Cuando el príncipe Xian era niño, una serpiente blanca mordió a su madre, lo que la condenó a una muerte lenta. Xian nunca ha dejado de buscar la única cura conocida: una escurridiza perla espiritual... o un antídoto creado a partir de la propia serpiente blanca. Desesperado, viaja a la ciudad de Changle, donde un oráculo predijo que encontraría una serpiente blanca.
Siete años atrás, Zhen, una serpiente blanca, halló una perla espiritual. Al consumirla, adquirió la capacidad de adoptar forma humana.
En Changle, Xian conoce a Zhen, un joven que lo intriga. Ambos se sienten atraídos el uno por el otro, pero Zhen se da cuenta de que él es la serpiente blanca que Xian busca. A medida que sus sentimientos van aflorando, ¿por cuánto tiempo podrá Zhen ocultar su verdadera identidad?
miércoles, 1 de octubre de 2025
Reseña La leyenda de la serpiente blanca- Sher Lee
Editorial: Puck
Nº de páginas: 384
Precio: 19€
Tomo: Autoconclusivo
Opinión personal:
Os soy sincera, si no llega a ser por la autora, posiblemente no habría leído este libro, pero es que leí La receta del amor hace un tiempo y me maravilló, así que supe que repetiría con Sher Lee publicase lo que publicase. La sinopsis me parecía atractiva pero, sin lugar a dudas, lo he leído más que nada por poder disfrutar de nuevo de la pluma de esta mujer.
Xian es un príncipe que vive atormentado por la enfermedad de su madre, pues ha sido mordida por una serpiente cuando este era un niño y desde entonces su día a día es un infierno. Ahora, la mujer parece estar a punto de fallecer, y Xian no pierde la esperanza de encontrar una cura para ella.
Una serpiente blanca y una perla serán lás únicas maneras de obtener un antídoto que pueda salvar a la pobre mujer. Así, Xian se embarcará en la primera misión de su vida y también la más importante, pues de él depende poder salvar a su madre. Para ello deberá viajar a Changle.
Precisamente en ese lugar será donde conozca a Zhen, un chico con el que tendrá una gran química desde el mismo instante en que se conocen. Tal será la atracción entre ellos que Xian no dudará en seleccionarlo para que forme parte de su comitiva. Sin embargo, Zhen será consciente enseguida de que él es la persona a la que Xian está buscando.
Xian ha sido un personaje que no ha estado nada mal, aunque tampoco ha llegado a conquistarme del todo. Es un chico que no sabe muy bien qué le espera en el futuro, pues es el hijo del rey pero no sabe si va a ser el heredero. Le gusta asumir responsabilidades y el hecho de tener que viajar para conseguir la cura para su madre es algo que le llena de vida, pues ha soñado desde bien pequeño con ver a su madre sana y feliz. Pese a haberse criado con todo tipo de lujos, no es en absoluto una persona clasista y para él la lealtad es muy importante.
Zhen es otro personaje que, sin llegar a enamorarme, me ha gustado. A él le gusta ayudar a la gente de su alrededor, pues tiene un corazón enorme. Sin embargo, tiene que lidiar con el dolor que le causa haber hecho algo que ha incidido en la vida de otras personas. Su día a día no es sencillo debido a su naturaleza, y más tras la llegada de ciertas personas, pues tendrá que hacer todo lo que esté en sus manos por proteger a los suyos.
Hay unos cuantos personajes secundarios bastante interesantes. Por un lado tenemos a Wang, el hermanastro de Xian. Aunque tarda en aparecer, considero que supone toda una revolución cuando hace acto de presencia y me ha gustado mucho. Por otro lado, tenemos a Fahai, que es uno de los hombres de confianza de Xian y el cual considero que también aporta bastante. Y, por último, tengo que destacar a Qing, quién es casi una hermana para Zhen y, aunque su papel no es muy relevante, me ha parecido una monada de personaje.
El romance no me ha parecido excesivamente bueno, pues considero que es un instalove de manual. Me ha dado bastante rabia esto porque la historia lo tenía todo para ser maravillosa, ya que no hay nada más interesante que un príncipe que se enamora de la persona que tanto dolor ha causado a su madre y que, encima, es una serpiente. Sin embargo, el hecho de que prácticamente se amen nada más verse no me ha convencido nada. Y ya os digo que es una pena, porque existe muy buena química entre ellos y considero que la relación que tienen es preciosa y completamente sana.
