viernes, 21 de junio de 2024

Reseña Los chicos de Promise- Nick Brooks


Autor: Nick Brooks 
Editorial: Puck
Nº de páginas: 320
Precio: 17´50€
Tomo: Autoconclusivo

El prestigioso instituto Urban Promise Prep. puede parecer impecable por fuera, pero por dentro acechan secretos mortales. Cuando el director aparece asesinado en el recinto del instituto y la policía llega para investigar, un trío de estudiantes, J.B., Ramón y Trey, se convierten en los principales sospechosos. Tenían los medios, tenían un motivo. y puede que hayan tenido el arma homicida. Pero para mantener su inocencia, los tres deberán unir fuerzas para rastrear al verdadero asesino antes de ser arrestados. ¿O acaso el verdadero culpable se esconde entre ellos?

 

Opinión personal: 
Necesitaba algo de misterio en mi vida en estos momentos. Llevo tiempo planteándome leer algunos de los libros que tengo en la estantería de este estilo pero finalmente nunca me animaba así que, cuando recibí este libro, me pareció la oportunidad perfecta para hacerlo. Además, el que sea una historia breve me animó todavía más.
 
El instituto Promise cuenta con un gran prestigio y son muchas las familias que desean que sus jóvenes puedan cursar sus estudios allí, Sin embargo, todo se desvanece con la fatídica noticia de que el director Moore ha sido asesinado. Este contaba con más enemigos que amigos, pues era un hombre estricto y, al parecer, con no demasiados escrúpulos.
 
Todo apunta a que el asesino se encuentra entre los alumnos J.B., Trey y Ramón, pues son varios los elementos que les sitúan en el lugar del crimen y también los motivos que podrían tener para acabar con su vida. No obstante, todos niegan haber sido los responsables, y es por ello que seremos partícipes de la investigación.
 
J.B. es un chico que ha tenido problemas con el director y, además, en presencia de muchos testigos. Además, en el momento del crimen aparece con su ropa ensangrentada. Trey, por su parte, es un chico que vive con su estricto tío y que portaba un arma el día del asesinato. Por último, Ramón, es un joven que vive con su abuela y cuyo primo pertenece a unas de las bandas más peligrosas del lugar.

J.B. es un personaje que no me ha dicho gran cosa y es, de los tres, con el que menos he empatizado. No es muy hablador y a veces tiene ciertos problemas para controlar su carácter. Se ve terriblemente salpicado por el crimen porque no hay demasiada explicación al hecho de que haya aparecido ensangrentado en el momento del asesinato.
Trey ha sido un personaje que me ha gustado bastante, y es que ya no tiene una vida muy fácil y me daba mucha pena que se viera metido en algo así. Su día a día junto a su tío no es nada sencilla, pues él es un ex marine muy estricto al que Trey le teme, no atreviéndose a decirle muchas de las cosas que le pasan.
Ramón ha sido mi gran favorito del libro, y es que su historia me ha enternecido mucho. Su abuela lo es todo para él y, gracias a lo que ella le enseñó, se dedica a elaborar unas recetas y venderlas en el instituto a escondidas, ya que así consigue ganarse un dinerillo. Su primo César pertenece a una de las bandas más peligrosas del lugar, y eso le traerá más de un problema al propio Ramón.

Creo que los tres sospechosos están muy bien construidos y eso me ha hecho cogerles cierto cariño y sentir mucha pena por el hecho de que fueran los culpables y eso terminara por arruinarles la vida. Son chicos con vidas no demasiado sencillas, que hacen lo que pueden por prosperar y que ven cómo todo puede arruinarse de un momento a otro. Resultan tan tiernos que solo podía desear que ninguno de ellos fuera el asesino, pues no podía imaginármelos como tal.

Si algo tiene el libro es que cuenta con numerosos personajes. Además de los tres sospechosos y del propio director, iremos conociendo a todos sus entornos, así como a testigos de ciertos hechos, profesores, bedeles... No obstante, no os preocupéis, todo aparece perfectamente explicado y no dará lugar a la confusión, y os lo digo yo que me hago un lío en menos de nada.

El libro cuenta con poco más de 300 páginas y se lee en un par de días. Nos trasladaremos al momento previo al asesinato, al momento del mismo, a la vida de los protagonistas con posterioridad a eso y a los interrogatorios por parte del inspector. Cada una de estas divisiones es de lo más breve, por eso os digo que no os va a llevar nada de tiempo leerlo. 

Algo que me ha gustado de este libro es el enfoque del mismo. Por un lado, está el poder que ejerce el director sobre los alumnos, haciendo del recinto prácticamente una dictadura, no pudiendo hacer hasta las cosas más simples para alguien de su edad. Me ha parecido terrorífico por lo que tienen que pasar los chicos y es que, además, el instituto es considerado un lugar de mucho prestigio. También hay una cierta crítica hacia las situaciones que pasan los protagonistas por el único hecho de ser negros.

En general, es una lectura que he disfrutado. No es el mejor libro de misterio que he leído ni mucho menos, pero me ha entretenido y eso es lo importante. Quizás me habría gustado un poco más de sorpresa a la hora de rebelar el asesino pero, a grandes rasgos, es una buena lectura ya que te mantiene enganchado en todo momento y te anima a leer sin parar.

Esta ha sido mi primera lectura del autor y me ha resultado bastante positiva. Ahora me he quedado con ganas de leer más libros del estilo porque, al final, casi siempre termino disfrutándolos y, ahora que estoy pasando por un momento un tanto complicado a la hora de escoger lecturas porque parece que nunca acierto, siento que tengo que intercalar un libro de misterio de vez en cuando porque casi siempre es una apuesta segura para mí. Además, es como si me sintiera obligada a mantener del todo la concentración porque en este tipo de libros si te pierdes un párrafo, te puedes perder algo importante y eso me hace leer con los cinco sentidos puestos.

En definitiva, Los chicos de Promise es una lectura sencillita pero muy entretenida que me ha gustado debido a sus buenos personajes y al hecho de que consiga mantener muy bien el misterio, sin llegar a ser sorprendente pero muy adictivo.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

7 comentarios:

  1. No la veo para mí en esta ocasión, así que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    No conocía para nada este libro, me ha gustado saber de él a través de tu reseña. Tengo que reconocer que no leo thrillers, pero si que es cierto que su argumento me ha gustado, aunque por el momento, no me lo llevo apuntado, pero sí que quizás en el futuro me anime.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola, aunque las novelas de crímenes me gustan, no la acabo de ver para mí, mejor la dejo pasar que además tengo mucho pendiente. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta que la trama se desarrolle en un instituto y aunque no sea el mejor libro de misterio y suspense, con que entretenga ya me conformo.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  5. Me suelen gustar este tipo de historias pero las ambientadas en instituto se me hacen más cansinas. Supongo que, como tú, lo disfrutaría pero tampoco me encantaría así que esta vez lo dejo pasar,
    Estupenda reseña, feliz semana!!

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes otra vez, Marya.
    No sé yo si este libro está hecho para mí. Su principio argumental me hace dudar, porque su principio argumental se sitúa en un instituto, y me incomoda que en los centros de enseñanza ocurran cosas feas. No obstante, muchas gracias por tu estupenda entrada!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Hola
    no es un libro que me llame la atención así que lo dejo pasar
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)