Editorial: Salamandra
Nº de páginas: 224
Precio: 14€
Tomo:2/2
Han pasado tres años desde que Mia, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.
Opinión personal:
*Contiene spoilers del libro anterior*
Después de leer Si decido quedarme y sumergirme en una historia tan realista como dura, no podía si no leer cuando antes su secuela.
El libro da comienzo tres años después del terrible accidente que le costó la vida a buena parte de la familia de Mia y en este caso es contada por Adam, el que era novio de Mia en el momento de la desgracia.
Ahora Adam se ha convertido en una estrella de la música, Mia ya no está a su lado. Poco a poco él nos va contando cómo es su vida sin ella, cuáles son los motivos que les llevaron a separarse a pesar de la promesa que le había hecho él de permanecer a su lado y ayudarla a afrontar su nueva vida.
Adam no está pasando por el mejor momento de su vida. Mia no está a su lado, el ajetreado día a día de su vida como estrella del rock no le permite disfrutar de las cosas verdaderamente importantes, los periodistas le persiguen, preguntan por su vida... y él se siente totalmente hundido y sin fuerzas para seguir adelante. Y, para más inri, ha rehecho su vida con una chica que no le hace feliz.
La vida de Mia ha dado un cambio radical. Ahora se encuentra lejos del que era su hogar, más concretamente en el prestigioso conservatorio Juilliard, cumpliendo así un sueño. Sin embargo, las cosas no son como se esperaba. Allí es feliz dentro de su propia tristeza pero, como es lógico, trata de sobrellevar lo mejor que puede las importantes pérdidas que ha sufrido tiempo atrás.
Después de leer Si decido quedarme y sumergirme en una historia tan realista como dura, no podía si no leer cuando antes su secuela.
El libro da comienzo tres años después del terrible accidente que le costó la vida a buena parte de la familia de Mia y en este caso es contada por Adam, el que era novio de Mia en el momento de la desgracia.
Ahora Adam se ha convertido en una estrella de la música, Mia ya no está a su lado. Poco a poco él nos va contando cómo es su vida sin ella, cuáles son los motivos que les llevaron a separarse a pesar de la promesa que le había hecho él de permanecer a su lado y ayudarla a afrontar su nueva vida.
Adam no está pasando por el mejor momento de su vida. Mia no está a su lado, el ajetreado día a día de su vida como estrella del rock no le permite disfrutar de las cosas verdaderamente importantes, los periodistas le persiguen, preguntan por su vida... y él se siente totalmente hundido y sin fuerzas para seguir adelante. Y, para más inri, ha rehecho su vida con una chica que no le hace feliz.
La vida de Mia ha dado un cambio radical. Ahora se encuentra lejos del que era su hogar, más concretamente en el prestigioso conservatorio Juilliard, cumpliendo así un sueño. Sin embargo, las cosas no son como se esperaba. Allí es feliz dentro de su propia tristeza pero, como es lógico, trata de sobrellevar lo mejor que puede las importantes pérdidas que ha sufrido tiempo atrás.
Adam se muestra como una persona triste, destrozada emocionalmente, a veces da la impresión de que incluso le cuesta trabajo respirar. Aquella dura experiencia los ha dejado mal a todos y ha terminado con lo que a él más le importaba: su relación con Mia. Ahora que lo tiene aparentemente todo: dinero, fama, vive de la música que es lo que más deseaba, tiene la compañía de una chica espectacular... Sin embargo le falta Mia, la persona que indirectamente ha tenido mucho que ver con su éxito. Veremos a un Adam nostálgico, dolido, lleno de dudas, muy diferente de aquel chico al que conocimos en el libro anterior que quería comerse el mundo.
Mia ha madurado. Se ha vuelto una persona independiente, está cumpliendo su sueño de triunfar en el mundo de la música pero, a pesar de ello, todavía debe cargar con todas las consecuencias que le ha dejado aquel accidente, no solo secuelas físicas, si no también emocionales. A pesar de todo esto se nos muestra como una chica fuerte, luchadora, que aunque la vida se haya cebado con ella, no se rinde ante nada y sigue poniendo todas sus ilusiones en todo lo que hace.
La historia cuenta con la misma ternura que el libro anterior. Sí es cierto que por momentos puede resultar un poco pesado pero te mantiene en vilo durante todas las páginas pensando en qué ha podido pasar para que una relación tan intensa como la suya se haya roto. Y Mia, ¿qué fue de ella? ¿por qué dejó a Adam con el corazón roto?
El encuentro entre amboss será algo increíble. Estará cargado de dudas, de sorpresas pero, sobre todo, de muchos sentimientos.
La historia sigue teniendo ese tono dramático pero sin regodearse tanto en el dolor, o al menos no lo hace de una forma tan evidente.
Una vez más, la autora dota a la historia de una increíble sensibilidad que nos pondrá las emociones a flor de piel, ha conseguido que amara a los personajes incluso más que en el libro anterior y me ha hecho llorar en más de una ocasión.
En definitiva, Lo que fue de ella es un libro muy sencillo pero que pone el broche de oro a la intensa historia de amor de Adam y Mia, dotada de una sensibilidad increíble de principio a fin. Te emocionarás con él.
Mia ha madurado. Se ha vuelto una persona independiente, está cumpliendo su sueño de triunfar en el mundo de la música pero, a pesar de ello, todavía debe cargar con todas las consecuencias que le ha dejado aquel accidente, no solo secuelas físicas, si no también emocionales. A pesar de todo esto se nos muestra como una chica fuerte, luchadora, que aunque la vida se haya cebado con ella, no se rinde ante nada y sigue poniendo todas sus ilusiones en todo lo que hace.
La historia cuenta con la misma ternura que el libro anterior. Sí es cierto que por momentos puede resultar un poco pesado pero te mantiene en vilo durante todas las páginas pensando en qué ha podido pasar para que una relación tan intensa como la suya se haya roto. Y Mia, ¿qué fue de ella? ¿por qué dejó a Adam con el corazón roto?
El encuentro entre amboss será algo increíble. Estará cargado de dudas, de sorpresas pero, sobre todo, de muchos sentimientos.
La historia sigue teniendo ese tono dramático pero sin regodearse tanto en el dolor, o al menos no lo hace de una forma tan evidente.
Una vez más, la autora dota a la historia de una increíble sensibilidad que nos pondrá las emociones a flor de piel, ha conseguido que amara a los personajes incluso más que en el libro anterior y me ha hecho llorar en más de una ocasión.
En definitiva, Lo que fue de ella es un libro muy sencillo pero que pone el broche de oro a la intensa historia de amor de Adam y Mia, dotada de una sensibilidad increíble de principio a fin. Te emocionarás con él.
2ºLo que fue de ella