El tema de la fantasía me ha parecido muy sencillito. Al parecer, el libro está basado en la leyenda china de la serpiente blanca. Yo no la conocía para nada, así que no puedo deciros hasta qué punto es fiel a la misma. Solo os puedo decir que la base sobre la que se asienta la historia me ha parecido muy buena y que en absoluto es una trama compleja o difícil de seguir, y os lo dice alguien que ya sabéis que se pierde con facilidad en el género de la fantasía.
No
me ha parecido la clase de libro que te engancha desde la primera
página. Cuando llevaba unas 50, sentía que no me estaba atrapando y
creía que no me iba a gustar pero, afortunadamente, luego conseguí
engancharme y, a partir de ahí, ya me atrapó por completo. Tanto es así
que seguí leyendo y cuando miré el reloj llevaba tres horas seguidas de
lectura sin apenas ser consciente del paso del tiempo.
Se trata de un libro de unas 380 páginas que, como os acabo de decir, se lee a una velocidad brutal. A mí me daba bastante miedo la historia, porque ya os dije que me decanté por ella únicamente por la autora, así que no sabía si la trama me iba a convencer. Creía que iba a ser esa clase de lectura tediosa que, pese a ser breve, me dura una semana. Sin embargo, no ha sido así para nada, pues me da durado únicamente dos días. Los capítulos son, en su mayoría, cortitos, aunque hay alguno un poco más largo. Y, aunque cada uno de ellos va alternando a Zhen y a Xian, no son ellos los que nos narren la historia, pues se trata de una narración en tercera persona.
Cuando me faltaban unas sesenta páginas para terminar el libro, creía que ya estaba todo resuelto y no sabía qué más me podía ofrecer, pero lo cierto es que todavía quedaba algo sumamente importante por resolver y reconozco que, las últimas páginas, me han dejado con la boca abierta. No me esperaba para nada ese giro y estaba pensando continuamente que tenía que haber una segunda parte ya que eso no podía terminarse así pero, afortunadamente, contamos con un epílogo en el que todo se nos explica a la perfección. De verdad, nunca un epílogo ha sido tan necesario, y es que el desenlace es precioso, de lo más emotivo.
Por lo tanto, puedo decir que he disfrutado del libro, pese a tener ciertos elementos que no me han convencido del todo. Entre ellos destaco ese instalove y también el hecho de que el conflicto entre Xian y Zhen se resuelva enseguida y, además, de una forma un poco cogida con pinzas pero, en general, me ha parecido una historia de lo más entretenida que, una vez superadas las cincuenta primeras páginas, no me ha aburrido en ningún momento y que me alegro de haber leído. Además, tengo que decir que se agradece muchísimo leer un libro de fantasía y que sea autoconclusivo.
En definitiva, La leyenda de la serpiente blanca es un libro que, aunque me ha fallado en cuanto a la ejecución del romance, me ha parecido muy entretenido y creo que tiene algunas escenas de lo más bonitas, pues la relación entre los protagonistas, pese a su inmediatez, es preciosa.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola :)
ResponderEliminarLo tengo en mi lista de pendientes, es una historia que me llama mucho la atención. Es una pena que falle en ciertos aspectos, a mí no me convence mucho el instalove tampoco, pero me alegro que aún así, te haya gustado su historia.
Besos
hola
ResponderEliminarque portada más bonita!!! el libro no me llama demasiado así que no se que haré. Una pena que el romance no haya sido más potente, pero en general lo has disfrutado.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola, no he leído a la autora, pero me intriga sus novelas, esta es bastante interesante y puede que le dé una oportunidad. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola ^^
ResponderEliminarCreo que este no es para mi, así que lo dejo pasar
Pero gracias por tu entrada
Un abrazo! ♥
Supongo que no siempre lo que parece acaba siendo bueno, la portada llama muchísimo la atención yo juraba que seria bueno pero como nos cuentas yo la verdad creo que ni me animo a darle una chance.
ResponderEliminarBlog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.