sábado, 18 de octubre de 2014

WRAP UP SEPTIEMBRE 2014

¡Hola a todos! Creo que ya tocaba este mes hacer un repaso de las lecturas de septiembre, que han sido bastante buenas en comparación con otros meses. ¡Vamos a ello!



  • En los zapatos de Valeria- Elísabet Benavent. 4´5/5. Reseña AQUÍ. Es el comienzo de una saga que estaba deseando leer. La verdad es que no me ha decepcionado en absoluto. Engancha, te hace reír y te hace sentir como si fueras una más de la pandilla de Valeria.
  • La Selección- Kiera Cass. 5/5. Reseña AQUÍOtro comienzo de saga que estaba deseando leer y que tampoco me ha decepcionado. Se trata de una distopía en la que varias chicas deben luchar por el amor del príncipe y que además cuenta con el ya manido triángulo amoroso de este tipo de libros. 
  • Atardecer en París- Nicolas Barreau. 3´5/5. Reseña AQUÍEs el segundo libro que leo de este autor y la verdad es que me ha gustado bastante más que el anterior. No es una maravilla pero se deja leer y guarda una bonita historia de amor.
  • Panteras- Lena Valenti. 5/5. Reseña AQUÍ. Ya os he hablado mil veces de este libro así que poco más tengo que decir de él. No suelo leer género histórico y la verdad es que ha sido todo un descubrimiento para mí. La trama parte de la venganza pero finalmente se convierte en una increíble historia de superación.
  • Rubí- Kerstin Gier. 3´5/5. Reseña AQUÍ. No puedo decir que este libro no me haya gustado pero sí que me ha decepcionado bastante. Todo lo que había leído hasta el momento sobre él eran maravillas y tal vez por el hecho de llevar las expectativas tan altas me llevé un chasco. Me ha gustado pero no me ha enganchado tanto como debería.
  • Opal- Jennifer L. Armentrout. 4/5. Reseña AQUÍ. Casi todo el mundo coincidía en que este libro no eran tan bueno como los anteriores y, aunque puede ser que a mí tampoco me haya gustado tanto, lo cierto es que no me decepcionó en absoluto y una vez más disfruté muchísimo de esta saga.
  • Falsas apariencias- Noelia Amarillo. 4´5/5.Reseña AQUÍ. Estaba claro que no podía faltar algo de erótica en mi mes de septiembre. La verdad es que este libro me sorprendió muy positivamente. Trata una historia de lo más cotidiana con la cual es fácil empatizar y adorar a sus personajes.
  • A todos los chicos de los que me enamoré- Jenny Han. Reseña AQUÍ. Este libro me maravilló por completo. Me esperaba una historia sencilla, de esas que te hacen pasar una buena tarde simplemente y me encontré con unos personajes increíbles y una trama que me ha enganchado de principio a fin.

Y hasta aquí el Wrap Up del mes de septiembre. ¡Veremos cómo avanza octubre!

¡Un besote! ¡Nos leemos!



viernes, 17 de octubre de 2014

Cadena de libros 16: Libros divertidos

¡Buenos días! Un viernes más aquí estamos con la iniciativa Cadena de libros del blog Estantería compartida.




El tema que las creadoras de la iniciativa nos proponen para esta semana es: Libros divertidos, libros que al leerlos nos hayamos hartado de reír. 




Lo cierto es que esta semana nos lo han puesto bastante fácil y son varios los libros que podrían encajar en esta descripción. Finalmente, me he decantado por una historia que es tan sencilla como divertida. Se trata de Falsas apariencias, el primer libro de una serie de 5 pero que podéis leer de forma independiente sin ningún problema ya que los protagonistas van variando a lo largo de los libros.
Falsas apariencias se caracteriza por la cotidianidad de la historia. Son personajes reales como la vida misma, con una protagonista que no se deja querer demasiado por los hombres debido a una mala experiencia del pasado.
Todo cambia cuando conoce a un chico que en principio es todo lo contrario a ella. Aunque en un principio su relación se basa únicamente en el sexo, poco a poco irán sintiendo la necesidad de ahondar un poco más en sus sentimientos.
Las risas están aseguradas desde la primera página, tanto por la forma en la que se conocen, por las peculiares mascotas de la protagonista, por las conversaciones con sus grupos de amigos... En fin, un libro que no os deberíais perder si os gustan las buenas historias de amor cargadas de una buena dosis de humor. Reseña AQUÍ.


