgo de otro cuerpo y los secretos que revela el viejo diario de Rose confirman las sospechas de Nora: la muerte de Danny no ha sido un accidente y las integrantes del Club Secreto de la Lectura y la Merienda están decididas a demostrarlo.

Opinión personal: 
A estas alturas ya sabréis lo mucho que estoy amando todas las colecciones de cozy mistery de la editorial Alma. Reconozco que este me daba un pelín de pereza porque la segunda parte no me gustó demasiado y me daba miedo que este fuera más de lo mismo. De todos los cozy mistery que tengo en la estantería (y son muchos) creo que es el que menos me apetecía. 
 
Nora continúa con su maravillosa librería y muy atareada, pues la primavera ha empezado y no deja de llover de una manera sorprendente, algo que no ha sucedido durante los últimos años. Y, en medio de toda esa lluvia incesante, Nora encontrará un cadáver en medio del agua. El cómo ha llegado hasta allí, no se sabe.
 
Y el fallecido no es otro que Danny, un chico al que la librera conocía y que le caía muy bien. Esta noticia le causará una enorme tristeza, y es que además admiraba mucho la relación de este con Marie, su mujer, puesto que se veía a leguas lo enamorados que estaban y sabe que la noticia va a suponer un shock tremendo para la joven.
 
Pero hay muchas cosas que no le cuadran a Nora, como el lugar en el que ha aparecido el cadáver y un dibujo que hasta el momento no había estado allí. Un pájaro rojo parece algo que aparece últimamente en distinto lugares a los que Nora se acerca, y eso la tiene totalmente descuadrada. Como siempre, la mujer se pondrá a investigar y lo hará, una vez más, en compañía de Hester, June y Estella, sus inseparables amigas.
 
Nora es un personaje que me gusta mucho en cada libro suyo que leo, y es que la admiro por la clase de vida que lleva (menos en lo de investigar crímenes). Ama su trabajo en la librería, y disfruta muchísimo ayudando a la gente. Su generosidad no tiene límites, y es por ello que es muy bien valorada por sus vecinos. También es una mujer intrépida, que no duda en meterse en problemas con tal de llegar al fondo del asunto, y eso puede hacer que incluso su vida corra peligro.
 
He percibido que en esta tercera parte las integrantes del club de lectura tienen un peso un poco menor, no en el sentido de que apenas aparezcan, si no que considero que no están tan implicadas en la investigación del crimen. Pero sí que tendrán peso sus historias personales, especialmente la de June, y creo que ella, junto a sus gatos, es de mis personajes favoritos del libro. También aparece por ahí Jed, la pareja de Nora, cuya relación no acabo de entender porque parece el hombre ideal pero luego también hay por ahí alguien muy interesante que no sé muy bien qué nos tratan de vender con él.
 
El misterio de este libro me ha parecido bastante interesante, pues creo que es un poco más elaborado que en los otros tomos, pero reconozco que por momentos se me ha hecho un poco aburrido. He sospechado de todo el mundo y a la vez no veía a nadie que pudiera estar interesado en cometer el asesinato, así que ha estado bien en el sentido de que me ha sorprendido bastante.
 
La novedad es que en este libro también las chicas del club serán víctimas de una serie de sucesos y eso, para mí, ha sido de lo más interesante de la trama. No sabíamos si los acontecimientos estaban relacionados con la muerte de Danny o no y eso sí que me hacía querer avanzar con la historia porque necesitaba saber qué estaba sucediendo. Y, además, me ha gustado bastante cómo se resuelve esto.
 
Se trata de un libro de unas 380 páginas que se leen rápido. No puedo deciros que tenga un ritmo vertiginoso,  y es que por momentos mi mente se ha ido a otros derroteros ya que no conseguía mantener del todo la atención pero, en general, se deja leer muy bien. Los capítulos tienen una duración media y la letra es bastante grande.
 
Por lo tanto, no puedo decir que este sea mi cozy mistery favorito ni mucho menos, pero reúne todos esos elementos característicos del género que tanto me gustan. El pueblecito idílico, una comunidad cálida y acogedora... lo he dicho en todos los libros, pero es que me encantaría visitar el lugar y, sobre todo, entrar en Miracle Books.
 
Esta es la tercera parte de una serie que, sin lugar a dudas, voy a continuar. Por el momento mi favorito sigue siendo el primero, pero necesito seguir conociendo las andanzas de estas mujeres. El próximo es Tinta y sombras, el cual es mi actual lectura. Ya os adelanto que, aunque parece tener temática de Halloween, esta no es muy evidente. Eso sí, lo estoy disfrutando.
 
