viernes, 17 de mayo de 2024

Reseña Adicta a ti- Krista y Becca Ritchie

Autoras: Krista y Becca Ritchie
Editorial: Montena
Nº de páginas: 384
Precio: 18´95€
Tomo: 1/10
 
Nadie sospecharía cuál es el mayor secreto de la tímida Lily Calloway. Mientras los demás bailan en los bares de universitarios, Lily se queda en el baño... Para acostarse con hombres. Sus compulsiones la empujan hacia los rollos de una noche, los encuentros más tórridos y otros momentos de los que luego se arrepiente. Y resulta que la única persona que conoce su secreto también tiene uno.
La mejor amiga de Loren Hale es su botella de bourbon, aunque Lily tiene un reñido segundo puesto. Hace tres años que fingen salir juntos para esconder sus adicciones a sus familias. Son unos maestros en el arte de esconder petacas y chicos sin nombre que entran y salen de su apartamento.
Sin embargo, mientras se hunden bajo el peso de sus adicciones, se aferran aún con más fuerza a su relación destructiva y se preguntan si construir una vida juntos, de verdad, será mejor que la mentira. Familia y desconocidos empiezan a penetrar en sus aisladas vidas y, con estos nuevos desafíos, se dan cuenta de que tal vez no solo sean adictos al alcohol y el sexo. Es posible que el verdadero vicio de cada uno sea el otro.
 
Opinión personal: 
Me decidí a leer este libro porque me habían hablado muy bien de él porque, a decir verdad, tampoco me llamaba mucho y además me da bastante pereza empezar sagas tan largas pero, después de esas recomendaciones tan entusiastas, no niego que, una vez comprado, tenía unas ganas tremendas de leerlo.
 
Lily y Loren siempre han sido amigos y las dificultades de la vida han hecho que se unieran todavía más. Ella tiene una importante adicción al sexo, de forma que contacta con chicos a los que no conoce de nada y se deja llevar poniendo, a veces, su salud en riesgo. Loren, por su parte, es adicto al alcohol, puede beber y beber hasta perder la consciencia.
 
Ambos proceden de familias muy adineradas, de forma que los padres de los dos mantienen una amistad. La única manera de mantener ocultas sus adicciones es fingir que son pareja y es por ello que, mientras estudian en la universidad, comparten piso. Todo el mundo ve una bonita unión entre ellos, lo que no saben es que, tras las paredes de su hogar, todo es dolor y habitaciones separadas.
 
Las cosas se van complicando cada vez más para ellos, y llega un momento en el que sus adicciones parecen alcanzar su punto más alto. Según va pasando el tiempo, mantener sus problemas ocultos es más difícil, pues en el caso de ella está más y más alejada de su familia y parece estar encerrada en sí misma. Lo único que tienen de manera sincera, es el uno al otro.
 
Lily es un personaje cuyas actitudes no me han gustado demasiado pero tampoco puedo culparla porque vive un auténtico infierno. Tiene tres hermanas con las que ha tenido bastante buena relación pero, debido a su serio problema, vive completamente ajena a la vida de ellas. Es una chica tímida, que no se siente demasiado bien con lo que está estudiando y, tal vez, también poco comprendida por su familia. A su alrededor todo parecen lujos y excesos, y la única manera de evadirse de la realidad es a través del sexo. No quiero juzgarla porque entiendo que muchos de sus comportamientos egoístas vienen dados por esos problemas, así que prefiero esperar a opinar más profundamente de ella si es que leo los siguientes tomos.
Loren es otro personaje que no me ha parecido una maravilla pero está bien. He empatizado bastante con él y me ha dado mucha pena porque se siente muy inseguro con respecto a todo y procede de un hogar desestructurado que lo único que le ha dado es dinero. Creo que es un chico comprensivo y con muy buen fondo, pero siempre termina ahogando sus penas e incluso sus alegrías en alcohol, pues solo esto parece darle cierto consuelo.
 
Como personajes secundarios tenemos, principalmente, a las hermanas de Lily. Rose es, tal vez, la que más destaca, y tendremos ocasión de conocerla más profundamente en otros libros que ella protagonizará. Creo que, en general, salvo contadas excepciones, el entorno de ellos es horroroso, pero aún así son personajes que merece la pena conocer básicamente para indignaros. También tengo que mencionar a Connor, quién jugará un papel importante en el libro y siempre está dispuesto a aportar su punto pícaro y a Ryke quién, aunque no aparece hasta cerca del final, también tendrá una función esencial para el desarrollo de la trama.
 
