miércoles, 17 de julio de 2019

Novedades Julio 2019

¡Hola! Quería traer esta entrada a principios de mes pero se me fueron acumulando las reseñas y por lo tanto tuve que posponerla. No hay el volumen de novedades que acostumbramos a tener por aquí porque ya sabéis que el verano es muy flojito en cuanto a publicaciones pero bueno, algo siempre hay así que os las dejo a continuación.

1.Editorial: Esencia/Nº de páginas: 544/Precio: 15´90€/ Fecha de publicación: 2 de julio
2.Editorial: Esencia/Nº de páginas: 352/Precio: 14´90€/ Fecha de publicación: 9 de julio
3.Editorial: Suma/Nº de páginas: 384/Precio: 18´90€/ Fecha de publicación: 4 de julio
4.Editorial: Plaza&Janés/Nº de páginas: 304/ Precio: 16´99€/ Fecha de publicación: 4 de julio
5.Editorial: Plaza&Janés/Nº de páginas: 432/Precio: 16´05€/ Fecha de publicación: 4 de julio
6.Editorial: Planeta/Nº de páginas: 528/Precio: 17´90€/ Fecha de publicación: 2 de julio


 7.Editorial: Alfaguara/Nº de páginas: 400/Precio: 18´95€/ Fecha de publicación: 4 de julio
8. Editorial: Oz/Nº de páginas: 320/Precio: 17€/ Fecha de publicación: 10 de julio
9.Editorial: Oz/Nº de páginas: 336/Precio: 16´90€/ Fecha de publicación: 10 de julio
10. Editorial: Planeta/Nº de páginas: 480/Precio: 17€/ Fecha de publicación: 2 de julio
11.Editorial: Martínez Roca/ Nº de páginas: 416/Precio: 17€/ Fecha de publicación: 2 de julio
12.Editorial: Puck/Nº de páginas: 416/Precio: 15´67€/ Fecha de publicación: 2 de julio

¿Hay alguno que os llame? A mí solo Todo esto es cierto, el cual ya estoy leyendo y el de Noelia Amarillo. Again parece que también puede estar bien pero en principio no tengo pensado leerlo.

¿A cuáles le hincaréis el diente?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

lunes, 15 de julio de 2019

Reseña Tú eres el lugar al que siempre quiero volver- Ana Martín Méndez

Autora: Ana Martín Méndez
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 608
Precio: 15´10€
Tomo: Autoconclusivo

«Yo era una mujer feliz. Y lo había sido siempre. Es más, ni siquiera estaba a disgusto con mi pelo ―lamido por una vaca―, como le suele pasar al resto de la humanidad, al menos a la femenina. Además, tenía un buen trabajo ―escaparatista de tiendas de lujo―, un buen sueldo y buenos amigos. Es decir, que yo me sentía a gusto con mi persona y con mi vida, siempre convencida de que los días son más que horas; también son la sonrisa de un desconocido que te pone a ti otra en el alma ―hasta en el lunes más aciago― o un viaje inesperado que te hace no solo descubrir un sitio, sino tu lugar en el mundo. Desgraciadamente, hubo un día en que esa situación y sensación cambió. ¿Y qué fue lo que pasó? Que me enamoré».

Opinión personal:
Y aquí está una de las primeras lecturas románticas que tendré a lo largo de este verano. Lo elegí para estos días porque fui a pasarme un necesario fin de semana de desconexión a la playa con el único objetivo de leer y ver series en soledad así que quería elegir una buena lectura que pudiera acompañarme y darme buenos momentos.

Andrea ha pasado toda su vida en compañía de su adorada hermana Olga y de su excéntrica tía Conchita. Pese a que a esta última debe agradecerle el no haber terminado en un centro de acogida, su relación con ella no es todo lo cercana que debería ser ya que nunca se ha preocupado demasiado por ella.


Andrea trabaja como escaparatista y es una chica muy positiva que disfruta mucho de lo que hace. En su vida solo falta el amor, al cual no está cerrada y es por ello que siempre está dispuesta a conocer gente. Sin embargo, el nuevo empleo de su hermana pondrá en su camino a Ignacio, un chico con el cual sentirá una química prácticamente instantánea y que le hará replantearse su vida.


