miércoles, 22 de mayo de 2024

Reseña Un beso en primavera- B.K. Borison

Autora: B.K. Borison
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 352
Precio: 20´90€
Tomo: 2/4
 
Evelyn St. James no es el tipo de mujer que un hombre olvida fácilmente. Beckett Porter, desde luego, no ha sido capaz de hacerlo. Cuando Evie reaparece de repente en su vida, Beckett se da cuenta de que no tenía ni idea de que la increíble mujer que conoció es, en realidad, una influencer mundialmente famosa. Pero al terminar su trabajo en el pueblo, Evelyn se marcha y Beckett se propone, esta vez sí, olvidarla.
Sin embargo, Evie está harta de su vida online y no tarda en regresar a Inglewild y a la encantadora Lovelight Farms. Y no: su decisión no tiene absolutamente nada que ver con cierto granjero guapo con el que pasó dos noches increíbles. Nada en absoluto.
 
 
Opinión personal: 
Después de una primera parte que me enamoró por completo, la publicación de este libro era una de las más esperadas por mí para estos meses, así que lo compré y, en menos de un mes, me lancé a leerlo. Lo siento por los libros que llevan años esperándome, pero necesitaba conocer la historia de Beckett.
 
Ya en el tomo anterior supimos del inicio de la relación entre Evelyn y Beckett. Ella es una importante influencer que llegó a los viveros de los que Beckett es socio porque la dueña del mismo y protagonista del primer libro, se anotó en un concurso organizado por la propia Evelyn. Pero Evelyn y Beckett ya que conocían con anterioridad, puesto que habían coincidido y se habían dejado llevar por la pasión así que, el reencontrarse en el lugar menos esperado, fue una sorpresa para ellos.
 
Han pasado unos meses desde que Evelyn se fue del vivero, pero atraviesa una enorme crisis existencial. No sabe qué desea hacer con su vida, especialmente a nivel profesional. Aunque se encuentra en lo más alto, se ha dado cuenta de que eso no es lo que quiere para ella y decide tomarse un tiempo, regresando al último lugar en el que fue feliz. Y ese lugar no es otro que Lovelight, el pueblo en el que se encuentra el vivero.
 
No obstante, cuando la chica llega, descubre que no tiene donde alojarse, de forma que se encuentra con Beckett y este termina por ofrecerle su casa. Será así cómo empiecen a compartir tiempo juntos y ella se deje contagiar, una vez más, por la magia del lugar.
 
Beckett es un personaje al que adoré en el primer tomo y, aunque en este protagónico también me ha gustado, creo que no desprende las mismas sensaciones positivas que en el otro libro. Es un chico muy comprensivo, que siempre está dispuesto a ayudar a todo el que puede. También es solitario, disfruta de su tiempo en soledad y no le gusta relacionarse con la gente del pueblo. Si algo he amado de él ha sido su amor por los animales y es que, un hombre así, para mí, es el hombre perfecto, con tanta sensibilidad y con un corazón tan grande. Sin embargo, ya os dije que me parecía un chico muy carismático y en este libro no me lo pareció tanto.
Evelyn es un personaje que no está nada mal pero no sé si está a la altura de Beckett, ya que me ha resultado una chica un poco insulsa. Durante los últimos años ha tenido una vida muy ajetreada, viajando de un lado a otro y con cero estabilidad. Le va muy bien en lo económico debido a su trabajo como influencer, pero siente que no tiene nada más. Me gusta el hecho de que se replantee toda su vida y que esté dispuesta a renunciar a todo lo que ha conseguido con tal de alcanzar la felicidad, ya que no me parece que sea, en absoluto, una decisión fácil pero, creo que es una mujer con buen fondo pero muy poco carisma y a mí no ha terminado de atraparme.
 
La mayoría de los secundarios que aparecen ya son conocidos por nosotros. Sabremos cómo le va a Luka y Stella, protagonistas del primer libro, pero tampoco tendrán un papel demasiado relevante en la historia. La trama está tan centrada en Evelyn y Beckett que no tendremos ocasión de descubrir nuevas historias, lo que le resta emoción al libro, ya que estaría bien algo más que nos atrapara y que no se centrara tanto en ellos únicamente. 
 
El romance no me ha parecido una gran maravilla. Creo que esta historia no le hace justicia a Beckett, que es un personaje maravilloso. Considero que la manera en la que los protagonistas terminan conviviendo es un poco forzada y que entre ellos existe muy poca química. Apenas he disfrutado de sus momentos juntos, y las escenas sexuales entre ellos se me han hecho largas y pesadas precisamente porque no lograban hacerme sentir nada.
 