En definitiva, El enigma del diario secreto es un libro que, aunque no esté al mismo nivel del primero, me ha gustado bastante, pues cuenta con unos personajes muy completos, la ambientación es maravillosa y el misterio no está nada mal.
Secretos, libros y bollos:
3ºEl enigma del diario secreto
4ºTinta y sombras
5º¿? 

miércoles, 15 de octubre de 2025

Reseña Un otoño en Bramble Falls- Misty Wilson

Autora: Misty Wilson
Editorial: Montena
Nº de páginas: 352
Precio: 22´95€
Tomo: 1/¿?

Ellis lo tiene todo planeado: va a pasar su último año de instituto preparando la solicitud para entrar en la Universidad de Columbia, donde quiere estudiar Periodismo para sentar las bases de un prometedor futuro profesional. Es por eso que sus padres no podían haber elegido peor momento para contarle que se van a separar y que tiene que marcharse de Nueva York para irse a vivir con su tía y con su prima a Bramble Falls, Connecticut, donde solía pasar los veranos.

Idílico y encantador, el pueblo está también repleto de distracciones, como el barista local, Cooper Barnett, quien fue su mejor amigo y con quien se dio su primer beso, pero que ahora no quiere saber nada de ella.

Ellis se ve arrastrada a participar en cada una de las actividades llenas de encanto del festival, como la recolecta de la manzana o el tallado de calabazas, de forma que no puede evitar encontrarse con Cooper ni enamorarse del pintoresco pueblecito y de sus peculiares habitantes. La vuelta a Manhattan se va posponiendo y Ellis acaba atrapada entre dos lugares muy diferentes y el futuro que representan para ella.

 

Opinión personal: 
Cuando vi este libro entre las novedades del mes, quise leerlo enseguida, y reconozco que influyó mucho lo bonita que es la edición. Lo que me echaba completamente para atrás es el precio, pues me parece una vergüenza que nos cobren 23€ por un libro de tapa blanda y algo más de 300 páginas, así que tenía claro que no lo iba a comprar. Sin embargo, he tenido la suerte de encontrarlo de segunda mano y es ahí cuando me he decidido. 
 
Ellis pertenece a una familia de lo más acomodada y tiene perfectamente claro su futuro, pues va a acudir a una de las mejores universidades y va a estudiar Periodismo. Su padre tiene muchísimos contactos y la vida de Ellis siempre ha sido perfecta, hasta ahora que sus progenitores le comunican que se van a tomar un tiempo en su relación.
 
Esta decisión implica que Ellis y su madre abandonen Nueva York para trasladarse a Bramble Falls, un pequeño pueblo en el que viven su tía y su prima. Para Ellis esta será una terrible noticia, pues en Nueva York tiene una amplia vida social y todo lo que necesita para un futuro prometedor.
 
Al poco de llegar a Bramble Falls, Ellis se reencontrará con Cooper, un chico al que conoció tiempo atrás y con el que se dio su primer beso. Ella se alegra de verlo, pero Cooper no parece sentir lo mismo, pues se muestra de una manera completamente fría con ella, algo que Ellis no entiende. Lo único que le quedará a la chica es adaptarse a las costumbres del lugar y disfrutar del otoño, estación que sus lugareños celebran a cada rato.
 
Ellis es una protagonista que no me ha gustado nada. Me ha parecido una niñata caprichosa que gestiona fatal todo, tanto sus conflictos familiares como sus relaciones. Siempre lo ha tenido todo, no sabe lo que implica luchar por nada y tampoco los problemas de la vida, por lo que cuando las cosas no salen como ella quiere monta una pataleta. Y no me refiero con esto a la decisión de sus padres de mandarla a vivir a otro sitio, algo en lo que la comprendo, pues también me parece una decisión muy egoísta por parte de sus progenitores, pero no he entendido la reacción de ella, ya que sus padres la informan de que están pasando por un mal momento y a ella solo le preocupa qué va a ser de su carrera.
Cooper me ha gustado un pelín más, pero me ha parecido un personaje bastante plano. Es un chico dulce y con cierto halo de melancolía, así que al principio no entenderemos por qué se comporta de manera tan borde con Ellis (aunque podemos intuirlo). Él es muy feliz en Bramble Falls y tiene muy claro cuál va a ser su futuro. 
 
