miércoles, 20 de agosto de 2025

Reseña Rozando el cielo- Liz Tomforde

Autora: Liz Tomforde
Editorial: Montena
Nº de páginas: 544 
Precio: 18´95€
Tomo: 1/5
 
ZANDERS
El hockey en Chicago no sería nada sin mí; la multitud necesita alguien a quien odiar. Sé cuál es mi papel, y lo represento a la perfección. De hecho, me encanta pasar la mayor parte del partido amonestado en el banquillo para luego dejar el estadio con una chica distinta cada noche... o eso es lo que quiero que piense la prensa.
Lo que no me gusta es la nueva azafata del avión privado del equipo. Ella trabaja para mí, no al revés. Pero me aseguraré de recordárselo, y para cuando termine la temporada deseará no haber aceptado el puesto.
Pero en cada vuelo estoy más confundido, y ya no logro distinguir si sigo pulsando el botón de llamada para fastidiarla o es que hay algo más.
 
STEVIE
Hace años que soy auxiliar de vuelo. Pensaba que lo había visto todo, pero cuando entro a trabajar para la superestrella más ególatra y arrogante de la Liga Nacional de Hockey, empiezo a replanteármelo todo. Especialmente la promesa que me hice a mí misma de no volver a tirarme a un deportista jamás... por mucho que me atraiga.
Evan Zanders no tiene filtro ni complejos, y se tiene demasiado creído lo bueno que está. Adora la imagen que proyecta, pero yo detesto todo de ella.
Todo... menos a él.
 
Opinión personal: 
Este libro nunca me llamó demasiado la atención pero, a raíz de ver reseñas muy positivas sobre él, decidí pedirlo para Navidad. Sin embargo, tenía bastante claro que no me iba a gustar, pues lo vi recomendado por gente a la que le gustó Magnolia Parks, Binding 13 y libros de ese estilo que a mí no me llegaron a convencer. Pues menuda sorpresa me he llevado. 
 
Stevie es una auxiliar de vuelo que, tras años en la profesión, ha ido a parar junto a uno de los equipos de Hockey más importantes. Aunque es un trabajo que no le desagrada, le molesta tener que lidiar con estrellas como Zanders, quién se mostrará desde el primer momento de lo más desagradable con ella. Pero Stevie no se calla ni una, por lo que no dudará en ponerlo en su sitio cuando corresponda.
 
Zanders, que arrastra una fama de mujeriego sin igual, está acostumbrado a conseguir todo lo que quiere y le molesta que Stevie se muestre de lo más indiferente ante él y que no sucumba a sus encantos. Pero es que, además a Zanders empieza a pesarle esa imagen de ligón sin escrúpulos que para nada tiene que ver con lo que en realidad es.
 
Entre Stevie y Zanders saltarán chispas desde el primer momento, pero a ninguno de los dos le conviene dejarse llevar. A Zanders no le importaría en absoluto pasar una noche con ella, pero nada más. Y, en el caso de Stevie, liarse con uno de los jugadores implicaría su despido inmediato. Además, la chica lidia a diario con sus inseguridades, pues no tiene un cuerpo normativo y sus anchas caderas y su poderoso culo le hacen creer que no está a la altura de las mujeres que suelen conseguir conquistar a ese tipo de hombres.
 
Stevie es un personaje al que he adorado por completo. Es una mujer con carácter, pero esto es más bien una fachada, pues le cuesta horrores aceptar su cuerpo. Es preciosa, tiene un tipazo, pero ella no consigue verlo, porque siempre la han hecho sentir inferior. En el amor no ha tenido suerte y, debido a una terrible experiencia pasada, tiene claro que debe mantenerse alejada de los deportistas. Y, si hay una faceta que me ha enamorado de ella es que es voluntaria en un refugio de perritos, algo que la hace muy feliz.
Zanders es otro personaje que me ha encantado. Yo no soy de fichar ningún crush literario, pero con él os aseguro que lo he encontrado. Es un hombre sensible, empático, cariñoso, muy familiar. He amado que, aunque su relación con parte de su familia sea complicada, él ha formado la suya propia junto a sus mejores amigos y los hijos de estos, pues son esenciales en su vida, y he adorado cómo se cuidan y protegen. Es cierto que el cliché de malote que en realidad no lo es tanto ya está muy visto, pero considero que en este caso está muy bien llevado y resulta imposible no terminar adorando a este hombre.
 