Creo que este libro lo tenía todo para terminar enamorándome por completo, y siento una pena enorme de que no haya sido así. Beckett era un protagonista que prometía mucho, con ese magnetismo y ese amor tan adorable hacia sus cuatro gatitas. Se mostró como un hombre protector con Stella en el tomo anterior y siempre estaba para aportar el punto de cordura, y siento que esta historia no concuerda con ese hombre tan maravilloso al que ya conocíamos. Si el protagonista fuera otro, quizás podría hacer una valoración más positiva del libro pero, teniendo en cuenta todas las maravillas que habíamos descubierto en Beckett, me ha sabido a poco.
 
El libro cuenta con unas 340 páginas que me gustaría haber leído más rápido. Los capítulos se me han hecho un poco largos y contamos con el punto de vista tanto de Beckett como de Evelyn. Creía que sería un libro que leería en un par de días y lo cierto es que no ha sido así porque me costaba encontrar las ganas para ponerme a leerlo.
 
Y es que la realidad es que me he aburrido durante la mayor parte del libro. La primera parte se me ha hecho muy lenta, ya que entre que ella llega al pueblo y las conversaciones empiezan a fluir entre ellos, ya casi pasa medio libro. Luego se nos meten bastantes relaciones sexuales de por medio que me han aburrido mucho y, para finalizar, un malententido que no tiene demasiado sentido. Teniendo todo esto en cuenta, no puedo decir demasiadas cosas buenas del libro, más allá de que es entretenido, se deja leer bien y no es una mala opción entre lecturas más pesadas pero, si esperáis encontraros un romance increíble y trepidante, creo que os llevaréis una decepción. 
 
Este es el segundo tomo de una saga que, pese a este pequeño chasco, sé que continuaré. En el siguiente tendremos la oportunidad de conocer más a fondo a Layla, la cual no sé por qué, pero a mí me gustaba mucho para Beckett. Lástima que finalmente la protagonista de su historia haya sido otra. Supongo que se publicará a lo largo del verano en España y espero poder hablaros pronto sobre él.

En definitiva, Un beso en primavera es un libro que se deja leer pero que me ha parecido muy lento, además de que los protagonistas no me han resultado tan buenos como esperaba. Una historia sencilla que podría haber dado mucho más de sí.
Serie Lovelight:
2ºUn beso en primavera
3º¿?
4º ¿?

9 comentarios:

  1. Hola :)
    Tengo el primer libro apuntado y pendiente de leer. Me encantaría leerle en breve, porque cada vez me llama más la atención, además no paro de leer recomendaciones de su historia. Es una pena, que este segundo se pierda entre tanto detalle haciéndole pesado de leer, espero que el tercero te guste de nuevo, estoy deseando saber tu opinión de él para así animarme más jeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Siento leer que este segundo título no te haya gustado tanto como su predecesor. No conocía estos libros, puede que me anime a leer el primero, pero este segundo... si el romance no te ha convencido y en general el libro te ha aburrido, me da que no me voy a animar.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. Espero que el siguiente libro lo disfrutes mucho más. No me animo, que no es lo que suelo leer.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola, no conocía este libro pero viendo que es tan lento y que los personajes no te han convencido lo dejaré pasar .

    Un beso 😘

    ResponderEliminar
  5. hola
    el primer libro de esta saga no me llama nada la atención, así que este lo descarto totalmente. Espero que sigas disfrutando de la saga
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, Marya.
    Qué lástima que esta segunda novela de la serie no esté a la altura de la primera. Tenía esperanzas de llevarme las dos la próxima semana en la FML. Creo que no me implicaré en la saga.

    Un abrazo, y gracias por tu reseña!!

    ResponderEliminar
  7. hola Marya! es una pena que no te hayan convencido los personajes ni sus interacciones :( espero que el tercer libro te guste mucho más!
    un abrazo~~

    ResponderEliminar
  8. Hola, me llevo anotado este segundo libro también, creo que será una buena lectura para mí, a ver si puedo y comienzo con ambas novelas, pues tienen muy buena pinta.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  9. Hola:
    A mi es que el primer libro de esta saga me pareció meh y esta novela mas de lo mismo. El que sí me ha gustado es el tercero y espero que si te animas con él, lo disfrutes
    Besos y feliz finde

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)