Y hasta aquí mi recomendación de este viernes de octubre. ¿Os parece interesante?

¡Mañana nos leemos! ¡Un besote!


miércoles, 15 de octubre de 2014

Reseña Destrózame- Tahereh Mafi

Autora: Tahereh Mafi
Editorial: Oz
Nº de páginas: 288
Precio: 17,90€
Tomo: 1/3

Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo. mató a alguien ocurrió un accidente. Ahora está encerrada por asesinato y en constante estudio por el gobierno en el poder: el Restablecimiento. El mismo que prometió a sus ciudadanos solucionar el desastre que Juliette observa a través de su ventana: no hay pájaros en el cielo, los árboles ya no existen, la gente muere por enfermedad y los supervivientes susurran "guerra".  Pero un día, llega un compañero de celda, Adam y Warner, el hijo del líder del gobierno, se obsesiona con ella. La situación de Juliette cambiará hasta límites insospechados, obligándola a tomar una decisión: ser un arma o convertirse en una guerrera.


Opinión personal:
Este es uno de esos libros que llevo deseando leer muchísimo tiempo. Ya lo conocía antes de que se publicara en español y cuando me enteré de que por fin se publicaría aquí no me lo podía creer. Además, debo decir que a pesar de que casi todo el mundo prefiere las portadas inglesas, a mí me gusta mucho más la española. Es una pena que el contenido del libro no me haya gustado tanto.

Juliette es una chica de diecisiete años que ha tenido que crecer ante el rechazo de su familia debido a que posee un don que implica que todas aquellas personas a las que toque terminen teniendo unas consecuencias terribles o incluso falleciendo.
El poseer ese don no es más que un lastre para Juliette. Nunca nadie se le ha querido acercar, no sabe lo que significa que alguien la toque y siempre se ha sentido despreciada y humillada por todos los que la rodean.

Desde hace un tiempo, Juliette ha sido encerrada en un psiquiátrico en el que no se puede relacionar con nadie, pero todo cambiará el día en que le asignen un compañero de habitación: Adam. A pesar de que ella no está acostumbrada a la cercanía de nadie, pronto conectará con él y sentirán la necesidad de protegerse el uno al otro. Sin embargo, sus vidas se verán truncadas cuando descubran que los planes que Warner, el chico que lleva el psiquiátrico y un alto mandatario tiene para ella no serán lo que ninguno de los dos esperaban.

Juliette no me ha parecido un mal personaje pero tampoco me ha convencido del todo. Entiendo su personalidad esquiva, pues la vida que ha tenido que llevar alejada del mundo no ha sido en absoluto fácil pero me ha parecido un poco insulsa y como carente de emociones. Le cuesta mucho relacionarse pero no por ello se amilana ante los problemas. Tiene las cosas claras y es inteligente. A pesar de que todo el mundo piensa que es un ser horrible, la imagen que se nos muestra de ella no se asemejará en nada a esa creencia.
Adam tampoco me ha convencido demasiado como personaje. Se arriesga demasiado, se enfrenta a situaciones demasiado complicadas de forma voluntaria y creo que sus actuaciones son en algún que otro caso un tanto desmedidas. A pesar de ello, es un chico leal, protector y luchador.
Warner es la persona que lleva el psiquiátrico y posee un alto cargo en esa sociedad distópica. Se muestra como una persona ruin y egoísta ante los demás pero con Juliette su actitud es diferente. La considera suya y está dispuesto a todo con tal de mantenerla a su lado.