Nuestra protagonista no tiene miedo al amor y es por ello que decidirá apostar fuerte por la relación. Los momentos que vive con Ignacio la harán sentirse de lo más especial y tiene claro desde prácticamente el primer momento que posee todo lo que siempre ha buscado en un hombre.


Andrea me ha gustado bastante como protagonista. Es una chica muy positiva, una chica que dice abiertamente que es muy feliz y que sabe valorar las pequeñas cosas. Pese a todo este optimismo, la vida de Andrea no ha sido excesivamente fácil pero en el presente ha sabido organizarse de manera que solo esté rodeada de cosas que le sumen. También me ha parecido bastante impulsiva y en este sentido me ha costado un poco entenderla en ciertas situaciones ya que creo que se pasa de arriesgada y que a veces decide hacer cosas un poco absurdas que claramente solo van a traerle problemas.
Ignacio tampoco ha estado mal como personaje. Él es un chef igual de impulsivo que Andrea y también sabrá prácticamente desde el primer momento que es la persona con la que quiere estar. Es muy detallista y atento y sabe escuchar pero también he tenido la sensación de que sus reacciones eran por momentos algo desproporcionadas y me ha parecido un gran egoísta. La verdad es que esperaba que fuera un chico que terminara por enamorarme con su personalidad y a medida que íbamos descubriendo cosas de él me iba decepcionando más pero, ojo, no es porque el personaje esté mal construido, sino porque en eso consiste la trama, en ver las dos caras de él.


Destaco a Ignacio porque muchas de las cuestiones del libro circularán en torno a él pero lo que viviremos con Andrea serán diferentes historias de amor a lo largo de su vida y la de Ignacio es la que la marca de una manera más profunda. Sin embargo, tendremos la oportunidad de conocer a otros personajes tales como Hugo y Guillermo, aunque con menor profundidad.

El libro comienza muy bien y a mí me atrapó por completo casi desde el primer instante. Ya tenemos claro en las primeras páginas que va a ser una historia intensa debido a las reflexiones de la protagonista. Sin embargo, creo que posteriormente la trama se desinfla un poco y aunque es muy entretenida, no ha conseguido engancharme de tal forma.


Creo que uno de los problemas principales es que la principal historia de amor surge de una manera demasiado precipitada. Tengamos en cuenta que el libro cuenta con más de seiscientas páginas y que el personaje masculino más potente no aparece, si mal no recuerdo, hasta bien superadas las cien páginas. Pues bien, y teniendo en cuenta esto, me parece una pena que la historia sea prácticamente un instalove y que ambos estén dispuestos a todo pese a haberse visto una sola vez. Considero que la historia podría haber dado bastante más de sí teniendo en cuenta el volumen del libro ya que creo que goza de una carga emocional tan fuerte que se habría entendido mejor si surgiera de una forma más pausada pero, por otro lado también creo que a veces cometemos auténticas locuras llevados por el impulso y eso es lo que viene a pasarle a nuestra protagonista.


También tengo que decir que me ha gustado mucho la pluma de la autora. Creo que es muy intensa, muy profunda, que se centra mucho en las reflexiones. Yo también soy una persona muy reflexiva y me ha encantado que se haya detenido en cosas que posiblemente otra gente habría pasado por alto. Pero también tengo que decir que hay una frase en referencia a la tía de Andrea, la cual no ha tenido hijos y que dice algo así como que tiene la teoría de que su tía es egocéntrica porque nunca ha tenido hijos y eso ha hecho que crea que todo en el mundo gira a su alrededor. De verdad, ¿todavía estamos en esas? Muchas mujeres decidimos no ser madres y no por ello somos egoístas ni egocéntricas por lo que esa reflexión me parece una absurdez.


Diré, para concluir, que es un libro que me ha sorprendido ya que no se trata de una simple historia de amor sino que es más bien un recorrido a lo largo de la vida de la protagonista en la cual nos encontraremos desengaños amorosos, locuras injustificadas, falta de confianza en una misma... Se trata de una protagonista que podría ser cualquiera de nosotras con sus vaivenes amorosos y emocionales y me ha encantado que se haya detenido tanto en este aspecto. Pero no quiero finalizar la reseña sin deciros que también habrá varias tramas secundarias que están bien para aligerar la historia pero que por momentos me han resultado poco creíbles por la manera en que se va resolviendo todo en ellas casi a la vez. Aún así, son historias para tener en cuenta porque reflejan segundas oportunidades.

