miércoles, 19 de junio de 2024

Reseña Las puertas invisibles- Alice Hoffman

Autora: Alice Hoffman
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 288
Precio: 17€
Tomo: Autoconclusivo
 
En un resplandeciente día de junio, cuando Mia Jacob no encuentra ya ninguna razón para seguir viviendo, el poder de las palabras le salva la vida. La letra escarlata fue escrito hace casi doscientos años, pero parece contar la historia de Ivy, la madre de Mia, y de su vida dentro de la Comunidad, una tiránica secta en el oeste de Massachusetts donde está prohibido el contacto con el mundo exterior, y donde los libros son considerados como el demonio. Pero, ¿cómo es posible? ¿Cómo puede ser que Nathaniel Hawthorne capturara de forma tan perfecta el dolor y la pérdida que Mia lleva en su interior?
A través de un viaje de dolor, amor y tiempo, Mia debe dejar atrás las reglas con las que creció en la Comunidad. Al hacerlo, se da cuenta de que leer puede transportarte a otros mundos, o traer esos mundos hasta ti, y que los lectores y escritores pueden tener un efecto los unos en los otros de manera enigmática. Mia aprende que el tiempo es más fluido de lo que jamás podría imaginar, y que el amor es más fuerte que todas las cadenas que te aprisionan.
De niña, Mia se enamora de un libro. Ahora, de adulta, se enamora de un brillante escritor cuando viaja en el tiempo. Pero, ¿y si Nathaniel Hawthorne no hubiese escrito jamás La letra escarlata? ¿Y si Mia Jacob jamás hubiese encontrado ese libro el día en que planeaba morir?
 
Opinión personal: 
No me podéis negar que la portada de este libro es una preciosidad. Además, esta lectura me parecía que me haría salir un poco de mi zona de confort y dado lo breve que es, me pareció el libro perfecto para leer en un momento en el que me cuesta engancharme a todo lo que pasa por mis manos.

Ivy se queda embarazada siendo muy jovencita y, sin el apoyo de nadie de su entorno, decide huir para poder tener un futuro junto a su hija. Sin embargo, la mala suerte hará que vaya a parar a la secta capitaneada por Joel, un hombre sin escrúpulos que conseguirá arruinarle la vida.

Ivy termina casada con Joel y Mia será criada por él como si fuera su padre. Sin embargo, allí todo es un horror, sin poder salir del lugar y prácticamente aislada. Mia es terriblemente infeliz y no ve la manera de huir de allí así que, tan pronto tiene la ocasión, decide empezar una nueva vida.

Y la salvación de Mia no será otra que La letra escarlata, un libro que parece contar su vida. Este está escrito por Nathaniel Hawthorne, a quién ella conseguirá conocer a través de un viaje en el tiempo. Mia sabe que su futuro a su lado no es demasiado positivo, y es por ello que vivirá esta relación con mucho dolor y miedo.
 
Mia es un personaje que no me ha gustado demasiado. Me ha parecido una protagonista demasiado plana que podría dar mucho más de sí dadas sus circunstancias. Parece que la acompaña una continua sensación de dolor que le hace vivir con un enorme sufrimiento ya que, cuando parece que las cosas pueden empezar a ir bien, sabe que eso no va a ser posible. No he logrado empatizar con ella prácticamente en ningún momento y me ha dejado completamente indiferente.
 
Aunque no gozara de demasiadas páginas, Ivy me ha parecido un personaje de lo más interesante. Su lucha por salir adelante será increíble, y ella sí que ha conseguido transmitirme todo ese dolor que siente al tomar decisiones tan equivocadas. Nathaniel tampoco me ha parecido una maravilla, pues creo que le falta personalidad y carisma y Joel, dentro de lo malévolo que resulta, sí que me ha parecido interesante, pero es que yo suelo valorar muy positivamente a los malos de los libros.
 
La lectura de este libro se me ha hecho bastante tediosa. Está dividido en diferentes partes y estas en capítulos que son larguísimos. Es una división que me ha parecido un poco absurda ya que, si bien las partes estaban claramente diferenciadas en función del momento que vivían los personajes, no le he encontrado mucho sentido a esos capítulos tan extensos.
 
