Editorial: Titania
Nº de páginas: 384
Precio: 16´62€
Tomo: 1/2
La vida le ha enseñado a Lucas Kendrick, duque de Harndon, que tener corazón es sin duda una carga. Traicionado por su hermano mayor, abandonado por su novia, desterrado por su padre y rechazado por su madre, Lucas huyó a París, donde se convirtió en un soltero codiciado. Diez años más tarde, el destino le obliga a volver a Inglaterra, a la casa que una vez lo rechazó. Ahora debe asumir la responsabilidad de sus hermanos menores, la situación familiar y la sucesión. Demasiados retos por delante, por lo que una esposa sería de gran apoyo, y él ya ha elegido a una hermosa joven que ha conocido en un salón de baile, Lady Anna Marlowe. Anna, lejos de ser tan inocente como aparece ante los ojos de Lucas, esconde un pasado lleno de sombras. Para ella, el matrimonio puede ser una salida para huir de lo que le atormenta; aunque no será nada fácil, los enemigos les acechan y los retos serán complicados Ha llegado de momento de que Luke y Anna aprendan a confiar el uno en el otro si quieren tener una oportunidad de futuro.
Opinión personal:
Sabéis perfectamente que la romántica histórica no es mi género predilecto pero, ante la maravillosa portada de este libro y sobre todo teniendo en cuenta la premisa de la que parte, no quería dejar de probar a esta autora.
Anna es una chica que ha asimilado que, a sus veinticinco años, nunca contraerá matrimonio ni se convertirá en madre. Su vida no ha sido sencilla ya que ha perdido a su madre y su padre no llevaba una vida ejemplar, de forma que tuvo que tomar las riendas de su familia y se olvidó de sí misma. Sabe que su preciosa hermana menor no tendrá problemas en encontrar un esposo adecuado para ella pero el matrimonio no es algo que vislumbre en su horizonte.
La vida de Lucas tampoco ha sido sencilla. Hace muchos años que dejó su hogar en Londres tras un desengaño amoroso y tras un grave conflicto familiar. París ha sido su refugio pero las cosas han cambiado y sabe que debe volver para solucionar los problemas que han surgido en la que era su familia pero de la que ya no desea saber nada porque todo lo que le aporta es simplemente dolor.
Precisamente cuando trate de presentar a su hermana en sociedad será cuando Anna conozca a Lucas. Sin embargo, ambos son observados de manera minuciosa por la madrina de ella y el tío de él ya que desean que puedan emparejarse y darse el uno al otro todo lo que necesitan. La química entre ellos es instantánea pero dejarse llevar no será tan sencillo ya que él no se cree merecedor de amar a nadie y ella también arrastra un problema del pasado que le impide comprometerse con alguien.
Anna no ha sido, en absoluto, una mala protagonista. Es una chica que ha permanecido años recluida en el dolor por la muerte de sus padres (especialmente de su madre) y también por la gran responsabilidad que tuvo que adoptar tras el fallecimiento de estos. Es por ello que ahora desea simplemente disfrutar porque es consciente de que, lo único que le espera es vivir como la hermana solterona cuando alguno de sus hermanos contraiga matrimonio. Me ha parecido una mujer fuerte, muy luchadora.
Lucas es un personaje que también me gustó bastante. Da la impresión de que vive permanentemente enfadado consigo mismo porque no puede perdonarse una acción suya del pasado y porque todavía tiene que convivir con el dolor que le ha causado la traición de su familia. Pero, sin embargo, no es en absoluto cómo el desea mostrar porque tras esa coraza se encuentra un hombre comprensivo, con una enorme capacidad de amar, tierno y generoso. Aún así, él está acostumbrado a pasar tarde tras tarde con una mujer diferente y no contempla el amor como una opción.
Pese a que no es un libro que me haya sorprendido enormemente, lo he disfrutado. La autora consigue crear dos incógnitas referentes al pasado de los protagonistas que logran envolverte durante buena parte de la historia. La del protagonista sale al descubierto en el nudo del libro pero, sin embargo, la de Anna tarda bastante más en salir a la luz y, pese a que el lector sabe desde el principio de qué va al asunto, es imposible no sentir una enorme curiosidad por cómo puede afectar ese secreto a su vida.
La historia de amor propiamente dicha no surge de forma instantánea pero sí es cierto que los protagonistas se conocen muy al inicio del libro y esperaba algún que otro tira y afloja para darle una oportunidad a lo suyo pero lo cierto es que no sucede así y eso le resta un poco de belleza a la trama.
Aún así, es bastante gratificante ver cómo ambos van pasando del simple placer al amor y cómo poco a poco van dejando de desconfiar el uno del otro y, lo que en un principio era un matrimonio de conveniencia, termina por convertirse en algo mucho más profundo.
Como os decía, a mí la historia me ha gustado pero sí que he echado un falta un poco más de acción. Por momentos se me hizo bastante pesado y sentía que me costaba bastante avanzar. Pese a ser un libro muy finito (ronda las 380 páginas) lo cierto es que se me ha hecho bastante largo.
Esta es la primera parte de una bilogía en la que se cierra la historia de Anna y Lucas. En la segunda parte la protagonista será Emily, la hermana menor de Anna y la verdad es que si puedo le daré una oportunidad porque es un personaje muy especial que me encandiló en este libro y cuya historia no quiero perderme.
En definitiva, Sin corazón es una bonita historia ambientada en el Londres del siglo XVIII cuyos protagonistas se embarcarán en un complicado matrimonio marcado por los fantasmas del pasado de ambos. Sencilla pero recomendable.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.