En definitiva, Tú eres el lugar al que siempre quiero volver es un libro que me ha gustado bastante, una historia adictiva y muy intensa que solo falla en la rapidez con la que surgen los sentimientos entre los personajes y que se detiene mucho en la reflexión, algo que me ha encantado.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

viernes, 12 de julio de 2019

Reseña Solíamos nosotros- Cristian Martín

Autor: Cristian Martín
Editorial: Plataforma Neo
Nº de páginas: 248
Precio: 16´15€
Tomo: Autoconclusivo

Sobrevivir al instituto no es fácil, y menos cuando tu vida se parece a una película mala de Hetflix. Clara tiene diecisiete años y una enorme pasión: el cine. Mientras escribe guiones a escondidas, sus padres le dan la lata para que estudie Derecho; la realeza del instituto, las odiosas Parcas, le hace la vida imposible, y Diego, su mejor amigo, lidia con un crush imposible de resolver. Aun así, todo parece estar en orden: ¿qué adolescente no tiene que escoger su futuro precipitadamente? Sin embargo, todo lo que Clara creía sentir saltará por los aires en cuanto aparezca Héctor. Ahora solo faltaría que Álex, su gran amor del pasado, volviera a la ciudad arrastrando la fama que ha conseguido estos dos años siendo influencer de éxito… Pero eso no va a pasar, ¿no?

Opinión personal:
Esta es la segunda vez que leo un libro ganador del premio La Caixa/Plataforma. Mi otra experiencia no fue demasiado satisfactoria pero por supuesto no quería por ello dejar de darle una oportunidad a este libro, el cual se presentaba maravillosamente interesante. Además, considero que siempre está bien probar con nuevos talentos y esta era una ocasión ideal para ello.

Clara es una adolescente cuya vida está a punto de cambiar. Se encuentra en un momento decisivo ya que el instituto pronto se terminará y debe decidir qué hacer con su futuro. Aunque ella no lo tiene demasiado claro, sí sabe que no desea estudiar Derecho y sus padres no dejan de presionarla para que lo haga, lo que la trae por el camino de la amargura.


Por otro lado, también debe hacer frente a los típicos problemas de instituto y es que sus compañeras de clase, las Parcas, no dejan de hacerle la vida imposible. Pero Clara no se amilana ante nada y es por ello que se meterá en más de un problema, lo que derivará en múltiples líos con el director del instituto, quien además es su padre.
 

Clara también tiene tiempo para la amistad y el amor y por un lado contará con el apoyo de su inseparable amigo Diego y por el otro beberá los vientos por Héctor, un chico que la volverá completamente loca. Y para completar su ajetreada vida contaremos también con Álex, una influencer con la cual salió en el pasado y cuya relación tuvo un doloroso final.

Clara es un personaje al que no he podido conocer demasiado. Me gustó de ella que no es la típica chica con dificultades económicas y con un pasado traumático, algo que ya está muy trillado, sino que está bien posicionada económicamente y tiene una vida familiar tranquila. Y como protagonista no me ha aportado demasiado y siento que no conozco demasiadas cosas de ella más allá de que tiene mucho carácter y adora escribir guiones.

   
Describo solamente a la protagonista porque si apenas se nos permite conocer al personaje principal mucho menos se nos va a permitir conocer a los secundarios. Me gustó Diego, Héctor iba por buen camino y Álex creo que era una chica con mucho que ofrecer pero son personajes tan planos que no podemos decir gran cosa de ellos.

Me ha gustado el enfoque del libro en el sentido de que trata problemas cotidianos de la vida de un adolescente pero sentí que se queda demasiado en la superficie y no se mete de lleno en temas que podrían dar mucho más de sí. También hay que tener en cuenta que se trata de un libro muy cortito que no llega a las 250 páginas pero esa tampoco es excusa para la falta de profundidad.

Por otro lado, se produce en el libro un triángulo amoroso de lo más innecesario. No se mete demasiado en ninguna de las dos historias y cuando parece que una de las dos va avanzando, surge la otra prácticamente de la nada, de forma que se notaba demasiado que había sido colada únicamente con el fin de meter relleno.


