viernes, 7 de junio de 2024

Reseña La Riada- Michael McDowell


Autor: Michael McDowell
Editorial: Blackie Books
Nº de páginas: 272
Precio:9´90€
Tomo: 1/6

Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.

 

 

Opinión personal: 
Aunque me dejo llevar mucho por las opiniones de otros a la hora de comprar un libro, en este caso no ha sido así, pues simplemente se lo vi a una chica que ni lo había leído y, la próxima vez que fui a la librería, le eché un ojo y ya lo compré. No sabía muy bien si iba a ser de mi estilo pero, para lo que cuesta y con lo finito que es, no me importaba hacer la inversión y probar así que, después de un par de meses en mi estantería, me lancé a leerlo.

Los Caskey son la familia más pudiente de Perdido, pues se trata de los mayores terratenientes del lugar. Allí viven todos sus miembros, aunque en diferentes casas. Y, pese a tu alto poder adquisitivo, no se van a librar de la enorme inundación que cubre por completo el pueblo, dejando escasos lugares para refugiarse, tales como la iglesia.

Oscar, unos de los Caskey, sale en compañía de Bray a los mandos de una barca para comprobar el estado del pueblo. Y será precisamente cuando estén merodeando por los alrededores del hotel el momento en el que descubrirán que allí hay una joven en uno de los pisos. Bray siente mucho temor a la hora de acercarse, pero Oscar lo obliga a ello.

De este modo, entrarán en contacto por primera vez con Elinor, quién le asegura haber estado allí desde que comenzó la riada, no logrando ser vista por nadie. Mientras que para Oscar goza de toda credibilidad y no duda en ofrecerle su ayuda, Bray no termina de fiarse de ella y cree que su relato no tiene ningún sentido. Así, Elinor se adentrará en el pueblo, no siendo igual de bien aceptada por todos.

Ya sabéis que normalmente realizo una pequeña descripción de los personajes, pero en este caso son tantos y tan complejos que hablaré de ellos un poco por encima. Mi favorito ha sido, sin lugar a dudas, Mary-Love, quién es una de las Caskey más veteranas, no por sangre, si no por matrimonio. Es una de las grandes villanas del libro, pues no deja de entorpecerlo todo y casi todas sus actuaciones proceden de la maldad, pero a mí me ha fascinado. Luego está Elinor, el personaje clave de la novela, pues será su llegada la que produzca todo el revuelo en la familia. Es todo un misterio de mujer, pues no sabemos de donde procede ni cuáles son sus intenciones. Aunque me ha fascinado como personaje, no me ha caído bien.

Por otro lado, está Sister, una de las hijas de Mary-Love. Todo el mundo sabe que no va a casarse y a veces le cuesta manifestar su propia opinión, viviendo bastante a la sombra de su progenitora. Y, por último, destacaré a Oscar, el otro hijo de Mary-Love y quién resulta ser un hombre sin voz ni voto que trata de hacer todo lo que su progenitora le pide.

La construcción de los personajes me ha parecido brillante. Como os decía anteriormente, todos ellos me resultan muy complejos, pues todos tienen actitudes más que cuestionables y que cuesta comprender. Creo que eso es precisamente lo que hace que la novela resulte tan adictiva pues, pese a las escasas páginas, no dejan de sorprenderte en ningún momento. 

No quiero destriparos mucho sobre la trama porque, precisamente al ser una historia tan breve, si os cuento demasiadas cosas ya os estaría desvelando medio libro. Solamente os diré que podéis esperar de todo de él y que lo mejor es que lo leáis sabiendo lo mínimo posible, sin saber si os vais a encontrar una historia de terror, de fantasía o de cualquier otra cosa porque, dejándoos sorprender, será cuando más lo disfrutéis.

Se trata de un libro de unas 250 páginas que podéis leer perfectamente en uno o dos días. Los capítulos son un poco largos, pero no se hacen en absoluto pesados. He leído alguna reseña en la que se tacha la historia de introductoria, pero yo creo que es normal, pues son seis entregas y cada una de ellas es muy breve así que tampoco podéis tener acción en cada una de sus páginas. Aún así, yo creo que suceden muchas cosas y que en ningún momento puedes aburrirte.

Aunque ya sabéis que me había prohibido a mí misma comprar más de un libro este mes, finalmente he terminado comprando la segunda parte de este. Y es que me gustó mucho y no quiero tardar demasiado tiempo en leerlo porque no soportaría olvidarme de detalles importantes y no disfrutar del próximo tomo.

Hubo un poco de polémica por el hecho de que se trate de seis libros muy finitos que se fueron publicando con muy poca diferencia de tiempo. Este formato de novelas por entregas ha quedado un poco en el olvido y a mí me parece genial que se haya recuperado. Eso sí, siempre y cuando no se convierta en costumbre para sacarnos un poco más de dinero a los lectores, que ahora parece ser lo que se lleva. Por lo que he leído al inicio del libro, fue el propio autor el que pidió en el año de su publicación, que se respetase ese formato de novela por entregas, solo que en aquel entonces se optó por uno al mes y no como ahora, que ha sido todo mucho más rápido. 

Y, dicho esto, doy por finalizada esta reseña. Sé que se queda un poco escasa de información, pero quiero que así sea. Yo lo empecé sin saber prácticamente nada de él y lo disfruté un montón. De verdad, si sentís cierta curiosidad por él, no dudéis en darle una oportunidad, os aseguro que merecerá la pena. Yo no empiezo ahora mismo el segundo porque no quiero que todas las reseñas del mes pertenezcan a la saga Blackwater pero lo comenzaría ahora mismo sin dudarlo.

