miércoles, 23 de julio de 2025

Reseña Gente que conocemos en vacaciones- Emily Henry

Autora: Emily Henry
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 400
Precio: 16´90€
Tomo: Autoconclusivo

Poppy y Alex. Alex y Poppy. No tienen nada en común: Ella lleva vestidos estampados; él, pantalones de pinza. Ella es un espíritu aventurero; él prefiere quedarse en casa leyendo. Y, a pesar de todo, son mejores amigos. Durante la mayor parte del año viven separados ―ella en Nueva York, él en su pequeño pueblo―, pero cada verano, desde hace ya una década, se toman una semana de vacaciones juntos. Hasta hace dos años, cuando todo cambió.
Ahora Poppy tiene todo lo que siempre había soñado, pero está atrapada en la rutina. Cuando alguien le pregunta cuándo fue feliz por última vez, sabe, sin ninguna duda, que fue en ese último y fatídico viaje con Alex. Por eso decide convencer a su mejor amigo para viajar juntos una vez más. Tienen una semana para arreglarlo todo, ¿qué puede salir mal?

Opinión personal: 
En poco tiempo me he hecho con varios de los libros de Emily Henry hasta el punto de que, de los publicados en España, solo me falta uno por comprar. Con tres de ellos me hice casi a la vez ya que fueron algunos de mis regalos de Navidad y ya casi me estaba arrepintiendo un poco de haberlos pedido porque los dos anteriores que leí me gustaron, pero tampoco me entusiasmaron. Además, este era uno de los que menos me llamaba la atención.
 
Poppy y Alex han pasado buena parte de los veranos de su vida veraneando juntos. Y es que ese viaje que hacían todos los años era el momento más especial del año para ambos. Después de conocerse en la universiad, su amistad se volvió completamente indispensable para ellos, sabiendo que siempre se tenían el uno al otro.
 
Sin embargo, dos años atrás esto cambió para siempre. Algo sucedió entre ellos que rompió por completo su amistad, haciendo que hayan perdido todo contacto y hayan permanecido completamente ajenos a cualquier cosa que haya sucedido en la vida del otro. Y eso es algo que les duele enormemente a ambos.
 
En la actualidad, Poppy, una viajera empedernida, debe organizar un nuevo viaje para su trabajo, pero no sabé qué destino elegir. Y es que el problema no es el lugar, si no que siente que ya nada es lo mismo sin Alex. Es por ello que decide escribirle y darle una nueva oportunidad a su amistad, por lo que dispondrán de unos pocos días para recuperar ese precioso vínculo que siempre los ha unido.
 
Poppy es una protagonista que me ha gustado muchísimo. Es una chica que parece encontrarse en el mejor momento de su vida, pues por fin ha conseguido dedicarse a lo que más le gusta: viajar y que le paguen por ello. Es una especie de influencer de viajes que trabaja para una revista explicando su experiencia sobre cada uno de sus destinos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, pues siente que su vida ha perdido todo sentido y que ya no sabe lo que es la felicidad. Y Alex tiene mucho que ver en esto, pues su amistad era un refugio clave para ella. Me ha fascinado la ternura de Poppy y el hecho de que, dentro de toda su locura, se esconda una chica en cierta manera vulnerable.
Alex se ha convertido en uno de mis personajes favoritos de romántica. Me ha parecido todo un amor, un chico empático, amable, protector... y es que no hay nada malo que decir de él. Me ha fascinado su relación con su gatita, cómo parece un tanto hermético, dando la impresión de que siempre se calla demasiado. De verdad que lo he adorado y es esa clase de personaje que deseas sacar del libro para poder darle un abrazo.
 
No serán demasiados los personajes secundarios que acompañen a los protagonistas en esta aventura pero me gustaría mencionar a Rachel, la mejor amiga de Poppy y su compañera de trabajo. Aunque sus apariciones son escasas me ha maravillado esta chica y me he quedado con ganas de conocerla un poco más. Necesito un libro suyo.
 
El romance me ha maravillado, y eso que no esperaba gran cosa de él. La química entre Alex y Poppy es brutal y os aseguro que hacía mucho tiempo que no sentía esa tensión sexual a través de las páginas, ese amor oculto que se percibe con cada palabra, con cada gesto. He disfrutado mucho de sus momentos en común y de la manera en la que trataban de contenerse, y tengo que decir que cuando por fin consiguen dar el paso, se ha convertido en una de mis escenas favoritas de la literatura romántica, pues creo que la autora consigue transmitir muy bien todo lo que están sintiendo los protagonistas.
 
La historia va pegando saltos en el tiempo, de forma que se alternarán capítulos entre el momento presente y cada uno de los veranos que han ido compartiendo, lo que nos permitirá ver cómo se ha ido forjando su amistad y cómo esta se ha ido desarrollando a lo largo de los años hasta llegar al momento en el que se fractura.
 
Se trata de un libro de cerca de 400 páginas que se lee en un suspiro. Los capítulos son bastante cortitos y contaremos únicamente con el punto de vista de Poppy. No os niego que me gustaría conocer también el de Alex pero quizás también tenga su magia descubrirlo únicamente a ojos de Poppy y mantener el misterio sobre él, sobre sus sentimientos y pensamientos.
 
Este libro me ha parecido la lectura perfecta para el verano. Lógicamente podéis leerlo en la época que os apetezca, pero a mí me ha parecido ideal para llevarse a la playa, a la piscina, o para leer al aire libre, porque toda la trama tiene lugar en distintos veranos de la vida de los protagonistas y eso os hará trasladaros continuamente a diferentes destinos vacacionales.
 
De verdad que no esperaba nada de este libro y lo cogí porque sabía que si no lo leía en verano lo dejaría otro año más en la estantería y es algo que no me apetecía. Sin embargo, me he llevado una sorpresa mayúscula, pues llevaba varias lecturas seguidas (a excepción de una) que me estaban gustando pero no me estaban diciendo gran cosa y, de pronto, me encuentro con esta maravilla.
 
También es cierto que no tenéis que esperar encontrar una historia increíble y sumamente novedosa, no, responde a varios clichés, pero cuando están bien ejecutados no debería haber mayor problema. Algunas de las cosas que suceden me las esperaba, pero la historia está contada con tanta delicadeza y ternura que era imposible no terminar enamorada de ella.
 
En casa ya solamente me queda pendiente, de esta autora, Un lugar feliz, el cual seguramente lea a lo largo de agosto. Dado mi recorrido con Emily Henry no tenía demasiado claro que fuera a comprar Una historia divertida pero, como Un lugar feliz también me encante, iré corriendo a por él.
 
Por lo tanto, os recomiendo muchísimo que leáis Gente que conocemos en vacaciones. Para mí ha sido, sin lugar a dudas, el libro que ha marcado la diferencia de todo lo que he leído de la autora. Mientras los otros dos me han parecido sencillos, sin más, en este he podido encontrar todo lo que tanto gusta de la autora a tantísima gente. Y que sepáis que, además, este libro tiene adaptación cinematográfica pero, lamentablemente, no verá la luz hasta enero de 2026.
 
En defintiva, Gente que conocemos en vacaciones es un libro que me ha gustado muchísimo, pues cuenta con unos protagonistas excelentes con una historia preciosa cargada de sentimiento con el verano como telón de fondo. Muy recomendable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)