Si hubiera leído este libro años atrás tal vez consiguiese verlo desde otro punto de vista y podría haberlo disfrutado más pero lo cierto es que me he encontrado una historia excesivamente infantil, con muchas carencias y que no me ha aportado gran cosa.


Siento tener que hacer una reseña con tantos aspectos negativos porque supongo que se trata de un autor joven y que escribe con toda su ilusión pero es que no puedo decir otra cosa porque ni el final ha llegado a convencerme. Aún así, espero encontrarme de nuevo con el autor en el futuro y que consiga sorprenderme con una nueva historia. ¿Es un libro que se deja leer? Sí, perfectamente. ¿Es un libro que recomendaría? Simplemente para pasar un rato agradable porque creo que hay muchas cosas que se podrían mejorar.


En definitiva, Solíamos nosotros me ha resultado una lectura bastante decepcionante ya que me he encontrado una historia excesivamente sencilla, con unos personajes demasiado planos y una más que evidente falta de profundidad. 


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

miércoles, 10 de julio de 2019

Reseña Encuéntrame en Moonlight- Jenn Bennett

Autora: Jenn Bennett
Editorial: Puck
Nº de páginas: 416
Precio: 15´20€
Tomo: Autoconclusivo

Birdie Lindberg, aficionada a los libros de misterio, tiene una imaginación desbordante. Sus abuelos la criaron en soledad y la educaron en su casa, por lo que ha cultivado una inusual vida de fantasía en la que ella adopta el papel de una detective heroica y cada extraño se convierte en un sospechoso. Pero su mundo solitario se expande cuando consigue un trabajo de verano, en el turno de noche de un histórico hotel de Seattle. En su nuevo trabajo, Birdie espera dejar de ser una soñadora introvertida y transformarse en una emprendedora valiente, y el amistoso Daniel Aoki se ofrece como voluntario para convertirse en su guía. El carismático chófer del hotel comparte el mismo turno con Birdie y frecuenta la misma cafetería costera: Moonlight, donde Birdie espera el primer ferri de la mañana después del trabajo. Daniel también comparte su gusto por la intriga, y él se ha topado con un misterio en la vida real: un famoso escritor huraño —que nunca aparece en público— quizás esté quedando en secreto con alguien en el hotel. Para descubrir la identidad enigmática del escritor, Birdie deberá salir de su cascarón… y descubrir que el misterio más complejo de todos quizás sean los sentimientos que Daniel, un acertijo en sí mismo, está despertando en su vida.

Opinión personal:
Tenía unas ganas increíbles de este libro. La portada invita mucho a su lectura y es que me recuerda a los típicos días de otoño en los que te encuentras de lujo en una cafetería viendo llover. Lo que necesitaba precisamente ahora era una historia mágica que me enamorase por completo.

El libro da comienzo con una Birdie apesadumbrada por el encuentro que tuvo con Daniel, un chico al que conoció recientemente en la cafetería Moonlight y con el cual surgió una química inesperada que terminó con ella huyendo y dejando al chico completamente anonadado.


Birdie le hace saber a su “tía” Mona, quien es para ella como una madre, que desea reencontrarse con Daniel y explicarle qué le ha pasado pero no sabe cómo hacerlo. Sin embargo, no tendrá que esforzarse demasiado porque el destino hará que Birdie empiece a trabajar como recepcionista en un hotel y pronto descubrirá que él también trabaja allí como chófer.


Pese a la química incuestionable que existe entre ellos, ambos acordarán mantener simplemente una amistad, amistad que cada vez se afianzará más no solo por lo bien que empastan el uno con el otro, sino también porque se meterán de lleno en una investigación sobre un misterioso escritor que se hospeda allí y que realiza unos movimientos de lo más extraños.