La verdad es que el libro se me ha hecho muy pesado. Creo que la narración es demasiado lineal y a veces un poco carente de fuerza. Los personajes no me han entusiasmado y si algo positivo tendría que decir del libro es que a pesar de que la prosa de la autora no me ha maravillado tanto como creía, sí tiene una forma de escribir muy peculiar que invita a prestar atención. Ausencia de comas, palabras tachadas y repetidas... Sin duda el estilo de Tahereh es totalmente distinto a lo que nos solemos encontrar y creo que es lo más interesante de la novela. A pesar de esto, me hubiera gustado que esa misma intensidad que se nota en esos párrafos y en esas frases tan peculiares, también estuviera a lo largo de todo el libro y sin embargo a mí no ha conseguido atraparme.

Creo que la idea de la que parte el libro es increíble, que el don de la protagonista es sumamente original y que podría dar para una historia impresionante. Sin embargo, la forma en que se desarrollará el tema del don en relación con Adam creo que estropea un poco la trama.

Lo cierto es que me esperaba un libro con una historia de amor increíble y me he encontrado más acción que amor. Esto puede ser un aspecto positivo para aquellos que buscan ese tipo de historias pero para alguien como yo que antepone el amor a la acción no puede traducirse si no en decepción. 


Resumiendo, tengo que decir muy tristemente que este libro ha sido una de mis mayores decepciones en lo que va de año. ¿Continuaré la trilogía? Posiblemente sí, no quiero quedarme con esta sensación tan mala.

En definitiva, Destrózame es un libro cargado de acción, con una protagonista cuyo don es sumamente original pero que a mí no ha conseguido atraparme debido a un ritmo demasiado lento. Cabe destacar el peculiar estilo de la autora.


1ºDestrózame
2º¿?
3º¿?


lunes, 13 de octubre de 2014

Reseña Jimena no deshoja margaritas- Olga Salar

Autora: Olga Salar
Editorial: Versátil
Nº de páginas: 288
Precio: 15.90€
Tomo: Autoconclusivo

La música es lo más importante en la vida de Jimena: su trabajo, su manera de expresarse, su pasión... De hecho, su chelo es el mejor amante que ha tenido: fiel, comprensivo y siempre dispuesto a satisfacerla. Así que, ¿para qué necesita un hombre por muy atractivo que sea? Jimena no está dispuesta a soportar que nadie le diga qué debe hacer, ni cómo debe vestirse, que piense que su lengua es un arma de destrucción masiva o que se queje de lo horrorosas que son sus pecas... Y eso es justo lo que pasa cada vez que tiene la mala suerte de coincidir con Lucas. Pero cuando se ven forzados a compartir una casa antigua en un pueblo en medio de ninguna parte, las chispas empiezan a saltar sin que ninguno de los dos pueda evitarlo.


Opinión personal:
Muchas veces preferimos leer libros que gozan de una publicidad increíble y que a veces incluso están sobrevalorados, olvidándonos de que en España tenemos autores increíbles que aunque no son mundialmente conocidos hacen un buen trabajo. Es por ello que me apetecía leer algo de Olga Salar y, entre todas las opciones, este es el que más me llamó la atención.

Jimena es una chica que vive por y para la música. Todas sus sensaciones y emociones las canaliza a través del chelo y su mayor sueño es llegar a convertirse en una de las mejores profesionales del instrumento.
La chica vive con su amiga Patricia y lo cierto es que se ha pasado la mayor parte de su vida un tanto alejada del sexo masculino ya que su relación con su padre la ha marcado de tal forma que no se fía demasiado de los hombres.

Sin embargo, todo cambia cuando conoce a Lucas. Él es un tanto prepotente y, por qué no, también un poco arrogante. Cuando unos amigos deciden organizar una cena para que ambos se conozcan, no hacen si no encontrarse defectos el uno en el otro y su encuentro es de todo menos agradable.