Como personajes secundarios tendremos unos cuantos, siendo quizás la que más destaque Sloane, la prima de Ellis, la cual no está nada mal. También la madre de la protagonista me ha parecido muy mona. Y otro al que tengo que destacar es Jake, un guaperas que a mí no me ha gustado para nada.
 
El romance me ha dejado muy fría. Tengamos en cuenta que los protagonistas tenían cierta relación en el pasado y habían compartido muchos momentos juntos, por lo que no he entendido muy bien la actitud de ambos ante el reencuentro. Para ella parece que solo es importante lo guapo que está, y él se muestra muy frío con ella por un motivo un poco cogido con pinzas. No os miento si os digo que he disfrutado muy poco de sus momentos en común, y es que no he sentido química entre ellos por ninguna parte. Lo que sí me ha gustado es su choque de personalidades, y es que no pueden ser más diferentes. Mientras ella actúa siempre con la cabeza, él actúa siempre con él corazón.
 
El libro trata de adentrarse en temas que den un poco de dinamismo a la historia pero, a mi juicio, están bastante mal enfocados. Como os decía, el tema de la separación de sus padres y el cambio drástico de vida de Ellis en un momento clave de su vida, creo que podría resultar de lo más interesante, pero para la chica que sus padres se den un tiempo parece tener la menor importancia. El otro tema que se trata es el referente al futuro laboral de Ellis, y es que la chica tiene muy claro que va a ser periodista porque es lo que le han inculcado desde pequeña, pero sus intereses son otros. Creo que también se pasa muy por encima de este tema y no me ha convencido como se ha resuelto.
 
Se trata de un libro de unas 350 páginas que, si te engancha, se lee muy rápido. No ha sido mi caso, pues me costó mucho entrar en la historia y me costaba ponerme a leer. Los capítulos son bastante cortitos, pero me ha faltado ese elemento que de verdad me atrapara y me obligara a leer.
 
Uno de los aspectos positivos de este libro es la ambientación, y lo agradezco enormemente porque es el motivo por el que lo compré. Tendremos calabazas, festivales de otoño, bebidas calentitas... De verdad que he amado Bramble Falls y la manera en la que la autora consigue transmitirnos la esencia del lugar.
 
Por lo tanto, puedo decir que este libro no ha sido lo que esperaba. Es esa clase de lectura que me hacía estar mirando todo el rato la hora para saber si ya me tocaba irme a dormir, pues no sentía esas ganas locas de continuar con la historia para ver cómo se resolvía. 
 
Yo creo que, de haber leído este libro con quince años, lo habría disfrutado mucho, pero a mí me ha resultado simple, flojo y previsible. Los personajes son muy inmaduros, y sus problemáticas tampoco gozan de demasiada relevancia, así que es una lectura que no está mal para intercalar entre otras más pesadas, pero que a mí me ha sabido a poco.
 
En definitiva, Un otoño en Bramble Falls es un libro que me ha decepcionado bastante, pues la protagonista me ha parecido muy inmadura, el romance un tanto flojo y la trama un poco plana, pero goza de muy buena ambientación, perfecta para estas fechas. 
 

lunes, 13 de octubre de 2025

IMM SEPTIEMBRE 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Iniciamos semana con todos los libritos que han llegado a mis estanterías en septiembre, que han sido unos cuantos. A veces me dejo llevar por impulsos y no reflexiono lo suficiente sobre si comprar un libro o no, pero en esta ocasión se trata de libros a los que les tenía unas ganas increíbles. ¡Os los muestro!

FOTO DE FAMILIA: 


¡Vamos allá!
 
La espada de la asesina- Sarah J. Maas
La casa de la mina- Maica Gorgal
 
La leyenda de la serpiente blanca- Sher Lee
 El Grimm mortal- Kathryn Purdie
 
Echar el lazo- Lyla Sage 
Apuesto por nosotros- Lynn Painter
 
Una espía muy real- Rhys Bowen
Tinta y sombras- Ellery Adams
 
Rompecorazones- Sarah Maclean
Asesinato en el Lago de Garda- Tom Hindle 
 
Navidad, dulce Navidad- Joanne Fluke
Aventuras de un médico rural en Irlanda- Patrick Taylor
 
Un otoño en Bramble Falls- Misty Wilson
Misha Zhukov debe morir- Myriam M. Lejardi
 
De todos estos libros, ya he leído unos cuantos, como La espada de la asesina, La leyenda de la serpiente blanca, El Grimm mortal y Un otoño en Bramble Falls. Hay otros que espero no tardar en leer, pues los compré precisamente para leer de cara a Halloween.
 
