Editorial: Alma
Nº de páginas: 384
Precio: 18´95€
Tomo: 4/¿?
Nora Pennington regenta la librería Miracle Books y, junto con sus amigas, integra el Club Secreto de la Lectura y la Merienda. En Miracle Springs reinan la paz y la armonía, hasta que Celeste Leopold y su hija adolescente Bren llegan al pueblo dispuestas a abrir una tienda de productos derivados del cannabis. Por otro lado, Nora, conocida por sus escaparates en la librería, decide montar uno para Halloween dedicado a libros protagonizados por mujeres fuertes y poderosas: lady Macbeth, Medusa… La Sociedad de Defensoras de los Valores Sólidos dirigida por Connie Knapp, la mujer del predicador, desata una cruzada contra Celeste, pero también contra Nora y sus libros sobre mujeres empoderadas. Cuando Bren y Celeste aparecen asesinadas, Nora investiga el doble crimen. Está en juego no solo el esclarecimiento de los hechos, sino también la convivencia en Miracle Springs.
 
Opinión personal: 
De entre todas las series de cozy mistery que estoy siguiendo, esta es una de mis favoritas y, viendo que esta tiene temática Halloween tenía claro que iba a leerla por esta época, pues estoy siendo una lectora bastante estacional y ni de broma iba a esperar al próximo año para continuarla. 
Nora continúa feliz con su librería en su bonito pueblecito y es por ello que, cuando Celeste y Bren llegan al lugar, tanto ella como sus amigas no dudan en recibirla con los brazos abiertos. Y es que Celeste va a abrir una tienda en la que se venden productos derivados del cannabis, pero Bren no parece muy dispuesta a relacionarse con la gente del pueblo.
 
Por otro lado, la llamada Sociedad de Defensoras de los Valores Sólidos está en auge, y esos valores son completamente anacrónicos y lesivos para algunos de los habitantes de Miracle Springs, pero ello no obsta para que Nora sea una de sus señaladas y que muchos se sumen a la corriente de hacerle la vida imposible a la mujer por el tipo de libros que vende.
 
Y, aunque Nora trata de llevar su vida con tranquilidad, no soporta que ataquen su bien más preciado, que es su librería. Pero, como los problemas nunca vienen solos, la mujer tendrá que hacer frente a la muerte de Bren, a la que Nora había ofrecido su ayuda instantes antes. Y, a partir de ahí, iniciará su nueva investigación porque será un fallecimiento que a la librera le dolerá profundamente.
 
Nora es un personaje que sigue gustándome mucho. Es una mujer muy cálida, que recibe a todo el mundo con todo su amor y que siempre trata de que los demás se sientan cómodos y queridos. Eso sí, habrá un comportamiento suyo a lo largo de este libro que me ha dejado completamente boquiabierta porque me ha parecido una reacción muy egoísta por su parte y nada propia de ella. Por lo demás, sigue resultando una mujer muy sensible y empática y dispuesta a ir siempre detrás del cotilleo.
 
Seguimos teniendo como maravillosas acompañantes de Nora a June, Estella y Hester, las cuales vuelven a tener mucha presencia en este libro, cosa que me ha encantado, pues vuelven a hacer piña alrededor del suceso y de Celeste, quién pasa por un momento muy trágico. Y Celeste es otro personaje al que he adorado. Creía que iba a ser una mujer frívola que solo iba a causar problemas y la verdad es que nada más lejos de la realidad.
 
A lo largo de toda la serie estamos siendo partícipes de un romance en torno a Nora del cual no os desvelaré cuál es su interés amoroso, pero este sigue sin convencerme. Mantengo la esperanza de que sea una historia de transición para dejar espacio a otra que de verdad me encanta, pero también tengo que decir que en este cuarto tomo lo he pasado mal con ese amor porque creo que Nora no se comporta nada bien con él y he flipado mucho con el desinterés de ella hacia el chico.
 
El misterio de este tomo me ha parecido un poco rebuscado, pero ha conseguido mantenerme enganchada a lo largo de todo el libro. Es como si se siguieran dos tramas diferentes, una de ellas relacionada con el asesinato de Bren y la otra relacionada con ese grupo fastidioso que se dedica a amargarle la vida a Nora. Tanto una trama como otra me han gustado, pero diré que el tema del asesinato se resuelve demasiado pronto y no tiene nada de miga y, el otro asunto, también tiene un final muy rápido y no demasiado creíble.
 
Pero, si tuviera que ponerle una gran pega a este libro esta no estaría relacionada con la historia en sí, si no con el tremendo spoiler que se nos cuenta en la sinopsis. Yo no os lo he desvelado a lo largo de la reseña porque me parece muy lamentable así que, si sois de no averiguar nada sobre los libros antes de leerlos bien que hacéis, porque yo me lo he comido y he flipado al ver que algo que se nos desvela en la sinopsis no sucede hasta cerca del final, lo cual me ha estropeado un poco la lectura porque ya sabía que eso iba a suceder en algún momento.
 
Y luego hay otra cosa que me ha molestado mucho pero que ya me temía antes de empezar el libro, y es que esa portada con temática Halloween no es más que una técnica para atraer al lector de cara a estas fechas, ya que nada de lo que pasa en el libro tiene que ver con esta celebración. Lo máximo que nos encontraremos es una mención a las calabazas, nada más, así que está claro que la portada es únicamente una excusa para vender el libro en estas fechas y, en mi caso, lo habría comprado igual, y no hay nada que me dé más rabia que sentirme engañada.
 
Por lo demás, tengo que decir que este libro ha estado casi a la altura del primero, que fue mi favorito. Reconozco que el misterio me ha parecido un tanto enrevesado pero me mantuvo completamente pegada al libro y eso es lo importante. Tanto es así que me he ventilado sus cerca de 380 páginas en un par de días.
 
Ahora toca esperar a que traigan la quinta parte de esta serie. Como la tercera y la cuarta las he leído muy seguidas, supongo que tardaré bastante en reencontrarme con estos personajes y es algo que me da penita. Pero bueno, como tengo mil libros pertenecientes a la colección de cozy mistery en casa, podré ir matando el gusanillo mientras tanto.
 
En definitiva, Tinta y sombras es un libro que me ha gustado mucho dado que esconde un misterio interesante aunque un poco enrevesado, nos permitirá reencontrarnos con sus adorables personajes y nos demostrará, más que nunca, que para Nora Miracle Springs y más concretamente su librería, están por encima de todo. Eso sí, no os dejéis engañar, porque la temática Halloween no está presente. 
Secretos, libros y bollos: 
4ºTinta y sombras 
 
Hola :)
ResponderEliminarQue mal lo de la portada, no es la primera vez que pasa, que las utilicen para engañar sobre su temática😒 Cada vez estoy más animada a leer este género, sus argumentos me gustan y lo que comentas de ellos promete jeje. Me apunto la saga al completo, y espero leerlos en breve porque tienen pintaza.
Besos