Autora: Lucy Score
Editorial: Chic
Nº de páginas: 528
Precio: 18´90€
Tomo: 1/3
Knox prefiere vivir su vida tal y como se toma el café: solo. Pero todo cambia cuando llega a su pueblecito un terremoto llamado Naomi, una novia a la fuga en busca de su gemela, de la que lleva años sin saber nada. Lástima que su hermana le robe el coche y el dinero y la deje a cargo de una sobrina que no sabía que existía. Al ver cómo la vida de Naomi se va al traste, Knox decide hacer lo que mejor se le da: sacar a la gente de apuros. Después, volverá a su rutina solitaria… O ese es el plan.
Opinión personal:
Compré este libro en un momento en el que estaba teniendo bastante boom y decidí dejarme llevar, esperando encontrar en él las maravillas que muchos habían encontrado. Sin embargo, lo fui dejando y no fue hasta este verano que decidí que el pobre ya no podía seguir acumulando polvo, así que decidí leerlo.
Naomi llega a Knockemout huyendo de su propia boda, pero tan pronto como pone un pie en el pequeño pueblo los problemas no dejan de crecer. Su hermana gemela, a la que iba a ayudar, le roba el coche y su dinero, y Naomi se ve completamente sola en un lugar en el que no conoce a nadie y en el cual no parece ser muy bien recibida.
Y es que el problema es que todos la confunden con Tina, su gemela, la cual ha dejado en el pueblo un sinfín de altercados y que ha sido repudiada por todos debido a su carácter delictivo. Pero la mayor sorpresa que recibirá Naomi es que su hermana le ha dejado a su cargo a Waylay, una niña de once años de la cual nuestra protagonista desconocía su existencia.
Sola, en un pueblo que no conoce y con una pequeña a su cargo, a Naomi no le quedará otra que dejarse ayudar por Knox, el gruñón del lugar y todo un misterio. La relación entre ellos no es sencilla, pues no dejan de tener piques, pero el chico no puede permanecer impasible a las desgracias de Naomi y pondrá todo lo que esté en sus manos a su disposición para que la joven pueda salir adelante.
Naomi es un personaje que no me ha gustado demasiado, y es que no he conseguido conectar con ella. Es una chica con mucho carácter, que siempre ha tenido que complacer a todo el mundo dado que, debido a que sus padres han tenido muchos disgustos con su hermana, ella sentía que tenía que compensar ese dolor. Me ha costado un poco entender ciertos cambios de actitud, porque siendo la mujer decidida y segura de sí misma que es, cuesta comprender ciertas actitudes que ha tenido en el pasado. Lo siento, pero no me ha caído bien.
Knox tampoco me ha convencido porque considero que responde a todos los clichés de las historias románticas. Es un gruñón, misterioso, con mucho carácter, un borde de cuidado pero al que, cuando conoces, ves que tiene muy buen fondo. No puedo deciros mucho más de él porque esto mismo os lo he dicho de muchísimos de los personajes que he reseñado en el blog y él no tiene nada especial, nada que lo distinga de los demás.
Como personajes secundarios brillará especialmente Nash, el hermano de Knox y quién tiene un carácter mucho más templado y con quién es mucho más fácil hablar sin perder los estribos. Pero, en general, la gente que conforma el pueblo me ha gustado bastante, especialmente Liza, quién es un amor de mujer y Waylay, la hija de Tina y quién será todo un descubrimiento.
El romance no me ha convencido demasiado. Es verdad que las cosas entre ellos al principio son complicadas, ya que parecen no entenderse y él no para de dejarle claro que no es su tipo, pero considero que rompen enseguida esa tensión y a partir de ahí ya todo va a un ritmo acelerado. Puedo entender que veas a alguien y que te atraiga mucho, pero no que estés continuamente pensando las mil cosas que le harías como si solo pudieras pensar con cierta parte de tu cuerpo.
El libro cuenta con numerosas escenas de sexo que no me han resultado demasiado agradables. No es que me hayan parecido excesivas, pues sí, tiene muchas, pero considero que sin pasarse. El tema es que están narradas de una manera bastante soez y alguna de ellas me ha dado mucha vergüena ajena, lo cual no es fácil porque estoy muy acostumbrada a leer escenas de este tipo.
La ambientación me ha gustado bastante. Un libro en el cual haya un pueblo pequeño y bonito, con gente cariñosa y que recibe con los brazos abiertos, a mí ya me ha ganado. Lamentablemente, es de las pocas cosas positivas que puedo destacar del libro.
Se trata de un libro de unas 520 páginas que si tienes ganas, se lee bastante rápido. Mi problema es que a mí me costaba ponerme con la lectura porque no me atrapaba así que he tardado en leerlo un poquito más de lo esperado. Como narradores tenemos a Knox y a Naomi.
Por si no lo sabéis, esta serie cuenta con tres libros con protagonistas independientes. La historia de Naomi y Knox finaliza aquí, así que en el segundo tomo conoceremos la historia de Nash, el hermano de Knox y en el tercero la de Lucien, un personaje que no aparece demasiado en esta primera parte pero que deja entrever un carácter interesante.
Lamentablemente, lo más probable es que yo abandone aquí la serie. Es de esa clase de libros que me cuesta entender que haya tenido tanto éxito, puesto que no puede contener más clichés. Me da un poco de pena quedarme con las ganas de conocer la historia de Nash, pero creo que no me apetece invertir mi tiempo en una historia que seguramente no me vaya a gustar. Es más, ahora mismo hasta diría que no tengo pensado repetir con la autora, pero veremos.
En definitiva, Cosas que nunca dejamos atrás es una historia que se deja leer pero que a mí no me ha convencido, pues no he congeniado con los protagonistas, no me ha gustado la química entre ellos y, en general, creo que esconde toda una cadena de clichés que dejan cero espacio a la sorpresa.
Serie Knockemout:
1ºCosas que nunca dejamos atrás
2ºCosas que ocultamos de la luz
3ºCosas que dejamos en el olvido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)