 Y vosotros, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿cuáles os llaman la atención?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos!  

viernes, 10 de octubre de 2025

Reseña No confíes en Asher Hall- Myriam M. Lejardi

Autora: Myriam M. Lejardi
Editorial: Crossbooks
Nº de páginas: 560
Precio: 19´95€
Tomo: Autoconclusivo

Un reality que regresa con la intención de hacer historia.
Un millón de dólares.
Doce participantes.
Veintidós pruebas.
Remi Evans y Asher Hall nunca se habrían encontrado en un concurso como TRICKSTER si ella no necesitara el dinero para salvar a su padre.
Él, para evitar la cárcel.
No deberían confiar el uno en el otro, pero no tendrán más remedio que unirse si quieren superar la prueba que les llevará a la victoria.
Asher ganará si Remi renuncia.
Remi ganará si Asher se enamora de ella.
Y la única manera de conseguirlo es fingiendo.
¿Qué pasará cuando tengan que decidir entre el amor y el premio?

Opinión personal: 
Vi tantas buenas opiniones sobre este libro, que tenía claro que iba a leerlo. Además, se mete de lleno en el mundo de los realities y yo soy bastante fan de ese formato y no había leído nunca nada que se adentrara en él, así que sabía que podía ser una lectura perfecta para mí. 
 
Trickster es un reality en el cual una serie de concursantes convivirán con el reto de cumplir una serie de pruebas. Cada prueba les otorgará una cantidad de puntos y el premio final será de lo más suculento. Pero alcanzarlo no será en absoluto sencillo, pues la prueba que les llevará a la victoria será siempre la más complicada.
 
Remi y Asher deciden participar en el reality por diferentes motivos. Remi necesita el dinero para salvar a su padre, ya que precisa un tratamiento muy costoso. Asher, por su parte, lo emplearía en evitar su entrada en prisión, pero eso es algo que mantendrá oculto ante sus compañeros.
 
Lo que no esperan Remi y Asher es que su victoria vaya a depender del otro, pues cada uno de ellos tendrá una prueba distinta y, mientras que para ganar Asher deberá conseguir que Remi renuncie al concurso, Remi se hará con la victoria si logra que Asher se enamore de ella. Las cosas entre ellos no empezarán demasiado bien, pues Asher es un conquistador que miente a la perfección y Remi parece una chica insulsa incapaz de hacer que nadie se fije en ella.
 
Remi es una protagonista que me ha gustado bastante, aunque reconozco que he tenido mis más y mis menos con ella. Es una chica que se siente totalmente perdida en el reality, pues no goza de demasiada facilidad a la hora de relacionarse. Además, desprende un halo de tristeza constante, lo cual es lógico porque está en el concurso para luchar por la vida de su padre. Me ha encantado que la califican como una chica insulsa cuya presencia en el reality no se justifica demasiado dado que no parece tener la personalidad suficiente para cautivar a la audiencia, pero su evolución será sorprendente.
Asher es otro personaje que me ha gustado mucho. Es un chico que parece no tener escrúpulos y que consigue atraer la atención de todo el mundo a través de la cámara, pues es guapo y descarado. Tiene absolutamente medido lo que debe hacer para hacerse con el premio y está dispuesto a pasar por encima de quién sea con tal de lograr la victoria. Me ha parecido una maravilla de personaje, y es que además nunca sabes qué esperar de él.
 
El libro cuenta con varios personajes secundarios pues, además de la gente que forma parte de la producción del programa, conoceremos al resto de los concursantes. La presencia de estos últimos me ha confundido en algún que otro momento, porque son demasiados y me ha costado un pelín saber de quién hablaban a cada momento. Hay algunos que aportan muchísimo, como Elijah o Heather, imprescindibles para el buen disfrute de la novela.
 
Sin lugar a dudas, lo que más me ha gustado de este libro es su originalidad. Leer una historia ambientada en un reality me ha parecido una maravilla, porque además se le da voz a la gente que forma parte de la producción del mismo, lo que nos permitirá conocer los entresijos del reality y cómo tratan de manipular todo en función de lo que desean que vea la gente.
 
Y, además de las traiciones, amistades y todo lo demás que vaya surgiendo en el transcurso del concurso, habrá espacio para el romance. Me ha gustado mucho cómo se va desarrollando, pues Asher y Remi son polos completamente opuestos y, además, lo suyo es completamente imposible porque su victoria en el  programa dependerá únicamente de que se traicionen. Me ha encantado la química entre ellos y la tensión que se percibía en sus momentos en común.
 