Se trata de un libro de cerca de 300 páginas que se lee bastante rápido pero, a mi parecer, por la corta extensión del libro, no porque la historia avance a un buen ritmo. A mí se me hizo aburrido en numerosos momentos  y me ha costado muchísimo engancharme a la trama, por lo que no puede decirse que sea una lectura que haya disfrutado demasiado.
 
He tenido la sensación de que el libro intenta abarcar un poco de todo y se queda a medio gas en todos los aspectos. El romance, me ha parecido flojo, la parte de realismo mágico, más de lo mismo y, en general, creo que es una historia que podría mejorar en muchos aspectos. 
 
Lo que sí me ha gustado es que tiene una pequeña parte de crítica social en la cual Ivy desea que en el futuro su hija pueda ser libre y que no vea limitados sus derechos únicamente por el hecho de ser mujer. Me ha parecido bonito ese enfoque y la relación que se forja entre madre e hija. 
 
Por lo tanto, es un libro que más o menos me ha entretenido pero no ha conseguido dejar huella en mí. Sé que en un par de meses ya no recordaré nada de él porque no me ha resultado una gran lectura y me ha parecido una historia demasiado simple de la que esperaba bastante más. Posiblemente repita con la autora pese a que esta primera toma de contacto con ella no me haya parecido una maravilla. 

En definitiva, Las puertas invisibles es un libro que no me ha convencido del todo, pues me ha parecido flojo en numerosos elementos y creo que intenta abarcar demasiado, quedándose a medio camino en prácticamente todos los aspectos.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

11 comentarios:

  1. Hola :)
    La autora me suena, pero si que es verdad, que no me había parado a mirar sus libros. Me gusta su argumento, pero no sé si es libro para mí por lo que comentas de su romance y que abarca demasiado, así que no me animo mucho a leerle.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Tenía muy buena pinta. Esta opinión nos viene bien para bajar expectativas. La sinopsis encaja bastante con nuestros gustos.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola ^^
    Pues la verdad es que no me llama la atención, así que lo dejo pasar, espero que tu próxima lectura sea mejor
    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  4. hola Marya! pues que pena ya que parecía interesante pero si se queda como a medias en todo lo que intenta contar... en fin, la portada sí que es muy bonita
    un abrazo~~

    ResponderEliminar
  5. Ha sido el último libro que he leído. Qué casualidad. Me ha pasado un poquito como a ti. La cubierta es preciosa y al principio me ha enganchado de manera bestial pero luego se ha ido diluyendo la historia y no me ha convencido demasiado el romance y el realimo mágico. Pero bueno, he disfrutado de su lectura un poquito.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  6. Pues por lo que cuentas, no me termina de convencer. Y mira que me había llamado la atención.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Buenos días, Marya.
    La letra escarlata es una obra universal. Por ese motivo me da pena que la autora no haya sabido aprovecharse de los paralelismos existentes en esta novela y su propia obra. Si a ti no te ha gustado Las puertas invisibles yo descarto leer este título desde ya.

    Un abrazo, y gracias por tu estupenda reseña!!

    ResponderEliminar
  8. hola
    no se que haré con este libro porque me llama la atención, pero poco más. Creo que me lo voy a apuntar en posibles y me lo plantearé más adelante
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! Es verdad que no se puede negar que la portada es muy bonita. Mira que según te iba leyendo la trama me estaba llamando muchísimo la atención, hasta que he llegado a la parte donde hablar de la protagonista. Si la protagonista es bastante plana y la historia desgraciadamente se te ha hecho tediosa de leer… creo que la voy a dejar pasar, al menos de momento.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola, una pena que no hayas podido disfrutarlo plenamente, a mí me llama la sinopsis, pero, después de leer tu reseña, no sé si le daría una oportunidad, quizás más adelante y cuando tenga menos lecturas pendientes.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Estoy de acuerdo en que la portada es preciosa, pero el argumento no me ha acabado de atraer del todo, así que dudo que le vaya a dar una oportunidad...
    Besos

    ResponderEliminar

Una de las principales funciones de este blog es poder compartir mis opiniones con otras personas que aman tanto la lectura como yo, así que ¡ADELANTE! Podéis comentar o preguntar todo lo que os apetezca pero siempre dentro del respeto y, por favor, no dejéis Spam. :)