miércoles, 29 de mayo de 2024

Reseña Todos nuestros veranos- Carley Fortune

Autora: Carley Fortune
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 336
Precio: 20´90€
Tomo: Autoconclusivo
 
Persephone Fraser (Percy para los amigos) pasa los veranos en su moderno piso de Toronto, muy lejos del recuerdo de la resplandeciente orilla del lago de su adolescencia.
Sin embargo, una noche recibe una llamada que la lleva de vuelta a Barry's Bay y a Sam Florek. Durante seis veranos de tardes largas en el bosque y noches cálidas en el restaurante de su familia, Sam y Percy fueron inseparables. Y poco a poco, su amistad se fue convirtiendo en algo más profundo antes de desmoronarse por completo.
Cuando Percy regresa al bosque más de una década después, descubre que la química entre ellos sigue intacta. Pero hasta que no se enfrente a las decisiones que tomó, no podrán descubrir si el amor que sienten es mayor que los errores que han cometido.
 
Opinión personal: 
GRACIAS, GRACIAS porque por fin un libro vino a sacarme de mi pequeño bloqueo lector y solo espero que no sea algo circunstancial, si no que se haya ido para siempre. Escogí esta historia precisamente porque es muy breve y, con lo que me estaba costando ponerme a leer, lo que menos me apetecía era tener entre mis manos un libro que se me eternizara, así que solo puedo decir que estuve completamente acertada con esta decisión.
 
Percy no deja de echar de menos sus veranos en Barry´s Bay, donde pasó grandes momentos de su adolescencia pero, debido a algo que sucedió hace doce años, ella jamás volvió al lugar. Hasta ahora, pues recibe una llamada que le comunica una triste noticia y que le hacer regresar al lago en el que fue tan feliz.
 
Eso supone que se reencuentre con Sam, su gran amor. Él, junto a su hermano Charlie y la propia Percy, formaban una bonita pandilla que esperaba con ansias el verano para pasar tiempo juntos. La unión entre Percy y Sam siempre ha sido muy especial, pero ambos cuidaban tanto su amistad que tardaron mucho tiempo en dejarse llevar.
 
Si fue acertado dar un paso más en su relación o no es algo que nunca sabrán, pues algo sucedió que terminó con lo suyo de forma abrupta. Ahora que han pasado doce años, al reencontrarse, ambos sienten que el tiempo no ha pasado y que todavía duele la separación de todos estos años.
 
Percy es una protagonista que no me ha gustado. Creo que resulta muy interesante como personaje porque tiene sus luces y sus sombras, y esto la hace muy humana. Sin embargo, algunas de sus actitudes me han desconcertado mucho y no puedo decir demasiadas cosas positivas sobre ella. Me ha parecido muy egoísta e inmadura, tomando decisiones muy poco acertadas que no consigo justificar. Al principio más o menos conseguí empatizar con ella pero, según iba avanzando, cada vez me caía peor.
Sam es otro personaje que tampoco me ha gustado demasiado. Su vida no ha sido en absoluto sencilla, pero siempre ha conseguido salir adelante gracias a un entorno familiar de lo más sólido. Su sueño era convertirse en médico, y su profesión era tan importante para él que dejó a un lado ciertas cosas. Ha conseguido enternecerme por momentos, pero al igual que con Percy, no he entendido algunas de sus decisiones. Al principio se nos muestra como un chico reservado al que le cuesta decir lo que siente, y he tenido la sensación de que mantiene una coraza durante casi todo el libro.
 
Como personajes secundarios, destaco especialmente a Charlie, el hermano de Sam y parte esencial de la trama. Los dos no pueden ser más distintos, y es que mientras Sam es más bien tímido, Charlie es muy extrovertido y vuelve locas a las chicas. También es necesario resaltar a Delilah, la mejor amiga de Percy y con quién tendrá una relación con bastantes altibajos. Si algo tiene este libro es que ninguno de los personajes es perfecto, y eso es algo que valoro muy positivamente, pero algunos de ellos resultan tan tan imperfectos, que creo que rozan la línea de lo desagradable.
 
La historia está contada en dos tiempos. Por un lado, tenemos la relación de los protagonistas en la actualidad, cuando Percy regresa al lago. Estos capítulos se van combinando con los pertenecientes al pasado, de forma que iremos realizando un recorrido por los diferentes veranos que pasan juntos y cómo se fue gestando su historia de amor, que comienza con una amistad que cada vez es más profunda.
 
El romance me ha gustado mucho por cómo va naciendo y por cómo se echan de menos a lo largo del tiempo. Se mantiene en todo momento la incógnita de qué es lo que ha sucedido para que su relación se terminase de una manera tan triste. También seremos testigos de los altibajos por los que puede pasar una amistad, como es el caso de la de Percy y Delilah.
 
Si algo no me ha convencido de este libro es el desenlace. Como os decía, no sabremos qué paso entre Percy y Sam para que decidieran cortar por lo sano hasta el final, y esperaba que fuera alguna cosilla sin importancia que me dejara completamente fría. Sin embargo, me sorprendió mucho. Me gusta que la autora se haya arriesgado pero el motivo que causó la distancia me indignó muchísimo. Esto hizo que cambiara toda mi percepción general de la historia y que terminase con la sensación de que los protagonistas no merecen estar juntos, porque ese hecho que se produjo me repugnó. Siento actuar como una jueza de la moral, pero esas cosas a mí me parecen imperdonables, tanto por una parte como por otra, y solo pude indignarme.