El libro cuenta con unas 550 páginas que se leen bastante rápido. Los capítulos con cortísimos, la letra es grande y la historia avanza a muy buen ritmo, por lo que podremos avanzar con la lectura a muy buena velocidad. Además, contaremos con la narración de Remi y de Asher, así como pequeños extractos de la gente de la producción del reality.
 
Esta es mi primera toma de contacto con la autora y puedo decir que me ha gustado mucho, pues considero que no es una historia especialmente emotiva y que aún así tiene partes muy bonitas y frases para remarcar. Reconozco que me ha dejado con muchas ganas de seguir leyendo a la autora.
 
Y, aunque se trata de un libro autoconclusivo, Myriam M. Lejardi ha publicado otra historia que también está ambientada en el mundo de los realities, pero en este caso más del estilo Supervivientes. Muchos ya lo conoceréis, pues se trata de Misha Zhukov debe morir y espero que sea de mis próximas compras.
 
Por lo tanto, si os estáis planteando darle una oportunidad a este libro, yo os recomiendo que lo hagáis, seáis fans del mundo de los realities o no. Me ha parecido una historia completamente original, con muy buenos personajes y altas dosis de tensión que os empujarán a leer sin parar. Me ha gustado mucho.
 
En definitiva, No confíes en Asher Hall ha sido toda una sorpresa de libro, pues me ha encantado la ejecución de la historia, el tira y afloja del romance, sus personajes tan sorprendentes y esa ambientación en el mundo de los realities. Probad con él.  

miércoles, 8 de octubre de 2025

Reseña Haunting Adeline- H.D. Carlton


Autora: H.D. Carlton
Editorial: Montena
Nº de páginas: 592
Precio: 19´95€
Tomo: 1/2

La manipuladora
Puedo manipular las emociones de cualquiera que me lo permita.
Les hago sufrir, les hago llorar, les hago reír y suspirar.
Pero a él mis palabras no le afectan. Sobre todo cuando le suplico que se vaya.
Siempre está ahí, observándome y esperando.
Y yo no soy capaz de apartar la mirada.
Especialmente cuando lo único que deseo es que se acerque.


La sombra
No pretendía enamorarme.
Pero, ahora que ha ocurrido, no puedo mantenerme lejos de ella.
Me fascinan su sonrisa, sus ojos, cómo se mueve…
Cómo se desnuda...
Continuaré observándola y esperando. Hasta que caiga en mis redes.
Y, cuando lo consiga, no la soltaré nunca. 

Opinión personal: 
Cuando empecé este libro tenía bastante claro que no me iba a gustar. Lógicamente, cuando lo compré lo hice porque me llamaba mucho la atención, pero no sabía todavía que el dark romance no era para mí y tampoco que este era de lo más fuertes. Aún así, quise darle una oportunidad, porque libro que llega a mis estanterías, libro que me gusta que pase por mis manos. 
 
Addie es una escritora que ha decidido trasladarse a vivir a la casa de su abuela fallecida, idea que no le gusta nada a su madre. El inmueble es un lugar oscuro, muy antiguo, algo que le encanta a nuestra protagonista, amante del terror y de todo lo siniestro.
 
Será en una firma de libros cuando Zade decida empezar a acosar a Addie. Ha visto a la chica y le ha encantado, así que desde ese momento decide acudir todos los días a su casa y observarla desde fuera. Addie empieza a ser consciente de su presencia y se siente aterrorizada.
 
Sin embargo, Zade decidirá dar un paso más, llegando a introducirse en la vivienda de la chica y dejando una rosa sin espinas para ella. Mientras tanto, Addie investigará el extraño asesinato de su abuela muchos años atrás, pero no puede evitar sentir una mezcla de inquietud y de morbo ante la presencia de ese hombre al que no conoce de nada.
 
Addie es una protagonista que no me ha gustado, básicamente porque no he logrado empatizar con ella. Puedes venderme la historia como quieras pero, que una chica acepte ciertas actitudes, a no ser que sea porque está siendo víctima de una situación de vulnerabilidad, nunca lo voy a entender. Que veas que un tío te acosa y no decidas poner tierra de por medio me parece surrealista. Vale que no tiene que cambiar su vida por él y que posiblemente vaya a encontrarla en cualquier lugar, pero resulta bastante inexplicable que no decida largarse y que acepte seguir viviendo ella sola en una casa tenebrosa siendo acechada por un desconocido. 
Zade me ha parecido un horror de protagonista. Es cierto que si no fuera un acosador, podría sacar muchas cosas positivas de él, pues tiene ciertos rasgos que no os desvelaré porque creo que forman parte del encanto del personaje, pero teniendo en cuenta que es un ser despreciable que se dedica a perseguir a chicas con las que se obsesiona, no hay nada positivo que pueda decir de él. Vale que se intente justificar su actitud con cierto tema, pero eso no quita que haga lo que hace.
 