En definitiva, La Riada es un libro que me ha gustado muchísimo, pues cuenta con unos personajes brillantes, la trama te sorprende continuamente y, además, finaliza de un modo increíble que te hará necesitar el segundo ya en tus manos. Dadle una oportunidad. 


Saga Blackwater:  
1ºLa Riada
2ºEl dique
3ºLa casa
4ºLa guerra
5ºLa fortuna
6ºLluvia

13 comentarios:

  1. ¡Hola, Marya! Sea por la razón que sea... ¡me alegra que hayas caído en el fenómeno Blackwater! jajajaj De verdad, estos libros son un auténtico vicio, aunque no todos tienen el mismo nivel de interés. A ver, se leen muy bien, pero para mí los tres primeros destacan más.
    Mary-Love es... peculiar. A mí también me gustó mucho como personaje y, a pesar de sus conspiraciones y sus ganas de manejar a todo el mundo, me agradó su fuerza. Solo en uno de los libros realmente la odié porque me parece que traspasó ciertos límites de crueldad.
    Elinor... ummm... es difícil calificarla, es el eje de todo, pero creo que su mayor punto fuerte es lo que dices de que aquí no sabemos de dónde vino y sus intenciones. Y su entrada en escena en el hotel inquieta porque no puedes evitar pensar como Bray y ver cosas raras.
    Oscar... ni fu fi fa. Es un buenazo, pero sí que no tiene auténtica voz ni voto. Igual que James. Al final, ambos se dejan llevar por los deseos de Mary-Love o Elinor...
    No creo que tu reseña haya quedado escasa de información, para mí has explicado bien lo que se puede esperar de este libro sin caer en spoilers :)
    Lo de las entregas a mí no me parece mal cuando es decisión del propio autor. Ahora bien, que las editoriales "partan" un libro porque les da la real gana... pues no. En Instagram vi que lo van a hacer con uno que originalmente en inglés se publicó en un solo tomo y creo que en español lo que quieren es sacarle dinero a los lectores :(
    Espero que disfrutes mucho de las siguientes entregas ^^ Créeme, cuando acabes "El dique", no te vas a resistir a ir de inmediato a por "La casa"... que es el tomo más oscuro...
    ¡Saludos y feliz fin de semana! ;-)

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    Yo lo del método entregas me ha gustados, además que originalmente así se publico la historia. A mi me ha gustado, quizás esperaba más pero espero que en los próximos libros me sorprenda
    un beso

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    Sigo viendo estos libros y me siguen encantando sus portadas y lo que las personas están diciendo de ellos.
    Sin duda ya están en mi TBR, espero encontrarlos igual de fascinantes que los demás.
    Gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  4. Yo me he leído los libros casi seguidos. Enganchan mucho. No tienen un ritmo endiablo pero no sé qué tienen que no puedes parar de leer.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Hola :)
    Están teniendo tanta fama estos libros, que ya es imposible resistirse. A pesar de que no es uno de mis géneros predilectos, tengo ganas de darle una oportunidad y leerlo. Espero animarme este verano.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Tengo esta primera novela en mi estantería desde hace bastante meses, y es que la portada me llamó muchísimo la atención, y como bien dices, por el precio que tiene, decidí llevármelo conmigo. Aún así, todavía no me he animado con él, y no es por falta de ganas la verdad, sino que me lo estoy guardando para leérmelo tranquilamente en verano, si es que además tiene un tamaño perfecto para llevarlo por ahí.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola, no dejo de ver buenas reseñas de esta serie y entre todos me estáis picando. La tienen en la biblioteca , pero por ahora está en préstamo. Cuando quede libre me haré con ella. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por dejarnos tu opinión. Lo cierto es que si haces números, la serie completa te sale por unos 60 euros y es cierto que he leído libros por 20 con más páginas que toda la serie junta...pero esto es lo que hay, de un tiempo para acá (y da para una entrada en el blog, jaja!).
    Sobre el libro, me alegro de que siguieras tu impulso. Por lo menos, has logrado conmigo que me pique también el gusanillo de saber más!
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola cielo!
    Estos libros son maravilla de lo bonitos que son, pero no son mi estilo así que los dejo pasar, aunque si en algún momento de mi vida quisiera leerlos, mi hermana se los ha comprado así que puedo pedirlos prestados xD
    Me alegro mucho de que te haya gustado, a seguir con el siguiente.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días, Marya.
    Yo creo que tod@s hemos claudicado frente a esta saga. Primero por su atractiva imagen, que es todo un reclamo, y luego por lo fascinante de la historia que relata. Yo aún no he comenzado con ella, pero no creo que tarde mucho en hacerlo.

    Un abrazo, y gracias por tu reseña!!

    ResponderEliminar
  11. hola
    veo que este primer libro te ha gustado mucho, y tiene buena pinta pero me pesa que sea una saga de seis libros. Me lo tengo que pensar, de momento lo apunto en posibles.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  12. hola Marya! la verdad es que vi mucho este libro por bookstagram pero no me termino de animar porque cuando tanta gente te recomienda un libro a mi me da por pensar que no me va a gustar tanto xD pero viendo tu reseña creo que al final lo voy a apuntar a la lista :)
    espero que el segundo te guste más y desvele alguna incógnita de la trama
    un abrazo~

    ResponderEliminar
  13. Hola! No paro de ver estos libros por todas partes, me dan mucha curiosidad así que quizá los lea jeje

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)