A pesar de esto, mientras Jimena lucha por su sueño de convertirse en una violonchelista de prestigio y Lucas busca lo mismo pero en el terreno de la arquitectura, algo les acercará de nuevo y les hará ver que aquello que en un principio parecían defectos, pronto se convertirán en virtudes.

Jimena parece en apariencia una chica frágil pero en realidad es todo lo contrario. No necesita a los hombres para vivir, ella solo piensa en la música e incluso ha abandonado su aspecto físico. Sin embargo, poco a poco veremos que es una mujer entregada, con carácter y muy muy cabezota.
Lucas tiene una personalidad similar a la de Jimena y ese es posiblemente el motivo por el que chocan tanto el uno con el otro. Sin embargo, él es un poco más valiente y no le da tantas vueltas a las cosas como hace ella. En el fondo es un romántico y sus sentimientos por Jimena nos darán la oportunidad de conocer a un chico muy majo.
Patricia es la compañera de piso de Jimena. Tras un desengaño amoroso, ahora se dedica a vivir la vida alocadamente, decidida a no volver a confiar en los hombres nunca más. Es una buena amiga y una chica muy tierna que se hace querer.
Lorena es otra de las mejores amigas de Jimena y una de las celestinas de la historia. Será un apoyo muy importante para ella y siempre estará a su lado para ayudarla y darle los mejores consejos.

La historia no me ha parecido sumamente original e innovadora pero engancha. El amor entre los protagonistas surge de una forma muy bonita pero creo que se dan demasiadas vueltas al mismo tema y los altibajos en la trama amorosa se me han hecho por momentos un tanto pesados. A pesar de ello, he conseguido disfrutarla y, aunque se caracteriza por su sencillez, la recomendaría a todos los amantes de las historias de amor.

En definitiva, Jimena no deshoja margaritas es una sencilla historia de amor con unos personajes cotidianos en la cual los defectos que se encuentran el uno en el otro, será precisamente lo que termine por unirlos. Una bonita historia para los más románticos.




domingo, 12 de octubre de 2014

LIBRO DEL MES: SEPTIEMBRE

¡Hola! Aunque parezca mentira, septiembre ya ha pasado volando y por lo tanto, como cada inicio de mes, toca elegir la mejor lectura del mes anterior. Y, ¿cual será el elegido? Para ser sincera, he tenido dudas respecto a dos de los libros que he leído pero finalmente me he decantado por este ya que, analizando cual volvería a leer en este preciso momento, creo que me quedaría con el que finalmente he elegido.



Panteras es un libro ambientado en la Inglaterra del siglo XIX que nos cuenta la historia de Kate, una chica cuyos ideales no son los que corresponden con la moral de la época pero que cuenta, por suerte, con el apoyo de Matthew, el chico al que siempre ha amado y de su padre, un hombre que no comparte sus ideales pero que la respeta. El día en que la chica sea acusada de traición a la nación y los dos hombres más importantes de su vida dejen de creer en su palabra, Kate se propondrá vengarse de ellos y de todo aquel que no ha confiado en ella. Un libro que trata sobre las dificultades de la mujer en la época y cómo Kate ayudada por varias amigas consigue revolucionar la sociedad proyectando al mundo sus ideales. Una lectura poco típica en mí pero que me ha cautivado por completo.


Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿tenéis pensado hacerlo? 

¡Un besote!

viernes, 10 de octubre de 2014

Novedades Octubre 2014 II (Erótica)

¡Hola de nuevo! Como sabréis, el género erótico es uno de mis favoritos y como sé que por aquí hay más de una que comparte esa afición conmigo, vengo a poneros los dientes largos.