La verdad es que el libro cuenta con personajes secundarios interesantes, tales como Daya, la mejor amiga de Addie. Me ha encantado la relación de ambas, pero también me ha costado entender que la chica no ponga el grito en el cielo y aconseje mejor a Addie cuando se entera de lo que está sufriendo. Y, aunque aparece mucho menos, también me ha gustado bastante Jay, el mejor amigo de Zade y que, además, trabaja para él.
 
Teniendo en cuenta que el dark romance no es lo mío, estaba claro que la relación no me iba a convencer. Yo entiendo que haya gente que disfrute de estos libros, que sea capaz de meterse en la cabeza que lo que está leyendo está mal pero no por ello no puede disfrutar del libro, pero yo soy incapaz. Es que me indigno tanto leyendo ciertas escenas que no puedo tratar de pensar en que es simplemente eso, ficción.
 
Escenas sexuales hay muchísimas y tampoco estas me han resultado fáciles de leer porque muchas de ellas están acompañadas de violencia y eso ha hecho que me resultasen muy incómodas. Además, una relación en la cual la mujer no tiene ni voz no voto y debe hacer todo lo que el hombre diga, nunca puede ser agradable, a no ser que estas sean consentidas y formen parte del pacto de la pareja, lo cual no es el caso porque recordemos que en la primera toma de contacto Addie no quiere estar con ese hombre al que no conoce.
 
Algo que sí me ha resultado muy interesante es toda la trama relacionada con la bisabuela de Addie, pues esta ha sido víctima de un asesinato y al final de cada capítulo iremos leyendo sus diarios, lo que nos hará elaborar nuestras propias teorías sobre quién ha acabado con su vida. También me ha encantado todo lo relacionado con el trabajo de Zade, no porque sea agradable de leer, si no porque tiene su toque de intriga y me ha ayudado a engancharme a la historia.
 
Se trata de un libro de cerca de 600 páginas al que hay que dedicarle su tiempo para avanzar con él, pues la letra es pequeñita y los capítulos son de duración media, pero alguno de ellos es bastante largo. Tenemos como narradores a Zade y a Addie. Yo reconozco que lo he leído bastante rápido porque me ha pillado en días con mucho tiempo libre, pero no es la clase de historia que te ventilas en una tarde.
 
Por lo tanto, voy a ser honesta y no os niego que no me ha resultado una lectura complicada en el sentido de que estuviera deseando terminarlo. El otro dark romance que he leído yo ha sido Corrupt, de Penelope Douglas, y ese sí que me ha parecido horroroso en muchos sentidos. Este, en cierta manera, tiene su aquel, así que puedo llegar a entender que haya gustado a tanta gente.
 
Aún así, este libro no es para todo el mundo, pues os encontraréis escenas muy desagradables de leer. Ha habido alguna que me ha causado verdadero terror y mucha incomodidad, pues se tratan temas muy duros, por lo que os recomiendo que os leáis los trigger warnings, ya que muchos de ellos pueden afectar la sensibilidad del lector.
 
Yo reconozco que es un libro que se deja leer y que, pese a que no apruebo nada de lo que sucede en él, resulta, en cierta manera, entretenido. Aún así, a mí no me compensa tener que enfrentarme a ciertas situaciones mientras leo, por lo que estoy prácticamente convencida de que no voy a leer la segunda parte. Eso sí, este termina de una manera tan interesante que posiblemente busque alguna reseña con spoilers o pregunte a alguien que lo haya leído porque me gustaría saber cómo continúa. Y, además, es que dicen que el segundo es todavía más oscuro, lo cual me parece casi imposible.
 
En definitiva, Haunting Adeline es un libro que me ha gustado más de lo que esperaba pero no por ello puedo decir que lo haya disfrutado, pues la historia que se nos narra es completamente complicada y las situaciones que atraviesa la protagonista me han parecido terroríficas, por lo que no creo que sea una lectura para todo el mundo. 

1ºHaunting Adeline
2ºTe encontraré 

lunes, 6 de octubre de 2025

Novedades Octubre 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Uno de los meses más completos del año en cuanto a novedades ya está aquí así que me pongo ya mismo con la lista de nuevas publicaciones porque va a ser larga. ¡Os las muestro!