Birdie es un personaje que me ha gustado bastante. Ha perdido a su madre hace varios años y recientemente ha tenido que enfrentarse también a la muerte de su abuela, por lo que solamente cuenta con el apoyo de su abuelo y de su tía Mona, quien era la mejor amiga de su madre y siempre la ha tratado como si fuera su hija. Todo esto la ha hecho madurar bastante rápido y es por ello que trata de progresar en la vida. Fue educada en casa por su abuela y sueña con ir a la universidad, además de trabajar. Me ha parecido un personaje muy dulce y tierno y la verdad es que resulta muy fácil quererla. Además, tiene un secreto con respecto a su vida que la atormenta bastante.
Daniel es un personaje que también me ha gustado. Todo su entorno me ha parecido mágico y me ha encantado ir descubriéndolo poco a poco. Ha vivido una situación muy complicada recientemente y es por ello que la forma en que vive las cosas y cómo se entrega a Birdie tienen un valor mayor. Os aseguro que es un personaje que merece la pena conocer.


La historia de amor me ha parecido preciosa. Pese a que los protagonistas tienen muy claro desde el primer momento que sienten algo el uno por el otro, su romance se irá cociendo a fuego lento ya que ambos deciden partir de una amistad. También me ha gustado mucho el hecho de que a los dos les cueste entregarse porque tienen un bagaje importante que no les permite lanzarse de lleno y que les hace ser cautos y es por ello que resulta maravilloso ver cómo van rompiendo esas barreras.


La parte de misterio tampoco ha estado mal pero creo que es un poquito más floja. Todo lo que rodea al escritor antes mencionado me ha parecido muy interesante porque no resulta demasiado sencillo saber por donde van a ir los tiros pero también es cierto que ya hacia el último tramo del libro esta trama se pierde un poco y no será hasta las últimas páginas cuando la recuperemos de nuevo. Eso sí, la resolución será de lo más sorprendente y también muy realista, de forma que comprobaremos que no todo tiene que cerrarse siempre de una forma idílica.


Esta ha sido mi primera experiencia con la autora y seguro que no será la única. Me ha gustado mucho su pluma ya que consigue llenar las páginas de ternura y ha conseguido que la trama me resultase creíble. No es una historia sumamente novedosa pero vale la pena. En este mismo libro ya se nos informa de que próximamente se van a publicar en Puck nuevos títulos de la autora y no me cabe la menor duda de que ahí estaré.


En definitiva, Encuéntrame en Moonlight me ha resultado una historia tierna a la par que sencilla que entremezcla a la perfección la trama amorosa con la de misterio y que consigue enamorarnos debido al carisma de sus personajes. 


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

lunes, 8 de julio de 2019

IMM JUNIO 2019

¡Hola! ¿Cómo va julio? ¿Estáis aprovechando el mes para leer? Yo hoy quiero compartir con vosotros los libros que he recibido en junio. Como podréis comprobar son poquitos pero es que no estoy leyendo tanto como esperaba y como es lógico no deseo que se me acumulen y mucho menos los de editoriales así que en las últimas semanas la familia ha crecido poquito. ¡Os los muestro!

FOTO DE FAMILIA: 

¡Vamos allá!
La desaparición de Annie Thorne- C.J. Tudor
Una maldición oscura y solitaria- Brigid Kemmerer

Tú eres el lugar al que siempre quiero volver- Ana Martín Méndez
Princesa de mármol y cristal- Malenka Ramos

Y esto es todo lo que tengo para mostraros hoy. Dos de ellos ya están leídos y reseñados y los otros dos no. ¿Habéis leído alguno de estos? Si es que sí me encantaría conocer vuestras opiniones.

¡Un besote! ¡Nos leemos!

viernes, 5 de julio de 2019

Reseña Princesa de mármol y cristal- Malenka Ramos

Autora: Malenka Ramos
Editorial: Titania
Nº de páginas: 224
Precio: 14´25€
Tomo: Autoconclusivo

Samuel Ross es un escritor y psiquiatra conocido por sus estudios sobre la conducta criminal. Tras una noche de borrachera es testigo de la muerte de Arturo Coelho, socio del empresario Markus Pastrana, investigado por tráfico de armas, malversación de fondos y la desaparición de varias mujeres jóvenes. Todo aquello lo recuerda como un sueño, retazos en su cerebro sin orden alguno hasta que una semana después recibe una carta. Salomé, la joven que acabó con la vida de aquel hombre, le recuerda en sus letras cada minuto de aquella noche atroz y le pide un favor; su ayuda. Esa misma noche Salomé aparece en casa de Samuel. Necesita contarle su historia, confesar las razones que le llevan a toda esa locura. Una historia sobre el amor, sobre dolor, sobre la crueldad más inhumana por la que una joven puede pasar. Una historia que se anuncia trágica y que cambiará la vida de su protagonista para siempre. Porque en esta historia… nada es lo que parece. 

