lunes, 4 de agosto de 2025

LIBRO DEL MES: JULIO 2025

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Uno de los principales meses del verano ya está fuera y yo la playa no la he pisado demasiado pero al menos sí que he aprovechado para leer un montón, así que no voy a tener gran dificultad para elegir mejor lectura del mes, que es lo que hoy nos trae por aquí.

En el mes de julio he tenido tres libros a los que le he puesto un 4´5 y, como estoy convencida de que a estas alturas ya me conoceréis, sabréis que me cuesta mucho darle más de un 4 a un libro porque soy muy exigente y cuando suben de esa nota es que son historias que me han marcado de verdad. Es por ello que me ha costado un pelín elegir uno que destaque un poco más entre esos tres.

Las hermanas Blue nos cuenta la historia de Nicky, Avery, Lucky y Bonnie, cuatro hermanas que siempre han estado muy unidas. A pesar de que cada una de ellas ya tiene su vida, saben que en todo momento pueden recurrir las unas a las otras en busca de apoyo o para compartir sus alegrías.

Avery es la mayor de todas y la que siempre ha actuado un poco como una madre para ellas. Ahora tiene una vida estable junto a su pareja. Bonnie es una boxeadora que ha tenido que abandonar su profesión por un problema en una de sus luchas. Nicky es una profesora muy responsable que lucha por su sueño de convertirse en madre. Y, por último, está Lucky, la menor, quién desde muy joven abandonó el hogar familiar para convertirse en modelo.

Las chicas atraviesan un momento complicado, pues deben reunirse para despedir un apartamento familiar que guarda numerosos recuerdos dado que sus padres han decidido ponerlo a la venta. Y es que Nicky, una de las hermanas, ha fallecido hace un año y ellos consideran que ha llegado el momento de empezar una nueva etapa, algo para lo que no todas las hermanas están preparadas.

Me ha parecido una historia preciosa, pues realiza un recorrido a lo largo de la vida de las cuatro chicas, conociendo cuáles son las problemáticas que han ido afrontando, así como los sueños que persiguen o los que ya han alcanzado. Me ha parecido, también, una historia muy dura, pero no de esas que te hacen llorar continuamente, si no de esas que te calan hondo porque la autora consigue transmitirte todo lo que están sintiendo las protagonistas, con las cuales resulta muy sencillo empatizar. 

Si este libro os llama mínimamente, yo os recomiendo que le deis una oportunidad, pues toca temas muy interesantes y os hará reflexionar. Eso sí, si no os gustan las historias con cierta profundidad, mejor que os mantengáis alejados de él. Reseña AQUÍ.

Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿cuál ha sido vuestra mejor lectura de julio?

¡Un besote! ¡Nos leemos! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)