 
1.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 352/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 14 de octubre
2.Editorial: Titania/ Nº de páginas: 448/ Precio: 20´50€/ Fecha de publicación: 14 de octubre
3.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 448/ Precio: 23´50€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
4.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 448/ Precio: 20€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
5.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 672/ Precio: 22€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
6.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 576/ Precio: 24€/ Fecha de publicación: 14 de octubre 
  
 7.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 224/ Precio: 15€/ Fecha de publicación: 14 de octubre
8.Editorial: Puck/ Nº de páginas: 288/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 21 de octubre
9.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 512/ Precio: 25€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
10.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 14 de octubre
11.Editorial: Umbriel/ Nº de páginas: 256/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 21 de octubre
12.Editorial: RBA/ Nº de páginas: 552/ Precio: 23´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre  
 
  13.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 416/ Precio: 19´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
14,Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 496/ Precio: 18´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
15.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 448/ Precio: 17´95€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
16.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 424/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
17.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 480/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
18.Editorial: Neo/ Nº de páginas: 293/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 1 de octubre 
 
 19.Editorial: Besties Books/ Nº de páginas: 560/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 1 de octubre
20.Editorial: TBR/ Nº de páginas: 388/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
21.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 496/ Precio: 24´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
22.Editorial: Suma/ Nº de páginas: 400/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
23.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 432/ Precio: 18´50€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
24.Editorial: Roca/ Nº de páginas: 664/ Precio: 22´90€/ Fecha de publicación: 2 de octubre 
 
 25.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 416/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
26.Editorial: TBR/ Nº de páginas: 640/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
27.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 928/ Precio: 22´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
28.Editorial: Faeris/ Nº de páginas: 544/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
29.Editorial: TBR/ Nº de páginas: 672/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 2 de octubre
30.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 432/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 6 de octubre 
  
 31.Editorial: Montena/ Nº  de páginas: 784/ Precio: 21´95€/ Fecha de publicación: 3 de octubre
32.Editorial: Siren Books/ Nº de páginas: 232/ Precio: 15´90€/ Fecha de publicación: 6 de octubre
33.Editorial: Wonderbooks/ Nº de páginas: 288/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 6 de octubre
34.Editorial: Newton Compton Editores/ Nº de páginas: 320/ Precio: 12´90€/ Fecha de publicación: 6 de octubre
35.Editorial: Chic/ Nº de páginas: 384/ Precio: 25´95€/ Fecha de publicación: 6 de octubre
36.Editorial: VeRa/ Nº de páginas: 320/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 6 de octubre
 
 37.Editorial: Sombras/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
38.Editorial: Sombras/ Nº de páginas: 352/ Precio: 18€/ Fecha de publicación: 7 de octubre
39.Editorial: RBA/ Nº de páginas: 520/ Precio: 20´90€/ Fecha de publicación: 8 de octubre
40.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 648/ Precio: 23´95 (ed. especial)/ Fecha de publicación: 8 de octubre
41.Editorial: Martínez Roca/ Nº de páginas: 224/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 8 de octubre  
42.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 536/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 8 de octubre
 
 43.Editorial: Blackie Books/ Nº de páginas: 408/ Precio: 24´90€/ Fecha de publicación: 8 de octubre
44.Editorial: Grijalbo/ Nº de páginas: 392/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 9 de octubre
45.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 480/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 8 de octubre
46.Editorial: Inlov/ Nº de páginas: 464/ Precio: 23€/ Fecha de publicación: 8 de octubre
47.Editorial: Alfaguara/ Nº de páginas: 496/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 9 de octubre
48.Editorial: Molina/ Nº de páginas: 400/ Precio: 20´95€/ Fecha de publicación: 9 de octubre 
 
 
49.Editorial: Roca/ Nº de páginas: 352/ Precio: 17´95€/ Fecha de publicación: 9 de octubre
50.Editorial: Newton Compton Editores/ Nº de páginas: 352/ Precio: 12´90€/ Fecha de publicación: 13 de octubre
51.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 600/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 13 de octubre
52.Editorial: Stefano Books/ Nº de páginas: 576/ Precio: 21€/ Fecha de publicación: 14 de octubre
53.Editorial: Martínez Roca/ Nº de páginas: 384/ Precio: 18´90€/ Fecha de publicación: 15 de octubre
54.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 576/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 15 de octubre
 
