Autor: Juan Arcones
Editorial: Montena
Nº de páginas: 416
Precio: 18´95€
Tomo: Autoconclusivo
Gaspar va a pasar el verano de sus diecisiete años en Santino, un pequeño país al norte de Italia. Pero, en vez de estar tumbado en la playa todo el día, deberá trabajar como ayudante de jardinero en el palacio real.
Los días transcurren lentos y calurosos hasta que tiene un desafortunado encuentro con un chico que lo saca de sus casillas: Luca Calliveri, el heredero al trono de Santino, que nunca ha salido de palacio y que ha vivido totalmente ajeno al mundo real, sin nadie al que poder llamar amigo... hasta que aparece Gaspar.
Opinión personal:
No he leído demasiadas opiniones de este libro pero, las que leí, eran todas muy positivas, así que tenía claro que iba a ser una de mis lecturas del verano. Y es que ya solo la portada es tan veraniega que solamente puedes desear enfrascarte en ella junto a la playa así que, después de varios meses de invierno esperando, por fin llegó su momento.
Gaspar recibe de manera muy poco entusiasta la noticia de que van a pasar las vacaciones de verano en Santino, un pequeño país al norte de Italia. Al chico no le apetece en absoluto dejar a sus amigos en España y tener que trasladarse a un lugar que desconoce, pero su padre insiste en que su abuelo está mayor y que deben aprovechar para pasar más tiempo con él.
La relación de Gaspar con sus abuelos no es en absoluto estrecha, especialmente con su abuelo, pues es estricto y distante, mientras que su abuela no dudará en recibirlo con los brazos abiertos. Al poco de llegar, Gaspar recibirá la noticia de que va a trabajar como jardinero en el palacio real.
La situación de la monarquía en Santino es un tanto extraña pues, el futuro heredero accederá al trono siendo muy joven por costumbre pero, hasta que cumpla cierta edad, su rostro no se dará a conocer al resto de la ciudadanía, viviendo completamente aislado en palacio. Y esta es la acomodada pero complicada vida de Luca Calliveri, a quién Gaspar tendrá acceso debido a su nuevo trabajo, y con el cual saltarán chispas.
Gaspar es un personaje que me ha gustado bastante, y es que es muy gracioso. Tiene una facilidad enorme para meterse en líos, y no he dejado de reír con sus ocurrencias. Él no le teme a nada ni a nadie, parece que vive en su propio mundo, y eso le traerá numerosos problemas. Es descarado, atrevido, un auténtico insconsciente.
Luca también me ha gustado bastante, aunque se deja conocer un pelín menos. Ha permanecido recluido durante toda su vida y es por ello que cualquier experiencia es novedosa para él. Lo ha tenido todo a nivel económico pero vive en una jaula de cristal, teniendo relación únicamente con los trabajadores del lugar. Me ha gustado acompañarlo en su descubrimiento de la vida real y cómo debe afrontar diferentes situaciones. Y es que tengamos en cuenta que, además, carga con una gran responsabilidad a sus espaldas, pues pronto va a tener que ponerse al frente de la corona.
Los personajes secundarios no destacan demasiado a lo largo del libro. Tenemos, por un lado, a los primos de Gaspar, que tienen un pelín de protagonismo, pero no llegan a aportar nada importante a la trama. Sí me han gustado más los abuelos del protagonista y su padre, más que nada porque la relación que tiene con ellos es curiosa e interesante. También el mayordomo tiene su encanto como personaje pero, como os digo, ninguno de ellos llega a destacar lo suficiente como para tener que destacarlos.
El romance me ha gustado bastante. Quizás surja a un ritmo un tanto acelerado por parte de Gaspar, y es que parece un completo enamoradizo, pero esto es tan acorde a su personalidad que no he encontrado mayor problema en ello. Son dos jovencitos bastante inexpertos en el amor y, especialmente en el caso de Luca, la aparición de Gaspar en su vida será algo completamente sorprendente. Me ha gustado que este último sea mil veces más cauto y que sea Gaspar el que no se lo piense dos veces. Me han gustado mucho sus momentos en común pero creo que, a pesar de esa rápida aparición de sentimientos, el avance de la relación es demasiado lento.
La ambientación me ha parecido de lo mejorcito de este libro. He amado Santino por completo, especialmente sus atardeceres, los cuales se describen como impresionantes. Se trata de un país muy pequeñito, con características muy propias, especialmente con respecto a la monarquía. Es imposible leer el libro y no sentirse paseando por Santino en pleno verano, lo cual me ha maravillado (hasta a mí, que odio esta estación).
Se trata de un libro de poco más de 400 páginas que se lee a una velocidad vertiginosa. Los capítulos no son excesivamente cortos, pero no llegan a hacerse largos para nada por el buen ritmo de la historia. Además, contaremos únicamente con el punto de vista de Gaspar. He echado un poco en falta conocer más a fondo a Luca, pero supongo que también tiene su encanto que no sepamos prácticamente nada de él y que nos resulte tan misterioso como a Gaspar.
El final de este libro me ha sorprendido bastante, y es que es muy abierto. Afortunadamente, la segunda parte ya se ha publicado y tiene como título Un rey de invierno. Aunque esta primera parte no me haya maravillado, creo que no voy a ser capaz de quedarme con las ganas de saber qué más puede ocurrir entre Gaspar y Luca, así que posiblemente me termine animando a comprarlo.
Por lo tanto, puedo decir que la lectura de este libro ha sido de lo más positiva para mí. No es una historia increíble, y reconozco que me parece una trama más adecuada para alguien bastante más joven que yo, ya que resulta muy sencillita y la prosa tampoco es en absoluto complicada, pero yo he logrado disfrutarlo y me he quedado con ganas de más. A ver si puedo pasar el invierno en compañía de la segunda parte.
En definitiva, Un rey de verano me ha parecido una muy buena lectura para esta época, pues cuenta con una ambientación maravillosa en un país idílico, con unos protagonistas de lo más diferentes pero que se dejan querer y un romance tan complicado como divertido. Os lo recomiendo.
2ºUn rey de invierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)