M sólo quiere una noche para adorarla y traspasar los límites del placer con ella, pero desde el instante en que sus miradas se cruzaron nació un intenso romance entre estos dos polos opuestos que se necesitan y se rehuyen al mismo tiempo. Cargado de misterios y secretos, M deberá dar un paso adelante para mantener a Livy a su lado. Nuestro enigmático hombre tiene muchas cosas que contar... Siempre hay un momento para la pasión. 
Una noche #2/ Editorial: Planeta/ Precio: 17,90€/ Nº de páginas: 480/ Fecha de publicación: 21 de octubre








Nathaniel West siempre ha vivido siguiendo unas reglas muy estrictas que espera que acate todo el mundo, y en especial las mujeres a las que domina en su dormitorio. Pero su última amante está derribando todos sus límites y alterando sus patrones de conducta. Abby King jamás imaginó que conseguiría apropiarse del corazón de Nathaniel West. Lo que empezó siendo un fin de semana de placer se ha convertido en un apasionado romance. Abby sabe que la única forma de ganarse su confianza es someterse plenamente a él y olvidar todas sus inhibiciones. Porque para conseguir que él abra las puertas a un camino de mayor intimidad, primero debe dejar que se adentre en su mundo hasta donde jamás había llegado nadie.
Sumisión #3/ Editorial: Esencia/ Precio: 16,90€/ Nº de páginas: 320/ Fecha de publicación: 7 de octubre


Gisele ama a Matt con locura, pero no puede evitar sentirse insegura ante la precipitada decisión de casarse con el hombre que ha sido su jefe y con el que ha mantenido un romance en secreto. A su lado nada resulta fácil, y sus bruscos cambios de actitud la tienen muy confundida.Ella sigue creyendo en todas las promesas que un día le hizo, segura de que lo suyo podía funcionar, por lo que cuando el pasado de Matt vuelve para atormentarlo y cuestionar la confianza hacia su mujer, ésta no duda en buscar unas respuestas que Matt sólo le dará cuando esté a punto de perderla. Ahora que Gisele sabe a lo que se enfrenta, ¿serán suficientes la pasión, el deseo y el amor para soportar los giros de su relación? ¿O será necesario algo más, algo que marque un antes y un después en sus vidas?
La chica del servicio #2/ Editorial: Esencia/ Precio: 15,90€/ Nº de páginas: 376/ Fecha de publicación: 2 de octubre



De pronto, la banda de rock de Kellan se vuelve increíblemente popular. Ahora, él y Kiera se verán enfrentados a una pregunta fundamental: ¿puede el verdadero amor soportar las presiones del éxito? Las amistades que han forjado, la historia que han creado en común, ¿podrán ayudarlos a navegar las aguas turbulentas de la fama? Un ejecutivo codicioso, una estrella pop en decadencia y un circo mediático que se alimenta de mentiras y distorsiones son algunos de los obstáculos que los amantes deberán superar si quieren permanecer juntos. La fama tiene un precio, y tal vez, para Kiera y Kellan, termine siendo demasiado elevado. 
Editorial: Urano/ Nº de páginas: 608/ Fecha de publicación: 6 de octubre






Teniendo en cuenta lo mucho que amo este género, ¡mi lista de deseos está temblando! Y a vosotros, ¿hay alguno que os llame?

¡Un besote!


miércoles, 8 de octubre de 2014

Reseña En mi piel- Lisa Renee Jones

Autora: Lisa Renee Jones
Editorial: Titania
Nº de páginas: 320
Precio: 17,00€
Tomo: 2/3

Desde que ha leído sus oscuros y profundamente eróticos diarios secretos, Sara McMillan no ha dejado de buscar a Rebecca, su misteriosa autora, cuyas excitantes palabras la han conmovido de una manera tan profunda. Atormentada por el poderoso deseo de aceptar las exigencias de su nuevo jefe mientras, al mismo tiempo, no puede dejar de sentirse cada vez más comprometida en la apasionada relación que tiene con el conflictivo y sensible Chris, Sara siente que se enfrenta a un pasado tan inquietante como las palabras de Rebecca. En los brazos de alguno de esos dos hombres, Sara tal vez pueda encontrar un refugio seguro donde revelar sus secretos más íntimos y explorar sus fantasías más salvajes.¿O acaso esa seguridad no es más que una ilusión, y la verdad sobre ellos que se oculta en los diarios terminará siendo aún mucho más desconcertante? 