 55.Editorial: Maeva/ Nº de páginas: 418/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 15 de octubre
56.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 336/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 15 de octubre
57.Editorial: Kiwi/ Nº de páginas: 480/ Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 15 de octubre
58.Editorial: Ediciones B/ Nº de páginas: 360/ Precio: 21´90€/ Fecha de publicación: 16 de octubre
59.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 448/ Precio: 16´95€/ Fecha de publicación: 16 de octubre
60.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 536/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 16 de octubre 
 
 61.Editorial: Alfaguara/ Nº de páginas: 288/ Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 16 de octubre
62.Editorial: Faeris/ Nº de páginas: 416/ Precio: 19´60€/ Fecha de publicación: 16 de octubre
63.Editorial: Fandom Books/ Nº de páginas: 408/ Precio: 15´95€/ Fecha de publicación: 16 de octubre
64.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 320/ Precio: 18´50€/ Fecha de publicación: 20 de octubre
65.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 512/ Precio: 19€/ Fecha de publicación: 20 de octubre
66.Editorial: Nocturna/ Nº de páginas: 536/ Precio: 21´50€/ Fecha de publicación: 20 de octubre 
 
 67.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 496/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 22 de octubre
68.Editorial: Martínez Roca/ Nº de páginas: 496/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 22 de octubre
69.Editorial: Montena/ Nº de páginas: 480/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 23 de octubre
70.Editorial: Molino/ Nº de páginas: 464/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 23 de octubre
71.Editorial: VeRa/ Nº de páginas: 384/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 27 de octubre
72.Editorial: Duomo/ Nº de páginas: 192/ Precio: 14´90€/ Fecha de publicación: 27 de octubre
 
 73.Editorial: Hidra/ Nº de páginas: 480/ Precio: 24´95€ (ed. especial)/ Fecha de publicación: 27 de octubre
74.Editorial: Esencia/ Nº de páginas: 432/ Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 29 de octubre
75.Editorial: Salamandra/ Nº de páginas: 304/ Precio: 16´95€/ Fecha de publicación: 23 de octubre
76.Editorial: Crossbooks/ Nº de páginas: 416/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 29 de octubre
77.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 560/ Precio: 19´95€/ Fecha de publicación: 30 de octubre
78.Editorial: Contraluz/ Nº de páginas: 520/ Precio: 19´50€/ Fecha de publicación: 30 de octubre 
 
Esta es, sin lugar a dudas, la entrada de novedades más larga que he hecho en la historia del blog, y no os miento si os digo que me ha llevado días prepararla. Antes me motivaba hacerlas, ahora casi que me agobia, porque creo que hemos llegado a un ritmo de publicaciones al que es imposible llegar. Y eso que yo solamente hago una selección, en función de los gustos que creo que tienen los lectores del blog porque, de lo contrario, la lista de novedades sería el doble de larga.
 
Y vosotros, ¿vais a leer alguno de estos libros?
 
¡Un besote! ¡Nos leemos!  

viernes, 3 de octubre de 2025

LIBRO DEL MES: SEPTIEMBRE 2025

¡Hola! No me puedo creer que ya estemos en octubre, mes de mi cumple además. El verano me pasó bastante lento, pero septiembre me pasó volando y yo ya llevo varias semanas completamente sumergida en lecturas otoñales e incluso alguna con temática de Halloween. Hoy, os dejo con la mejor que he tenido en septiembre.

Leyendo un libro de Freida McFadden, lo raro sería que no se convirtiera en mi mejor lectura del mes.

Tenemos como protagonista a Brooke, una madre soltera que debe regresar al lugar en el que se crio para iniciar una nueva vida junto a su pequeño. No será fácil en absoluto para ella, pues tuvo que huir siendo muy joven debido a una serie de circunstancias complejas.

Su regreso estará cargado de problemas, pues empezará a trabajar en una prisión en la que se encuentra encerrado Shane, el gran amor de su vida y quién permanece recluido debido a una serie de asesinatos que cometió en su juventud. Pero es que, además, ella tiene mucho que ver en el hecho de que él haya sido declarado culpable, pues fue la propia Brooke quién testificó para él.

Siempre os lo digo, los libros de esta autora no son una obra de arte ni mucho menos, son entretenidos, sin más, y a veces incluso previsibles. Pero es que para mí tienen algo que me atrapa por completo y este me ha parecido de los más adictivos, convirtiéndose en uno de mis favoritos de la autora. Dadle una oportunidad. Reseña AQUÍ

Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejora lectura de septiembre?

¡Un besote! ¡Nos leemos!