Se trata de un libro de poco más de 300 páginas que se lee en un suspiro. Ya os dije que yo atravesaba por un pequeño bloqueo lector, en el cual no conseguía disfrutar de nada de lo que leía y este, sin embargo, fue empezarlo y no parar de leer. Sus capítulos son bastante largos, especialmente los referentes al pasado que son inmensos, pero al menos a mí es algo que en esta ocasión no me ha molestado en absoluto porque sentía tantas ganas de leer que solo quería avanzar y avanzar sin importarme la longitud de los capítulos.

Por lo tanto, es un libro que he disfrutado un montón y me alegro enormemente de haberlo leído. Sin embargo, no puedo darle una puntuación más alta precisamente por ese final que me ha indignado tanto y que me ha hecho aborrecer a varios de los personajes. Y el que el libro no me haya convencido al 100% no se debe en absoluto a mi parón lector, al revés, le agradezco muchísimo que me haya entretenido tanto, pero eso no significa que no pueda destacar esas cosas que tanto me han molestado. Sin lugar a dudas, os lo recomiendo.
 
En definitiva, Todos nuestros veranos es un libro que me ha gustado y que me ha hecho leer sin parar, regalándome una historia de lo más entretenida pero que me indignó muchísimo debido a la actitud de algunos de sus personajes.
 

12 comentarios:

  1. Hola :)
    Es un libro que, últimamente veo mucho por las redes sociales y, aunque su argumento me gusta, no me siento muy animada a leerle y no sé el motivo, la verdad. Me lo llevo apuntado por si en el futuro cambio de opinión.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola
    La sinopsis y la portada me llamaban un poco, aunque no soy el público objetivo de esta historia, jajaja.
    Pero me he echado atrás con lo de los protas y los dos tiempos. El primero porque me cuesta que me gusten las historias cuando no logro empatizar con los protagonistas, termino odiando a todo y a todos y quizá pasándola bien solo por un secundario que sale una vez cada mil años. No quiero eso. Y el segundo porque odio los flashbacks, no logra parecerme interesante el pasado cuando tenemos otra historia sucediendo en el presente, jajaja. Me saca mucho la trama, me frustra.
    Me alegra que te haya gustado y te haya sacado de ese parón lector.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Marya! Justo me habías hablado de tu bloqueo en el último comentario en mi blog y veo que encontraste la lectura ideal para salir de él :D Al leer toda tu reseña, veo que el gran punto fuerte de esta novela es el enganche que tiene y el final, ya que los personajes no son para tirar cohetes. No te negaré que me llama la atención la poca simpatía que te despertaron los protagonistas :o
    Si te soy sincera, veo bonito el reencuentro y todo eso, pero el único motivo por el que ahora mismo leería este libro sería para descubrir eso que tanto te repugnó y que fue el motivo por el que los protagonistas se separaran en el pasado. No logro imaginarme qué puede ser.
    Acabo de comprobar que está en la biblioteca digital de mi CCAA, así que lo tendré en cuenta para cuando salga de mi bloqueo de leer en digital. Necesito resolver ese interrogante de la trama.
    En todo caso, a pesar de sus más y sus menos, me alegra que sirviera para engancharte tanto y que los capítulos volaran a pesar de no ser precisamente breves :)
    ¡Saludos y espero que tu siguiente lectura también te atrape! ;-)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola cielo!
    Pues es un libro que he visto mucho pero nunca me ha llamado la atención en demasía así que seguiré pasando de él pero me alegro mucho de que haya conseguido sacarte de tu bloqueo lector.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

    ResponderEliminar
  5. Hola ^^
    No es un libro que me llame por lo que probablemente lo deje pasar, no creo que sea el tipo de lectura que estoy buscando ahora
    Muchas gracias por tu entrada
    un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  6. hola
    lo tengo apuntado porque me lo recomendó una amiga, pero no se cuando lo leeré. Esta en mi lista de posibles, si me animo a leerlo ya te contaré que me parece
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  7. Hola, he visto el libro por las redes, pero no me había llamado especialmente la atención, ahora con tu reseña creo que podría darle una oportunidad, porque si te ha servido para dejar atrás tu bloqueo lector, estoy segura de que será una lectura entretenida.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días, Marya.
    No sabes cuánto me alegra que hayas roto ese bloqueo lector que tenías. En cuanto a la novela, me encantan las historias de reencuentros de parejas y, aunque en este caso los protagonistas no sean carismáticos, me anoto esta historia que tiene tan buen final.

    Un abrazo, y feliz finde!!

    ResponderEliminar
  9. Hola:
    Que subidón cuando das con una novela que te desbloquea de una mala racha lectora. La tengo en pendientes, a ver si me pongo con ella y me engancha tanto como a ti.
    Besos y que empieces bien junio

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola! A mi también me gusto mucho, aunque coincido contigo con Percy, aunque me ha gustado es un personaje que toma ciertas decisiones que dejan un poco que desear. Me algra que hayas salido de tu bloqueo :)

    ResponderEliminar
  11. Me gusta el friends to lovers. Me lo apunto.

    ResponderEliminar
  12. Me alegro de que este libro consiguiera sacarte del bloqueo lector!

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)