Opinión personal:
*Contiene spoilers del libro anterior*
No hace demasiado tiempo que leí la primera parte de esta trilogía erótica y, aunque no me pareció una maravilla, su final de infarto hizo que no pudiera si no desear leer su segunda parte. Puedo decir que no me cautivó por completo pero lo he disfrutado bastante.

El libro parte justo del momento en que lo deja el anterior, con Sara en uno de los trasteros y una extraña sensación de que allí hay alguien más.
El misterio de Rebecca, la chica que antes ocupaba su puesto de trabajo, continúa. Sara no deja de recibir pistas de lo más ambiguas con respecto a su desaparición. Todos son sospechosos y ella no se fía de nadie.
Esto hace que su desconfianza ante las personas que la rodean vaya en aumento, llegando a poner en duda, incluso, a Chris, su pareja. Pero no solamente el tema de Rebecca preocupa a Sara, si no también su amiga Ella, que lleva desaparecida desde el inicio del libro anterior con la excusa de que se ha ido de luna de miel con su recién estrenado marido pero, ¿qué hay de cierto en todo eso? ¿por qué no da señales de vida?

Además, la relación de Chris y Sara no pasa por su mejor momento. A pesar de lo mucho que se quieren, los dos tienen un pasado demasiado turbio que les impide dejarse llevar y disfrutar de su relación. A estos problemas emocionales de los dos se suma un tercero en discordia, Mark, quien ya ha causado más de un dolor de cabeza a Sara en el libro anterior.

Sara es un personaje al que conoceremos más durante esta segunda parte. Podremos descubrir por fin sus debilidades y sus miedos y, aunque trata de no someterse al control del hombre que está a su lado, se deja llevar con facilidad. Es una chica un tanto atormentada y deja que los problemas de los demás le influyan demasiado, lo que hace que llegue a poner incluso su vida en riesgo.
Chris también se deja conocer un poco más en este libro. Se encuentra en un momento vital similar al de Sara, con lo cual podremos entrever también ciertos rasgos de su personalidad que denotan un pasado complicado. Su carácter controlador no hace si no dificultar su relación con Sara, que no se encuentra capaz de someterse de nuevo a un hombre que controla cada uno de sus movimientos. La chica se ha convertido en un pilar fundamental en su vida y está dispuesto a todo con tal de protegerla pero esto hace que su personaje me resulte un tanto irritante.
Mark es un personaje que ya me gustó en el libro anterior y que me cautivó de nuevo en esta segunda parte. Su carácter guarda ciertas peculiaridades pero, a pesar de que se muestra como un hombre egoísta que solamente se preocupa por sí mismo, podemos ver que en el fondo se esconde una persona que se preocupa por los demás más de lo que parece y mucho más sensato que Chris en prácticamente todas las situaciones.

Puedo afirmar que es un libro que cuenta con el típico patrón de la literatura erótica: hombre millonario y controlador que comparte con la chica un pasado poco agradable. Sin embargo, hay algo que hace especial este libro y es la inclusión en el mismo de la historia de misterio que rodea a Ella y a Rebecca y que hace inevitable establecer paralelismos entre ambas.

El libro se hace fácil de leer, no me ha resultado pesado en ningún momento. Sí puedo decir que la historia entre Chris y Sara no me termina de convencer, él no me gusta como pareja para la chica e incluso puedo decir que Mark me parece un personaje mucho más interesante y que tiene mucho más que ofrecer.

Como decía, esa dosis de misterio con la que cuenta el libro hace que te enganche por completo. He sospechado de todos y cada uno de los personajes y, por suerte, ya os digo que hacia el final del libro se desvela prácticamente por completo el secreto que rodea a Rebecca y creo que no os decepcionará.

En definitiva, una continuación de trilogía que supera a su antecesor con una historia de amor que no se basa solamente en lo erótico, si no que está aderezada con una dosis de misterio que te hará sospechar de todo y de todos.


Trilogía Inside Out:
2ºEn mi piel
3º¿?

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.