Opinión personal:
Los thrillers se me acumulan. Últimamente estoy leyendo varios libros de este estilo y concretamente el que hoy os traigo por aquí quise leerlo por la autora ya que llevos años deseando leerla pero no esperaba que finalmente fuera a hacerlo con este género. El que sea un librito tan corto también acrecentó mis ganas de darle una oportunidad.

Samuel es un hombre que disfruta enormemente con su profesión de escritor y psiquiatra. Cuando ya creía que lo había visto casi todo en su carrera, recibe una carta de Salomé, una mujer que cometió un crimen en el cual el propio Samuel estaba presente. Sin embargo, sus recuerdos de esa noche no son demasiado nítidos y por lo tanto no tiene una visión clara de los hechos.

Salomé podría ser para él todo un reto en lo profesional ya que él se dedica a estudiar los perfiles psicológicos de los criminales pero, cuando la mujer se presenta ante él dispuesta a abrirle su corazón y explicarle el por qué de su crimen Samuel no conseguirá ver en ella a una asesina a la cual analizar sino que empezará a meterse de lleno en un camino tortuoso y  complicado.

Todos los hechos de los cuales Salomé hará partícipe a Samuel lo dejarán completamente conmocionado y cada vez pasarán más tiempo juntos. Y dicen que el roce hace el cariño pero la manera tan desgarradora en que le narra su historia hará que Samuel empatice con ella y no consiga ver únicamente a una asesina sino a una mujer con mucho que entregar.

Salomé es un personaje que no me ha convencido. Creo que lo tenía todo para conquistar al lector porque su relato es tremendo pero lo cierto es que no ha conseguido decirme nada como protagonista. Considero que es un personaje bastante plano, con el cual no resulta fácil empatizar y eso es algo que me ha sorprendido porque, como os decía, lo tenía todo para enternecernos y quererla.
Samuel tampoco me ha dicho nada como personaje. También a él lo he visto demasiado plano y me ha costado bastante comprender su actitud en prácticamente todas las situaciones. Es un hombre que ama su profesión, un hombre que jamás ha amado a una mujer y me ha chocado un montón que esté dispuesto a dejarlo todo por una chica a la que conoce de dos días.

Aunque me sorprendió bastante más la parte de misterio, lo cierto es que tampoco me ha parecido una maravilla. Creo que resulta bastante previsible y se resuelve demasiado pronto. Ya sé que es un libro de poco más de doscientas páginas pero no deja de resultar extraño que poco después de superar la primera mitad ya sepamos prácticamente todo lo que le ha sucedido a la protagonista.

Y si la parte de misterio no me convenció del todo, la trama romántica me convenció mucho menos. El libro transcurre en un periodo muy corto de tiempo y en esos pocos días los protagonistas ya se aman con locura prácticamente desde la segunda vez que se ven. Todo esto me ha parecido un sinsentido ya que nace de la nada y no me lo creí en absoluto.

Muchas de las situaciones que me he encontrado en el libro me han parecido un auténtico disparate y especialmente todas las relativas a la trama amorosa. Siento decir esto pero por momentos he tenido la sensación incluso de que el protagonista hacía el ridículo.

Esta primera toma de contacto con la autora no ha sido demasiado positiva para mí pero no descarto repetir con ella. Como veis, es un libro que no me ha convencido y el cual me alegro de haber leído porque es cortito y me ha robado poco tiempo pero la verdad es que no me ha sorprendido demasiado y no me he creído la historia.

En definitiva, Princesa de mármol y cristal ha sido una historia que me ha decepcionado, tanto por lo planos que me han parecido los personajes como por lo poco creíbles que me han resultado las situaciones que se iban produciendo. Entretenido, sin más.

 Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

miércoles, 3 de julio de 2019

Reseña La desaparición de Annie Thorne- C.J. Tudor

Autora: C.J. Tudor
Editorial: Plaza&Janés
Nº de páginas: 368
Precio: 17´95€
Tomo: Autoconclusivo

Entonces 
Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor. De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido. 
Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie.
Soy incapaz de admitir, incluso para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza.
Ahora
Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a punto de borrarlo, pero decidí abrirlo:
Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo de nuevo...


