Una sola vez cada cien años, se celebra el Kejari, el legendario torneo en honor a la diosa de la muerte, Nyaxia, que reúne a los vampiros de todos los rincones. En esta ocasión, sin embargo, hay una participante de lo más particular: una humana, Oraya, que además es la hija adoptiva del rey de los Nacidos de la Noche.
Aunque lleva entrenándose toda la vida, Oraya está en clara desventaja. Este mundo está diseñado para matarla y este torneo mortal es la peor prueba: deberá competir contra los vampiros más feroces y sanguinarios de todos los pueblos. No obstante, es su única oportunidad para ser algo más que una presa y poder cumplir un sueño oculto.
El torneo requerirá que establezca peligrosas alianzas, en particular, con su mayor adversario, Raihn. Todo en él es temible. Nacido para matar, es despiadado y además un enemigo de su padre. Como si todo esto no fuera suficiente, se avecina una tormenta ―como un oscuro presagio― que sacude todo lo que Oraya creía saber sobre su hogar. Raihn podría entenderla mejor que nadie, pero sin embargo la proximidad con él podría ser su perdición. Al fin y al cabo, ambos viven en un mundo en el que nada es más letal que el amor.
miércoles, 27 de agosto de 2025
Reseña La serpiente y las alas de la noche- Carissa Broadbent
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 576
Precio: 23´90€ (edición especial)
Tomo: 1/¿?
Opinión personal:
Cuando se publicó este libro, no me llamaba demasiado la atención pero, a estas alturas ya sabréis un poco como soy y, si se me habla mucho de un libro y se me pone por las nubes, rara vez no termino haciéndome con él. Es por ello que, con mucho miedo, me lancé a por esta historia y, además, lo hice por todo lo alto, pues me lo regaló mi hermana en edición especial.
Oraya es una chica humana. Sin embargo, ha sido criada por Vincent, quién es el rey de los vampiros, por lo que está al tanto de todas sus costumbres y peligros. Pero ella siempre se ha sentido diferente y es consciente de que debe mantenerse constantemente en alerta porque son seres muy peligrosos para ella debido a su condición.
No obstante, cuando se anuncia la celebración del Keraji, Oraya sabe que su momento ha llegado. Se trata de una celebración que tiene lugar cada cien años y cuyo ganador puede pedir un poderoso deseo a la diosa. Pero es consciente de que el precio a pagar por ello puede ser su vida.
En el torneo conocerá a Raihn, un poderoso vampiro que será uno de sus más poderosos competidores. Oraya sabe que el chico es un auténtico peligro para ella, pero no puede evitar sentirse atraída por él. Lo mejor que podría hacer Oraya es mantenerse alejada de él, pues pertenece a una de las razas enemigas de su padre, pero se siente increíblemente tentada a aliarse con él.
Oraya es una protagonista que no ha estado del todo mal, pero a mí no ha logrado conquistarme. Es una chica fuerte, que no le teme a nada y que sabe que tiene que usar sus propias armas para ganar pues, lógicamente, no dispone de las mismas que los vampiros, por lo que tendrá que ser muy inteligente y hábil. Algo que sí me ha gustado es que es una chica a la que le cuesta abrirse, pues sabe que el mundo en el que se ha criado es complejo y que no se puede fiar de nadie, lo que le hace estar continuamente alerta.
Raihn también me ha parecido un personaje completo, pero me ha faltado conectar con él. Es el típico chico que parece todo fortaleza y prepotencia pero lo que esconde es muy diferente de todo esto. Debido a sus habilidades, es temido por todos y parece un chico de lo más peligroso, pero creo que resulta bastante interesante descubrir su realidad y conocer por qué se comporta así y cómo es en realidad.
No hay demasiados personajes secundarios que destaquen, pero me ha gustado bastante Vincent, el padre adoptivo de Oraya pues, pese a haberla criado y transmitirle que es sumamente importante para él, no puede ocultar su lado malévolo. También me ha gustado bastante Mische, la fiel aliada de Raihn, pues me ha encantado su relación.
La construcción del romance me ha parecido bastante interesante en el sentido de que no se trata de un instalove de manual y los protagonistas no se dejan llevar hasta que los sentimientos profundos aparecen de verdad, pero a mí me ha faltado mucha química entre ellos y no he logrado disfrutar demasiado de sus escenas en común. De verdad que no sé exactamente qué ha fallado, pero su romance no me ha dicho absolutamente nada.
En cuanto al mundo creado por la autora, está bastante bien y creo que no resulta una historia excesivamente compleja, pero hay algo en lo que considero que falla, y es en la explicación de los tipos de vampiros, la función de cada uno, sus habilidades... he terminado el libro y todavía no las tengo claras, lo cual ha dificultado un pelín la lectura. Eso sí, al final del mismo hay un glosario que aclara algunos términos, pero para mí ha sido insuficiente en lo que a las razas de vampiros se refiere.
Se trata de un libro de unas 570 páginas que, aunque pueda asustar, se lee increíblemente rápido. Ya sabéis que a mí la fantasía me cuesta a menudo y, en este caso, todavía más, pero los capítulos son cortos, la letra es grande y la trama avanza a buen ritmo, por lo que es un libro que no os llevará demasiado tiempo leer. Yo tuve que combinarlo con otro porque me aburría bastante y, aún así, me duró unos cuatro días.
Sintiéndolo mucho, no puedo decir que haya disfrutado de este libro. De hecho, casi siento que no lo he leído, porque no me he enterado de muchas cosas. La trama no conseguía interesarme lo suficiente como para que pudiese centrarme en la lectura y, cuando me daba cuenta, mis pensamientos se habían ido a otro lado y había desconectado de la trama. Hay libros que los lees y ves que son malos de verdad, pero no creo que este sea el caso, porque se trata de una historia bien construida, simplemente no es para mí.
Esta es la primera parte de una serie bastante larga. Sin embargo, la historia de Oraya y Raihn solamente ocupará los dos primeros tomos por lo que, si os llama la atención, no dudéis en darle una oportunidad porque podéis leer tranquilamente esos dos y no continuar con los demás. En mi caso, ya no leeré el segundo porque este se me ha hecho tan cuesta arriba que no me apetece en absoluto continuar con la historia.
Y, por cierto, si os estáis pensando comprar la edición especial, yo no os la recomiendo. Además de que es muy sencilla, pues tiene los cantos pintados y poco más, la calidad es bastante mala. Este libro lleva en mi estantería desde diciembre (si no me equivoco) y ya ha perdido mucho color, por lo que no os recomiendo que os gastéis el pastón que cuesta para que os dure dos días intacto en la estantería. Os aconsejo que os hagáis con la edición normal, que poco difiere tanto de esta y al menos es más barata.
En definitiva, La serpiente y las alas de la noche es un libro que, pese a leerse rapidísimo, no me ha gustado, pues me he aburrido durante la mayor parte de la lectura y no he encontrado ningún elemento que me haya atrapado lo suficiente como para disfrutar del proceso.
1ºLa serpiente y las alas de la noche
2ºLas cenizas y el rey maldito
3º¿?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)