viernes, 24 de mayo de 2024

Una de series: Mi reno de peluche

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Aunque no paso por mi mejor momento en cuanto a series, (aún así amo Los Bridgerton), al menos sí que siento ganas de vez en cuando de ver alguna que me llame mucho la atención, y eso es lo que me ha pasado hace unas semanas con Mi reno de peluche la cual no deja, sin lugar a dudas, indiferente a nadie.

 
Aunque vi que todo el mundo hablaba de la serie, no tenía ni idea de qué trataba, pero pensaba que iba a echarme unas risas con ella y, además, al ver que los capítulos eran cortitos, consideré que era una buena opción. Sin embargo, lo que me encontré fue totalmente diferente a lo esperado.

Donny Dunn es un chico que trabaja como camarero, aunque su sueño es triunfar como comediante. En una de sus jornadas laborales, verá entrar a una mujer que no parece pasar por su mejor momento, Martha. Donny decide tenderle una mano y empieza a escucharla, pero pronto la actitud de la protagonista cambiará y, a partir de ese momento, se presentará todos los días en el bar.

Martha enseguida le hablará de una supuesta vida que el propio Donny sospechará que es mentira, pero cada vez la cosa irá a peor, ya que le enviará cientos y cientos de correos al día y el acoso será cada vez mayor. Donny no sabe cómo lidiar con esto, porque en el fondo siente pena por la chica, pero es consciente de que la situación se está volviendo muy peligrosa. Él sabe lo que es sentirse vulnerable, pues pasó por varios episodios horribles de abusos que le hacen empatizar con la mujer.

Terminé la serie con una sensación muy extraña. Sabía que acababa de ver una gran maravilla audiovisual, pero me pareció todo tan duro que me sentí fatal. Creo que abarca temas muy serios, tales como el abuso sexual o los problemas mentales. Me parece que consigue hacerle reflexionar al espectador y ponerse en la piel del personaje, el cual a veces cuesta comprender, pero precisamente ahí está la magia de la historia. A veces tomamos decisiones equivocadas  que pueden complicarnos la vida de una manera brutal.

La serie cuenta con 7 capítulos cortitos, la mayoría de ellos de unos 30 minutos, aunque hay alguno un poco más largo. Podéis verla en Netflix y, además, está basada en hechos reales, pues el creador es el propio protagonista, Richard Gadd, quién vivió en primera persona la historia narrada. Maravillosa actuación la suya, así como la de Jessica Gunning, un descubrimiento de actriz.

Y vosotros, ¿habéis visto la serie? ¿creéis que podría ser de vuestro interés?

¡Un besote! ¡Nos leemos!

10 comentarios:

  1. Sí, es dura, pero creo que trata temas muy necesarios de ver.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    No para la gente de hablarme de esta serie. En principio, no me animaba mucho a verla por los temas tan duros que trata, pero son tantas las recomendaciones que no sé, me lo estoy planteando y seguramente termine por verla.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, Marya.
    Tomo en cuenta todo lo que cuentas sobre la serie. En principio no tenía pensado verla, precisamente por esa angustia de ciertos momentos. No obstante, quizá me anime al final.

    Feliz finde!!

    ResponderEliminar
  4. hola
    no veo nada la tele, y series menos, así que no creo que llegue a verla.
    Gracias por la recomendación
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  5. ¡Hooooola!
    La verdad es que no conocía esta serie, pero sin duda me pareció súper interesante y necesaria. Sin embargo, no soy mucho de ver series, me aburro muy fácil, así que la dejaré pasar... ¡MIL GRACIAS POR TU OPINIÓN! Me encantó venir a leerte y conocer lo que pensabas <3
    ¡Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  6. Hola ^^
    La vi hace poco y me dejó bastante tocada también, me parece interesante y muy dura
    Gracias por compartir
    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  7. Me llama bastante, al meno parece diferente y bien actuada, gracias por la recomendación.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Holaaa!
    Me la han recomendado mucho así que estoy deseando verla =)

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  9. Hola, no veo prácticamente series porqué no estoy suscrita a ninguna plataforma, pero mis hermanas tienen Netflix. Me la apunto para recomendarsela si no la vieron. Besos.

    ResponderEliminar
  10. hola! he visto algo sobre la serie pero no sabía a ciencia cierta de qué iba y la verdad me da miedo verla :(
    bye~~

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)