El romance no me ha parecido la gran maravilla pero se deja leer bien. Quizás el paso de la amistad al amor sea un poco brusco y forzado, ya que no nos da tiempo a percibir esa tensión sexual que no puede resolverse. Simplemente vemos cómo son amigos para de pronto confesar sus sentimientos y dejar claro que no entienden por qué no se han dejado llevar antes. No me ha convencido mucho eso, pues esperaba que el tira y afloja entre ellos se extendiera durante buena parte del libro. También tiene un toque picante en muchas ocasiones.
 
No es una historia fácil de leer precisamente por las adicciones de los protagonistas. Resultaría muy fácil juzgar sus actitudes, preguntarnos por qué no piden ayuda de forma inmediata, pero creo que precisamente eso es lo que quiere evitar el libro. Tenemos ante nosotros a dos personas destrozadas que no pueden tener una relación más tóxica, que necesitan claramente ayuda y que van poniendo parches intentando salvar la situación cuando, en realidad, únicamente están hundiéndose más y más. Es como que, cuando crees que nada le puede ir peor, sí, ellos siempre pueden dar un paso más para hundirse todavía más en el pozo.
 
Se trata de un libro de algo más de 350 páginas que se  lee enseguida. Los capítulos son bastante largos, lo que se me ha hecho un poco pesado, y conoceremos la perspectiva de Lily únicamente. Pese a que la letra es pequeña, a mí me ha durado un suspiro y es que tiene muy buen ritmo y empuja a leer sin parar.

Esta es la primera parte de una saga que resulta un poco un rollo a la hora de leer, porque se han publicado dos sagas de manera prácticamente simultánea y, para poder seguir bien la historia, tienes que ir combinando ambas. Esto me parece una absurdez y solo hace confundir al lector, porque me ha costado bastante saber qué libro va a continuación. Al parecer son 10 libros en total. Por un lado está esta saga, y por el otro la que tiene como protagonista a Rose, que da comienzo con Besar el cielo, pero eso no sucederá hasta el cuarto tomo, ya que ahora nos tocaría leer Contacto cero, que continúa la historia de Lily y Loren. Yo no tengo muy claro que vaya a leerlo porque, aunque el libro está bien, tampoco es que esté como loca por saber cómo continúa.

En definitiva, Adicta a ti es un libro que me ha gustado ya que, aunque el romance no me ha parecido una maravilla, creo que trata muy bien el tema de las adicciones y que tiene un final de lo más interesante que hace que, aquellos que se han enamorado de los personajes, estén deseando leer el segundo.
 

1ºAdicta a ti
2ºContacto cero
3ºAdictos por ahora
4ºBesar el cielo
5º¿?

10 comentarios:

  1. Hola, no me llama demasiado y si además es una serie, prefiero dejarlo pasar. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Qué manera de complicarse con lo de las sagas... No creo que me anime, que no es muy de mi estilo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    Tengo que volver a leer los libros de estas autoras, mi primera toma de contacto con ellas no fue del todo buena, pero me gustaría probar de nuevo porque quizás no era mi mejor momento como lectora cuando decidí leer el libro.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Hace tiempo estuvo en mi punto de mira, pero con al final como que me olvidé un poco de este libro, así que no tengo claro si me decidiría a leerlo ahora mismo.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. Holaaa ^^
    No estuvo mal pero con todos otros pendientes que me llaman más, no creo que siga con esta saga.

    Besitos =P

    ResponderEliminar
  6. hola
    no es un libro que me llame demasiado la atención, y tampoco me convence que sea el primero de una saga... lo voy a dejar pasar
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  7. hola! que sean 10 libros y encima vayan mezclando dos sagas da bastante pereza :( si te animas a continuarla espero que te guste
    sobre la historia y las adicciones, me parece un tema difícil y me da curiosidad por ver cómo trata el tema del alcohol pero no creo que me anime a leerlo
    un abrazo~~

    ResponderEliminar
  8. Hola!

    Llevo tiempo echándole el ojo a este libro y la verdad que me tienta mucho 😂

    Un beso 😘

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola cielo!
    Pues tengo los los dos primero y luego el cuarto, no entiendo aún cómo publicaron el primero y el cuarto y luego el 2 y 3... en fin, que aún no los he leído y la verdad es que no los veo mucho por aquí pero lo que los veo la verdad es que hablan muy bien así que quiero ver si me animo pronto.
    Me alegro de que hayas podido disfrutarlo.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, Marya.
    En esta ocasión, el principio argumental no me llama mucho, y si uno a ello que el romance, como dices, no te ha gustado... No sé, creo que me lo voy a pensar. Mil gracias por la estupenda reseña.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)