El libro cuenta con personajes secundarios excelentes. Por un lado tenemos a Madison y Logan, que son los mejores amigos de Zanders, de los que os he hablado anteriormente. Tanto ellos como su hija Ella me han encantado y son todo lo que está bien en la vida. También me ha gustado mucho Ryan, el hermano de Stevie, así como Indi, quién también es auxiliar de vuelo y que resulta ser una amiga excepcional.
 
El romance me ha chiflado. Entre ellos existe ese tira y afloja inicial que no se extenderá demasiado en el tiempo, pero la química entre ellos me ha parecido excelente. La manera en la que se va fraguando la relación también me ha encantado, pues considero que es un romance muy sano y que nace de una forma muy natural. Encontrar un romance en el cual la comprensión y el protegerse el uno al otro sean la base del mismo es un auténtica delicia.
 
Esto es algo muy personal pero me ha encantado la labor que realiza Stevie en el refugio. Sé que en los libros aparecen animales muy a menudo pero que se explique todo lo que conlleva sacar adelante a una protectora no, y creo que la autora refleja muy bien que no todo es de color rosa allí y que lanza un mensaje muy importante con respecto a la adopción.
 
Otro aspecto del libro que me ha gustado mucho es que la protagonista tenga tantas inseguridades. En este caso, Stevie cuenta con unos cuantos kilos de más  y el motivo por el que ella se siente mal consigo misma es únicamente por los comentarios de la sociedad y de la gente de su alrededor, que son los que siempre la han hecho sentir así. Creo que somos muchas las que nos hemos sentido de ese modo en cuanto a detalles de nuestro aspecto físico en algún momento y está bien que por fin tengamos a una protagonista que no se siente perfecta.
 
Otro tema que considero que está bastante bien llevado es el relativo a la familia. Aquí se nos demuestra que, por mucho que nos adoremos, a veces las relaciones familiares no son sencillas y que es necesario ponerle remedio cuanto antes para terminar lo menos heridos posible. También que ese tipo de relaciones no siempre son posibles, pues el llevar la misma sangre no implica que tengamos que aceptar ningún tipo de falta de respeto.
 
Por lo tanto, puedo decir que esta lectura lo ha tenido prácticamente todo. Sí, contiene muchos clichés y no resulta especialmente novedosa, pero yo la he adorado, principalmente por sus maravillosos protagonistas y por cómo se va forjando el romance. Contiene alguna que otra escena de sexo pero, en mi opinión, no son en absoluto excesivas.
 
Y, por ponerle un pero, diré que las últimas páginas no me han convencido del todo. No me gusta cuando en un libro de repente todo se soluciona de manera inmediata y tampoco he entendido del todo ciertas decisiones de la protagonista. Considero que se nota demasiado que el conflicto está metido con calzador y me ha parecido completamente innecesario pero bueno, esto no hace que mi opinión positiva de la lectura vaya a cambiar.
 
Se trata de un libro de unas 540 páginas con capítulos bastante cortos y que tienen como narradores a Stevie y a Zanders. A mí me llevó varios días leerlo, pero no porque sea un libro lento ni mucho menos, si no porque me encontraba bastante agotada física y mentalmente así que mi momento de lectura con este libro era uno de mis mejores momentos del día, no sabéis lo agradecida que le estoy. 
 
Esta es la primera parte de una serie de cinco libros. El próximo tiene como protagonistas a Ryan, el hermano de Stevie, y a Indi, su amiga. Estos dos personajes me han fascinado en este libro así que os confieso que ya he ido corriendo a comprarlo y espero no tardar demasiado en leerlo. 
 
Por lo tanto, puedo decir que mi experiencia de lectura con este libro ha sido fantástica. Ha superado con creces lo poco que esperaba de él y no sé si será por la euforia del momento, pero creo que va a ser una de mis mejores lecturas del año. Si estáis dudando si leerlo, por favor, dadle una oportunidad.
 
En definitiva, Rozando el cielo es un libro que me ha gustado mucho, pues cuenta con unos protagonistas excepcionales que se hacen querer desde la primera página y el romance me ha parecido precioso y muy sano, así que os lo recomiendo mucho. 
La ciudad de los vientos:
1ºRozando el cielo
2ºJugando fuerte
3ºPerdiendo el control
4ºSiguiendo el juego
5ºVolviendo a empezar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)