Opinión personal:
Desde que supe de la publicación de este libro tuve clarísimo que lo iba a leer. Se trata de la autora de El hombre de tiza, una historia que me fascinó y que me dejó con muchas ganas de seguir leyendo sus libros. Sabía que este no me defraudaría y por eso lo empecé con muchas ganas.

Joe regresa a Arnhill, su pueblo de la infancia tras muchos años alejado de él. Nadie conoce el motivo real de su regreso pero la excusa es que va a empezar a dar clase en el instituto. Su partida del lugar no estuvo exenta de polémica ya que algo sucedió en relación con su hermana pequeña Annie que dejó conmocionado al pueblo y que destrozó a Joe por completo.

Joe adoraba a su hermana. Fue un bebé muy deseado que llegó al mundo para ser colmado de mimos y para ser la única persona con la que Joe realmente se sentía cómodo pese a existir una diferencia entre ellos de siete años. Un correo electrónico despertará de nuevo todo lo que sucedió en el pasado y Joe necesita agarrarse a eso para romper por fin con esa dura parte de su pasado.

Realizaremos con Joe un recorrido por toda su vida, viajaremos con él al pasado y nos enfrentaremos a la vez que él lo hace a su juventud, a lo difícil que fue ver cómo su adorada hermana desaparecía y regresaba siendo una niña totalmente distinta. Pero lo peor es que la historia puede estar repitiéndose y es que, pese al paso de los años, las cosas en Arnhill no han cambiado tanto.

Joe es un personaje que me ha gustado pese a que no me ha transmitido demasiado. Lo he notado como un hombre demasiado frío y a veces me ha costado empatizar con él y entender sus decisiones pero es que no es más que un hombre atormentado porque no puede superar su pasado y la terrible pérdida de la persona que más quería. Creo que en el fondo es un auténtico valiente que simplemente desea conocer la realidad aunque para ello tenga que poner en riesgo su propia vida. Cometió más de un error en el pasado pero ya no está dispuesto a cometer más.

El libro se me hizo en un principio un poco aburrido. Me costaba entender por donde iban los tiros y tenía la sensación de que no pasaba prácticamente nada. La historia va pegando saltos entre 2017 y 1992, que es cuando sucede lo grueso de la trama pero esas conexiones con 1992 son bastante escasas y al menos yo es lo que más deseaba conocer.

Si algo tienen los libros de C.J. Tudor es que siempre consiguen sorprender. Me pasó con el anterior libro de la autora y me pasó con este: no he logrado elaborar una sola teoría. Siempre me sucede que sus historias me vuelven loca, nunca tengo ni idea de qué puede pasar y es por ello que siempre finalizo sus libros con cara de tonta porque logra sorprenderme por completo.

Hay algo que tengo que agradecerle a este libro y es que me ha enganchado por completo y eso era algo que no me sucedía durante las últimas semanas. Una vez superadas las cien primeras páginas, la historia empieza a tomar forma y ya es imposible despegarse de él. Dos días me ha durado y es que era imposible parar de leer.

No puedo decir que sea un libro terrorífico pero para gente como yo que se asusta con nada es una historia que consigue poner los pelos de punta. Buena parte del mismo está ambientado en una mina ya que la historia tiene lugar en un pueblo minero y eso teniendo en cuenta que hay por medio una desaparición, sucesos extraños y una temible sociedad corrupta en el pueblo me han hecho mirar a un lado y otro mientras leía más de una vez.

No sabría decir si me ha gustado más este libro o el otro de la autora pero la verdad es que no me ha decepcionado. Creo que los thrillers de esta escritora destacan porque no se trata de la típica historia en la que hay un asesinato y varios sospechosos sino que consigue elaborar tramas de lo más truculentas en las que no sabemos muy bien qué estamos buscando así que no puedo hacer más que recomendarlos.

En definitiva, La desaparición de Annie Thorne es un libro que me ha gustado mucho tanto por la escalofriante ambientación como por todo el misterio que se crea alrededor de la historia en la cual nunca sabes qué esperar. Una autora muy recomendable. 



Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.