Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 600
Precio: 21´95€
Tomo: 1/3
Ella es lo que él ha pasado toda su vida cazando.
Él es todo lo que ella ha pasado la vida fingiendo ser.
Solo lo extraordinario pertenece al reino de Ilya: los excepcionales, los poderosos, los élites.
Aquellos que nacieron vulgares son solo eso: vulgares. Y cuando el rey decreta que todos los vulgares serán eliminados para preservar su sociedad de élite, carecer de poder se vuelve un crimen, convirtiendo a Paedyn Gray en una criminal por destino y en una ladrona por necesidad. Se hace pasar por psíquica en la ciudad real, pasando desapercibida para seguir viva y fuera de peligro.
Cuando Paedyn inesperadamente salva a uno de los príncipes de Ilya, se ve arrojada a las Pruebas de la Purga. La brutal competición existe para exhibir los poderes de los élites, algo de lo que Paedyn carece. Si la Purga y sus rivales no la matan, lo hará el príncipe cuando descubra lo que ella es en realidad...
Opinión personal:
Compré este librito al poco tiempo de publicarse, pero ya sabéis que la fantasía y yo no somos grandes amigas así que siempre iba posponiendo su lectura. Me apetecía muchísimo darle una oportunidad, pero me daba miedo enredarme en un libro con el que me costara horrores avanzar, sobre todo teniendo en cuenta su volumen.
Ilya está gobernado por un rey despiadado en el cual todos sus habitantes poseen diferentes poderes. También sus hijos, Kai y Kitt, siendo este último el futuro heredero y Kai el ejecutor, es decir, el que se encarga de darle muerte a los que no son como ellos.
Lo que no le interesa al rey es que se conozcan las circunstancias en las que viven los pertenecientes a la clase más baja, aquellos que no tienen poderes y que son considerados vulgares, acusados, además, de contagiarle enfermedades a los poderosos.
Y precisamente a esa categoría pertenece Paedyn, una chica que ha tenido que aprender a sobrevivir robando en las calles y es que, tras el asesinato de su padre, está completamente sola en el mundo, a excepción de Adena, su mejor amiga. Sin embargo, su encuentro con Kai, el hijo del rey, marcará un antes y un después en su vida, pues se verá obligada a participar en unos crueles juegos en los que solo puede haber un ganador.
Paedyn es un personaje que me ha gustado mucho. Me ha sorprendido un montón su fortaleza en todo momento, y es que además está cargada de ira y de odio y ya sabemos a donde puede llevar todo eso. Ella no le teme a nadie y me ha gustado que en medio de todo el dolor y la incertidumbre sea capaz de sacar, incluso, un poco de humor. Me ha resultado muy sencillo empatizar con ella, y es que, además de no tener poderes, tiene que fingir que sí los tiene, pues su padre la ha enseñado a hacerlo y es la única manera de que pueda sobrevivir.
Kai también me ha gustado mucho. No es en absoluto feliz con su vida, pues su cometido es acabar con los vulgares de la manera más despiadada, pero eso es algo que le cuesta horrores y que le hace sentirse muy miserable. Su relación con su progenitor tampoco es buena, pues no lo trata como un padre, si no únicamente como un rey. Desde luego, su papel a lo largo del libro no será sencillo en absoluto, y eso nos ayudará a acercarnos más a él, quién nos mostrará un lado tierno que nada tiene que ver con lo que se nos ha transmitido sobre él.
Creo que todos los personajes secundarios de este libro están muy bien construidos, y especialmente Kitt me ha parecido excelente. Sabe que su futuro es ser el nuevo rey, pero hay muchos aspectos que todavía desconoce y con Paedyn tendrá una muy buena relación. Su padre, me ha parecido muy completo debido a lo despiadado que resulta. Adena, la mejor amiga de Paedyn, me ha parecido un amor pero me encantaría poder conocerla un poco más. Eso sí, creo que tendremos ocasión de hacerlo en el libro 1.5.
La autora crea un nuevo mundo que, hasta para mí que no soy demasiado asidua al género, me ha resultado un poco trillado. Aún así, me ha gustado mucho esa división entre clases y poderes y agradezco enormemente que la construcción de mundo resulte tan sencilla porque yo me lío muy fácilmente con la fantasía y he podido entenderlo todo a la perfección.
El romance también me ha gustado mucho. Aunque la atracción entre ellos es instantánea, considero que el amor va surgiendo muy poco a poco y eso es algo que me ha encantado, ya que las escenas románticas entre ellos a lo largo de este tomo son mínimas. Pero no hay prisa, prefiero un amor potente pero que vaya lento y no un amor desmesurado que hace que se amen en la página 25.
A mí me ha parecido una historia que consigue sorprender en casi todo momento. Es verdad que algunos giros son muy precedibles, pero otros han logrado dejarme con la boca abierta. Además, me ha encantado que el ritmo no decaiga en ninguna parte, y es que están pasando cosas continuamente.
Se trata de un libro de cerca de 600 páginas y entiendo que os asuste su volumen porque a mí me ha pasado, pero os aseguro que se lee mucho más rápido de lo que podáis creer. Cuenta con doble punto de vista, el de Kai y el de Paedyn y los capítulos son bastante cortos. Al ser fantasía, reconozco que a mí me daba un poco de pereza ponerme a leer pero, una vez que lo hacía, me atrapaba por completo y perdía la noción del tiempo.
Afortunadamente, esta historia es una trilogía y no una saga de quinientos libros. El tercero acaba de publicarse hace nada en España, así que ya la podéis leer al completo. Eso sí, hay un libro 1.5 que se recomienda leer en tándem con este pero yo no lo hice porque me negaba a comprar dos libros a la vez cuando existía la posibilidad de que este no me gustase nada. Entiendo que la experiencia de lectura sería infinitamente mejor, pero no pasa nada, lo leeré antes que el segundo y listo. Porque sí, tengo pensado continuar la trilogía.
Sorprendentemente, este es el libro de fantasía que más me ha gustado de los últimos tiempos. Muchos lo comparan con Los juegos del hambre, yo no puedo establecer la comparativa porque no he leído esa saga. Lo que sí sé es que este me ha encantado, que me ha ayudado a reconciliarme con el género y que me ha dejado con muchas ganas de más, así que os lo recomiendo.
En definitiva, Powerless quizás no esconda la historia más novedosa del mundo pero creo que es una perfecta combinación de worldbuilding bien construido, romance creíble, luchas, intrigas, y hasta un toque de drama, por lo que os animo a que le deis una oportunidad.
1.5Powerful
2ºReckless
3ºFearless